Salud animal
(1.488)
¿Te preocupa la salud de tus animales? Descubre en nuestros artículos de forma sencilla y dinámica todo acerca de las distintas enfermedades que pueden padecer los animales de compañía, así como las enfermedades y dolencias frecuentes de animales exóticos y salvajes. Nuestra página web ofrece una gran cantidad de artículos relacionados con la salud animal que tratan desde las causas hasta los síntomas, valorando también los métodos de diagnóstico y los tratamientos más indicados en cada caso. No te pierdas nuestra sección de salud animal para conocer en detalle las patologías más frecuentes y cómo tratarlas, siempre de la mano de los mejores expertos, auxiliares y veterinarios.

Nuevo
Nuevo
Stronghold plus para gatos es un producto antiparasitario con un amplio espectro para combatir parásitos externos e internos en los gatos. En concreto, se trata de un medicamento veterinario que está compuesto por dos principios activos con demostrada eficacia ante parásitos externos tan diversos como...

El comportamiento de lamer el trasero de un perro puede parecer extraño o desagradable para muchas personas, pero es un comportamiento completamente normal y natural para los perros. En este artículo de ExpertoAnimal, explicaremos por qué tu perro se lame mucho el ano, cuándo este comportamiento puede ser un...

Las cremas o pomadas son productos que no suelen faltar en el hogar. Nos referimos tanto a aquellas para el cuidado habitual de la piel como las que se utilizan para tratar alguna afección, como dermatitis, quemaduras, irritaciones, etc. Bepanthol es el nombre que recibe una gama de productos de Bayer...

Los quistes sebáceos son lesiones benignas que aparecen con frecuencia en la piel de los perros, especialmente en los animales de edad avanzada. Son cavidades rodeadas por un epitelio que contienen en su interior la secreción grasa de una glándula sebácea. Generalmente, no ocasionan ninguna molestia y no...

El histiocitoma cutáneo es un tumor que se presenta con frecuencia en perros jóvenes, de menos de 3-4 años de edad. Se trata de un tumor que aparece en forma de nódulos alopécicos y de color rojizo, generalmente en la zona de la cabeza y el cuello. Una vez que aparecen, las lesiones crecen rápidamente,...

La pododermatitis, también conocida como mal de patas en conejos, es una patología progresiva y crónica que afecta a la zona plantar de los pies de los conejos. Se trata de una enfermedad de etiología multifactorial, lo que significa que existen múltiples causas que pueden contribuir a su aparición....

La cebolla es un ingrediente ampliamente utilizado en nuestro recetario. Se trata de un vegetal que aporta fibra, vitaminas, minerales, y una gran cantidad de flavonoides con efectos antioxidantes. Pero ¿y nuestras animales de compañía? ¿es cierto que los perros pueden comer cebolla o se trata de un alimento...

El color y la consistencia de las heces constituyen un buen indicador sobre la salud digestiva de un animal. En condiciones normales, las heces de un gato deben tener una coloración marrón y estar bien formadas. Sin embargo, en ocasiones, se producen cambios en el color o en la consistencia de las heces...

La hemorragia es la pérdida de sangre a través de un corte o herida traumática, aunque también puede ocurrir por causas naturales, como sangrado de nariz u oído. La ruptura de vasos sanguíneos resulta en hemorragia, y hemorragia interna es aquella en la que la sangre no es visible, acumulándose dentro de...

El linfoma intestinal es un tumor maligno que tiene su origen en los linfocitos y que puede afectar tanto al intestino delgado como al intestino grueso de los gatos. Su presentación clínica puede ser muy similar a la de otras patologías digestivas, sin embargo, su tratamiento y su pronóstico suelen diferir....

Las enfermedades de las ovejas son un aspecto importante a tener en cuenta en la cría de estos animales. Al igual que cualquier otro ser vivo, las ovejas son susceptibles a diversas enfermedades que pueden afectar su salud y bienestar. Estas enfermedades pueden ser causadas por bacterias, virus, parásitos...

