Salud animal
¿Te preocupa la salud de tus animales? Descubre en nuestros artículos de forma sencilla y dinámica todo acerca de las distintas enfermedades que pueden padecer los animales de compañía, así como las enfermedades y dolencias frecuentes de animales exóticos y salvajes. Nuestra página web ofrece una gran cantidad de artículos relacionados con la salud animal que tratan desde las causas hasta los síntomas, valorando también los métodos de diagnóstico y los tratamientos más indicados en cada caso. No te pierdas nuestra sección de salud animal para conocer en detalle las patologías más frecuentes y cómo tratarlas, siempre de la mano de los mejores expertos, auxiliares y veterinarios.
1.486 artículos
Nuevo
Nuevo
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina durante la fase de llenado o almacenamiento de la vejiga urinaria. Esta incontinencia puede deberse a causas neurogénicas o no neurogénicas, pero en cualquier caso, lo que sucede es que la presión que hay dentro de la vejiga sobrepasa la resistencia...
Nuevo
Nuevo
Las costras son formaciones cutáneas temporales, constituidas por plaquetas y sangre, que cubren una herida mientras cicatriza y que sirven como barrera protectora para la dermis en regeneración. La aparición de costras en las orejas de los gatos puede estar causada por trastornos muy diversos, los...
Nuevo
Nuevo
Proteger a nuestras mascotas es una prioridad para cualquier tutor responsable. Las vacunas juegan un papel fundamental en la prevención de enfermedades graves e incluso mortales en perros y gatos. Sin embargo, algunos se preguntan si estas vacunas son realmente necesarias. Este artículo de ExpertoAnimal...
Nuevo
Nuevo
Propalin es un medicamento diseñado para la especie canina, utilizado en el tratamiento de cuadros de incontinencia urinaria cuyo origen se debe a una incompetencia del esfínter uretral, producida de forma secundaria al procedimiento quirúrgico de ovariohisterectomía o esterilización de nuestras perras....
Nuevo
Nuevo
De manera fisiológica, el organismo excreta diferentes tipos de cristales (de oxalato, estruvita, etc.) a través de la orina. Sin embargo, cuando las características de la orina cambian, estos cristales tienden a agruparse para formar cálculos en las vías urinarias. La presencia de estos cálculos (o piedras)...
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones y provoca molestias, que pueden ser intensas, que repercuten en la movilidad y, en general, en la calidad de vida de los perros. Que sea degenerativa nos transmite que solo puede empeorar, es decir, no va a existir ninguna cura...
La tiña y la sarna son enfermedades que afectan a la piel y que tienen una gran importancia a nivel clínico, pues no solo se contagian entre animales, sino que también tienen potencial zoonótico, lo que significa que se pueden transmitir a las personas. Pero, ¿la sarna y la tiña son la misma enfermedad?...
La demencia senil, también conocida como síndrome de disfunción cognitiva, es una enfermedad degenerativa que afecta al cerebro de los perros de edad avanzada a consecuencia del proceso de envejecimiento. Similar al alzhéimer de los humanos, provoca una serie de signos clínicos que repercuten en las actividades...
La debilidad de las extremidades posteriores es un signo clínico relativamente frecuente en la medicina felina. Este síntoma puede estar causado por enfermedades neuromusculares primarias o por otras enfermedades sistémicas que afectan al sistema neuromuscular de manera secundaria.
En cualquier caso, se...
La diarrea en perros es un síntoma bastante común y puede ser indicador de algún problema gastrointestinal. Entre las causas más frecuentes se encuentran los alimentos que ingieren, ya que no todos son buenos para ellos, aunque a les encanten. Es muy importante controlar la dieta de tu amigo y no ofrecerle...
Synulox es un antibiótico utilizado para tratar infecciones causadas por una gran variedad de bacterias, tanto gram positivas como gram negativas. Contiene amoxicilina y ácido clavulánico como principios activos y se utiliza con mucha frecuencia para hacer frente a infecciones localizadas en el tracto digestivo,...
