Medicamentos para animales
(130)
Nuevo
Nuevo
La tilosina es un antibiótico del grupo de los macrólidos que habitualmente se utiliza para tratar infecciones en los animales de granja (aves, cerdos ,rumiantes, etc.). No obstante, en la especie canina también puede resultar eficaz para tratar infecciones respiratorias, otitis y enteropatías crónicas.
Si...

Calmatonine es un complemento alimenticio a base de triptófano, valeriana y pasiflora, que se utiliza en perros, gatos y otros animales de compañía para tratar el estrés, la ansiedad y los desórdenes del sueño. Al ser un complemento alimenticio, no requiere prescripción veterinaria; no obstante, resulta recomendable...

Al igual que las personas, los gatos pueden beneficiarse del uso de varios tipos de antibióticos para tratar una amplia gama de infecciones. Estos medicamentos son el grupo más prescrito en hospitales humanos y veterinarios, causando gran preocupación en cuanto a la adecuación de su uso, especialmente...

El NexGard Combo para gatos es un fármaco antiparasitario que combina tres principios activos diferentes: el esafoxolaner, la eprinomectina y el praziquantel. Se trata de un medicamento de síntesis relativamente nueva que destaca por su amplio espectro de acción, pues es capaz de tratar simultáneamente...

Los casos de intoxicación por medicamentos se presentan con frecuencia en la clínica de pequeños animales, ya sea por un consumo accidental o por la administración de medicamentos sin que exista una pauta veterinaria que respalde el tratamiento. Muchos de los fármacos que se utilizan habitualmente en...

Los gatos son animales especialmente sensibles al estrés. Las situaciones que generan miedo o ansiedad, así como las experiencias en las que vean peligrar sus recursos, pueden generar una reacción emocional intensa que afecte tanto al comportamiento como a la salud de estos animales. Para prevenir o...

Ampliamente utilizado en animales grandes, no es raro escuchar que el espray de plata se usa para casi todo, ¡pero no es así! ¡Cuidado! Todo medicamento tiene efectos secundarios, especialmente si se usa en exceso. Además, la piel lesionada absorbe más intensamente los productos tópicos, ya que se rompe...

Talquistina es una marca de productos dermatológicos empleados para aliviar el malestar y el picor ocasionados por irritaciones en la piel. Esta gama de productos está específicamente diseñada para su uso en personas, sin embargo, existen productos con una composición similar destinados a su uso en...

El Apoquel es un medicamento veterinario que se utiliza con frecuencia para tratar patologías dermatológicas como la dermatitis. Se trata de un fármaco específicamente diseñado para su uso en perros, aunque en los últimos años se han desarrollado estudios para tratar de evaluar su potencial eficacia...

Como probablemente sepas, los antiinflamatorios más utilizados en medicina humana (como el ibuprofeno y el paracetamol) resultan tóxicos para nuestros animales de compañía. Es por ello que la farmacopea veterinaria cuenta con una serie de medicamentos antiinflamatorios especialmente diseñados para su...

Broadline es un medicamento veterinario comercializado para la especie felina en tres formatos dependiendo del peso de tu pequeño felino. Pertenece al grupo de los medicamentos antiparasitarios por su potencial de acción frente a los principales parásitos internos y externos que afectan a nuestros gatos. Se...

El fármaco o principio activo llamado gabapentina presenta un mecanismo de acción anticonvulsionante y analgésico. Además, debido precisamente a su actuación sobre componentes del sistema nervioso, puede ayudar a controlar la ansiedad. Se suele utilizar como antiepiléptico en perros cuando el tratamiento...

La pasiflora, cuyo nombre científico es Passiflora edulis o Passiflora incarnata, es una planta trepadora cuyo fruto es la conocida maracuyá o fruta de la pasión. La parte aérea de la planta (flores, hojas, etc.) se emplea como hierba medicinal tanto en personas como en animales, ya que tiene propiedades...

Hasta finales del siglo pasado, el síndrome de Cushing en perros se trataba con un fármaco llamado mitotano, el cual tenía el gran inconveniente de producir la destrucción de las glándulas adrenales. Sin embargo, con la intensa investigación de tratamientos alternativos, se consiguió desarrollar un fármaco...

Ante un episodio de vómitos, es habitual que los cuidadores se pregunten qué se le puede dar a un perro para que deje de vomitar. Pues bien, uno de los fármacos antieméticos más frecuentemente utilizados en perros y gatos es el cerenia. Se trata de un medicamento veterinario cuyo principio activo es...

La povidona yodada o Betadine® es un medicamento comercializado para la antisepsia de heridas superficiales en los gatos debido a su amplio espectro antimicrobiano, efectivo para los virus, los protozoos, las esporas, los hongos y las bacterias Gram positivas y Gram negativas. Dicho efecto microbicida...

