¿Cómo identificar la raza de un perro?

¿Cómo identificar la raza de un perro?

Son muchas las personas que deciden adoptar a perros de refugio para ofrecerles una mejor vida a la vez que evitan un sacrificio no merecido. Si tu también eres uno de ellos quizás estás tratando de averiguar las raíces de tu perro o simplemente es que no logras diferenciar una raza de otra como ocurre con el bulldog francés y el boston terrier.

En este artículo hacemos un repaso general por las distintas razas de perro que existen y te ayudaremos a identificar mediante aspectos físicos y de comportamiento el origen de tu perro. Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal sobre cómo identificar la raza de un perro:

Observa las características físicas de tu perro:

Empezaremos fijándonos en los diferentes atributos físicos que acompañan a nuestro perro. Aunque no lo creas, guiarte por ciertas características te ayudará a dar con la raza de tu perro o de sus progenitores:

El tamaño:

  • Toy
  • Pequeño
  • Mediano
  • Grande
  • Gigante

El tamaño nos puede ayudar a descartar ciertas razas y a querer investigar en otras. Por ejemplo, encontramos en las razas de perros gigantes un número limitado de ejemplares como son el gran danés o el mastín tibetano entre otros.

El tipo de pelaje:

  • Largo
  • Corto
  • Medio
  • Duro
  • Fino
  • Rizado

Los pelajes rizados suelen pertenecer a perros de agua como es el caso del caniche, los que lo tienen muy espeso pueden pertenecer al grupo de pastores europeos o perros tipo spitz

Forma del hocico:

  • Alargado
  • Corto
  • Arrugado
  • Cuadrado

Los hocicos arrugados suelen pertenecer a los perros de tipo moloso como son el bulldog inglés o el bóxer entre otros. Por otro lado los hocicos más finos y alargados pueden pertenecer al grupo de los lebreles y los de mandíbula potente y gruesa al de los terriers.

Teniendo en cuenta los atributos concretos de tu perro vamos a seguir analizando los grupos de la FCI (Federation Cynologique Internationale) uno a uno para puedas localizar la raza más parecida a la de tu perro y orientarte así a continuación de la imagen de freepick.

Grupo 1, sección 1

El grupo 1 se divide en dos secciones y para que puedas orientarte te explicaremos las razas más habituales en cada una de ellas. Son los perros perros de pastor y perros boyeros aunque no incluimos a los perros boyeros suizos:

1. Los perros pastor:

  • Pastor alemán
  • Pastor belga
  • Gos d'atura català
  • Perro pastor australiano
  • Berger picard
  • Komondor
  • Pastor blanco suizo
  • Border collie
  • Rough collie

Grupo 1, sección 2

2. Boyeros (exepto boyeros suizos):

  • Boyero australiano
  • Boyero de las ardenas
  • Boyero de Flandes

Grupo 2, sección 1

El grupo 2 se divide en varias secciones que analizaremos a continuación. Encontramos a perros tipo pinscher y schnauzer así como molosoides y perros de tipo montaña y boyeros suizos. Como en el caso anterior, ofreceremos imágenes y las razas más características:

1. Tipo Pinscher y Schnauzer

  • Dóberman
  • Schnauzer

Grupo 2, sección 2

2. Molosoides

  • Bóxer
  • Gran danés
  • Rottweiler
  • Dogo argentino
  • Fila brasileño
  • Shar pei
  • Dogo de burdeos
  • Bulldog
  • Bullmastiff
  • San bernardo

Grupo 2, sección 3

3. Perros tipo montaña y boyeros suizos

  • Boyero de berna
  • Gran boyero suizo
  • Perro boyero de appenzell
  • Perro boyero de entlebuch

Grupo 3, sección 1

El grupo 3 está organizado en 4 secciones, todas ellas pertenecientes al grupo de los terriers. Vamos allá con algunos de los más habituales:

1. Terriers grandes

  • Terrier brasileño
  • Terrier irlandés
  • Airedale terrier
  • Border terrier
  • Fox terrier

Grupo 3, sección 2

2. Terriers pequeños

  • Terrier japonés
  • Norwich terrier
  • Jack Russell
  • West highland white terrier

Grupo 3, sección 3

3. Terriers tipo bull

  • American staffordshire terrier
  • Bull terrier inglés
  • Staffordshire bull terrier

Grupo 3, sección 4

4. Terriers de compañía

  • Terrier sedoso australiano
  • Terrier "de juguete" inglés
  • Yorkshire terrier

Grupo 4

En el grupo 4 encontramos a una única raza, los teckels, que puede variar dependiendo del tamaño del cuerpo, la longitud del pelo o el color.

Grupo 5, sección 1

En el grupo 5 de la FCI encontramos 7 secciones en las que dividimos los distintos tipos de perros nórdicos, los perros tipo spitz y los perros de tipo primitivo.

