Enfermedades respiratorias en los animales
(28)
Aunque la tos y las arcadas en perros no tienen por qué presentarse a la vez, sí hay ocasiones en las que podremos notar que nuestro perro tiene tos seca y arcadas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de estos signos clínicos y de su relación. Además, repasaremos las causas más habituales que...
El aparato respiratorio está comprendido por diversos órganos y cada uno cumple una función elemental para la vida. Es conocido que el pulmón, entre otras cosas, es el encargado de proporcionar al animal el oxígeno necesario para vivir. Sin embargo, no podemos restar importancia al conjunto de estructuras...
Las enfermedades respiratorias en perros son bastante comunes en la clínica de pequeños animales. Es crucial la atención que el propietario debe mantener en su mascota, ya que los signos y síntomas de ciertas patologías de pulmón pueden confundirse, y esto puede acarrear un diagnóstico tardío por el...
La bronquitis felina cuenta con la tos como síntoma destacado. Pero la tos es común a otras patologías e, incluso, siendo bronquitis, podemos encontrarnos con una presentación aguda y otra crónica. Por eso, no debemos dejar sin atención veterinaria ni los accesos de tos ni una tos que se prolonga y persiste...
El estornudo inverso en perros es un trastorno que puede darse en nuestros canes, siendo muy llamativo y preocupante, ya que parece que el perro esté a punto de ahogarse. Existen muchas dudas entre los tutores que lo observan, principalmente sobre cómo actuar.
Precisamente por ello, en este artículo de...
La pasteurelosis en conejos es una enfermedad infecciosa y muy contagiosa. Presenta numerosas variantes clínicas y puede afectar a diversos órganos. Pueden darse diversas formas de pasteurelosis, clasificándose en localizadas y generalizadas.
En los conejos, generalmente, la pasteurelosis se presenta...
Los gatos pueden padecer lo que identificaríamos en los humanos como una gripe. Aunque, igual que en nosotros, esta patología suele cursar sin complicaciones, en algunos casos, sobre todo si hablamos de gatitos o animales debilitados, el resfriado en gatos puede llegar a ser mortal. Es por ello importante...
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las causas que van a explicar por qué un conejo estornuda. Aunque este síntoma puede no revestir gravedad, si observamos que nuestro conejo estornuda con mucha frecuencia, debemos ponerlo en conocimiento de un veterinario con experiencia en estos animales....
Aunque el asma en perros no es tan frecuente como en gatos, sí podemos encontrar en ellos este tipo de enfermedad respiratoria, sobre todo cuando hablamos de razas de perros pequeños.
En este artículo de ExpertoAnimal te explicaremos cómo reconocer los síntomas del asma en perros, fundamental para identificar...
Los mocos en gatos suele asociarse a procesos catarrales, víricos y/o bacterianos, que afectan a las vías respiratorias superiores. Pero no siempre que hay mucosidad la causa es un resfriado. Así, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué un gato tiene mocos, listando las causas más...
Un gato puede hacer ruido al respirar por diferentes motivos y es totalmente normal que nos preocupemos por ello. En este artículo de ExpertoAnimal repasaremos las causas más comunes que pueden provocar sonidos anormales en la respiración del felino, como puede ser una obstrucción o cualquier otra dificultad...
En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la traqueítis en perros, una patología de las vías respiratorias altas con varias causas que van a provocar la inflamación de la tráquea, produciendo síntomas que podremos identificar en nuestro perro.
Esta enfermedad puede requerir tratamiento veterinario,...
Las rinitis en gatos suponen un trastorno relativamente común, muchas veces relacionadas con virus que causan problemas respiratorios como el herpesvirus o el calicivirus. Pero, como veremos en este artículo de ExpertoAnimal, hay varias causas detrás de las rinitis, al punto de que puede resultar difícil...
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de la rinitis en perros, un problema que va a afectar a su región nasal y que puede tener diferentes causas, de mayor o menor gravedad, por lo que deberemos acudir a nuestro veterinario para que, tras el examen pertinente, determine la causa y nos prescriba el...
