Curiosidades del mundo animal

Peces chinos: tipos y fotos

 
María L. Thomann
Por María L. Thomann, Bióloga. 26 febrero 2025
Peces chinos: tipos y fotos

¿Cómo se llaman los peces chinos? Existen muchos ejemplos como el pez Koi, el pez dorado o el pez mandarín. China, con su rica historia y cultura, es hogar de una gran variedad de peces que destacan por su belleza y simbolismo. Desde los famosos peces koi, símbolos de buena fortuna y perseverancia, hasta especies famosas en la acuicultura, los peces chinos son tan diversos como fascinantes.

En este artículo de ExpertoAnimal te contaremos sobre los tipos de peces chinos con fotos y datos curiosos sobre cada uno de ellos. ¡No te lo pierdas!

También te puede interesar: Leyenda del pez koi
Índice
  1. Pez Koi o carpa Koi (Cyprinus rubrofuscus)
  2. Carpa común (Cyprinus carpio)
  3. Pez dorado o goldfish (Carassius auratus)
  4. Pez mandarín (Synchiropus splendidus)
  5. Carpa plateada (Hypophthalmichthys molitrix)
  6. Pez dragón o arowana asiática (Scleropages formosus)
  7. Pez gato de Amur (Silurus asotus)
  8. Pez lenguado (Paralichthys olivaceus)
  9. Pez tigre chino (Datnioides pulcher)
  10. Pez cabeza de serpiente (Channa argus)
Ver más >>

Pez Koi o carpa Koi (Cyprinus rubrofuscus)

El primer ejemplo de peces chinos es el pez koi (Cyprinus rubrofuscus), también conocido como carpa koi. Es uno de los peces más icónicos de la cultura china y japonesa. Originario de China, este pez es famoso por sus vibrantes colores y patrones únicos, que incluyen tonos de blanco, rojo, negro, amarillo y azul. Los koi son símbolos de buena suerte, prosperidad y perseverancia, y son muy populares en estanques ornamentales.

Un dato curioso sobre la cultura china, es que se cree que los peces koi son peces chinos que representan la fuerza y la determinación, inspirados por la leyenda de que un koi que nada contra la corriente puede convertirse en un dragón.

Como ves, los peces Koi también son un gran ejemplo de peces japoneses. Si quieres saber más sobre las características y los "Tipos de peces japoneses" no te pierdas el artículo que te recomendamos.

Peces chinos: tipos y fotos - Pez Koi o carpa Koi (Cyprinus rubrofuscus)

Carpa común (Cyprinus carpio)

La carpa común, cuyo nombre científico es Cyprinus carpio, es uno de los peces chinos más importantes en la acuicultura de este país. Este pez, de cuerpo robusto y escamas grandes, es ampliamente criado para consumo humano debido a su rápido crecimiento y adaptabilidad. En China, la carpa común también tiene un significado cultural, ya que se asocia con la abundancia y la riqueza.

La carpa común es uno de los peces más antiguos criados por el ser humano, con registros de su cultivo que datan de hace más de 2.000 años.

Aquí puedes encontrar otra lista con "Los animales más longevos del planeta".

Peces chinos: tipos y fotos - Carpa común (Cyprinus carpio)

Pez dorado o goldfish (Carassius auratus)

El pez dorado o goldfish (Carassius auratus), es otro de los tipos de peces chinos más emblemáticos. Originario de este país, fue domesticado hace más de 1.000 años a partir de la carpa salvaje. Con el tiempo, se han desarrollado numerosas variedades de peces dorados, como el telescopio, el oranda y el ryukin, cada uno con características únicas en cuanto a forma, color y aletas.

Los peces dorados fueron introducidos en Europa en el siglo XVII y rápidamente se convirtieron en mascotas populares en todo el mundo.

Peces chinos: tipos y fotos - Pez dorado o goldfish (Carassius auratus)

Pez mandarín (Synchiropus splendidus)

Synchiropus splendidus, conocido comúnmente como pez mandarín, es uno de los ejemplos peces chinos más coloridos y exóticos del mundo. Aunque no es exclusivo de China, su nombre proviene de los antiguos funcionarios chinos, conocidos como mandarines, debido a sus vibrantes colores y patrones intrincados.

Este pequeño ejemplo de pez chino habita en los arrecifes de coral y es muy apreciado en acuariofilia. El pez mandarín produce una mucosidad tóxica que lo protege de los depredadores marinos.