1. Perros nórdicos de trineo

  • Husky siberiano
  • Alaskan malamute
  • Perro de groenlandia
  • Samoyedo

Grupo 5, sección 2

2. Perros nórdicos de cacería

  • Perro de osos de Carlelia
  • Spitz finlandés
  • Cazador de alces noruego gris
  • Cazador de alces noruego negro
  • Lundehund noruego
  • Laika de Siberia occidental
  • Laika de Siberia oriental
  • Laika Ruso-Europeo
  • Perro cazador de alces sueco
  • Spitz de Norrbotten

Grupo 5, sección 3

3. Perros nórdicos de guarda y pastoreo

  • Pastor finlandés de Laponia
  • Perro finlandés de Laponia
  • Perro de Pastor islandés
  • Buhund noruego
  • Perro sueco de Laponia
  • Vallhund sueco

Grupo 5, sección 4

4. Spitz europeos

  • Spitz lobo
  • Gran spitz
  • Spitz mediano
  • Spitz pequeño
  • Spitz enano o pomerania
  • Volpino italiano

Grupo 5, sección 5

5. Spitz asiáticos y razas semejantes

  • Eurásico
  • Chow chow
  • Akita
  • Akita americano
  • Hokkaido
  • Kai
  • Kishu
  • Shiba
  • Shikoku
  • Spitz japonés
  • Korea jindo dog

Grupo 5, sección 6

6. Tipo primitivo

  • Basenji
  • Canaan dog
  • Perro del faraón
  • Xoloizcuintle
  • Perro sin pelo del perú

Grupo 5, sección 7

7. Tipo primitivo - Perros de caza

  • Podenco canario
  • Podenco ibicenco
  • Cireco del Etna
  • Podenco portugués
  • Thai Ridgeback dog
  • Perro de Taiwan

Grupo 6, sección 1

En el grupo 6 encontramos a los perros de tipo sabueso, divididos en tres secciones: los perros de tipo sabueso, los perros de rastro y las razas semejantes. A continuación te mostramos los más representativos:

1. Perros de tipo sabueso

  • Perro de San Huberto
  • Foxhound americano
  • Perro negro y fuego para la caza del mapache
  • Billy
  • Gascón saintongeois
  • Gran grifón vendeano
  • Gran sabueso anglo-francés blanco y naranja
  • Gran sabueso anglo-francés blanco y negro
  • Gran sabueso anglo-francés tricolor
  • Gran sabueso azul de gascuña
  • Sabueso francés blanco y naranja
  • Sabueso francés blanco y negro
  • Sabueso francés tricolor
  • Sabueso polaco
  • Foxhound Inglés
  • Perro de nutria
  • Sabueso australiano negro y fuego
  • Sabueso del Tirol
  • Sabueso estirio de pelo áspero
  • Sabueso de bosnia de pelo cardoso-llamado Barak
  • Sabueso de Istria de pelo corto
  • Sabueso de Istria de pelo duro
  • Sabueso del valle de Save
  • Sabueso eslovaco
  • Sabueso español
  • Sabueso finlandés
  • Beagle-Harrier
  • Briquet Grifón Vendeano
  • Grifón azul de Gascuña
  • Grifón del Nivernais
  • Grifón leonado de Bretaña
  • Pequeño sabueso azul de Gascuña
  • Sabueso del Ariege
  • Sabueso de Poitevin
  • Sabueso Helénico
  • Sabueso Húngaro o de Transilvania
  • Sabueso italiano de pelo duro
  • Sabueso italiano de pelo raso
  • Sabueso de montaña del Montenegro
  • Sabueso de Hygen
  • Sabueso de Halden
  • Sabueso noruego
  • Harrier
  • Sabueso serbio
  • Sabueso tricolor serbio
  • Sabueso de Smaland
  • Sabueso hamilton
  • Sabueso schiller
  • Sabueso suizo
  • Perro tejonero de Westfalia
  • Sabueso alemán
  • Basset artesiano de Normandía
  • Basset azul de Gascuña
  • Basset leonado de Bretaña
  • Gran basset grifón vendeano
  • Pequeño basset grifón vendeano
  • Basset hound
  • Beagle
  • Perro tejonero sueco
  • Sabueso suizo pequeño

Grupo 6, sección 2

2. Perros de rastro

  • Rastreador de Hannover
  • Rastreador montañés de Baviera
  • Dachbracke de los Alpes

Grupo 6, sección 3

3. Razas semejantes

  • Dálmata
  • Perro crestado Rodesiano

Grupo 7, sección 1

En el grupo 7 encontramos los perros de muestra. Se llaman así los perros de caza que apuntan o "muestran" con el hocico la dirección donde se encuentra la pieza de caza. Existen dos secciones: los perros de muestra continentales y los perros de muestra ingleses e irlandeses.

