Salud animal
(1.396)
¿Te preocupa la salud de tus animales? Descubre en nuestros artículos de forma sencilla y dinámica todo acerca de las distintas enfermedades que pueden padecer los animales de compañía, así como las enfermedades y dolencias frecuentes de animales exóticos y salvajes. Nuestra página web ofrece una gran cantidad de artículos relacionados con la salud animal que tratan desde las causas hasta los síntomas, valorando también los métodos de diagnóstico y los tratamientos más indicados en cada caso. No te pierdas nuestra sección de salud animal para conocer en detalle las patologías más frecuentes y cómo tratarlas, siempre de la mano de los mejores expertos, auxiliares y veterinarios.

Nuevo
Nuevo
La castración o esterilización es una práctica cada vez más extendida en los animales de compañía, incluyendo los conejos. Los beneficios que aporta no solo tienen que ver con la resolución de problemas de comportamiento, sino también con la prevención de multitud de enfermedades que pueden mermar la...

Nuevo
Nuevo
Aunque sea algo desconocido para muchos cuidadores, las cobayas y otras muchas especies animales pueden llegar a comerse a sus crías después del parto. Pese a que pueda parecernos un acto cruel e inhumano, lo cierto es que detrás de él siempre hay una motivo que lo justifica. ¿Quieres saber la causa...

Nuevo
Nuevo
"¿Qué pasa si mi gato tiene costras?" "¿Por qué mi gato tiene costras en la piel, son graves?" Son preguntas que como cuidador de gatos te puedes hacer si ves que tu pequeño felino ha comenzado a tener estas desagradables lesiones en la piel de una zona en particular de su cuerpo o por toda su extensión,...

Nuevo
Nuevo
La dermatitis solar felina, o dermatitis actínica, es una patología de la piel de nuestros gatos que surge como consecuencia de la exposición al sol frecuente o continuada, especialmente en los gatos de color blanco y en aquellas zonas con menos cantidad de pelo, como la zona de la cabeza en general (orejas,...

Nuevo
Nuevo
Por desgracia, los perros no están exentos de sufrir tumores. Los adenocarcinomas se encuentran en la lista de tumores que pueden aparecer en los perros, especialmente de edad media-avanzada. Los adenocarcinomas son unos tumores malignos de origen epitelial que pueden afectar a una gran variedad de órganos...

Nuevo
Nuevo
Los parásitos son organismos capaces de colonizar un huésped y alimentarse a expensas de él. En el caso concreto de los perros, son múltiples los agentes parasitarios capaces de causar enfermedad. Los síntomas asociados a la presencia de parásitos en los perros son muy variables y dependen fundamentalmente...

Las patologías de las orejas y oídos suelen ser un motivo de consulta relativamente frecuente en los conejos, especialmente en los de raza belier. La etiología de estas enfermedades puede ser muy variada e incluye desde causas infecciosas o parasitarias hasta causas traumáticas y tumorales.
Si quieres conocer...

Los abscesos dentales, comúnmente conocidos como flemones, son acumulaciones de pus a nivel de la encía que se originan a raíz de infecciones bacterianas. Su aparición suele asociarse a un fuerte dolor en la cavidad oral, que ocasiona disminución de apetito o incluso anorexia completa en los perros que...

La inhalación de gases y vapores tóxicos es un motivo de intoxicación relativamente frecuente en los perros. Los productos para la limpieza y desinfección del hogar suelen ser la causa más habitual de estas intoxicaciones, siendo la lejía una de las principales implicadas. Emplear este desinfectante...

El doble colmillo, también conocido como dentadura doble o persistencia de la dentadura de leche, consiste en una alteración en el proceso de recambio dentario de los perros. Normalmente, los dientes de leche son sustituidos por los dientes definitivos en un proceso que abarca desde los 3 a los 7 meses...

Pese a representar una pequeña porción del cuerpo de los perros, las orejas son estructuras que habitualmente se ven afectadas por procesos patológicos de diversa índole. Algunos de estos procesos se manifiestan por medio de la hinchazón o la aparición de un bulto en el pabellón auricular. Realizar...

