Curiosidades de los animales
¿Te gusta descubrir nuevas curiosidades del mundo animal cada día? Con nuestros artículos podrás conocer datos que te sorprenderán sobre innumerables especies, curiosidades de animales domésticos, curiosidades de animales raros, curiosidades de animales salvajes y mucho más. Mediante estudios científicos y los conocimientos de nuestros expertos, desvelamos la verdad de los mitos y leyendas que envuelven el mundo animal, explicamos el porqué de muchos comportamientos caninos y felinos, entre otras especies, y damos respuesta a todas tus dudas relacionadas con los animales.
1.671 artículos

Nuevo
Nuevo
Los búhos son aves que, junto a las lechuzas, pertenecen al orden Strigiformes; los primeros se agrupan en la familia Strigidae y las segundas en Tytonidae. Son aves rapaces con habilidades extraordinarias para desenvolverse en sus hábitats. Tienen una distribución global, con presencia en todos los continentes,...

Nuevo
Nuevo
Aunque a simple vista pueden parecer similares, el reno y el alce son dos animales distintos que pertenecen a la familia de los cérvidos, pero con diferencias físicas, de comportamiento y hábitat muy marcadas. Desde el tamaño de sus astas hasta la forma en la que se alimentan o se relacionan, ambos se...

África es una región de asombrosa diversidad biológica, y entre sus habitantes más conocidos se encuentran los monos. Curiosos, ágiles y altamente sociales, estos primates no solo saltan entre las ramas de los bosques o cruzan las sabanas en busca de alimento, sino que también establecen complejas relaciones...

Los murciélagos son unos de los mamíferos más icónicos que existen. Son un grupo numeroso, taxonómicamente organizados en 21 familias y en un poco más de 1400 especies. Tradicionalmente, estos se dividían en Megachiroptera (megamurciélagos) y Microchiroptera (micromurciélagos), pero esta clasificación...

Los renacuajos presentan una asombrosa diversidad adaptativa según su especie y ambiente. Dependiendo del hábitat donde viven, cada tipo ha desarrollado estrategias únicas para sobrevivir. Identificarlos correctamente ayuda a entender mejor su ecología y necesidades en cautiverio.
Si quieres conocer...

Estos imponentes mamíferos, con sus masivos cuerpos, no solo son los pinnípedos más grandes del planeta, sino también unos de los buceadores más extraordinarios de la naturaleza. Son los mayores representantes de la familia de las focas (Phocidae). Conocidos por su enorme tamaño y la distintiva trompa...

Los abejarucos son aves peculiares que destacan por su colorido plumaje, forma elegante y comportamiento social. Aunque habitan en varias regiones del mundo, es en África donde se concentra la mayor diversidad de especies. Estas aves pertenecen a la familia Meropidae, compuesta por tres géneros y más de 30...

La familia Turdidae está integrada por una gran diversidad de géneros, entre los cuales encontramos a Turdus, que contiene cerca de 100 especies. Los miembros de este género son conocidos como zorzales cuando tienen colores claros, mientras que aquellos con plumajes principalmente negros y picos amarillos...

Las cobras escupidoras son un grupo de serpientes que han desarrollado un mecanismo defensivo particular: la capacidad de proyectar o lanzar su veneno a distancia. Esto es posible gracias a sus colmillos modificados, que presentan una abertura frontal por la cual expulsan un chorro de veneno dirigido...

A diferencia de otros mamíferos, como leones o lobos, los gatos hembra suelen tener varias parejas sexuales en una misma temporada. Por tanto, al no estar unidas a un solo ejemplar del sexo contrario, el reconocimiento de las crías se ve condicionado, con matices, por factores como la convivencia y la...

Hay un grupo de aves conocidas comúnmente como abejarucos, que pertenecen a la familia Meropidae. Estas se distribuyen en regiones de África, Asia, Europa y Australia. Se distinguen por sus plumajes brillantes, siluetas estilizadas y una cola con plumas centrales frecuentemente más largas. Su dieta se...

