Estomatitis en gatos - Síntomas y tratamiento



Ver fichas de Gatos
La estomatitis en gatos también se conoce como gingivitis y se trata de una enfermedad infecciosa crónica y de curso lento, que a pesar de necesitar tratamiento y diversos cuidados, pasa muchas veces desapercibida cuando está empezando a manifestarse.
Se trata de una patología que presenta una gran incidencia entre los felinos domésticos y aunque no se conoce la causa exacta, se cree que es debido a una alteración en el sistema inmunológico y que puede desencadenarse por infecciones de tipo viral. ¿Quieres saber más sobre la estomatitis en gatos? Entonces no dejes de leer este artículo de Experto Animal.
¿Qué es la estomatitis en gatos?
La gingivitis o estomatitis felina es una enfermedad infecciosa que también cursa con inflamación, su evolución es muy lenta y lamentablemente se trata de una enfermedad crónica, no obstante, cuanto antes sea detectada, más fácil será conservar en el mayor grado posible la calidad de vida de nuestra mascota.
Esta enfermedad causará de forma progresiva lesiones en la mucosa de la cavidad oral y las consecuencias de las mismas serán más graves cuanto más tiempo pasemos sin advertir esta situación. Para no darte cuenta de que tu gato está enfermo cuando los signos ya sean evidentes, deberás pasar tiempo con él y revisar su boca de forma periódica.

Síntomas de la estomatitis en gatos
La estomatitis se inicia con una importante inflamación de encías, a partir de aquí, evoluciona lentamente pudiendo causar los siguientes síntomas:
- Lesiones ulcerosas en la cavidad bucal y la lengua
- Salivación excesiva
- Mal aliento
- Dificultad para comer
- Pérdida de peso
- Dolor que el gato manifiesta cuando rechaza que le toquen la boca para abrirla
- Pérdida de piezas dentales
Se trata de una enfermedad que a medida que va avanzando va disminuyendo el bienestar de nuestro gato y puede llegar a originar una sintomatología incompatible con una buena calidad de vida. Si observas en tu gato cualquiera de estos síntomas es importante que acudas al veterinario con la mayor antelación posible.
Tratamiento de la estomatitis en gatos
El veterinario puede realizar pruebas diagnósticas que generalmente consisten en analizar una pequeña parte del tejido bucal afectado, en el caso de la estomatitis, estas pruebas arrojarán como resultados lesiones ulcerosas y un número elevado de glóbulos blancos o leucocitos.
El tratamiento variará dependiendo de cada gato y del grado de infección que presente aunque es muy importante que sepas que la estomatitis es crónica y no tiene cura, por lo tanto, los fármacos que se puedan emplear irán destinados únicamente a aliviar los síntomas presentes.
Para disminuir la inflamación no se recomienda la utilización de cortisona ya que puede aportar más riesgos que beneficios. En cualquier caso este tratamiento deberá prescribirse y revisarse periódicamente por el veterinario para que se puedan realizar los ajustes necesarios.

Cuidados del gato con estomatitis
En casa es importante adoptar ciertos cuidados que ayudarán a que tu gato se encuentre lo mejor posible:
- Deberás cambiar la alimentación de tu gato y ofrecerle un pienso cuya textura le resulte agradable y que pueda comer sin gran dificultad.
- En muchas ocasiones tu gato no querrá comer por sí solo, por ello es importante que permanezcas a su lado y lo lleves al comedero, animándole a probar bocado.
- Si tu gato ha perdido mucho peso y además come poco, quizás sea conveniente aportarle algún complemento nutricional, pero siempre bajo supervisión veterinaria.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Estomatitis en gatos - Síntomas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades infecciosas.