Las tos es uno de los síntomas respiratorios más habituales en los perros. Cuando aparece de forma puntual y esporádica, lo normal es que no tenga ningún significado patológico, sino que sea simplemente un mecanismo de defensa frente a algún agente externo (como polvo, humo, frío, etc.). Sin embargo,...

La naturaleza curiosa de tu perro es probablemente una de sus cualidades más entrañables, sin embargo, también puede causarle muchos problemas. Los animales usan sus sentidos de olfato y gusto para explorar su entorno, lo que significa que al momento de encontrar algo que les parezca interesante o llamativo,...

Las causas que pueden hacer que a un perro le tiemble la boca o la mandíbula son muy variadas. Algunas de ellas, son causas benignas que no tienen ningún significado patológico, sin embargo, este tipo de temblor también puede aparecer asociado a distintos problemas subyacentes que, a menudo, necesitan...

Existen multitud de gusanos capaces de parasitar el aparato digestivo de los perros. La mayoría de estos gusanos parásitos se alojan en el intestino y eliminan huevos, los cuales se expulsan al medio junto con las heces. Sin embargo, en algunas parasitosis es habitual que además de eliminarse huevos también...

Intuitivamente, solemos asociar la aparición de un temblor generalizado al frío. Sin duda, esta es una de las causas que puede ocasionar temblor en los perros, pero existen otras muchas que también pueden ser responsables de este síntoma. ¿Te estas preguntando “por qué mi perro tiembla como si tuviera frío”?...

La ascaridiasis es una enfermedad parasitaria ocasionada por unos gusanos redondos denominados ascáridos. En los perros, las especies de ascáridos capaces de originar una infección son Toxocara canis y Toxascaris leonina. Aunque son parásitos similares, se comportan de manera diferente en el organismo de los...

El mantenimiento del equilibrio hídrico y electrolítico en el organismo de los perros es posible gracias a los sistemas que controlan la ingesta de agua y la producción de orina. Cuando estos mecanismos de control se desregulan puede producirse un aumento de la producción de orina y un incremento en el consumo...

La tilosina es un antibiótico del grupo de los macrólidos que habitualmente se utiliza para tratar infecciones en los animales de granja (aves, cerdos ,rumiantes, etc.). No obstante, en la especie canina también puede resultar eficaz para tratar infecciones respiratorias, otitis y enteropatías crónicas.
Si...

El mareo es un síntoma subjetivo que los perros pueden sentir pero que nosotros, como meros observadores, no podemos identificar. Sin embargo, la sensación de mareo ocasiona una serie de signos clínicos objetivos que sí que podemos detectar con facilidad. Uno de los más llamativos es la pérdida de equilibrio.
¿Te...

Los problemas en los oídos son un motivo de consulta habitual en la clínica de pequeños animales. Generalmente, estos problemas se asocian a una mayor producción de cerumen o en un cambio en la apariencia de este. En el caso concreto de los gatos, existen algunas patologías que pueden cursar con una...

Los tutores de perros saben cómo les gusta comer a sus compañeros peludos y, la mayoría de las veces, estos comen vorazmente, sin mirar realmente lo que están tragando. Además de no masticar bien la comida, tienden a llenar el esófago, lo que provoca regurgitaciones, un comportamiento muy común en los cachorros...

Hay algunas razas de conejos que tienen los ojos rojos debido a sus condiciones genéticas sin que ello les suponga un problema. Sin embargo, en otros casos es posible que el conejo presente un enrojecimiento en uno o los dos ojos debido a un problema de salud, como una conjuntivitis, que a su vez puede...

Cuando nos encontramos ante un gato que tiembla, es normal que nos preguntemos qué le puede estar pasando y si es normal en determinadas situaciones. En general, podemos afirmar que esto es una señal de que algo no está bien. Los temblores en gatos pueden ser causados por varios factores, tanto emocionales (estrés...