Los monos no solo habitan lugares remotos, muchas especies han aprendido a coexistir con los humanos, ofreciéndonos oportunidades únicas para estudiar su comportamiento. Estos animales han conquistado algunos de los entornos más diversos y extremos de nuestro planeta. Inteligentes y sociales, nos fascinan...

¿Sabías que los océanos son el corazón de la Tierra? Regulan el clima, nos dan oxígeno y son hogar de miles de especies. Protegerlos no es una opción, es una necesidad.
Hoy más que nunca, la vida marina necesita nuestra ayuda. ¿Qué está pasando en los océanos? ¿Qué podemos hacer desde casa, sin ser científicos...

Las focas guardan uno de los secretos más fascinantes del mundo marino: su extraordinario proceso reproductivo. Desde sincronizar sus nacimientos con los ciclos de las mareas, hasta desarrollar complejos rituales de apareamiento, cada aspecto de su reproducción revela una perfecta adaptación evolutiva. ¿Cómo...

A diferencia de lo que muchos piensan, el tigre blanco no se trata de una especie distinta, sino de una variación genética del tigre de Bengala (Panthera tigris tigris). Esto es el resultado de una condición llamada leucismo, que reduce la pigmentación en su pelaje.
¿Alguna vez te has preguntado dónde...

Los mirlos, junto con otros zorzales, forman parte del género Turdus, una familia de aves con características y nombres bastante diversos. Aunque muchos son comúnmente llamados zorzales, algunos con plumajes oscuros son conocidos como mirlos, mientras que otras especies americanas reciben el nombre de petirrojos....

¿Sabías que existen animales increíbles cuyos nombres empiezan con la letra V? Podemos encontrar desde grandes mamíferos hasta reptiles venenosos y aves espectaculares, especies que esconden datos asombrosos sobre su comportamiento, hábitat y adaptaciones únicas.
En este artículo de ExpertoAnimal exploraremos...

Al observar las focas deslizándose ágilmente por el agua o tomando el sol en las rocas, muchos se preguntan: ¿realmente estos animales tienen pelo? A simple vista, su piel parece tan lisa y resbaladiza que podría confundirse con la de los cetáceos. Sin embargo, la verdad es mucho más fascinante. Las focas,...

La riqueza de especies animales que habitan nuestro planeta sigue maravillándonos día tras día. Desde los mamíferos más imponentes hasta los insectos más diminutos, el reino animal es tan diverso que encontrar nuevas formas de clasificarlo resulta fascinante. Una manera sencilla y divertida de conocer...

Los peces neón pertenecen al género Paracheirodon, los cuales habitan en aguas dulces de las cuencas de Sudamérica. Se agrupan en la familia de los carácidos, que son peces de agua dulce originarios de América y tienen gran importancia económica en la acuariofilia. Los peces neón son apreciados por su...

En ExpertoAnimal, no solo te ofrecemos información científica sobre distintas especies, que resulta valiosa para difundir conocimientos y promover la educación y conservación animal, sino que también la presentamos de forma didáctica, facilitando nuevas maneras de aprender sobre el mundo animal. En este sentido,...

Los monos nos sorprenden constantemente con su inteligencia y comportamientos fascinantes. Estos increíbles primates, nuestros parientes más cercanos en el reino animal, poseen habilidades extraordinarias: desde usar herramientas, hasta comunicarse con sistemas complejos y mostrar una sorprendente autoconciencia.
En...

Los leones marinos, morsas, manatíes, elefantes marinos y nutrias marinas son algunos de los animales parecidos a las focas. La naturaleza repite sus diseños más exitosos, y las focas comparten su fórmula de supervivencia con otros animales sorprendentes, ya que diferentes especies han desarrollado cuerpos...

En las gélidas aguas que rodean la Antártida habita uno de los depredadores más fascinantes y temidos del ecosistema polar: el leopardo marino (Hydrurga leptonyx). Con su cuerpo aerodinámico, mandíbulas poderosas y un carácter audaz, esta especie de foca se ha ganado su nombre por su pelaje moteado y su...

La procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa) es una polilla, que en el estado de oruga, representa un problema tanto de salud, como de plaga que ataca especialmente a algunas especies de pinos, altamente susceptibles, pero también a otras plantas. Las orugas tienen pelos muy urticantes que pueden...

Algunos de los animales que comen arañas son el mirlo común, el ruiseñor común, el búho cornudo, el capuchino marrón, el gecko leopardo, la musaraña de dientes largos. Las arañas suelen ganarse una reputación de cazadoras temibles, debido a su precisión para atrapar a sus presas, ya sea capturándolas...

¡Las focas tienen aletas! En el mundo animal, pocas adaptaciones son tan fascinantes como las extremidades de las focas. Estos mamíferos marinos, que pasan la mayor parte de su vida en el agua, pero aún dependen de la tierra para descansar y reproducirse, presentan una solución anatómica única: ni patas completamente...

Las cebras, con sus icónicas rayas negras y blancas, son uno de los animales más reconocibles de la sabana africana. Pero detrás de su apariencia llamativa, esconden una serie de adaptaciones y comportamientos fascinantes que las hacen únicas en el reino animal.
Acompáñanos en este artículo de ExpertoAnimal...

Entre las curiosidades de los hipopótamos para niños y adultos encontramos que es el tercer mamífero más grande del planeta, puede contener la respiración hasta 5 minutos y desprende un aceite de color rojo de su piel. Como ves, los hipopótamos son animales interesantes, con una anatomía llamativa,...

Los peces guppys (Poecilia reticulata) destacan por su colorido y versatilidad, siendo uno de los peces de agua dulce más extendidos y apreciados en el mundo de la acuariofilia. Son originarios de las regiones tropicales del noreste de Sudamérica, como Antigua y Barbuda, Barbados, Guyana, Surinam, Trinidad...

¿Cuántos pisos puede caer un gato sin morir? ¿Qué caída puede aguantar un gato? Estas son preguntas que posiblemente te hayas hecho o has escuchado pronunciar alguna vez en tu vida a alguien. Es bien conocido que los gatos "siempre caen de pie" pero, ¿es esto del todo cierto? Nuestros gatos son unos seres asombrosos,...

¿Cuáles son los animales que comen cucarachas? La avispa cucaracha esmeralda, la anolis verde, el camaleón velado, el erizo europeo o la musaraña euroasiática son algunos de los principales ejemplos. Ten en cuenta que, según el tipo de alimentación que lleven los animales, estos se clasifican en herbívoros,...

La familia Coccinellidae incluye alrededor de 6.000 especies de pequeños escarabajos conocidos comúnmente como mariquitas, los cuales tienen una amplia distribución en muchas regiones del mundo. Sus rasgos principales son su cuerpo pequeño y redondeado, que suele presentar colores llamativos y patrones...

La cuenca del río Amazonas, con aproximadamente 7.000 especies de peces (y un estimado de 1.000 aún no clasificadas), constituye el sistema de agua dulce más biodiverso del planeta. Esta ictiofauna exhibe adaptaciones únicas, resultado de largos procesos evolutivos. Desde pequeños peces que parecen...

Los reptiles son uno de los grupos de animales más fascinantes y antiguos del planeta. Con una historia evolutiva que se remonta a más de 300 millones de años, estos vertebrados han desarrollado adaptaciones únicas que les permiten sobrevivir en diversos hábitats, desde desiertos áridos hasta selvas tropicales.
En...

Las mariquitas son un tipo de escarabajo perteneciente a la familia Coccinellidae, dentro de la cual se han identificado más de 6.000 especies distribuidas a nivel global. Estos insectos rara vez miden más de 10 mm y se caracterizan por sus patrones coloridos, que advierten a sus depredadores sobre la...

Sí que hay mariquitas venenosas, aunque no todas lo son. Las mariquitas son pequeños escarabajos de vivos colores que despiertan nuestra curiosidad debido a su apariencia llamativa. Existen más de 6.000 especies de mariquitas, distribuidas en diversos hábitats del mundo. Estos insectos pertenecen a la familia...