Las almohadillas plantares son estructuras que, aunque forman parte de la piel, tienen unas características especiales y diferenciadoras. Están formadas por una colección de tejido graso recubierto por una piel gruesa y una amplia capa de queratina. Gracias a su estructura, las almohadillas pueden cumplir...

Las cataratas son una de las principales causas de pérdida de visión tanto en personas como en animales. Los conejos no están exentos de padecer esta patología ocular que, a menudo, conlleva un perjuicio para el bienestar de los animales que la padecen. Por suerte, actualmente existen técnicas quirúrgicas...

La desparasitación de los perros, tanto interna como externa, se está convirtiendo en una práctica cada vez más habitual para los cuidadores y ya se integra en las rutinas de cuidados, igual que pasear o vacunar. Pero todavía hay personas reticentes a instaurar la desparasitación regular, pues consideran...

¿Crees que es buena idea desinfectar la herida de tu gato con agua oxigenada? El agua oxigenada es un compuesto que se lleva utilizando mucho tiempo por su efecto oxidante, su capacidad antiséptica y antimicrobiana y por sus propiedades blanqueantes en la industria. Sin embargo, la piel de nuestros gatos...

La vacuna contra la rabia es una medida profiláctica fundamental que ha conseguido reducir enormemente los casos de esta enfermedad infecciosa en el mundo. En las zonas donde la infección sigue siendo endémica, esta vacuna es esencial en los animales de compañía más predispuestos, es decir, los perros,...

Que un gato se quede ciego es una desgracia, especialmente si no ha nacido con ella y se ha producido de forma brusca o gradual. Los cuidadores de gatos ciegos tienen que tener un cuidado especial en su hogar a fin de no obstaculizar demasiado el paso del gato o cambiar los muebles o su localización para...

La pasiflora, cuyo nombre científico es Passiflora edulis o Passiflora incarnata, es una planta trepadora cuyo fruto es la conocida maracuyá o fruta de la pasión. La parte aérea de la planta (flores, hojas, etc.) se emplea como hierba medicinal tanto en personas como en animales, ya que tiene propiedades...

Al igual que ocurre con el resto de animales, los conejos pueden sufrir una gran variedad de patologías oftalmológicas, las cuales pueden afectar a distintas estructuras oculares. Conocer los principales signos clínicos asociados a estas patologías es crucial para detectar de forma temprana cualquier problema...

Los cuidadores de perros, especialmente los de razas pequeñas, acuden con cierta frecuencia a su clínica veterinaria con la siguiente pregunta: "¿por qué mi perro tiene los dientes de leche?". Pues bien, esta alteración conocida como persistencia de la dentadura decidua suele producirse por una erupción...

Hasta finales del siglo pasado, el síndrome de Cushing en perros se trataba con un fármaco llamado mitotano, el cual tenía el gran inconveniente de producir la destrucción de las glándulas adrenales. Sin embargo, con la intensa investigación de tratamientos alternativos, se consiguió desarrollar un fármaco...

La leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria grave que puede llegar a ser mortal para nuestros perros. Es una de las enfermedades de mayor seroprevalencia en nuestro país: de hecho, se considera endémica en España y en otros países europeos.
En el siguiente artículo de ExpertoAnimal, queremos...

Las garrapatas son unos desagradables parásitos externos de la familia de los arácnidos que se alimentan de sangre y, además de producir picor e irritación en la piel, pueden transmitir peligrosas enfermedades a los perros, como la babesiosis, la ehrlichiosis o la enfermedad de Lyme, entre otras.
Para...

La cicatrización en los gatos consiste en una reacción natural del cuerpo que tiene la finalidad de curar las heridas, comenzando de forma inmediata tras el desarrollo de la lesión, produciéndose una serie de reacciones incluyendo la hemostasia o detención del sangrado, la formación de costras para sellar las...

En condiciones normales, la sangre circula ordenada por el interior de los vasos sanguíneos y mantiene un equilibrio entre los factores que favorecen y los que impiden la coagulación. Sin embargo, cuando se produce una alteración en la circulación de la sangre, en la pared de los vasos o en la coagulación...

Las patologías oftalmológicas que pueden sufrir los perros son múltiples y pueden afectar a diversas estructuras oculares. Una de ellas es la luxación de cristalino, una alteración caracterizada por el desplazamiento del cristalino a una localización anormal como consecuencia de la ruptura de los ligamentos...

