Consejos para adoptar a un conejo



Ver fichas de Conejos
Es muy común hablar de adopción de perros y gatos, pero existen otros animales que también son abandonados en todo el mundo: los conejos.
Para todos aquellos pro-animalistas como tú que están interesados en adoptar un nuevo conejo, hoy compartimos y concienciamos sobre este problema que afecta a más de 600 millones de mascotas alrededor del mundo. ¡Y es que adoptar a un conejo es posible!
Sigue leyendo para informarte de la adopción de conejos.
Causas del abandono de conejos
Aunque nos cueste de entender cómo alguien puede desprenderse de una bola de pelo tan hermosa como es un conejo es cierto que sucede. A pesar de ser un animal inteligente, tranquilo y sociable, el conejo como cualquier otra mascota requiere, como cualquier otro ser vivo una serie de responsabilidades:
- Comida y bebida
- Una jaula
- Socializarse
- Hacer ejercicio
Debes proporcionarle higiene, calor humano y juegos para que se desarrolle y cuentes con un ejemplar sano y feliz. Si no tienes los recursos suficientes para mantenerlo debes saber que el abandono no es una solución con la cantidad de personas que desearían tener uno.
Recuerda siempre que un amigo no se compra, se acoge.
Las principales causas del abandono suelen ser siempre las mismas que en el caso de perros, gatos, tortugas etc:
- Falta de tiempo
- Vacaciones
- Falta de recursos económicos
- Alergias
- Traslados
- Nacimiento de hijos
Si has decidido responsabilizarte en adoptar un animal, deberás ser igual de responsable si alguno de estos problemas te sucede a ti, y por ello deberás dedicar tiempo y energía en encontrarle un hogar donde se desarrolle y tenga una vida plena y feliz. No importa si no estamos preparados, no sabemos cuidar de ella o nuestra vida ha dado un giro inesperado, su corazoncito sigue latiendo y tú eres el único que se puede encargar de que eso siga sucediendo.
Informarte adecuadamente antes de adoptar una nueva mascota, en este caso un conejo, es fundamental para prevenir esta clase de problemas en el futuro.

Por qué deberías adoptar un conejo
Muchas personas dedican tiempo y recursos al abandono de animales, podemos encontrar centros de acogida donde se disponen jaulas o zonas para los conejos mientras esperan ser acogidos, también encontramos las casas de acogida, voluntarios que los mantienen y cuidan en sus casas a la espera de un adoptante cualificado.
Muchos de ellos son encontrados en jardines y parques de ciudades de todo el mundo, hambrientos, solos y heridos. Abandonar un conejo en el monte es una sentencia a muerte, no tiene capacidad para sobrevivir por sí mismo después de toda una vida en cautividad.
Aquí te dejamos una lista de motivos por los que deberías adoptar a un conejo antes que comprar uno:
- Necesitan ser adoptados, no tienen un hogar de verdad.
- Son animales muy inteligentes y juguetones que te harán pasar momentos inolvidables.
- Los conejos pequeños son tiernos.
- Los conejos adultos ya saben dónde hacer sus necesidades, han experimentado con alimentos y todo tipo de objetos distintos.
- El conejo te reconocerá y te querrá.
- Puedes darle un final feliz a una historia triste.
Olvídate de los prejuicios de todas aquellas personas que solo se fijan en ejemplares "bonitos" o "bebés". Un conejo puede ser igual de bonito que otro después de un buen baño, y un ejemplar adulto no necesitará la educación y la constante atención de un bebé.
¡Adopta a un conejo y dale el nombre que se merece!

¿Dónde puedo adoptar a un conejo?
En cualquier buscador de Internet puedes introducir "Adoptar conejo" seguido de tu país o ciudad, existen multitud de asociaciones destinadas al cuidado de roedores, lagomorfos y otros mamíferos de tamaño reducido. Pon tu granito de arena si deseas un compañero de orejas largas, ¡adopta un conejo!
Debes saber que cada centro tiene su propia política de entrega y tiene diferentes requisitos para que la adopción se lleve a cabo. En estos sitios de acogida se te entregará un ejemplar vacunado y chip que irá a tu nombre. Busca páginas oficiales y no confíes en anuncios de particulares que te piden dinero a cambio. Podrás disfrutar de tu amigo durante unos cuantos años.
Además, recuerda que puedes hacerte voluntario e incluso ofrecer tu hogar como casa de acogida para aquellos animales que no tienen la suerte de tener un hogar.

Requisitos para adoptar un conejo
Antes de adoptar a un conejo recuerda que deberás cumplir una serie de requisitos básicos, si no crees que puedas cumplirlos piensa en adoptar a un ejemplar distinto del que sí puedas hacerte cargo:
- Alimentación: El conejo necesitará una alimentación variada entre el pienso, heno, frutas y verduras de forma diaria.
- Jaula: Deberás proporcionarle un espacio adecuado y amplio para él, así como los utensilios básicos como biberón, dispensador o virutas.
- Higiene: Los utensilios de alimentación deberán limpiarse diariamente, además de una limpieza semanal de la jaula y los cuidados del pelo mediante toallitas higiénicas para bebé por ejemplo (no se aconseja bañarle).
- Ejercicio: Tu conejo deberá salir diariamente un par de veces de la jaula para ejercitarse, puedes ofrecerle recorridos o un espacio seguro donde pueda moverse sin peligro.
- Salud: Al igual que otra mascota, el conejo deberá recibir sus vacunas de forma periódica y necesitará acudir al veterinario si tiene un problema, eso supone un coste económico.
- Relación: El conejo es un animal social, que si no tiene otros miembros de su especie con quienes relacionarse se sentirá triste y se mostrará apático. Juega con él y estimularlo.
Para finalizar solo debes saber que el conejo abandonado solo necesita a alguien que le quiera y le cuide, y lo fundamental, ¡que no vuelva a estar abandonado nunca más!
Si deseas leer más artículos parecidos a Consejos para adoptar a un conejo, te recomendamos que entres en nuestra sección de Qué necesitas saber.