Comparativas

Los mejores seguros para perros

 
María Besteiros
Por María Besteiros, ATV y peluquera canina/felina. 11 febrero 2025
Los mejores seguros para perros
Perros

Ver fichas de Perros

Los seguros son un producto que permite cubrir determinados gastos pagando una cuota periódica, que será mayor o menor en función de las prestaciones contratadas. Existe una gran variedad de seguros, del hogar, de defunción, de salud, etc., y, por supuesto, también se comercializan seguros para animales de compañía.

Estos seguros se han puesto de actualidad gracias a que la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, marca como obligatorio que todos los perros, con independencia de sus características, cuenten con un seguro de responsabilidad civil. Aunque algunas aseguradoras ofrecen seguros de salud y de responsabilidad civil en el mismo contrato, no son sinónimos. Explicamos las diferencias entre ellos y repasamos los mejores seguros para perros en este artículo de ExpertoAnimal.

También te puede interesar: Los mejores areneros para gatos
Índice
  1. Mejores seguros veterinarios para perros
  2. Mejores seguros de responsabilidad civil para perros
  3. ¿Cómo elegir el mejor seguro para mi perro?

Mejores seguros veterinarios para perros

Los seguros veterinarios o de salud son aquellos que cubren gastos del perro asociados a sus cuidados veterinarios. Por ejemplo, por una cuota mensual o anual pueden cubrir gastos como intervenciones quirúrgicas o defunciones. Algunos de estos planes, además, incluyen medicina preventiva, pruebas diagnósticas, terapias como la acupuntura, etc., según las prestaciones que contratemos.

Eso sí, hay que tener en cuenta que estos seguros suelen tener un límite de edad. Los perros ya ancianos, que suelen generar más gastos por enfermedades propias del paso del tiempo, no van a poder contratarlos. A la hora de escoger este tipo de seguros es importante saber que no son obligatorios, pero sí recomendables en muchos casos. Aquí te contamos las ventajas: "Ventajas de contratar un seguro de salud para perros". Debemos comparar varias opciones para encontrar la que más nos convenza en la relación calidad-precio. Si buscas el mejor seguro para perros, revisa estas aseguradoras:

  1. Aon: cubre entre el 80 y el 100 % de los gastos derivados de accidentes, fallecimiento o enfermedades en centros veterinarios concertados o no. Además del seguro de salud, también ofrece el de responsabilidad civil.
  2. Barkibu: se trata de un seguro asequible, que acepta perros de hasta 10 años y reembolsa hasta el 80 % de los gastos. También puede incluir la responsabilidad civil, la medicina preventiva y tratamientos que no suelen cubrir otras aseguradoras.
  3. Petplan: la cobertura que ofrece es integral, es decir, cubre el 100 % de los gastos asegurados, aunque tiene un copago. Incluye medicaciones, operaciones, hospitalizaciones, fisioterapia, tratamiento de problemas de conducta, etc. Es un seguro asequible para perros menores de 7 años e incluir la responsabilidad civil.
  4. SantéVet: reembolsa hasta el 90 % de los gastos tanto en accidentes como en enfermedades o intervenciones quirúrgicas. Además, ofrece un bono anual para gastos de medicina preventiva, como vacunas y desparasitaciones. Puede contratarse para perros menores de 7 años e incluir la responsabilidad civil, pero hay que saber que su precio puede resultar elevado.

Mejores seguros de responsabilidad civil para perros

Los seguros de responsabilidad civil son seguros a terceros, es decir, no cubren ningún gasto del perro, sino los que este pueda ocasionar a otras personas o propiedades. Por ejemplo, el seguro actuaría si el perro salta sobre una persona y la lesiona o destruye algún bien ajeno, pero no sirve para pagarle al animal ningún tratamiento.

Es importante saber que este tipo de seguro es el que ha convertido en obligatorio para todos los perros la nueva ley 7/2023. El problema es que se trata de una de las medidas que requieren un desarrollo posterior, ya que hay que determinar detalles como la cuantía mínima que se debe cubrir con el seguro. En los próximos meses se tendrán que resolver todas las dudas, pero, de momento, es una medida obligatoria que todavía no se puede exigir.

El de responsabilidad civil, a diferencia del de salud, es un seguro para perros sin límite de edad, por lo que también se puede contratar para ejemplares ancianos. En general, es más económico, pero el precio puede incrementarse si buscamos mayores coberturas, ya que existe algún seguro para perros con todo incluido, que cubre tanto los potenciales daños a terceros como los gastos relacionados con la salud del animal.

Por último, antes de contratar debe revisarse el seguro del hogar, pues muchos cubren también los daños ocasionados por el perro, con lo que no sería necesario contratar un seguro adicional. Además de los seguros de salud que hemos mencionado, que pueden incluir la cobertura de daños a terceros, entre los mejores seguros de responsabilidad civil para perros destacamos:

  1. Kalibo: comenzaron hace 25 años comercializando pólizas de responsabilidad civil para perros y, en la actualidad, ofrecen una amplia gama de productos. El seguro de responsabilidad civil cubre el suceso con independencia de quién se encuentre en ese momento con el perro. Alcanza diferentes importes y puede incluir defensa, reclamación y apoyo jurídico, con precios muy ajustados.
  2. AXA: esta conocida aseguradora también ofrece productos para animales de compañía, como es el seguro de responsabilidad civil, que permite cumplir con las obligaciones legales derivadas de la nueva ley. Puede cubrir desde 150 000 euros hasta más de un millón. Da la opción de añadir otras coberturas, como la defensa penal o la fianza legal penal. Es válido para todo tipo de perros y para todos los cuidadores del animal asegurado, a un precio competitivo.
  3. Caser: para perros de todas las razas y edades, cubre la responsabilidad civil y las fianzas y garantiza la defensa jurídica a un precio económico. Además, ofrece telemedicina para que los asegurados puedan hablar con un veterinario para resolver dudas sobre la salud del perro a cualquier hora del día, sin límite de consultas. También dispone de coberturas adicionales, como guardería, cuidados a domicilio o incineración. Ofrece descuentos si se asegura más de un perro.

¿Cómo elegir el mejor seguro para mi perro?

Hemos visto las mejores compañías de seguros para perros pero, ¿cómo elegir el más adecuado? Deberás tener en cuenta varios factores, como:

  • El tipo de seguro que quieres contratar.
  • Las coberturas que te ofrece.
  • Las exclusiones y limitaciones.
  • La edad de tu perro (no todos son asegurables si hablamos de seguros de salud).
  • El precio y, sobre todo, la relación calidad-precio.
Los mejores seguros para perros - ¿Cómo elegir el mejor seguro para mi perro?

Si deseas leer más artículos parecidos a Los mejores seguros para perros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Comparativas.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Los mejores seguros para perros