Los perros son criaturas alegres y activas por naturaleza, les encanta pasear y trotar por el parque, y con tan solo unos minutos ya han recargado energías. Sin embargo, con el tiempo, los perros mayores pierden su vigor y ya no quieren jugar todo el tiempo ni tampoco pasar tanto rato paseando. Pero, ¿cómo...

El sistema respiratorio del perro es muy similar al de los humanos. Al igual que el nuestro, podemos dividirlo en un tracto respiratorio superior, que va desde la nariz hasta la tráquea, y un tracto respiratorio inferior, desde la tráquea hasta los pulmones. En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos con...

Las chinches de cama (Cimex lectularius) son parásitos hematófagos capaces de adaptarse al ambiente interior de nuestras viviendas y producir picaduras en el ser humano. Aunque intuitivamente asociemos las infestaciones por chinches a situaciones de pobreza o marginalidad, lo cierto es que también pueden...

Calmatonine es un complemento alimenticio a base de triptófano, valeriana y pasiflora, que se utiliza en perros, gatos y otros animales de compañía para tratar el estrés, la ansiedad y los desórdenes del sueño. Al ser un complemento alimenticio, no requiere prescripción veterinaria; no obstante, resulta recomendable...

La celulitis juvenil es una enfermedad que se caracteriza por producir una inflamación grave de la piel y los ganglios linfáticos de los perros. Se trata de una enfermedad inmunomediada, poco frecuente y de origen desconocido, que si no se trata a tiempo, puede llegar a resultar letal para los animales afectados....

Las cojeras se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios. En función de su relación con los estados de reposo/actividad, se pueden distinguir: las cojeras en caliente y las cojeras en frío. Las cojeras en frío son aquellas que aparecen tras un periodo de reposo y que mejoran progresivamente con el ejercicio....

Incluso con una rutina de prevención y cuidado de los dientes, los perros sufren problemas bucales como infecciones de las encías, fractura de dientes, placas bacterianas y caries. Es cierto que muchos tutores no suelen cepillar a diario sus dientes, por lo que pueden quedarse restos de comida acumulados...

Al igual que las personas, los gatos pueden beneficiarse del uso de varios tipos de antibióticos para tratar una amplia gama de infecciones. Estos medicamentos son el grupo más prescrito en hospitales humanos y veterinarios, causando gran preocupación en cuanto a la adecuación de su uso, especialmente...

Los ojos hinchados en perros son un motivo de consulta habitual en la clínica oftalmológica de pequeños animales. Esta apariencia de “ojo hinchado” puede deberse a un aumento real del tamaño del globo ocular, o a un desplazamiento hacia delante del mismo que genera una sensación de falso aumento de tamaño....

El NexGard Combo para gatos es un fármaco antiparasitario que combina tres principios activos diferentes: el esafoxolaner, la eprinomectina y el praziquantel. Se trata de un medicamento de síntesis relativamente nueva que destaca por su amplio espectro de acción, pues es capaz de tratar simultáneamente...

En ocasiones, los perros sufren patologías o alteraciones que les provocan un fallo de las patas delanteras. Esto puede deberse o bien a una patología que provoque debilidad en las extremidades (paresia) o bien a que exista alguna anomalía ortopédica que impida al animal mover y apoyar correctamente...

Si la herida de esterilización de tu gata está infectada o abierta, puedes limpiarla con clorhexidina, povidona yodada diluida o agua tibia con jabón neutro. Deberás garantizar que la gata se toca la herida y acudir cuanto antes al centro veterinario para que paute un tratamiento que evite o combata...

El temblor y la anorexia (falta total de apetito) son dos signos clínicos que pueden aparecer asociados a numerosos trastornos en los perros. Generalmente, son síntomas que se presentan de forma repentina, como consecuencia de una alteración puntual en el organismo del perro. En estos casos, conocer la...

