¿Por qué los gatos abren la boca cuando huelen algo?



Ver fichas de Gatos
Probablemente muchas veces habrás observado que mientras tu gato olisquea abre ligeramente la boca, haciendo una especie de mueca. Puedes pensar que está sorprendido, pero realmente no se trata de una cara de asombro.
Las personas tenemos una tendencia constante a asociar determinadas conductas animales con las que llevamos a cabo nosotros, los humanos, lo cual es perfectamente normal, teniendo en cuenta que es el comportamiento que mejor conocemos. No obstante, la mayoría de las veces no es lo que estamos pensando.
Cada animal tiene un comportamiento específico y distinto al resto de especies. Si tienes un gato, será importante que te informes acerca del comportamiento felino habitual, de esta forma podrás detectar cualquier problema rápidamente y vuestra relación será mucho más cercana. A continuación, en ExpertoAnimal, te explicaremos por qué los gatos abren la boca cuando huelen algo. ¡Te sorprenderás!
¿Por qué los gatos abren la boca al respirar?
Los gatos son capaces de detectar sustancias que no son volátiles, como ocurre con las feromonas. Estas sustancias químicas envían mensajes a través de los distintos estímulos nerviosos hacia el cerebro, que a su vez los interpreta. Esto permite al felino recibir información de su grupo social, pudiendo detectar el celo en las gatas, por ejemplo.
El hueso vómer, situado entre la nariz y la boca del gato, contiene un órgano sensorial llamado "vomeronasal", también conocido como órgano de Jacobson. Aunque se desconocen por completo sus funciones, este órgano es fundamental para la caza y la reproducción, ya que en parte es el encargado de recibir la información olfativa fundamental para las relaciones sociales o la relación con el entorno.

¿Por qué el gato tiene la boca abierta?
Eso es debido a la respuesta de Flehmen. Los gatos levantan ligeramente el labio superior para crear un mecanismo de bombeo que permita que los olores lleguen al órgano vomeronasal. Por esa razón los gatos abren la boca cuando huelen algo, para facilitar la entrada de feromonas y otras sustancias químicas.
Pero el gato no es el único animal que posee este increíble órgano. Si alguna vez te has preguntado por qué los perros lamen la orina de otros perros ahora ya conoces la respuesta: se debe al órgano de Jacobson. Existen varias especies que tienen este reflejo, tales como los caballos, las vacas, los tigres, los tapires, los lobos, las cabras o las jirafas.
¿Por qué los gatos abren la boca y jadean?
El comportamiento del que hemos hablado hasta ahora no tiene nada que ver con el jadeo. Si tu gato ha empezado a jadear al igual que hacen los perros, por ejemplo después de hacer ejercicio, es probable que la causa sea la obesidad.
La obesidad en los gatos puede causar distintos trastornos respiratorios. Es común, por ejemplo, que los gatos con sobrepeso ronroneen más. Si tu gato tose o estornuda, se debe visitar al veterinario de inmediato, para detectar o descartar cualquier patología.
Algunos ejemplos de enfermedades relacionadas con la respiración son:
- Infección viral
- Infección bacteriana
- Alergia
- Objeto extraño en la nariz
Siempre que se detecte algún cambio en el comportamiento habitual del gato se debe contactar con el especialista de confianza. En ocasiones, pequeños detalles pueden ayudarnos a detectar problemas de salud en la etapa primaria, una de las claves para que el tratamiento sea exitoso y el felino se pueda recuperar rápidamente.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué los gatos abren la boca cuando huelen algo?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.