menu
Compartir

La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento

Por Miriam Arana, Auxiliar técnico veterinario especializada en homeopatía. Actualizado: 21 octubre 2015
La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento

Ver fichas de Perros

Comprometernos con la gran responsabilidad que significa acoger a un perro en nuestro hogar sin lugar a dudas nos reportará importantes beneficios que se derivan de un vínculo emocional muy fuerte que se crea entre el propietario y la mascota.

A lo largo de la vida de nuestro perro podremos observar muchos cambios que se dan a medida que va avanzando el proceso fisiológico y normal del envejecimiento, una de las estructuras anatómicas de nuestra mascota que más puede sufrir con el paso de los años es el aparato locomotor.

En este artículo de ExpertoAnimal te hablamos de los síntomas y tratamiento de la osteoartritis en perros, la enfermedad articular más común que sufren nuestras mascotas.

También te puede interesar: Artritis en gatos - Síntomas y tratamiento

Qué es la osteoartritis canina

La osteoartritis canina es la enfermedad articular más común en los perros, afecta principalmente a los perros de edad media y avanzada y se estima que 1 de cada 5 sufre esta patología, aproximadamente el 45% de los perros de raza grande.

Se trata de una enfermedad compleja y progresiva que produce una degeneración en el cartílago articular (imprescindible para evitar la fricción entre los dos extremos óseos de la articulación) y la formación de nuevo tejido óseo en los márgenes articulares, lo que puede causar un dolor severo.

Las articulaciones más afectadas son las siguientes:

  • Codo
  • Carpo (muñeca)
  • Rodilla
  • Columna
  • Cadera
La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento - Qué es la osteoartritis canina

Qué causa la osteoartritis en perros

Generalmente la osteoartritis es debida a una causa secundaria, como por ejemplo un traumatismo, inflamación, obesidad o ejercicio físico intenso y excesivo. No obstante, algunas razas como el pastor alemán o el labrador retriever presentan una predisposición genética.

La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento - Qué causa la osteoartritis en perros

Síntomas de la osteoartritis canina

Los síntomas de la osteoartritis en perros son diversos y nuestra mascota podrá manifestar unos u otros dependiendo del grado de la enfermedad, que puede ir desde leve hasta severo. La osteoartritis se puede manifestar mediante los siguientes síntomas y signos:

  • Letargo
  • El perro se esconde
  • Rigidez
  • Gruñidos y gemidos
  • El perro evita moverse
  • Agresividad si se quiere tocar la zona afectada
  • Cojera
  • Cojera tras ejercicio
  • Dificultad al levantarse
  • Dificultad al moverse
  • Pérdida del apetito

Si advertimos en nuestro perro algunos de estos síntomas debemos acudir de forma urgente al veterinario para que evalúe la situación así como el tratamiento más adecuado. Para verificar el diagnóstico de osteoartritis el facultativo se servirá de una exhausta exploración física aunque también puede realizar un diagnóstico por imagen empleando radiografías.

La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento - Síntomas de la osteoartritis canina

Tratamiento de la osteoartritis canina

El tratamiento de la osteoartritis en perros debe tener el objetivo de aliviar el dolor, mejorar la movilidad y calidad de vida de nuestra mascota y prevenir futuras degeneraciones del cartílago, para ello se emplea un tratamiento no sólo farmacológico, sino que también incluye medidas higiénico- dietéticas.

El tratamiento completo de la osteoartritis puede realizarse del siguiente modo. El veterinario es la única persona indicada para determinar qué tipo de tratamiento se debe seguir:

  • Tratamiento farmacológico con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), permitirán un mejor manejo del dolor y la inflamación, logrando rápidamente un alivio sintomático
  • Disminución del peso corporal si fuera necesario
  • Adaptación del ejercicio físico teniendo en cuenta el estado inflamatorio del perro, ejercicio físico de bajo impacto articular
  • La cirugía no es el tratamiento de primera elección pero puede ser necesario si se requiere manipular la articulación.
La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento - Tratamiento de la osteoartritis canina
La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento -

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de Enfermedades degenerativas.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
7 comentarios
Su valoración:
Brenda Hernández
Le acaban de diagnosticar osteoartrosis a mi perrita pitbull pero le recetaron unas inyecciones muy caras que otra cosa podría darle las inyecciones son condro jet cartry jet otra cosa que me pueda recomendar
Su valoración:
Fernando De Mont
Me gustaría ver en video masajes para aliviar dolor en labrador retriver con osteoartrosis de hombro. Compatible con enfermedad articular degenerativa. Gracias!
Laura Ivette Montellano Gutierrez
Tengo una perrita maltés de 8 años y hoy amaneció sin poder ponerse en pie, la lleve al veterinario y dijo que tiene osteartritis, le inyectó no se que y dijo mañana la veo de nuevo... no me quede muy tranquila por eso queria checar lo de los síntomas pero veo que casi es en puros perros de razas grandes asi que ahora estoy mas preocupada
carina zalasar
tengo una perra de unos 5 años shnauser gigante color negra se llama morena empezo en julio con una cojera pense que se habia torcido la pata corriendo pero empezo a bajar de peso a pasarse todo el tiempo acostada sin animo fui al vet le comente y me dijo que se trataba de osteoporosis y le mando un comprimido hace una semana que lo esta tomando se llama colotrin por ahora sigue cojeando y se mueve muy poco por eso estuve buscando mas informacion al respecto gracias
Su valoración:
jacquelin
buenas tardes tengo una perra grande que presenta osteoporosis deseo saber algun tratamiento para evaluar los que le he puesto para ver si mejora.
gracias jacquelin
Miriam Arana
Hola Jacquelin,

Existen numerosos tratamientos y si quieres un consejo acerca de la totalidad de los mismos sería bueno que pudieras acudir a un veterinario holístico, que maneje las terapias médicas convencionales y también las naturistas y alternativas.

Sí es importante un aporte extraordinario de calcio y vigilar el tipo de ejercicio físico que realiza la perra, aunque cualquier acción tomada debería estar supervisada por un veterinario.

Gracias a ti.
Su valoración:
Carmen Victoria Malpica
Mi perro Dalmata-Cazador; de 10 años, presenta eventualmente renquera en la pata trasera derecha, le duele, se queja. luego de reposar se le pasa.
Marleny Avila
Gracias por la información me ha ayudado mucho.
Miriam Arana
Gracias a ti por leernos :)
La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento
1 de 6
La osteoartritis en perros - Síntomas y tratamiento

Volver arriba