La panosteitis es una enfermedad del desarrollo que afecta a la médula ósea de los huesos largos. Generalmente, se presenta en perros de raza grande y gigante durante su periodo de crecimiento, produciendo dolor y cojera en las extremidades afectadas. Aunque no existe un tratamiento específico, la enfermedad...

Existen diversas patologías que pueden ocasionar parálisis o inmovilidad en los perros. En algunos casos, son procesos que van evolucionando con el tiempo hasta dejar al animal postrado, sin capacidad para moverse, pero en otras ocasiones, la inmovilidad se produce de forma repentina. En estos casos,...

Las alteraciones de los oídos son un motivo de consulta habitual en la clínica de pequeños animales. Estas alteraciones suelen producir malestar, picor y dolor en los oídos, y suelen acompañarse de una mayor producción de cerumen o de un cambio en la apariencia de este. Cuando se produce una cera de coloración...

Al igual que las personas, los perros también pueden sufrir cuadros de atragantamiento o asfixia. Cuando una pelota, un hueso, o cualquier cuerpo extraño queda atrapado en la vía respiratoria de un perro, se produce un cuadro obstructivo que impide que el animal ventile con normalidad. En estos casos, especialmente...

Las pulgas son insectos sin alas que parasitan tanto a mamíferos como a aves. En Europa, las especies que más comúnmente parasitan a perros y gatos son Ctenocephalides felis, seguida de Ctenocephalides canis. Aunque los nombres de estas especies parásitas hagan referencia a hospedadores concretos (los...

Los tendones son bandas de tejido conjuntivo (fibras de colágeno) que unen los músculos al hueso; gracias a ellos, la fuerza de la contracción muscular es trasmitida al esqueleto para generar el movimiento. Cuando estos tendones se inflaman, se produce un proceso conocido como tendinitis, que suele cursar...

Aunque las enfermedades de las glándulas salivales son poco frecuentes en los pequeños animales, el sialocele o mucocele salival es una patología relativamente común en los perros. Consiste en una acumulación de saliva a nivel del tejido subcutáneo, que se produce cuando una glándula o un conducto salivar...

La distiquiasis es una de las alteraciones congénitas de los párpados más frecuentes en la especie canina. Consiste en el crecimiento anormal de pestañas desde la glándulas de Meibomio, las cuales pueden dirigirse hacia la córnea y producir lesiones oculares con sintomatología asociada.
Si quieres conocer...

Los casos de intoxicación por medicamentos se presentan con frecuencia en la clínica de pequeños animales, ya sea por un consumo accidental o por la administración de medicamentos sin que exista una pauta veterinaria que respalde el tratamiento. Muchos de los fármacos que se utilizan habitualmente en...

El tétanos es una enfermedad de tipo neurológico que se desarrolla a partir de la infección por una bacteria denominada Clostridium tetani. Las neurotoxinas producidas por esta bacteria originan un cuadro de rigidez muscular, que puede ser localizada o generaliza. Aunque se trata de una enfermedad más...

Los gatos son animales curiosos por naturaleza que, a menudo, tienden a ingerir o a entrar en contacto con algunas sustancias que pueden resultar tóxicas para su organismo. En el reino vegetal existen numerosas especies de uso común, tanto en el exterior como en el interior de nuestros hogares, que pueden...

Los gatos son animales especialmente sensibles al estrés. Las situaciones que generan miedo o ansiedad, así como las experiencias en las que vean peligrar sus recursos, pueden generar una reacción emocional intensa que afecte tanto al comportamiento como a la salud de estos animales. Para prevenir o...

Los otohematomas consisten en la acumulación de contenido sanguinolento en el cartílago y entre la piel del pabellón auricular de nuestros pequeños felinos, sangre procedente de ramas de la arteria auricular mayor que drena debido a rascados y traumatismos directos en la zona, generalmente secundarios a algún...
Volver arriba