En condiciones normales, la respiración de los gatos debe ser de tipo costo-abdominal. Esto significa que, en cada respiración, debemos observar que el animal distiende simultáneamente el tórax y el abdomen de manera suave y sin esfuerzo. Cuando únicamente se dilata el abdomen de una manera más acentuada,...
El sistema nervioso es el encargado de regular todas las funciones vitales. Además, está involucrado en el aprendizaje, la conducta y los movimientos voluntarios y reflejos de los perros. Para funcionar correctamente, cumple dos funciones esenciales: recibir información y enviar respuestas, que pueden manifestarse...
DaForte para gatos es un complemento alimenticio destinado a regular la microbiota intestinal. Está especialmente indicado para su uso durante procesos diarreicos, puesto que reduce la severidad y la duración de los síntomas, disminuyendo la frecuencia de las deposiciones, mejorando la consistencia de...
Las patologías de tipo dermatológico son muy frecuentes tanto en perros como en gatos y suponen un motivo habitual de consulta en las clínicas veterinarias. Aunque aparentemente puedan parecer muy similares, debido a los síntomas cutáneos que provocan, en realidad la tiña y la sarna son dos enfermedades...
¿La enterogermina es un medicamento para cortar la diarrea en gatos o tiene otros usos? Si te interesa saber si realmente se utiliza la enterogermina como probiótico en gatos y cómo funciona, te invitamos a leer este artículo de ExpertoAnimal. Aquí describiremos la acción de este producto, su composición, los...
Augmentine es un medicamento que combina amoxicilina y ácido clavulánico en su composición. Es de uso humano y en perros debe emplearse la alternativa formulada para esta especie. Como antibiótico, puede emplearse para tratar infecciones causadas por bacterias sensibles, especialmente en perros, donde se utiliza...
Encontrarle un bulto a nuestro perro siempre es motivo de preocupación para cualquier tutor, y es que tendemos a temernos lo peor cuando detectamos este tipo de alteración en nuestro peludo. Pero lo cierto es que existen muchísimas causas que pueden provocar la aparición de bultos en diferentes zonas del cuerpo...
Uno de los sucesos que más nos pueden inquietar como cuidadores de perros es que presenten un bulto o chichón, sobre todo si no se nos ocurre cuál puede ser su origen y/o está en una zona delicada, como puede ser la cabeza. Los bultos aparecen por distintas causas, tanto benignas como malignas. Además,...
Las patologías del tracto digestivo son, con toda seguridad, las más frecuentes en prácticamente todas las especies animales, pues la mucosa del intestino puede verse alterada por una enorme variedad de factores, los cuales suelen desencadenar una respuesta inflamatoria más o menos grave.
Si convives...
La cistitis es una patología que provoca una inflamación en el tracto urinario inferior del gato, afectando especialmente a la vejiga y a la uretra. Con frecuenta, esta inflamación no tiene una causa conocida, por lo que la presentación más habitual de cistitis en gatos se denomina "cistitis idiopática...
Los perros pueden orinarse en casa por una gran variedad de motivos, pero cuando el pis se les escapa únicamente estando dormidos, nos encontramos ante un caso de incontinencia urinaria, la cual está más relacionada con problemas de salud orgánica y/o cognitiva que con posibles problemas emocionales o con...
La córnea es una estructura ocular transparente que cubre el iris y la pupila y que permite que los rayos de luz penetren en el interior del ojo. Cuando la córnea sufre un proceso inflamatorio de carácter crónico (prolongado), esta pierde su transparencia y adquiere una pigmentación oscura, proceso que...
La albúmina es una proteína fundamental que se encuentra en la sangre de los perros y tiene un papel muy importante en el transporte, mantenimiento y equilibro de líquidos en el organismo. Cuando los niveles de albúmina se ven alterados, se pueden desencadenar problemas de salud graves. Por ello, detectar y...
