¿Por qué el perro llora cuando está solo?
Ver fichas de Perros
En ocasiones, cuando nos marchamos de casa a trabajar o a hacer un simple recado, los perros se ponen tremendamente tristes y empiezan a llorar, ¿sabes por qué ocurre? Los perros son animales sociales y no se sienten cómodos pasando el día solos.
Además de llorar, algunos perros cuando se quedan solos tienden a mordisquear y hacer pequeños destrozos en la casa. En este artículo de ExpertoAnimal te daremos algunos consejos para evitar que eso ocurra y enseñarle a gestionar su soledad.
Sigue leyendo y descubre por qué el perro llora cunado está solo:
¿Por qué el perro llora cuando te marchas?
Al igual que sus parientes más próximos, los lobos, el perro es un animal social que en la naturaleza vive en manada. Aún encontrándose en un hogar, el perro siente que nosotros somos parte de ese círculo social y al marcharnos y quedarse absolutamente solo el perro tiende a entristecer y en casos muy extremos a sufrir la conocida ansiedad por separación.
Eso se debe a un "hiperapego" que el perro tiene con nosotros ante el temor de que no volveremos a buscarle. Por el contrario, un perro mentalmente sano es capaz de gestionar su soledad y aprender a no llorar cuando te marchas. ¿Qué puedes hacer? Sigue leyendo.
Enseñarle a gestionar su soledad
Es muy importante que tu perro aprenda a quedarse solo para que no sufra estrés y pueda mantenerse entretenido siempre que te vayas. La ansiedad por separación o simplemente llorar es una actitud negativa que no es en absoluto deseada en ningún ser vivo.
El primer paso para enseñar a nuestro perro a gestionar la soledad y el quedarse solo será hacernos con juguetes diversos para que el animal empiece a disfrutar de quedarse solo, entreniéndose:
- juegos de inteligencia
- huesos
- juguetes
- mordedores
La herramienta más apropiada es sin duda el kong, que trata la ansiedad por separación de forma efectiva. ¿No sabes cómo fuciona? Es un juguete totalmente seguro y fiable en el que introducimos paté o pienso seco (en este caso pondremos comida húmeda para que sea más difícil de sacar). El animal no puede meter la boca entera en el kong, por lo que deberá meter la lengua poco a poco e ir sacando el alimento.
No es una actividad sencilla, el perro va a necesitar mucho tiempo para retirar toda la comida del juguete y eso conlleva a que va a sentirse entretenido y ocupado más tiempo. Este es un truco muy utilizado en todo el mundo incluyendo en los refugios, donde los perros sufren la falta de estabilidad emocional que requieren.
Otros consejos para evitar que el perro llore:
Además del uso del kong y los juguetes varios que debemos repartir por la zona donde vaya a quedarse el perro, existen otros trucos que pueden funcionar (o al menos ayudar) en este momento tan complicado:
- Un ambiente cómodo, calentito y con ruido de ambiente le hará sentir confortable y seguro. Deja encendida una radio o un reloj que haga ruido para que no se sienta en absoluto silencio.
- Una cama mullidita e incluso una en forma de cueva también le confortarán y le ayudarán a pasar este momento.
- Paséalo siempre antes de marcharte para que se sienta cansado y duerma cuando tu te vayas, incluso puedes pensar en practicar ejercicio activo con tu mascota.
- Dale de comer antes de irte y siempre después del paseo, nunca antes, para evitar una posible torsión de estómago.
- Adoptar a otro perro de un refugio para que ambos interactúen y se relacionen puede ser el mejor remedio de todos. Eso sí, dedica tiempo a las presentaciones entre ambos para que la adopción sea un éxito rotundo y se conviertan en mejores amigos.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué el perro llora cuando está solo?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas del comportamiento.