Enfermedades hereditarias en los animales
(22)
La displasia de cadera es una enfermedad que consiste en una mala unión entre las superficies articulares de la articulación de la cadera: el acetábulo y la cabeza del fémur. Cuando esto ocurre, los felinos comienzan con debilidad y luxación de la articulación hasta que se producen una serie de cambios...

Los gatos ragdoll pertenecen a una raza de gatos gigantes que se origina en los Estados Unidos, a partir de diversos cruces entre otras razas, como el persa, el siamés y el sagrado de Birmania. En las últimas décadas, estos felinos se han vuelto muy populares como animales de compañía, por su notable belleza...

El pastor belga malinois destaca por tener una salud excelente, una gran resistencia física y una inteligencia sorprendente. De hecho, es uno de los perros de trabajo que más destaca, por sus múltiples virtudes y buena salud. Además, cuando reciben una adecuada medicina preventiva, estos canes difícilmente...

Antiguamente, el caniche o poodle era considerada una raza exclusiva de la alta burguesía. Actualmente el caniche ha ganado popularidad gracias a su atractivo pelaje rizado, que le otorga una elegante apariencia y un estilo único. De personalidad juguetona, son animales inteligentes que se mantienen alerta...

No se recomienda cruzar a perros padres con hijos o hermanos debido al empobrecimiento del ADN de las crías que esto supone. No obstante, todavía hay personas que se preguntan si podrían criar entre perros de la misma familia. Para que no cometas este tipo de errores graves te vamos a mostrar por qué no se...

El dogo argentino es, sin lugar a dudas, la más popular de entre las razas originarias de Argentina (y la única que logró sobrevivir hasta el día de hoy). Históricamente fue utilizado como perro de caza mayor, principalmente para la caza del jabalí, pero lamentablemente también le utilizaron en las peleas...

Cuando hablamos de cáncer en los gatos nos referimos a un conjunto de enfermedades que provocan la división descontrolada de células en distintas partes del cuerpo, provocando así en la mayoría de los casos la aparición de un tumor. Debido a una mejor calidad de vida de los gatos domésticos, lo que implica...

Existen distintos problemas de salud que pueden afectar a un yorkshire terrier y es que, de igual modo que ocurre con la mayoría de perros de raza, el "yorkie" tiene cierta predisposición a padecer diversas enfermedades genéticas. Tanto si tienes un yorkshire terrier anciano como un cachorro, este artículo...

Al igual que ocurre con la mayoría de perros de raza, el bulldog francés tiene cierta predisposición a padecer determinadas enfermedades hereditarias, por ello, si tienes un frenchie y te interesa saber más sobre su salud, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicarte cuáles son las enfermedades más comunes...

Cuando llegan cachorros a la familia no debemos pasar por alto una correcta revisión general y en particular de la región facial, ya que puede presentar distintas malformaciones que ponen en riesgo su vida. El paladar hendido en perros, también denominado palatosquisis, es un defecto congénito que puede...

Los perros disponen de un organismo complejo, incluso guardan algunas similitudes con la anatomía y fisiología humana, por lo tanto, son muchas las estructuras susceptibles de sufrir alguna enfermedad.
Algunas de estas enfermedades que pueden afectar a nuestras mascotas son neurológicas, afectando al sistema...

¿Has notado que tu perro sangra demasiado por las encías o la nariz sin motivo aparente? ¿O le tarda mucho en curarse un pequeña herida cuando se la hace por accidente? Pues si tus respuestas son afirmativas puede que tu mascota tenga esta patología sanguínea que os vamos a explicar a continuación, sobre...

El perro san bernardo es un símbolo nacional en Suiza, país del que procede. Esta raza se caracteriza por su enorme tamaño.
Esta raza en general es sana y su esperanza de vida es de unos 13 años. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de razas caninas, padece algunas enfermedades prototípicas de la raza....

Una de las características más asombrosas de los felinos es su gran flexibilidad y agilidad, de ahí la dicha popular que le otorga a estas mascotas 7 vidas, aunque nada más lejos de la realidad, el gato es un animal muy susceptible a numerosas enfermedades y muchas de ellas, como la enfermedad poliquística...

La idea de cruzar perros hermanos no se trata solo de una mala práctica. Se trata de una acción irresponsable, cuyas consecuencias son imprevisibles. Sin embargo, ocurre mucho más de lo que pudiéramos pensar. Los criadores profesionales de perros utilizan este recurso por diversos motivos que posteriormente revelaremos.
Siendo...

Si tienes un erizo como compañero, sabrás que como cualquier otro ser vivo, necesita una serie de cuidados y que puede padecer diversos problemas de salud a lo largo de su vida.
Por eso, como compañeros de estos pequeños, nuestro deber será brindarles la mejor calidad de vida posible y ayudarles en lo necesario.
Si...

Todos los perros son animales de compañía excepcionales pues el vínculo que el propietario puede llegar a tener con ellos y viceversa en numerosas ocasiones es indescriptible, tan bondadoso es este animal que no nos debe extrañar que haya sido considerado como el mejor amigo del hombre y que actualmente se...

Los gatos son los animales de compañía perfectos: cariñosos, juguetones y divertidos. Alegran el día a día de una casa y los cuidamos con todo nuestro cariño. ¿Pero conoces todas las enfermedades que puede sufrir tu gato? En este articulo de ExpertoAnimal te hablaremos sobre la cardiomiopatía hipertrófica...

Si estamos decididos a acoger a un perro en nuestro hogar debemos saber que este hermoso hecho requiere un firme compromiso por parte del propietario, ya que debemos ser capaces de cubrir todas las necesidades que presenta nuestra mascota. Cuando nos referimos a la salud física de nuestro perro generalmente podemos...

La displasia de cadera, también llamada displasia coxofemoral, es una enfermedad osteoarticular que afecta a muchos perros alrededor del mundo. Es hereditaria y no se desarrolla hasta los 5-6 meses de edad, aunque lo más habitual es notar los síntomas durante la etapa adulta. Es una enfermedad degenerativa...

La fiebre del Shar Pei no es mortal para tu mascota si se detecta a tiempo. Sabiendo que es una enfermedad hereditaria y que por tanto tu perro podría padecerla desde su nacimiento, queremos contarte qué es la fiebre del Shar Pei, cómo detectar si tu perro la sufre y cuál es el tratamiento más adecuado...

¿Te has fijado alguna vez cuántos dedos tiene un perro en las patas de delante y en las de atrás? Quizás nunca te has percatado con exactitud, pero los perros disponen 5 dedos en las patas delanteras y 4 en las patas traseras.
Sin embargo, en ocasiones, podemos observar perros que poseen 5 dedos en las...
Volver arriba