Otros problemas de salud animal
(450)
Nuevo
Nuevo
El espasmo o contracción abrupta de músculos también se puede producir en los gatos, especialmente en los gatos mayores y manifestándose como temblores derivados de diferentes causas entre las que podemos encontrar cambios en la temperatura corporal, enfermedades que causen epilepsia, alteraciones en...

¿Existe el síndrome de Down en gatos? La respuesta es no, es imposible debido al número total de cromosomas que tienen. Sin embargo, algunas veces nacen ejemplares con características de gatos con síndrome de Down que hace que la gente se lo cuestione y que, incluso, algunos cuidadores de estos gatos...

La creatinina alta en los gatos suele ser diagnosticada cuando nuestro gato ya tiene síntomas de enfermedad renal más o menos grave por no ser reabsorbida tras su filtración en el riñón, así como otros problemas como trastornos de la perfusión del riñón por alteración del flujo sanguíneo o una inadecuada...

Pese a que no son herbívoros, los perros son animales curiosos por naturaleza que a menudo tienden a ingerir accidentalmente algunos productos que pueden resultar tóxicos para su organismo. Entre las posibles causas de intoxicación en los perros se encuentran diversas especies vegetales de uso común tanto...

La lengua es un órgano muscular perteneciente al aparato digestivo. En el caso concreto de los perros, cumple funciones verdaderamente importantes, pues además de ser imprescindible para la ingesta de agua y alimentos, permite a estos animales modular su temperatura corporal gracias al mecanismo del jadeo....

La bursa o membrana sinovial es una estructura en forma de bolsa que rodea las articulaciones sinoviales, la cual puede inflamarse y dar lugar a un proceso conocido como bursitis. Generalmente, la bursitis produce síntomas evidentes de dolor e inflamación articular, que permite a los cuidadores detectar...

El insulinoma canino es un tumor que afecta al páncreas endocrino. En concreto, es una neoplasia que involucra a las células beta pancreáticas, las cuales que producen una liberación excesiva y mantenida de insulina, que a su vez provoca una disminución de los niveles de glucosa en la sangre. Aunque se...

El control de la ingesta de alimentos es posible gracias a la interacción de factores gastrointestinales, nerviosos y ambientales que, en conjunto, funcionan para mantener los niveles de energía y el peso corporal de los animales. Sin embargo, cuando se produce un desequilibrio de estos mecanismos de control,...

¿Los gatos pueden tener caries? Si has observado que tu gato tiene algún síntoma como mal aliento, dolor o molestias bucales, es reacio a comer ciertos tipos de alimentos o está algo más inapetente, posiblemente puedas pensar "mi gato tiene un diente podrido", pero no es del todo así. Estos signos pueden...

La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la clínica de pequeños animales, siendo especialmente frecuente en hembras y en individuos adultos (con una edad media de 7-9 años). Pese a que se trata de una enfermedad incurable, con el compromiso de los cuidadores y un manejo...

Una de las patologías que puede afectar al sistema biliar de los perros es la colestasis. Esta alteración consiste en el acúmulo anormal de bilis en el hígado, los conductos biliares o la vesícula biliar que se produce como consecuencia de un bloqueo o supresión del flujo biliar. Determinar la causa...

Las patas hinchadas en los perros son un motivo frecuente de consulta en la clínica de pequeños animales. Las causas que pueden producir este signo son múltiples y pueden relacionarse con la alteración de diversos órganos, aparatos o sistemas. Analizar la forma en la que aparece y evoluciona la hinchazón,...

"Mi gato tiene una pata hinchada, ¿qué ocurre?" es una consulta bastante habitual y, por ello, hablaremos de las principales causas. Puede pasar que, en ocasiones, nuestros pequeños felinos sufran una hinchazón de alguna de sus patas por un proceso inflamatorio, infeccioso, tumoral, alérgico o traumático....

Los tumores o neoplasias son una de las múltiples patologías que pueden afectar al hígado de los perros. Pese a que los tumores hepáticos primarios no son frecuentes en la especie canina, el hígado es uno de los órganos donde metastatizan con más frecuencia los tumores malignos presentes en otras zonas del...

La cirrosis consiste en una fibrosis avanzada del hígado que se caracteriza por la pérdida de la arquitectura hepática normal. Habitualmente, se produce como consecuencia de agresiones crónicas al hígado que se suman al fracaso en el mecanismo de regeneración de este órgano. Pese a que se trata de un...

El hígado es el órgano interno de mayor tamaño. En el caso concreto de los carnívoros, llega a representar hasta el 4% de su peso corporal. Se trata de un órgano que cumple importantes funciones de metabolismo, síntesis, almacenamiento y depuración, por lo que cualquier lesión en el mismo podrá desencadenar...

El sistema circulatorio está integrado por el sistema sanguíneo y el sistema linfático, los cuales se interrelacionan entre sí para llevar a cabo funciones comunes. Mientras que el sistema sanguíneo ha sido ampliamente estudiado a lo largo de la historia, las investigaciones relativas al sistema linfático...

La linfadenitis canina consiste en una inflamación de los ganglios linfáticos, que habitualmente cursa con un incremento de tamaño y consistencia de los mismos. La función filtradora de la linfa que tienen los ganglios linfáticos hace que estos órganos se encuentren continuamente expuestos a diversos agentes...

La pododermatitis es una patología progresiva y crónica que afecta a la zona plantar de los pies de las aves. Inicialmente, comienza como una inflamación del tejido cutáneo, pero a medida que el proceso avanza, se pueden afectar estructuras más profundas (como articulaciones, tendones y huesos). Es un...

Aunque es verdad que el jadeo en los gatos suele ser debido a algún problema fisiológico más que patológico, como el ejercicio, el estrés o el calor, nuestros pequeños felinos también pueden jadear debido a enfermedades o condiciones que pueden ser muy graves y repercutir mucho en su calidad y esperanza...

Es muy importante que revisemos frecuentemente la piel de nuestros gatos en busca de cambios a nivel de textura, consistencia, observación de lesiones y detección de parásitos, masas o bultos. Los bultos en la piel de los gatos pueden ser inofensivos o un signo de un tumor maligno que requiere de una...

Las ratas, al igual que el resto de animales de compañía, son animales que requieren unos cuidados adecuados para mantener su estado de salud en un nivel óptimo. Proporcionando una dieta equilibrada y un alojamiento adecuado, y acudiendo al veterinario para realizar revisiones de rutina, conseguirás prevenir...

El picor, el dolor o las molestias en la región auditiva de nuestros gatos es un problema relativamente común en medicina felina. Los gatos pueden rascarse sus orejas ante multitud de procesos, infecciosos o no, que afecten al pabellón auditivo externo. Los gatos tienden a esconder todo lo que les pasa,...

La caquexia en los perros consiste en la pérdida severa de peso corporal, grasa y músculo. Puede estar originada por diversas causas, las cuales se caracterizan por producir un balance energético negativo en el animal. Para corregir la caquexia, es necesario realizar un diagnóstico de la causa concreta que...

La anorexia en los perros consiste en la falta total de apetito. No se trata de una enfermedad en sí misma, sino de un signo clínico que acompaña a múltiples enfermedades. Para corregirla, es necesario realizar un diagnóstico preciso de la patología que la está causando, instaurar un tratamiento específico...

Nuestros pequeños felinos son especialistas en ocultarnos lo que les pasa, por eso muchas veces las enfermedades crónicas que están padeciendo se hacen evidentes cuando están demasiado avanzadas. Sin embargo, esto no ocurre en todos los casos, ya que hay cosas que no pueden disimular, y entre estas cosas...

Los gatos pueden tener una hernia diafragmática. En ella el contenido intestinal penetra en la cavidad torácica debido a un fallo en la continuidad del diafragma, que puede ser congénito o por traumatismo. Como resultado, los gatos afectados presentarán una sintomatología derivada de la compresión del pulmón...

