Enfermedades degenerativas en los animales
(18)
Uno de los aspectos a evaluar en cuanto a la salud y al bienestar de un animal es su forma de caminar. La manera en la que un animal se desplaza es una pista importantísima sobre el estado de su condición física. Frecuentemente, los tutores de caninos suelen llegar a la consulta veterinaria con una preocupación...
La artrosis en perros es un trastorno frecuente, sobre todo en los animales de más edad. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar en qué consiste esta patología, cuáles son los síntomas característicos que nos deben alertar sobre su aparición y cómo podemos tratarla para conseguir la mejor calidad...
Cuando hablamos de insuficiencia renal en perros hacemos referencia a una enfermedad que afecta a uno o a ambos riñones y que provoca alteraciones en su funcionamiento. Estas pueden manifestarse de forma aguda, es decir, repentina, o crónica, cuando el sistema renal va degenerando progresivamente.
En este...
El síndrome de Wobbler en perros, más conocido como "síndrome del tambaleo", es una patología degenerativa severa que afecta a las vertebras y discos intervertebrales de la columna cervical, afectando principalmente a perros de tamaño grande o gigante.
El avance de dicha enfermedad suele ocasionar daños...
A partir de los siete u ocho años, nuestro gato se inicia en la vejez, lo cual conlleva unos cuidados especiales. Es muy recomendable realizar estudios geriátricos y así obtener un diagnostico precoz de determinadas enfermedades, como es el caso de la insuficiencia renal en gatos, ya sean jóvenes o ancianos.
Cuando...
Generalmente sufren osteoartrosis o artrosis los gatos de edad avanzada, ancianos o seniles, que empiezan a sufrir desgastes en una o varias de sus articulaciones. Se trata de una enfermedad degenerativa, es decir, que se agrava con el paso del tiempo.
En ExpertoAnimal vamos a explicar qué es la artrosis...
Como en todos los seres vivos, el tejido cerebral de los perros sufre un deterioro o envejecimiento con el paso de los años. Los perros en edad avanzada serán las principales víctimas de la enfermedad. Los radicales libres provocan oxidación del cerebro dando como consecuencia la reducción de las funciones...
Al igual que nos ocurre a los humanos, los gatos pueden sufrir muchas enfermedades relacionadas con las articulaciones, como la artrosis reumatoide felina, una afección que produce inflamación y dolor muscular, entre otros síntomas. Esta enfermedad no es fácil de detectar ya que los mininos suelen disimular...
En ocasiones, nos sorprende descubrir cómo los animales de compañía llegan a desarrollar las mismas enfermedades que los seres humanos. Sorprende porque nos ayuda a recordar lo parecidos que podemos ser en cuestiones de biología y genética.
Cuando asumimos esta realidad, podemos prestar más atención a posibles...
La laceración de rótula en perros puede darse por diversos motivos. Puede ser congénita, o provocada por un traumatismo.
Las razas pequeñas en la etapa adulta son más propensas a sufrir esta lesión. Entre las razas grandes y gigantes suele suceder en su etapa de cachorro. Recuerda que, los perros con...
En la actualidad sabemos que los animales de compañía por excelencia, perros y gatos, son susceptibles frente a numerosas enfermedades que también podemos observar en el ser humano. Afortunadamente, este conocimiento cada vez mayor se debe también a una medicina veterinaria que se ha desarrollado, evolucionado...
Muchos asociamos la aparición de artrosis con perros mayores, pero se trata de una patología degenerativa y crónica que también puede presentarse en perros jóvenes y que requiere de un tratamiento con la mayor antelación posible para evitar la progresión de la enfermedad y la agravación del paciente.
Generalmente...
La artrosis canina es una enfermedad articular degenerativa que afecta al cartílago. Frecuentemente es una consecuencia del envejecimiento, pero también puede ser causada por una anomalía articular como en el caso de la displasia de cadera, o por un traumatismo que cause una fractura.
La artrosis no...
Nuestros perros viven cada vez más gracias a nuestros cuidados y ya no es raro ver a perros de hasta 18 o incluso 20 años. Pero este alargamiento de su vida tiene consecuencias, y aunque poca gente lo sepa, los perros también padecen una enfermedad que es equivalente al Alzheimer de los humanos: el síndrome...
La displasia de cadera es un problema de salud muy conocido que afecta a un gran número de perros en el mundo. Suele ser hereditaria y degenerativa, por eso es importante saber de qué se trata y cómo ayudar a nuestros perros los mejor posible.
Si tu perro ha sido diagnosticado de displasia de cadera y quieres...
Son muchas las personas que deciden acoger en su hogar a una tortuga de tierra ya que se trata de una especie que puede tenerse en casa siempre que se le procuren los suficientes cuidados y siempre teniendo en cuenta la necesidad de un espacio amplio donde la tortuga pueda caminar libremente y ejercitarse.
Además,...
Una de las patologías más complejas que pueden sufrir los perros son las hernias discales. El concepto "hernia" es sinónimo de una estructura que se sale de su posición anatómica natural, por lo tanto, cuando hablamos de hernias discales nos referimos a patologías que afectan a los discos intervertebrales...
Comprometernos con la gran responsabilidad que significa acoger a un perro en nuestro hogar sin lugar a dudas nos reportará importantes beneficios que se derivan de un vínculo emocional muy fuerte que se crea entre el propietario y la mascota.
A lo largo de la vida de nuestro perro podremos observar muchos...
Volver arriba