Las orejas de los perros son una de las zonas más sensibles de su cuerpo, por ello, es fundamental velar por su salud y buen estado. Uno de los problemas más frecuentes de estas estructuras es que pueden volverse rojas, irritarse o hincharse. Es importante no dejar pasar este síntoma, ya que, aunque...
Los tumores oculares son crecimientos desorganizados de células que se pueden producir en las distintas estructuras que conforman el ojo. Dependiendo de la estructura a la que afecten, producirán una sintomatología u otra y requerirán una terapia más o menos invasiva. En cualquier caso, la detección precoz y...
La tos en gatos es un síntoma que puede preocupar mucho a los que cuidan de estos animales, ya que no es tan común como en otras especies. Si has observado que tu felino está tosiendo, es importante prestar atención a la frecuencia, la intensidad y cualquier otro signo que muestre, ya que, aunque en algunos...
El estómago de un perro se puede inflamar por causas diversas, como agentes infecciosos o parasitarios, tóxicos, fármacos, errores dietéticos, etc. Independientemente de la causa, la inflamación del estómago (denominada gastritis) suele ir asociada a la aparición de distintos síntomas como náuseas, vómitos...
Metacam es el nombre comercial del medicamento cuyo principio activo es el meloxicam, un fármaco perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) que inhibe la síntesis de prostaglandinas al bloquear las enzimas ciclooxigenasa-2 (COX-2) y ciclooxigenasa-1 (COX-1). Esto le confiere efectos...
El Metacam es un fármaco antiinflamatorio cuyo principio activo es el meloxicam. Se trata de un medicamento ampliamente utilizado en medicina veterinaria por sus efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos. Si quieres conocer más acerca del Metacam para perros, acompáñanos en el siguiente artículo...
Un tumor es un crecimiento desorganizado de células que se produce como consecuencia de una mutación genética. En el intestino, existen diversos tipos de tumores que cursan con diferente sintomatología, gravedad y pronóstico.
Si quieres conocer más acerca del tumor intestinal en perros, no dudes en acompañarnos...
Es muy común que haya cuidadores de perros que se pregunten si las lombrices en cachorros de 2 meses pueden ser mortales o no, sobre todo si en ese justo momento sus perritos están padeciendo de lombrices u otros parásitos internos. Ante esta pregunta, la respuesta es afirmativa: sí, puede morir un perro...
Los perros, al igual que las personas, pueden experimentar emociones complejas, incluida la tristeza, especialmente tras eventos adversos o malas experiencias. Esta tristeza en perros se manifiesta en una serie de comportamientos muy similares a los que podría experimentar cualquier ser humano y, si...
Los gatos que conviven en nuestras casas están acostumbrados a tener todas sus necesidades cubiertas y a la presencia de las personas, por lo que aunque sean independientes por naturaleza es importante prestarles atención y cuidar de ellos adecuadamente, ya que especialmente si se han criado con una persona...
El agua oxigenada, o peróxido de hidrógeno, es un antiséptico de uso muy extendido que se encuentra fácilmente en cualquier hogar, pues se puede adquirir sin ningún problema en farmacias y supermercados. Por este motivo, mucha gente lo utiliza para desinfectar las heridas de sus perros sin conocer los daños...
Las lombrices, o gusanos parásitos, son uno de los tipos de parásitos que pueden afectar a los perros. Algunos de estos gusanos parásitos son zoonóticos, lo que significa que pueden transmitirse a los seres humanos. Si te preguntas si mi perro tiene lombrices, me las puede contagiar, la respuesta es que...
El clorambucilo para gatos es un principio activo que se caracteriza por producir una alquilación en las células, dañando el ADN durante la replicación e induciendo la muerte celular. Por esta razón, se emplea comúnmente para tratar algunos tumores en los gatos, como el linfoma intestinal. Además, el...