Nuestros pequeños felinos se lavan con mucha frecuencia, por lo que su cuerpo no suele desprender malos olores. Sin embargo, en ocasiones podemos notar cómo el olor corporal de nuestro gato cambia, volviéndose fuerte e incluso muy desagradable.
Esto puede responder a enfermedades o a infecciones que requieren...

Las causas por las que un conejo puede dejar de orinar son múltiples. Puede que exista un problema a nivel prerenal (antes de los riñones), renal (en los propios riñones) o postrenal (después de los riñones, es decir, en las vías urinarias). En cualquiera de los casos, es importante actuar con urgencia,...

En ocasiones, los gatos pueden desarrollar una hernia en el ombligo si el cordón umbilical no se cierra como es debido y permite el paso de patógenos e incluso de órganos y grasa abdominal, que forman un saco herniario. Puede haber signos clínicos o no, pero en todos los casos los gatos presentarán...

El mantenimiento del volumen y la composición de los fluidos corporales en unos niveles adecuados es posible gracias a los sistemas que controlan la ingesta de agua y la producción de orina. Cuando estos mecanismos de control se alteran, aparece poliuria (incremento de la producción de orina) y polidipsia...

La artritis es un proceso inflamatorio a nivel de las articulaciones que habitualmente produce cojera en los animales que la padecen. Existen distintos tipos de artritis en los perros, pero independientemente del tipo, será importante realizar un diagnóstico temprano e instaurar un tratamiento apropiado...

La lengua de los perros es un órgano muscular que cumple diversas funciones. Una de las más importantes es la termorregulación. Los perros, al carecer de glándulas sudoríparas, emplean el mecanismo del jadeo para reducir su temperatura corporal. Por tanto, que tu perro saque la lengua o jadee es un...

Con lo limpios que son nuestros pequeños felinos parece raro decir que orinan por la casa, en nuestra ropa o en otros enseres personales. Más que un acto de mal comportamiento, mala educación o vaguería por parte del gato, como se podría pensar, este signo puede responder a patologías, especialmente aquellas...

Nuestros pequeños felinos poseen un gran instinto cazador, aunque sea menos fuerte, por tener comida en casa sin esfuerzo, que el de sus ancestros, los gatos del desierto, que subsistían solo de las presas que cazaban. De todas formas, algunos gatos de interior siguen cazando insectos, reptiles e incluso pequeños...

El estándar del chihuahua nos dice que las orejas de estos perros tiene que ser de tamaño grande, anchas en la base, de puntas redondeadas y deben llevarse erguidas, aunque en reposo pueden caer hacia los lados en un ángulo de 45º. Las orejas caídas son consideradas una falta descalificante. Pero este...

Puede que alguna vez hayas escuchado que los gatos tienen que tener la nariz húmeda, ya que es un signo de buena salud y de ausencia de enfermedad. Pues bien, esto no es del todo cierto, pues la humedad de la nariz de nuestros gatos puede cambiar a lo largo del día, con las temperaturas, el ejercicio, la alimentación,...

Es bien conocido que los conejos son unos animales activos y curiosos, que no pueden estar quietos mucho tiempo, aunque su jaula sea pequeña. Adoran salir de ella para jugar o interactuar con sus cuidadores. Por este motivo, si observas que tu conejo está menos activo o que incluso no se mueve, empieza...

La hernia es la salida de parte de un órgano de la estructura anatómica en la que debería estar fijado. Las hernias en los gatos pueden producirse en diversas localizaciones. Así, encontramos desde la hernia umbilical de los recién nacidos hasta las hernias discales o perineales, más características de los...

Nuestros pequeños felinos pueden sufrir enfermedades, daños o problemas en sus uñas. Las uñas de los gatos son su "tesoro", su principal arma de defensa, junto con los dientes, y las usan para diversas situaciones, como trepar, cazar y marcar el territorio.
Los trastornos de las uñas pueden causar dolor,...
Volver arriba