Mi gato tose de vez en cuando: causas y qué hacer



Ver fichas de Gatos
¿Es normal que mi gato tosa de vez en cuando? Es una pregunta que se pueden hacer los cuidadores de pequeños felinos cuando han observado que su gato tose a menudo. La respuesta es que alguna tos esporádica algún día puede ser normal, pero nunca si se produce varias veces al día, pues indica que algo está ocurriendo con tu gato. Si quieres conocer las principales causas que explican por qué mi gato tose de vez en cuando y qué hacer, continua leyendo este artículo de ExpertoAnimal.
Hipersensibilidad o alergia
Nuestros pequeños felinos pueden presentar hipersensibilidad o alergia a diversos alérgenos comunes en el ambiente o en el hogar, como pueden ser el:
- Polvo.
- Productos de limpieza.
- Polen.
- Moho.
- Humo del cigarrillo.
- Irritantes ambientales.
- Ácaros.
Estos alérgenos producen una enfermedad de tipo inflamatorio en las vías respiratorias que desencadena una reacción de hipersensibilidad manifestada con signos clínicos respiratorios como tos, secreción nasal o dificultad respiratoria, por lo que si te preguntas: "por qué será que mi gato tose de vez en cuando", puede que algo le esté produciendo alergia y lo manifieste con este signo clínico.
¿Qué hacer?
Ante un gato con alergia lo primero deberías determinar el alérgeno o alérgenos causantes de la hipersensibilidad y tratar de eliminarlos o reducirlos lo máximo posible del ambiente, emplear purificadores de aire o alejar al gato de los alérgenos. El empleo de terapia farmacológica con corticoides o broncodilatadores puede estar indicada para controlar la tos, la inflamación y la dificultad respiratoria.
Puede que también te interese echarle un vistazo al siguiente artículo sobre "Remedios caseros para el resfriado en gatos".
Asma
El asma felina es un proceso inflamatorio crónico que consiste en una inflamación de las vías respiratorias del gato junto con obstrucción de las vías aéreas, pudiendo causar frecuentemente tos junto con otros síntomas como:
- Jadeos.
- Sibilancias.
- Letargo.
- Menos actividad.
- Estornudos.
- Secreción nasal: especialmente si hay alergias asociadas.
Se debe principalmente a hipersensibilidad a alérgenos como los que hemos comentado en el apartado anterior, aunque también se puede agravar el proceso asmático en los gatos que padecen infecciones bacterianas o virales.
¿Qué hacer?
Si nuestro gato es asmático, el empleo de fármacos antiinflamatorios como los corticoides va a ayudar a reducir la inflamación pulmonar y el empleo de broncodilatadores permite la apertura de las vías aéreas y facilitar la respiración. Al igual que en medicina humana, también se pueden emplear inhaladores específicos para gatos. También es indispensable reducir o intentar evitar los alérgenos que producen esta reacción exacerbada en los gatos.

Parásitos respiratorios
Otra causa que puede producir que nuestros gatos tosan de vez en cuando son los parásitos que afectan al aparato respiratorio felino como:
- Gusanos pulmonares como el Aelurostrongylus abstrusus: un nematodo que parasita los pulmones y los bronquios felinos, produciendo síntomas como tos y dificultad respiratoria, además de lesiones pulmonares y de sus vasos sanguíneos, siendo más o menos graves según la carga parasitaria.
- Gusano del corazón o Dirofilaria immitis: también puede llegar a afectar a los pulmones y ser causante de la tos que a veces puedes notar en tu pequeño felino, al igual que ocurre con los gatos con toxoplasmosis pulmonar que además de tos también puede producir fiebre y disnea.
¿Qué hacer?
Ante un gato con parásitos respiratorios lo que se debe hacer es desparasitar internamente con antiparasitarios específicos para estos parásitos internos que afectan al pulmón de nuestros gatos como pueden ser fenbendazol, plaziquantel, la moxidectina o la ivermectina y en el caso de la toxoplasmosis, clindamicina.
Además, para tratar los síntomas se emplearían antiinflamatorios y broncodilatadores para reducir la inflamación y mejorar la respiración de nuestros pequeños felinos.
Enfermedad cardiaca
Que un gato tosa de vez en cuando puede también ser debido a una enfermedad cardiaca o resultado de una enfermedad cardiaca como pueden ser las siguientes:
- Cardiomiopatía hipertrófica: es la forma más frecuente de cardiopatía en gatos, especialmente en gatos ragdoll o Maine Coon, caracterizada por un engrosamiento o hipertrofia del músculo del corazón, dificultando la eficiente forma de bombear sangre, produciendo signos como tos, congestión pulmonar, letargo, dificultad respiratoria y taquipnea.
- Enfermedad valvular crónica: especialmente de la válvula mitral, es menos común que la enfermedad anterior pero consiste en que las válvulas no se cierran como es debido, por lo que se produce un retroceso sanguíneo hacia las aurículas, acabando por producir congestión pulmonar con la consecuente tos.
- Hipertensión: se puede producir por enfermedades cardíacas o por otras causas como la enfermedad renal crónica. La hipertensión consiste en el aumento de la presión arterial y produce un daño en los vasos sanguíneos que contribuye al desarrollo de una insuficiencia cardiaca congestiva que puede producir un edema pulmonar causante de tos y dificultad respiratoria además de letargo o pérdida de apetito.
¿Qué hacer?
El tratamiento de la enfermedad cardíaca en gatos dependerá de la enfermedad en cuestión, pero se suelen emplear diuréticos para reducir el líquido de los pulmones, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs) para reducir la acumulación de líquido, betabloqueantes para reducir la taquicardia y la demanda de oxígeno cardiaca. anticoagulantes para prevenir los coágulos y medicamentos para reducir la presión arterial como el amlodipino.
Presencia de cuerpos extraños
Si tu gato tose a veces, también puede ser porque se le ha quedado atrapado algún cuerpo extraño en sus vías respiratorias. Algunos cuerpos extraños pueden ser:
- Bolas o acúmulos de pelos.
- Hilos.
- Trozos de plantas.
- Espigas.
- Pequeños trozos de huesos.
- Partes de juguetes.
Todos ellos se pueden quedar atrapados y producir irritación, dificultad para respirar y tos para intentar expulsarlos. Además, la presencia de cuerpos extraños también puede predisponer a que se produzcan infecciones bacterianas.
¿Qué hacer?
Ante un gato con cuerpos extraños respiratorios se debe acudir rápido al veterinario para que lo intenten retirar lo antes posible mediante cirugía o broncoscopia. Serán necesarios los antibióticos si hay presencia de infección secundaria y una limpieza de las vías respiratorias mediante un lavabo para eliminar cualquier resto que pueda seguir irritando el aparato respiratorio de nuestro gato.
Aquí tienes más información sobre "Mi gato tose como si tuviera algo en la garganta: causas y qué hacer".

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Mi gato tose de vez en cuando: causas y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades respiratorias.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: