Consecuencias de la obesidad en perros



Ver fichas de Perros
La obesidad en los perros es una enfermedad cada vez más común, pero que debe tomarse mucho en cuenta, debido a que puede volverse crónica, desencadenar en otras patologías y alterar gravemente la salud de tu mascota.
Hoy en día, la obesidad se considera como la primera dolencia entre los animales de compañía. Esta enfermedad no es más que la acumulación o el exceso de grasa en el cuerpo, que hace que aumente de masa y peso corporal. No solo es un tema de falta o poca cantidad de ejercicio, existen diversas razones por las cuales un perro puede sufrir sobrepeso y es importante estar siempre informado de todo lo que tenga que ver con la salud de tu compañero.
Si intuyes que tu perro tiene obesidad, pero no sabes lo que podría suceder a corto y largo plazo, continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal donde te explicamos todas las consecuencias de la obesidad en perros.
Causas de la obesidad en perros
Muchos dueños ven con tanto amor a sus perros que piensan que solo están un poco pasados de peso, cuando realmente lo que tienen es obesidad. La causa principal de esta enfermedad es la mala alimentación, ofrecer alimentos humanos o sobrealimentarles, pero también la pueden causar otros factores como:
- Predisposiciones genéticas propia de la raza del perro.
- Edad (el organismo y metabolismo no trabaja igual).
- Medicamentos con este tipo de efecto secundario.
- Vida sedentaria.
- Estrés.
- Falta de estímulos que se somatizan a nivel corporal.
- Factores endocrinos cimo cuando, por ejemplo, se realiza la castración al perro, el padecimiento de hipotiroidismo o el síndrome de Cushing.
La obesidad es una enfermedad que progresa y empeora con el tiempo, y que se debe detectar desde sus etapa inicial para empezar a tratarla lo antes posible, puesto que las consecuencias de la obesidad en perros podrían ser realmente graves.

Consecuencias de la obesidad en perros
El exceso de grasa afecta a la longevidad del animal, reduciendo la esperanza de vida en casi dos años en comparación con otros perros más delgados, porque no solo significa que el perro tiene sobrepeso, sino que poco a poco va limitando sus facultades motoras, disminuye su energía, deteriora su estado de animo y el perro puede desarrollar otras enfermedades.
Las afectaciones cardíacas es una de ellas debido a que se acumulan grandes cantidades de grasa en la zona de corazón y pulmones. El incremento del peso corporal tiene efectos negativos en en el ritmo cardíaco ya que el corazón hace más esfuerzo, del que puede realizar, a la hora de bombear la sangre y llevarla a todo el cuerpo.
La artritis y degeneración de las articulaciones también es una consecuencia de la obesidad. Lo que sucede es que el esqueleto del perro no está capacitado para soportar tanto peso por lo que se va descompensando. Los kilos y la grasa en exceso ejercen una presión extraordinaria sobre los huesos del cuerpo.
También y gracias a que la obesidad provoca resistencia a la insulina, no permitiendo que el perro produzca esta importante hormona reguladora, y al mismo tiempo, ayudando a la acumulación excesiva de azúcar en la sangre, el perro podría empezar a padecer de diabetes mellitus.

Cómo tratar la obesidad en perros
Las bases de un tratamiento completo para la obesidad son el cambio o mejoras de la dieta alimenticia combinado con una vida activa que incluye ejercicio y diversión (un perro aburrido es un perro propenso a la obesidad). Por otro lado, evitar que tu perro coma entre comidas o este picando todo el día de cosas que encuentra en el suelo o las sobras de comida que los miembros de la familia le quieran dar. Descubre nuestra dieta para perros obesos y los ejercicios para perros obesos y empieza a mejorar la salud de tu mejor amigo.
A continuación deberás fijarte una meta, en este caso, un peso ideal para tu perro, y que esto te sirva de motivación, luego deberás mantener ese peso. Acude al veterinario para que te guíe en este proceso. Intenta hacer seguimiento haciendo anotaciones por lo menos cada 10 días, eso te ayudará a ver que tanto tu perro va progresando.
Imagina que eres tu mismo quien debe mejorar sus hábitos de vida, dale a tu perro la vida que se merece e intenta todo lo que esté de tu parte para que tu mascota se encuentre, siempre, sano y feliz.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Consecuencias de la obesidad en perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.