La clorhexidina es un fármaco útil y seguro para la desinfección de heridas, lesiones, erosiones y trastornos cutáneos como el acné felino, determinadas infecciones y pododermatitis, así como como complemento de otros tratamientos para problemas dermatológicos en esta especie como la tiña. Resulta un...

La selegilina es un inhibidor de la enzima monoaminooxidasa de tipo B que se utiliza en medicina humana para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. No obstante, se trata de un fármaco que también tiene licencia para su uso en medicina veterinaria. En concreto, se emplea para el tratamiento del...

Nuestros pequeños felinos pueden sufrir de episodios de estreñimiento o constipación por multitud de causas como estrés, dolor, obstrucción o estenosis del colon, alteración neuromuscular, enfermedades metabólicas o endocrinas, tumores, fármacos, granulomas o fracturas pélvicas. Uno de los tratamientos...

Procox® es un medicamento antiparasitario con un espectro de acción frente a los nematodos y los coccidios más frecuentes de nuestros gatos. Se trata de un producto comercializado para perros pero que también ha demostrado su acción frente a la parasitosis felina, en concreto frente a parásitos nematodos...

La famotidina es un fármaco del grupo de los antagonistas de los receptores H2, unos receptores que permiten la unión de la histamina para inducir la secreción de ácidos gástricos. Al bloquear estos receptores, la histamina tiene limitada su unión y, por tanto, la secreción de ácidos gástricos, mejorando la...

El carprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con potencial de inhibición de las enzimas ciclooxigenasas I y II, con mayor potencial de inhibición de esta última, por lo que se limita el riesgo de daño renal, gastrointestinal y hepático mientras que se inhiben de forma eficaz los mediadores del...

El Ketoconazol es un antifúngico utilizado en gatos para acabar con micosis cutáneas, sistémicas y óseas, actuando frente a hongos tan variados como los dermatofitos responsables de la tiña, las levaduras como cándida o malassezia y hongos sistémicos como el aspergillus o histoplasma. Este fármaco tiene...

La ranitidina es un fármaco que inhibe la secreción de ácido gástrico en los gatos debido a que se une a los receptores H2 de la histamina del estómago, responsable de la liberación de dicho ácido. Por este motivo, es un principio activo utilizado en procesos relacionados con los ácidos del estómago, como...

El septrin pediátrico es un antibiótico que contiene dos principios activos diferentes: la trimetoprima y el sulfametoxazol. La combinación de estos dos compuestos antimicrobianos tiene un efecto sinérgico de potenciación, lo que convierte al septrin en un fármaco eficaz para el tratamiento de múltiples...

El omeprazol es un principio activo del grupo de los inhibidores de la bomba de protones del estómago. Es el encargado de reducir la producción de ácido gástrico y controlar los trastornos asociados a hipersecreción gástrica en los gatos, como las gastritis, las esofagitis resistentes a los fármacos convencionales,...

El metamizol es un fármaco con efecto analgésico, antipirético y antiespasmódico, que se emplea ampliamente tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. En la actualidad, el único medicamento veterinario que contiene este principio activo se presenta en forma de solución inyectable. No obstante,...

El primperan es un fármaco utilizado con mucha frecuencia tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. En realidad, se trata de un medicamento formulado para su uso en personas, aunque en la actualidad existen fármacos análogos que contienen el mismo principio activo, la metoclopramida. Sus...

El Calmex para perros es un producto que contiene diferentes ingredientes escogidos por sus propiedades relajantes, ya que, como nos permite intuir su nombre, Calmex se utiliza para tranquilizar a ejemplares que se encuentran atravesando situaciones de nerviosismo o de ansiedad.
En este artículo de...

Tobrex es un fármaco antibiótico destinado a su aplicación por vía oftálmica. Su principio activo es la tobramicina, un antibiótico de amplio espectro capaz de actuar frente a bacterias gram positivas y gram negativas. Pese a que se trata de un fármaco destinado a su uso en personas, con frecuencia se...

La azatioprina es un fármaco inmunosupresor que se emplea para tratar diversas enfermedades inmunomediadas o autoinmunes en los perros. Generalmente, no se utiliza como terapia única, sino que se administra de forma complementaria a otros fármacos inmunosupresores. Dada la gravedad de alguna de las reacciones...

La ciclosporina es un fármaco inmunosupresor que se emplea para tratar procesos alérgicos y enfermedades inmunomediadas que afectan a diversos aparatos y sistemas. Se trata de un fármaco con una elevada eficacia y seguridad, al que suelen asociarse afectos secundarios leves y reversibles. Sin embargo,...

Los corticoides son fármacos utilizados para tratar una gran variedad de patologías en medicina veterinaria. Sus potentes efectos antiinflamatorios e inmunosupresores los convierten en fármacos muy eficaces para tratar procesos alérgicos, inflamatorios, enfermedades autoinmunes e inmunomediadas, entre otras....