1. Perros de muestra continentales

  • Braco alemán de pelo corto
  • Perro de muestra alemán de pelo cerdoso
  • Perro de muestra alemán de pelo duro
  • Pudelpointer
  • Weimaraner
  • Antiguo perro de muestra danés
  • Braco eslovaco de pelo duro
  • Perdiguero de Burgos
  • Braco de Auvernia
  • Braco del Ariege
  • Braco del Borbonesado
  • Braco francés de tipo gascuña
  • Braco francés de tipo pirineos
  • Braco Saint-Germain
  • Braco húngaro de pelo corto
  • Braco húngaro de pelo duro
  • Braco italiano
  • Perdiguero portugués
  • Deutsch-Langhaar
  • Gran Munsterlander
  • Pequeño Münsterländer
  • Spaniel azul de picardia
  • Spaniel bretón
  • Spaniel de pont-audemer
  • Spaniel francés
  • Spaniel picardo
  • Perdiguero de Drente
  • Perdiguero frisón
  • Grifón de muestra de pelo duro
  • Espinone
  • Grifón de muestra bohemio de pelo duro

Grupo 7, sección 2

2. Perros de muestra ingleses e irlandeses

  • Pointer inglés
  • Setter irlandés rojo
  • Setter irlandés rojo y blanco
  • Gordon setter
  • Setter inglés

Grupo 8, sección 1

El grupo 8 se divide principalmente en tres secciones, los perros cobradores de caza, los perros levantadores de caza y los perros de agua. A continuación te explicamos cuáles son y algunas fotografías para que aprendas a identificarlos:

1. Perros cobradores de caza

  • Perro cobrador de nueva escocia
  • Chesapeake bay retriever
  • Cobrador de pelo liso
  • Cobrador de pelo rizado
  • Golden retriever
  • Labrador retriever

Grupo 8, sección 2

2. Perros levantadores de caza

  • Perdiguero alemán
  • American cocker spaniel
  • Nederlandse kooikerhondje
  • Clumber spaniel
  • Cocker spaniel inglés
  • Field spaniel
  • Springel spaniel galés
  • Springel spaniel inglés
  • Sussex spaniel

Grupo 8, sección 3

3. Perros de agua

  • Perro de agua español
  • Perro de agua americano
  • Perro de agua francés
  • Perro de agua irlandés
  • Perro de agua de romagna
  • Perro de agua frisón
  • Perro de agua portugués

Grupo 9, sección 1

El grupo 9 de la FCI encontramos 11 secciones de perros de compañía:

1. Bichones y razas semejantes

  • Bichón de pelo rizado
  • Bichón maltés
  • Bichón boloñés
  • Bichón habanero
  • Coton de Tulear
  • Pequeño perro león

Grupo 9, sección 2

2. Caniche

  • Caniche grande
  • Caniche mediano
  • Caniche enano
  • Caniche toy

Grupo 9, sección 3

3. Perros belgas de talla pequeña

  • Grifón belga
  • Grifón de Bruselas
  • Petit Brabançon

Grupo 9, sección 4

4. Perros sin pelo

  • Perro crestado chino

Grupo 9, sección 5

5. Perros tibetanos

  • Lhasa apso
  • Shih tzu
  • Spaniel tibetano
  • Terrier tibetano

Grupo 9, sección 6

6. Chihuahueno

  • Chihuahueño

Grupo 9, sección 7

7. Spaniels ingleses de compañía

  • Cavalier king Charles spaniel
  • King Charles spaniel

Grupo 9, sección 8

8. Spaniels japoneses y pekineses

  • Pekinés
  • Spaniel japonés

Grupo 9, sección 9

9. Spaniel continental enano de compania y Russkiy Toy

  • Spaniel continental enano de compañía (papillon o phalène)

Grupo 9, sección 10

10. Kromfohrländer

  • Kromfohrländer

Grupo 9, sección 11

11. Molosoides de talla pequeña

  • Pug
  • Boston terrier
  • Bulldog francés

Grupo 10, sección 1

En el grupo 10 de la FCI encontramos los lebreles, divididos en 3 secciones:

1. Lebreles de pelo largo u ondulado

  • Lebrel afgano
  • Saluki
  • Lebrel ruso para la caza

Grupo 10, sección 2

2. Lebreles de pelo duro

  • Lebrel irlandés
  • Lebrel escocés

Grupo 10, sección 3

3. Lebreles de pelo corto

  • Galgo español
  • Lebrel húngaro
  • Pequeño lebrel italiano
  • Azawakh
  • Sloughi
  • Lebrel polaco
  • Greyhound
  • Whipped

La prueba definitiva: el test de ADN para perros

Son muchas las personas que quieren conocer de forma definitiva cuál es la raza de su perro o de qué razas desciende, con el objetivo de ofrecerle mejores cuidados, saber más acerca de las enfermedades hereditarias que pueden afectarle e incluso saber si pertenece a una de las razas consideradas como "potencialmente peligrosas", incluidas en la ley de Perros Potencialmente Peligrosos de España.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo identificar la raza de un perro?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.