Peces chinos: tipos y fotos - Pez mandarín (Synchiropus splendidus)

Carpa plateada (Hypophthalmichthys molitrix)

¡Hemos llegado al puesto número cinco de nuestra lista de peces chinos! La carpa plateada (Hypophthalmichthys molitrix) es un pez de agua dulce ampliamente cultivado en China para el consumo humano. Este pez se caracteriza por su cuerpo plateado y su boca orientada hacia arriba, lo que le permite alimentarse de plancton en la superficie del agua.

Es una especie de pez chino importante en la acuicultura del país debido a su rápido crecimiento y su papel en el control de algas. Además, la carpa plateada también es conocida por su capacidad para saltar fuera del agua cuando se siente amenazada, lo que puede ser peligroso para los pescadores.

Peces chinos: tipos y fotos - Carpa plateada (Hypophthalmichthys molitrix)

Pez dragón o arowana asiática (Scleropages formosus)

La arowana asiática (Scleropages formosus), conocida como "pez dragón" en China, es un pez de agua dulce muy valorado por su apariencia majestuosa y su simbolismo. Con su cuerpo alargado y escamas brillantes, este pez es considerado un símbolo de poder, riqueza y buena fortuna.

Debido a su belleza y rareza, la arowana es uno de los peces más caros del mundo en el mercado de acuariofilia. En la cultura china, se cree que la arowana trae prosperidad y protege a su dueño de las malas energías.

Peces chinos: tipos y fotos - Pez dragón o arowana asiática (Scleropages formosus)

Pez gato de Amur (Silurus asotus)

Silurus asotus, conocido como pez gato de Amur, es una especie nativa de China y otras partes de Asia Oriental. Este pez chino de agua dulce es conocido por su cuerpo alargado y su falta de escamas. Es un pez importante en la pesca y la acuicultura china, y también se utiliza en la medicina tradicional. El pez gato de Amur es capaz de sobrevivir en aguas con bajos niveles de oxígeno, lo que lo hace muy adaptable.

Peces chinos: tipos y fotos - Pez gato de Amur (Silurus asotus)

Pez lenguado (Paralichthys olivaceus)

Otro de los ejemplos de peces chinos es el pez lenguado, también conocido como lenguado chino (Paralichthys olivaceus). Es un pez plano que habita en las aguas costeras de China.

Este pez chino es muy apreciado en la gastronomía china por su carne blanca y suave. Su cuerpo aplanado y sus ojos en un solo lado lo hacen fácilmente reconocible. Se caracteriza por ser un maestro del camuflaje, capaz de cambiar su color para mezclarse con el fondo marino.

Aquí tienes otros "Animales que se camuflan".

Peces chinos: tipos y fotos - Pez lenguado (Paralichthys olivaceus)

Pez tigre chino (Datnioides pulcher)

El pez tigre chino (Datnioides pulcher) es un pez de agua dulce conocido por sus rayas verticales negras y su cuerpo amarillo, lo que le asemeja a un tigre. Este pez es popular en acuariofilia debido a su apariencia llamativa y su comportamiento activo. Aunque es nativo de Asia, su población en la naturaleza ha disminuido debido a la sobrepesca y la pérdida de hábitat.

El pez tigre chino es un depredador voraz que se alimenta de peces más pequeños y crustáceos.

Peces chinos: tipos y fotos - Pez tigre chino (Datnioides pulcher)

Pez cabeza de serpiente (Channa argus)

Channa argus, el pez cabeza de serpiente, es un tipo de pez chino que es depredador de agua dulce en ríos y lagos de China. Con su cuerpo alargado y su boca llena de dientes afilados, este pez es un cazador formidable. Se caracteriza por respirar aire atmosférico, lo que le permite sobrevivir en aguas con poco oxígeno.

Aunque es apreciado en la gastronomía china, también es considerado una especie invasora en otras partes del mundo debido a su capacidad para adaptarse a nuevos entornos.

Peces chinos: tipos y fotos - Pez cabeza de serpiente (Channa argus)

Si deseas leer más artículos parecidos a Peces chinos: tipos y fotos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía
  • Hong, W., & Zhang, Q. (2003). Review of captive bred species and fry production of marine fish in China. Aquaculture, 227(1-4), 305-318.
  • Liu, J., Cui, Y., & Liu, J. (1998). Food consumption and growth of two piscivorous fishes, the mandarin fish and the Chinese snakehead. Journal of Fish Biology, 53(5), 1071-1083.
  • Noakes, D. L., Romero, A., Zhao, Y., & Zhou, Y. (Eds.). (2009). Chinese fishes (Vol. 28). Springer Science & Business Media.
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 11
Peces chinos: tipos y fotos