Cuidados básicos

¿Los gatos tienen memoria?

 
Miren Azurmendi
Por Miren Azurmendi. 17 junio 2025
¿Los gatos tienen memoria?
Gatos

Ver fichas de Gatos

Que el comportamiento de los gatos no tiene mucho que ver con el de los perros no es ninguna novedad para nadie. Sin embargo, ¿quién dirías que tiene mejor memoria? ¿Acaso los gatos tienen memoria? Si has convivido alguna vez con un felino, sabrás de su capacidad para aprender y recordar aquello que le interesa. Pero, ¿hasta qué punto tienen los gatos buena memoria?

Los estudios recabados hasta la fecha sobre los mecanismos cerebrales que intervienen en la construcción de los recuerdos en los gatos coinciden en los rasgos de su memoria a corto plazo, no así en la de largo plazo. Se desconoce cómo se desenvuelve, pero sí se sabe que la memoria felina supera a la canina. Vamos a ver más detalles sobre cómo es la memoria de los gatos en este post de ExpertoAnimal. ¡Atento!

También te puede interesar: ¿Los gatos tienen ombligo?
Índice
  1. ¿Los gatos tienen memoria o no?
  2. ¿Cómo es la memoria de los gatos?
  3. ¿Cuánta memoria tiene un gato?
  4. ¿Los gatos tienen pérdida de memoria?

¿Los gatos tienen memoria o no?

Los gatos sí tienen memoria. Los pequeños felinos tienen la capacidad de recordar experiencias y poder aplicar el conocimiento aprendido en situaciones futuras. Al igual que con los seres humanos y otro animales, la memoria de los gatos puede variar en cuanto a su capacidad y a su duración. Por ejemplo, no serán capaces de recordar con nitidez lo que han hecho por la mañana, ya que al tratarse de algo rutinario y no un "aprendizaje" no mantendrán el recuerdo. En cambio, sí que serán capaces de recordar dónde está su comedero y algunas rutinas de las personas que les rodean. De ahí que sean tan susceptibles a los cambios.

Cabe destacar que los gatos son capaces de aprender gracias a la repetición y a la experiencia. Si hablamos de algún episodio traumático o que le haya podido marcar, tanto de forma positiva como negativa, el gato sí que lo recordará. Ahora que ya sabes que los gatos tienen memoria, vamos a ver cómo la utilizan.

¿Cómo es la memoria de los gatos?

¿Sabes que biológicamente los gatos cuentan con mejores condiciones para recordar que los perros? Pero entonces, ¿los gatos tienen buena memoria? Su cerebro apenas alcanza el 1% de su masa corporal, pero moviliza 300 millones de neuronas frente a los 160 millones de los canes. De hecho, se ha constatado que los gatos poseen una mayor capacidad de recordar que los perros. Las investigaciones realizadas en torno a la inteligencia y a la memoria de los gatos concluyen que son capaces de recordar los hechos y vivencias acaecidos hasta 16 horas atrás. Esto es fácil de comprobar con los gatos domésticos a los que les cuesta poco interiorizar sus rutinas, la ubicación de sus enseres y a aquellos con los que conviven.

¿Los gatos tienen memoria a corto o largo plazo?

¿Cuánto dura la memoria de un gato? Su instinto de supervivencia propicia que este aprendizaje de corto alcance pase a la llamada memoria a largo plazo, aunque sobre esta última no existen datos concluyentes. Los pocos estudios que existen estiman que esta memoria a largo plazo aglutina recuerdos de 3 años atrás, pero no es nada definitivo y se continúa investigando sobre ello.

Podemos afirmar, por tanto, que su memoria es selectiva y episódica y que los estímulos recibidos y sus correspondientes respuestas elaboran un código de conducta que es almacenado por partes mediante asociaciones o combinaciones neuronales. Estas conexiones van variando conforme el gato va viviendo nuevas experiencias. En función de la intensidad de dichas vivencias el cerebro del gato decidirá archivarlo o no, así como recurrir a una parte o a otra.

¿Los gatos recuerdan a sus dueños?