El bazo es un órgano linfoide que cumple funciones relacionadas con el sistema inmunológico y con el almacenamiento de plaquetas, además de ser un órgano en el que pueden desarrollarse tumores o neoplasias. Un tumor en el bazo es una patología común en los perros, siendo el hemangiosarcoma el más frecuente...
La dermatitis atópica es una enfermedad dermatológica bastante frecuente en los perros. Provoca sequedad, inflamación y picor de la piel y se desencadena ante la presencia de distintos alérgenos, pues se debe a una reacción de hipersensibilidad ante sustancias en principio inocuas, como los ácaros o el...
Las legañas, esas desagradables masas de aspecto mucoso que aparecen en la zona lagrimal, no son más que la mezcla de lágrimas secas con algunas células muertas procedentes del propio tejido epitelial del ojo. Su presencia puntual, tanto en humanos como en otros animales, es completamente normal y fisiológica,...
El simbléfaron en gatos es una patología que consiste en la adhesión de las conjuntivas bulbar y palpebral, lo que dificulta la visión del ojo afectado, aunque es frecuente que ocurra en ambos ojos. Además, suele aparecer junto a otras lesiones y daños en los ojos de los gatos. El simbléfaron suele ser...
"Mi gato tiene heces blandas y malolientes, ¿por qué puede ser?" es una pregunta que pueden hacerse los cuidadores de pequeños felinos en algún momento de la vida de su gato. Aunque no es normal, un episodio de heces blandas en gatos puede ocurrir con relativa frecuencia, ya que son muchas las causas que...
Normalmente, los gatos no presentan legañas ni secreción ocular, a menos que el drenaje del ojo no sea adecuado, lo que provoca un flujo excesivo de lágrimas que produce una secreción ocular de color marrón, denominada epífora, que se limpia con un paño húmedo y se retira sin problema. Esto a veces ocurre...
Los perros son animales que nos acompañan en prácticamente todas las actividades del día a día, lo que los expone a sustancias que pueden resultar tóxicas para ellos si las consumen. Esto es especialmente preocupante en una especie que no suele ser muy selectiva al llevarse algo a la boca. Existen diversos...
La epilepsia es un trastorno neurológico que puede afectar a varias especies animales, entre las que se incluye el gato. Esta patología, cuya causa puede ser conocida o no serlo, se caracteriza principalmente por la presencia de convulsiones recurrentes, más o menos graves en función de su intensidad...
Las costras son endurecimientos cutáneos temporales de color rojizo-pardo que cubren una herida durante el proceso de cicatrización, protegiendo la lesión mientras la piel se regenera. Podemos detectar costras en nuestro gato por diferentes motivos. Lo más común es que se trate de una herida, sin más complicaciones,...
El agua oxigenada, también llamada peróxido de hidrógeno (H₂O₂), es un desinfectante y antiséptico de uso doméstico muy frecuente pero, como todo producto químico, tiene sus riesgos y muchos de ellos nacen de una utilización inadecuada o abusiva.
Uno de los mitos más extendidos acerca del uso del agua...
La epilepsia es un trastorno de tipo neurológico cuyo principal síntoma son las convulsiones. En muchas ocasiones, la epilepsia aparece como consecuencia de una patología o condición previa, como un tumor, un traumatismo o una enfermedad infecciosa. Sin embargo, en perros no es poco frecuente la llamada...
Los abscesos son acumulaciones de pus que se forman como consecuencia de una infección, generalmente bacteriana, en nuestros gatos. Estos abscesos se encapsulan en tejido conjuntivo para intentar "atrapar" la infección y evitar que se disemine por el organismo, ya que si las bacterias o los microorganismos...
Uno de los problemas, especialmente en los gatos que viven dentro de casa, es el estrés. Esta respuesta se produce cuando nuestros gatos perciben situaciones que consideran amenazantes, incómodas o desean salir al exterior y no pueden. Esta respuesta puede ser provocada por distintos factores, como cambios...