Cómo detectar deficiencias nutricionales en el gato



Ver fichas de Gatos
El uso continuado de piensos muy básicos o de mala calidad puede repercutir en la salud de nuestros gatos provocando deficiencias nutricionales.
Cuando esto sucede, de forma paulatina aparecen diversos síntomas en el gato que manifiestan deficiencias nutricionales en el felino. También puede suceder que algún tipo de enfermedad digestiva, o parásitos afecten la salud del gato y le produzcan deficiencias nutricionales.
Con ánimo de ayudaros, en ExpertoAnimal publicamos el presente artículo para señalaros cómo detectar deficiencias nutricionales en el gato.
Alimentación inadecuada
Habitualmente las deficiencias nutricionales en el gato se deben a la ingesta de piensos desbalanceados, hecho común entre los piensos de baja calidad. Piensos muy básicos en los que el equilibrio nutricional brilla por su ausencia.
Otro tipo de alimentación que a pesar de la buena voluntad de los cuidadores es deficitaria en nutrientes son las dietas caseras. Estas dietas caseras son excesivamente ricas en fósforo y deficitarias en calcio, lo cual produce insuficiencia renal crónica.
Otro grave error que se produce en algunas dietas caseras es la ausencia de taurina en su composición. La taurina es un elemento indispensable para la correcta nutrición de los gatos. Se encuentra en el hígado de vaca, y en menor medida en el hígado de pollo.

6 síntomas de deficiencias nutricionales
Para saber cómo detectar deficiencias nutricionales en el gato, será básico repasar los síntomas más habituales de deficiencias nutricionales entre los gatos que son los siguientes, presta atención:
- Manto sin brillo: El pelo se muestra opaco y áspero.
- Trastornos del apetito: Se dan episodios de consumo desaforado, seguidos de abulia al comer.
- Alteraciones cutáneas: Dermatitis, seborrea o caspa suelen estar provocadas por deficiencias nutricionales.
- Alteraciones en las heces: Diarrea o estreñimiento suelen asociarse a las deficiencias nutricionales.
- Cambios súbitos del peso corporal: Obesidad, o pérdida de peso súbita son señales claras de nutrición deficiente.
- Comportamiento anómalo: La mala nutrición propicia cambios de comportamiento en el gato.

Alergias alimentarias
En ocasiones los gatos desarrollan alergias alimentarias. No son episodios en exceso frecuentes, pero cuando se dan pueden ser graves. Normalmente se deben a una reacción alérgica hacia una proteína de un determinado alimento, lo cual provoca una inflamación alérgica en el gato. Los síntomas habituales son:
- Problemas dérmicos
- Otitis recurrentes
- Vómitos y diarreas
- Tricobezoares continuados
Descubre más sobre las alergias alimentarias en gatos en ExpertoAnimal y no dudes en acudir al veterinario si sospechas que tu felino puede estar padeciendo este problema.

Deficiencias en los hidratos de carbono
Los hidratos de carbono son unos macronutrientes responsables del equilibrio energético en el gato. Si existen deficiencias en estos elementos, el gato mostrará apático, débil, sin energía y con el tiempo sufrirá de trastornos cetónicos. Su aliento olerá a acetona.

Deficiencias proteínicas
Si existen deficiencias proteínicas en la alimentación del gato, el animal sufrirá diversos desarreglos ya que las proteínas son las responsables de regenerar las estructuras corporales, formar tejidos nuevos, y la protección ante posibles infecciones. Los glóbulos blancos y el sistema inmunitario dependen de las proteínas. Los síntomas habituales de deficiencias proteínicas en el gato son:
- Trastorno en el desarrollo
- Pérdida de masa muscular
- Enfermedades infecciosas recurrentes
- Alteraciones en la epidermis y el manto

Deficiencias en lípidos
Las grasas (lípidos), son las responsables imprescindibles para la creación de membranas celulares que sirven para ayudar a proteger los órganos del gato y transportar las vitaminas liposolubles. La carencia de lípidos provoca los siguientes síntomas:
- Pérdida de peso
- Pelaje seco
- Seborrea y descamación en la epidermis
- Enfermedades infecciosas recurrentes

Deficiencias vitamínicas
Las vitaminas son unos micronutrientes imprescindibles para las correctas reacciones químicas presentes en el organismo del felino. Las deficiencias vitamínicas en el gato provocan los siguientes síntomas:
- Dermatitis
- Ausencia de apetito
- Problemas de coagulación sanguínea
- Temperatura corporal baja
- Anomalías neurológicas
- Empobrecimiento del manto

Deficiencias en los oligoelementos
Los oligoelementos son los minerales esenciales que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. Los principales síntomas que producen las deficiencias en oligoelementos son:
- Anemia
- Debilidad
- Retrasos en el crecimiento
- Dermis seca y caída del pelo
- Alteraciones en esqueleto y la musculatura
- Continuas enfermedades infecciosas
- Carácter inquieto

Corrección del déficit nutricional
Habréis observado que distintos déficits nutricionales pueden provocar síntomas similares. Por este motivo, ante cualquier síntoma extraño, deberéis acudir a vuestro veterinario para que valore el estado de salud de vuestro gatom, especialmente si habéi sabido cómo detectar deficiencias nutricionales en el gato.
Unos análisis y un profundo reconocimiento por parte del profesional determinará un diagnóstico que sane a vuestro felino, y se acabe su déficit nutricional.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo detectar deficiencias nutricionales en el gato, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas de alimentación.