Algo similar sucede con la interiorización de las personas y animales de compañía con las que conviven. Cómo les hacen sentir y la intensidad de estas emociones participan en el reconocimiento de su identidad. Así, tu gato te asocia con aspectos positivos porque le das de comer, te preocupas de su higiene y le provees de agradables ratos de juego y de caricias. Igualmente, conoce cuáles son tus rutinas y las de aquellos con los que comparte su territorio y no le agradará que se produzcan cambios porque ello menoscabará su necesidad de control.

En definitiva, para entender cómo es la memoria de los gatos y cómo funciona, a pesar de que todavía faltan muchos estudios sobre su desarrollo, podemos hablar de:

  • Memoria emocional: tal y como hemos mencionado, los gatos son capaces de recordar las buenas y las malas experiencias emocionales. Si han vivido un momento con una persona, lo recordarán y mostrarán rechazo o aversión.
  • Memoria de hábitos y rutinas.
  • Memoria de corto y largo plazo.
  • Memoria espacial: la memoria de los gatos funciona de tal manera que son capaces de recordar cuál es la distribución espacial de los objetos que les rodean.
  • Memoria sensorial: es decir, que recuerdan olores, sonidos y texturas. Todo dependiendo del sentido del que estemos hablando.
  • Memoria asociativa: recuerdan a las personas por la relación que han tenido con ellas (comida, cariño, juegos...).

Si no has establecido un vínculo de confianza y temes que tu gato te recuerde de forma negativa, no te pierdas este artículo: "¿Cómo ganarse la confianza de un gato?".

¿Cuánta memoria tiene un gato?

Ahora bien, ¿cuánta memoria tienen los gatos? La asimilación de la información y su posterior almacenaje tienen lugar en el cerebro. Al igual que sucede con el resto de mamíferos, el cerebro de los felinos consta de 4 lóbulos (frontal, temporal, occipital y parietal). A través de los 5 sentidos reciben la información que es enviada a las neuronas cerebrales mediante el sistema nervioso. No existen diferencias entre los gatos domésticos y los salvajes.

Para aprender y construir recuerdos se nutren de la observación y de la imitación. La relevancia vital, entendida como la utilidad que pueden extraer de esa información, hará el resto. Desde cachorros dedican sus primeras semanas de vida a observar a su madre para aprender de ella. También hablamos de ello en "¿A qué edad cazan ratones los gatos?".

Todo aquello que les resulta relevante para subsistir, por ejemplo, la ubicación del comedero, del bebedero o del arenero, así como las enseñanzas obtenidas por las experiencias vividas les sirven para discriminar qué es útil y, por ello, valioso para ser archivado en su cerebro. Por tanto, podemos decir que su capacidad de aprendizaje y retención (memoria) es alta.

¿Los gatos tienen memoria? - ¿Cuánta memoria tiene un gato?

¿Los gatos tienen pérdida de memoria?

Al igual que nos sucede a nosotros los humanos, a medida que los gatos se van haciendo mayores van viendo mermadas sus capacidades cognitivas. Por ello, suele ser habitual que a partir de los 12 años de edad muchos gatos presenten una disfunción cognitiva que podríamos equiparar a nuestro Alzheimer. Le costará recordar dónde está su comedero, su arenero, cómo debe moverse, etc. Todo ello, además de restarle calidad de vida, coadyuvará a agravar otras posibles dolencias subyacentes y exigirá que le dediques más tiempo.

La forma de prevenirlo es no escatimando en momentos de juego con él. Los juegos de inteligencia y los interactivos son idóneos para estimular sus capacidades mentales, inherentes al aprendizaje y a la construcción de recuerdos, al tiempo que le permiten ejercitarse y sentirse acompañado reforzando vuestro vínculo.

En definitiva, las investigaciones, y tu propia experiencia como tutor de un gato, no dejan duda de que son capaces de aprender rápido y de recordar aquello a lo que pueden sacar provecho, por ejemplo, para evitar una situación de peligro en el futuro o para conseguir que juegues con él. Recuerdan aquello que les es relevante y que ya han probado. En este sentido, nuestro consejo es que no dudes en reservar tiempo para jugar con él y que le procures suficientes juguetes de su agrado para promover la actividad cerebral necesaria para mantenerse equilibrado y sano.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los gatos tienen memoria?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cuidados básicos.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Los gatos tienen memoria?