La tos en los perros puede tener distintos orígenes, de ahí la importancia de un correcto diagnóstico que ayude al veterinario a establecer un tratamiento adecuado. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas que pueden provocar que un perro tosa, destacando la tos producida por aquellos...
Varias son las causas que pueden propiciar los accesos de tos en los gatos. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar los principales motivos que nos van a permitir responder a la pregunta de por qué nuestro gato tose mucho. Por "mucho" entenderemos varias veces al día, durante varios días, de...
Cuando un gato da muestras de ahogarse enseguida nos preocupamos y nos preguntamos qué es lo que le puede estar pasando. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a exponer las causas comunes que pueden hacer que nuestro gato se ahogue o, al menos, lo parezca. Analizaremos las patologías asociadas a estos...
Seguro que has oído hablar alguna vez de la neumonía, una enfermedad que pueden padecer también nuestros perros. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar su sintomatología para que puedas reconocerla y así trasladar a tu perro al veterinario, que, como siempre, será el encargado de confirmar el diagnóstico...
La bronquitis canina es la inflamación de los bronquios, que forman parte de las vías respiratorias de los perros. Los bronquios son ramificaciones de la tráquea que permiten que el aire entre y salga de los pulmones.
Si su perro ha sido diagnosticado de bronquitis recientemente por médico veterinario, estás...
Aunque realmente existen tres tipos de perros bulldog, especialmente los franceses e ingleses son muy populares y conocidos. Se caracterizan por ser extremadamente bonachones y divertidos, razones que les han convertido en dos de las razas de perros más populares y queridas del mundo.
Pero no sólo destacan...
Una alergia alimentaria, el humo del tabaco, un virus, una bacteria..., cualquier cosa puede ser la causa que está haciendo que tu gato no pare de estornudar. Al igual que los seres humanos, los gatos estornudan porque hay algo que irrita su nariz. Si es algo ocasional, no tienes de qué preocuparte, pero...
Tu perro es tu mejor amigo, quiere acompañarte adonde vayas y te brinda cariño, amor y diversión, por lo que tu vida nunca será la misma luego de adoptar uno. Por eso, en ExpertoAnimal sabemos que lo más importarte es no solo darle todos los cuidados, el cariño y la alimentación que necesita, sino que...
Estás caminando por el parque con tu adorable perro pug, lo llevas con su collar con total normalidad y sin embargo, y de repente, tu perro comienza a bajar de ritmo y a emitir un sonido que suena como si se estuviese ahogando. Tú claramente te asustas... ¿qué sucede?
De hecho, no se está ahogando....
Al igual que los seres humanos, los perros también se enferman y se sienten mal. Las enfermedades respiratorias en bronquios y pulmones, o también llamadas enfermedades del aparato respiratorio, son numerosas y varían mucho en su gravedad.
Puede ser simplemente un resfriado común, que se cura en pocos días...
Los gatos son animales sensibles a los cambios que ocurren en su entorno, por lo que es necesario estar atentos a cualquier alteración en su comportamiento y ante cualquier síntoma extraño que pueda evidenciar una situación que les está provocando estrés o el padecimiento de alguna dolencia o enfermedad.
El...
Los gatos son susceptibles a sufrir múltiples enfermedades, aunque también es cierto que los felinos son resistentes y poseen un carácter independiente, no obstante, en numerosas ocasiones necesitan una atención especial.
Algunas patologías que pueden afectar a los gatos también se observan comúnmente en los humanos...
Los perros, al igual que nosotros, pueden sufrir resfriados. La exposición al frío o determinados virus pueden provocar que tu perro se resfríe. No es una enfermedad peligrosa si sabemos cómo ayudar a nuestro can a superarla pero es importante detectarla para acudir al veterinario lo antes posible.
Un refriado...
La traqueobronquitis infecciosa canina, más comúnmente conocida como "la tos de las perreras", es una patología que afecta al sistema respiratorio y suele desarrollarse en lugares donde conviven una gran cantidad de canes, tales como perreras o criaderos. Este hecho fue el que dio lugar al nombre popular de...
Volver arriba