El fenobarbital es un fármaco antiepiléptico que pertenece al grupo de los barbitúricos. Debido a su elevada eficacia, se considera el fármaco de primera elección para tratar las convulsiones producidas por epilepsia en los perros. Sin embargo, su administración puede originar la aparición de diversas...

Los corticoides son fármacos ampliamente utilizados en medicina veterinaria. Sus potentes efectos como antiinflamatorios e inmunosupresores son beneficiosos, y en muchos casos necesarios, para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, su uso conlleva la aparición de una serie de efectos...

La teofilina es un alcaloide de la familia de las metilxantinas, que se emplea para el tratamiento de distintas patologías respiratorias en el perro debido a su efecto broncodilatador. A pesar de ser un fármaco eficaz, produce respuestas muy variables en los pacientes, lo que obliga a individualizar...

El Duphalac, un medicamento cuyo principio activo es un laxante llamado lactulosa, es altamente efectivo para los casos de retención de heces o de baja motilidad intestinal, como pueden ser el estreñimiento y el megacolon. Se trata de un medicamento administrado de forma oral al ser un jarabe y que en...

El NexGard es un fármaco antiparasitario cuyo principio activo es el afoxolaner, un compuesto perteneciente a la familia de las isoxazolinas. Se trata de un fármaco de síntesis relativamente nueva que se emplea para el tratamiento de las parasitosis externas ocasionadas por pulgas, garrapatas y ácaros...

El enrofloxacino es un antibiótico del grupo de las fluoroquinolonas que se emplea para el tratamiento de infecciones bacterianas respiratorias, digestivas y urinarias, entre otras. Por su amplio espectro de actividad, se utiliza para tratar infecciones tanto por bacterias gram negativas como por bacterias...

El famciclovir es un profármaco que, una vez absorbido por el organismo del gato, se transforma en el metabolito activo, el penciclovir, que actúa inhibiendo la replicación viral por bloquear un componente del ácido nucleico viral indispensable en la replicación, por lo que al virus se le reduce o se...

La ivermectina es una lactona macrocíclica empleada para el tratamiento de las parasitosis externas en muchos mamíferos. Es especialmente útil para acabar con los pequeños parásitos de las cobayas, es decir, las pulgas, los piojos y los ácaros, especialmente con estos últimos por ser los más frecuentes...

Nuestros pequeños felinos a diario se enfrentan a amenazas parasitarias, tanto externas como internas. Aunque vivan en el hogar, pueden infestarse por parásitos internos como tenias o gusanos redondos, ya que en nuestras ropas y zapatos podemos vehicular sus huevos. El panacur es el nombre de un medicamento...

La selamectina es un antiparasitario seguro para conejos y muy útil para acabar con parásitos externos como pulgas, piojos o ácaros en esta especie. La dosis dependerá del tipo de parasitación que presente nuestro conejo en cuestión. Este principio activo pertenece a la clase de las avermectinas y actúa...

El Panacur es un fármaco antiparasitario cuyo principio activo es el fenbendazol. Se trata de un antihelmíntico de amplio espectro que tiene efecto frente a nematodos (tanto gastrointestinales como pulmonares) y cestodos. Además, es un fármaco que se emplea como tratamiento frente a la giardiasis, una...

El fipronil es un antiparasitario externo que se usa contra pulgas, garrapatas y piojos. Actúa por contacto y deja un efecto residual tras su aplicación. En los gatos se puede usar a partir de los dos meses de edad, si pesan más de 1 kg, para tratar las parasitaciones externas, prevenirlas durante un...

El Enantyum es un fármaco cuyo principio activo es el dexketoprofeno. Pertenece a la familia de los AINEs (antiinflamatorios no esteroideos), por lo que se caracteriza por proporcionar un efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético. En España, se encuentra disponible en diversas formulaciones orales...

Talquistina es una marca de productos indicados para aliviar el picor y el malestar ocasionados por irritaciones en la piel. Aunque son productos destinados para ser usados en personas, en algunas ocasiones tu veterinario/a podría prescribírselos a tu perro como tratamiento sintomático. En cualquier caso,...

La mirtazapina es un fármaco que se utiliza en los gatos como estimulante del apetito ante enfermedades que cursan con pérdida del mismo (anorexia) y para el tratamiento sintomático de las náuseas y los vómitos. Así, es comúnmente usado en enfermedades crónicas que afectan al aparato digestivo y algunas enfermedades...

La clorhexidina es un desinfectante muy común en los botiquines caseros. Tanto en humanos como en perros puede utilizarse para la desinfección de pequeñas heridas, leves y superficiales. Pero nuestro veterinario también nos puede recetar clorhexidina para problemas bucales o en la piel. En estos casos...

Catosal es un producto de uso veterinario que puede prescribirse a animales de distintas especies, como los perros o los gatos, por supuesto, siempre que así lo decida el profesional. Se trata de un fármaco inyectable que presenta numerosas aplicaciones.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar...
Volver arriba