Cómo quitar el miedo a un perro maltratado

Cómo quitar el miedo a un perro maltratado

Desgraciadamente, existen demasiados casos de maltrato animal que dejan grandes secuelas en ellos. Los perros maltratados suelen ser abandonados o sacados de su infierno mediante una denuncia y necesitan, con más urgencia que otros, encontrar una nueva familia que les brinde el amor y el cariño que necesitan para recuperarse y ser felices por fin.

Cuando acogemos a un animal maltratado hay que centrarse primero en recobrar su autoestima y eliminar sus miedos y, una vez que lo hayamos conseguido, comenzaremos con la disciplina y las órdenes.

En muchas ocasiones, las personas no saben cómo quitar el miedo a un perro maltratado, pierden la paciencia y lo vuelven a abandonar y esto mina aún más la autoestima y el ánimo del animal. Ante todo, es necesario saber que al acoger a un perro maltratado hace falta mucha paciencia y dedicación para ayudarlo, pero la recompensa cuando se consigue es extraordinaria, así como el vínculo que se crea entre el animal y el dueño.

Si estás decidido a adoptar a un animal que ha pasado por experiencias traumáticas sigue leyendo este artículo de Expertoanimal en el que te damos algunos consejos sobre cómo quitar el miedo a un perro maltratado.

Síntomas de un perro maltratado

Es importante reconocer los síntomas para saber cómo quitar el miedo a un perro maltratado y así poder educarlo, aquí te mostramos los más característicos:

  • Es excesivamente desconfiado con las personas, cuando alguien se le acerca mucho huye a esconderse o enseña los diente en señal de alerta.
  • Suele tener la cola siempre entre las patas.
  • Puede tener problemas de socialización con otros perros.
  • Es muy apático, no quiere jugar ni hacer ningún ejercicio físico.
  • Casi nunca se levanta de su cama.
  • Se asusta mucho cuando ve ciertos objetos corrientes, como puede ser una fregona, un periódico o una botella. Esto puede ser debido a que haya sido golpeado en alguna ocasión con este tipo de aparatos.
  • Tiende a esconderse.
  • Sufre una ansiedad muy acusada cada vez que se queda solo.

Educar al perro maltratado

Si sigues estos consejos, poco a poco el perro irá recobrando la confianza y deshaciéndose de sus miedos hasta conseguir ser un animal feliz:

  • Antes de que el animal llegue a casa, hay que acondicionarle un espacio propio para que se sienta seguro en algún lugar concreto. Debe ser un sitio tranquilo, alejado de las zonas más concurridas de la casa.
  • Emplea siempre un tono de voz suave y bajo que le transmita confianza. Nunca des golpes ni hagas movimientos bruscos, esto le asustará.
  • Bajo ningún concepto le grites, así solo reforzarás sus miedos y será como dar un paso atrás.
  • Sonríele cada vez que te dirijas a él y transmítele cariño y tranquilidad, los perros entienden el lenguaje no verbal y esto hará que poco a poco vaya cogiendo confianza.
  • Dirígete hacia él con movimientos suaves y lentos para no asustarlo.
  • No le obligues a hacer nada que no quiera, si le ves muy asustado en algún momento deja que se vaya a su espacio propio para que se tranquilice.
  • Premia las buenas conductas con chucherías y caricias y obvia las malas. Es un perro con poca autoestima y regañarle hará que no la recupere nunca, es importante practicar el refuerzo positivo.
  • Dale largos paseos para que se relaje y libere endorfinas, que son las hormonas responsables de la felicidad. Es preferible hacerlo con una correa larga para que se sienta libre. Si vas a soltarlo debe ser en un lugar cercado, ya que al ser tan miedosos es posible que intenten escapar si algo los asusta.
  • Es importante que tengas una rutina diaria muy marcada. Paséalo y dale de comer siempre a la misma hora.

Qué hacer si no puedes quitarle el miedo

Ante todo no pierdas la esperanza y no lo abandones, recuerda que es un perro que ha pasado por malas experiencias y abandonarlo solo hará que empeore. Necesita comprensión, paciencia y mucho cariño. Si sientes que la situación se te ha quedado un poco grande y que no estás capacitado para educarlo debes acudir a un especialista canino que sepa cómo quitar los miedos a un perro maltratado y que te ayudará a hacerlo correctamente. El etólogo es sin duda el mejor profesional para ello.

Puede ser un camino largo, pero con perseverancia y apoyo conseguirás recuperar la confianza del perro, el cual te lo agradecerá toda la vida. El vínculo que crearás con él será irrompible y tendrás la satisfacción de haber conseguido que tu amigo sea feliz por fin.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar el miedo a un perro maltratado, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Problemas del comportamiento.