La higiene y el cuidado de la salud bucodental de los perros debe ser una prioridad para cualquier cuidador, pues de ello dependerá que los animales estén libres de todas aquellas patologías que pueden afectar a su cavidad oral. Sin embargo, es habitual encontrar perros con una dentadura de color marrón-negruzco,...

Como norma general, la ingesta diaria de agua en los perros no debe sobrepasar el límite de 100 mililitros de agua por kilogramo de peso. Sin embargo, en ocasiones, podemos observar un incremento en el consumo de agua en los perros, signo que se conoce como polidipsia. En el caso de los perros mayores,...

La aparición de temblor en la cabeza es un síntoma que puede aparecer en los perros de cualquier edad y ocasionar una enorme preocupación en los cuidadores, pues se trata de un signo llamativo y poco habitual. Pero, ¿qué significa cuándo a un perro le tiembla la cabeza? Pues bien, debes saber que las...

Ante un episodio de vómitos, es habitual que los cuidadores se pregunten qué se le puede dar a un perro para que deje de vomitar. Pues bien, uno de los fármacos antieméticos más frecuentemente utilizados en perros y gatos es el cerenia. Se trata de un medicamento veterinario cuyo principio activo es...

Por desgracia, la leishmaniosis es una enfermedad emergente. Esto quiere decir que se está extendiendo cada vez más por diferentes territorios, afectando a un número mayor de perros, con el riesgo que supone también para las personas, pues no hay que olvidar que la leishmaniosis es una zoonosis. No es ninguna...

El pene del perro, al igual que cualquier otro órgano, puede tener problemas y enfermedades. Por eso, es importante conocer la anatomía del perro y saber distinguir una situación normal de algo que pueda ser un problema.
En este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en el órgano reproductor de...

La otitis es un problema muy recurrente en la práctica clínica veterinaria y se manifiesta por picazón, enrojecimiento, exceso de cera y dolor de oído en el perro, lo que le produce molestias no solo a él sino también al tutor que lo vigila. Sin embargo, esta no es la única causa que puede explicar las...

La falta de apetito (conocida como anorexia) y el incremento del consumo de agua (conocido como polidipsia) son dos signos clínicos que pueden aparecer asociados a diversas patologías caninas. Generalmente, estos síntomas suelen presentarse en combinación con otras manifestaciones clínicas, las cuales...

La cicatrización es un proceso caracterizado por una sucesión de acontecimientos, tanto macroscópicos como microscópicos y moleculares, que permiten la reparación de las heridas en la piel. Su duración puede variar en función de la extensión y la profundidad de la lesión, así como de otra serie de factores...

La povidona yodada o Betadine® es un medicamento comercializado para la antisepsia de heridas superficiales en los gatos debido a su amplio espectro antimicrobiano, efectivo para los virus, los protozoos, las esporas, los hongos y las bacterias Gram positivas y Gram negativas. Dicho efecto microbicida...

Con motivo de los casos de viruela del mono acontecidos en España y otros países del mundo, han sido muchos los cuidadores de perros y gatos que se han planteado la posible susceptibilidad de sus animales a la enfermedad. Lo cierto es que, en la actualidad, la información relativa a esta enfermedad en...

La clorhexidina es un fármaco útil y seguro para la desinfección de heridas, lesiones, erosiones y trastornos cutáneos como el acné felino, determinadas infecciones y pododermatitis, así como como complemento de otros tratamientos para problemas dermatológicos en esta especie como la tiña. Resulta un...

Los perros con los que convivimos en nuestros hogares pueden verse afectados por numerosos parásitos, tanto externos como internos. Pulgas, garrapatas o tenias, pero, también, gusanos del corazón, de los pulmones o de los ojos son huéspedes indeseables que, por desgracia, no dejan de ser comunes. El...

Por desgracia, en determinadas ocasiones los perros se ven involucrados en agresiones o peleas que terminan causándoles heridas o lesiones de diversas gravedad. Generalmente, suelen ser situaciones muy estresantes tanto para los animales como para sus cuidadores, que a menudo suelen suscitar dudas sobre...
Volver arriba