¡Entre 20 y 25 años! Esta es la cantidad de años que puede vivir una jirafa. Con sus largos cuellos que alcanzan las copas de los árboles y sus patas que recorren kilómetros en busca de alimento, estos majestuosos animales esconden una biología fascinante. La longevidad de una jirafa depende de muchos...

No tienes de qué preocuparte. El insecto zapatero de agua es inofensivo para los humanos y no es peligroso. También conocido como chinche de fuego (Pyrrhocoris apterus), pertenece a la familia Pyrrhocoridae, donde hay una gran variedad de especies conocidas como chinches rojas. Es originario de Europa...

En los ecosistemas acuáticos, las interacciones tróficas desempeñan un papel fundamental en el equilibrio natural. Entre ellas, la depredación de caracoles por ciertos peces actúa como un mecanismo regulador que mantiene la dinámica de las poblaciones y previene su proliferación excesiva. Diversas especies...

Las mariquitas no pican pero sí muerden, incluso a personas. Con sus brillantes colores y distintivas manchas, son insectos que cautivan la curiosidad de las personas. A menudo asociadas con la buena suerte y reconocidas por su papel beneficioso en la agricultura, estos pequeños escarabajos pertenecen...

Los Premios Excelencia Educativa se han celebrado este 24 de marzo en el Teatro Infanta Isabel, en Madrid con el objetivo de reconocer las mejores prácticas educativas a nivel mundial. Los centros premiados son aquellos preocupados en lograr la excelencia educativa y las buenas prácticas empresariales, lo...

Soledad, herencia genética, estímulos intensos o repentinos, dolor, miedo, territorialidad y comunicación con sus congéneres, son las principales explicaciones de por qué aúllan los perros en casa. Los aullidos son uno de los sonidos más característicos de los perros, pero no suelen emplearse con tanta frecuencia...

El goldfish, o pez dorado, es una de los peces más populares en el mundo de la acuariofilia. Aunque muchas personas creen que tienen una vida corta, la realidad es que, con los cuidados adecuados, un goldfish puede vivir décadas, convirtiéndose en un compañero de vida duradero.
¿Quieres conocer cuánto...

En los ecosistemas acuáticos, podemos encontrar peces herbívoros y omnívoros que se alimentan de algas y desempeñan un papel crucial dentro de las tramas tróficas. Contribuyen a regular el crecimiento de las algas, evitando su proliferación excesiva y favoreciendo la estabilidad del ecosistema. Al consumirlas,...

Los corydoras son pequeños peces de agua dulce, reconocidos por su naturaleza pacífica y su importante rol como "limpiadores" del fondo del acuario. Originarias de Sudamérica, estos fascinantes peces pertenecen a la familia Callichthyidae, que cuenta con más de 160 especies, cada una con características...

Los peces son uno de los grupos de animales vertebrados más diversos del planeta, con miles de especies que están adaptadas a vivir en distintos ecosistemas acuáticos. Dentro de esta diversidad, existen peces con diferentes hábitos alimenticios: herbívoros, carnívoros y omnívoros.
Los peces omnívoros poseen...

Del mismo modo que los gatos despliegan diversos comportamientos para hablar e interactuar con nosotros, las evidencias científicas recogidas en recientes estudios ahondan en la profundidad con la que se sustancia esta comunicación. En ExpertoAnimal nos hacemos eco de la vanguardia en psicología felina...

El poderoso olfato y la habilidad de leer tu lenguaje corporal explican por qué cambia la forma en cómo se comportan los perros cuando estás embarazada. En este estado, es normal observar que tu perro se muestra más protector contigo, que te sigue a todas partes, que olfatea tu barriga o se tumba sobre...

Cada vez son más las personas amantes de los animales que se animan a dar el paso de convertir su afición en una profesión. Además, los servicios veterinarios están cada vez más especializados, requiriendo personal formado en diferentes ámbitos que se puedan encargar de todas las necesidades de los animales...