Medicamentos para animales
(72)Nuevo
Nuevo
Los antihistamínicos son fármacos muy utilizados en la medicina humana para el tratamiento de los síntomas de la alergia. Pero esto no quiere decir que porque nos parezca que nuestro gato es alérgico podamos dárselos por nuestra cuenta y sin consultar con el veterinario.
Si sospechamos esta o cualquier...
El carbón activado es un producto que conviene tener a mano cuando se convive con animales, de hecho, se recomienda que se incluya siempre en el botiquín de primeros auxilios. Esto se debe, sobre todo, a que el carbón activado se emplea para tratar los envenenamientos.
En concreto, en este artículo de...
En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la ciclosporina para gatos, un fármaco conocido por su efecto antiinflamatorio que se emplea para combatir distintas patologías. Pero hay que saber que va a actuar también sobre el sistema inmunitario, por ello es fundamental que solo lo administremos con...
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar del metimazol para gatos, un medicamento que los veterinarios prescriben para los ejemplares aquejados de hipertiroidismo. Esta enfermedad que afecta a la glándula tiroides solo puede ser diagnosticada por el veterinario y, por supuesto, solo a este profesional...
La dexametasona es un fármaco muy conocido que se utiliza tanto en medicina humana como en veterinaria. Su presencia en los botiquines caseros anima a algunos cuidadores a administrársela a sus gatos en situaciones en las que ellos mismos la utilizarían. Pero supone un grave error.
En este artículo de...
Como todas las vitaminas, las del grupo B son micronutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo del perro. Escoger una dieta de calidad es la mejor manera de garantizar el aporte correcto de la vitamina B para perros, pero hay situaciones en las que se podría producir una carencia,...
La clindamicina es un antibiótico que puede recetarnos el veterinario para nuestro perro, sobre todo si sufre alguna infección en la boca, en los huesos o en alguna herida. Es importante que los antibióticos solo los receten los profesionales sanitarios para evitar que se produzcan resistencias bacterianas.
En...
Las vitaminas, al igual que los minerales, forman parte del grupo de los micronutrientes, que son aquellos que tanto los perros como las personas necesitamos consumir, aunque en pequeñas cantidades, para cumplir con nuestras funciones vitales esenciales, pues nuestro organismo no los puede producir.
El exceso...
El diclofenaco es un principio activo que, además de en la medicina veterinaria, también se emplea en la humana, por eso no es extraño que se encuentre diclofenaco en los botiquines caseros. Es un fármaco que se utiliza para controlar determinados trastornos que causan dolor e inflamación. Por ello, muchas...
La cefalexina es un antibiótico que nos puede recetar el veterinario para tratar algunas enfermedades de nuestro gato ocasionadas por bacterias. Al tratarse de un antibiótico, es muy importante recordar que este tipo de medicamentos exclusivamente deben emplearse con receta veterinaria. De lo contrario,...
La insulina cumple funciones fundamentales en el organismo, por eso, cuando este no la produce o las células no consiguen usarla, se origina la diabetes, una enfermedad relativamente frecuente en los perros. Por suerte, es una patología tratable y la base de este tratamiento es la administración de insulina.
En...
En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la dexametasona en perros. Al ser un fármaco que se encuentra en los botiquines caseros de numerosos hogares, no pocos cuidadores deciden por su cuenta administrárselo al perro si les parece que está sufriendo un episodio alérgico o detectan alguna inflamación....
El itraconazol es un fármaco antimicótico que, por lo tanto, se utiliza para el tratamiento de distintas enfermedades provocadas por hongos y levaduras. Pero el itraconazol para perros solo puede ser recetado por el veterinario, que es el profesional encargado de valorar, diagnosticar y prescribir el...
La ivermectina es un fármaco antiparasitario conocido desde hace tiempo y empleado para múltiples finalidades en diferentes especies animales como los perros, los gatos, el ganado e incluso los seres humanos. También puede ser de utilidad la ivermectina para conejos, que es a la que haremos referencia...
La vitamina K es una de las vitaminas que tanto los perros como las personas necesitamos ingerir con los alimentos para mantenernos saludables. Su papel más destacado en el organismo es ayudar a la coagulación, de ahí que su carencia provoque hemorragias. En algunas ocasiones, como en el envenenamiento...
Milpro para gatos es un fármaco desparasitador muy utilizado, ya que elimina varios tipos de parásitos internos que suelen infestar con frecuencia a los gatos. En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a explicar contra qué especies es efectivo Milpro, cómo se utiliza y cuáles son las precauciones a tener en...
El Miniprés para gatos es un fármaco que puede emplearse como parte del tratamiento en los casos en los que el veterinario diagnostica problemas urinarios tan comunes como la cistitis idiopática. Esta aplicación se debe a su efecto relajante y antiespasmódico.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a...
Onsior es un antiinflamatorio de la familia de los coxib que se utiliza para paliar el dolor y la inflamación. El veterinario puede recetar Onsior para perros cuando diagnostica un problema crónico como la osteoartritis o como parte de la medicación que se administra en algunas intervenciones quirúrgicas....
El diazepam es un medicamento que afecta al sistema nervioso central, provocando, sobre todo, un efecto relajante, sedante y anticonvulsivo. Se utiliza en medicina humana y también en veterinaria. Por eso en las ocasiones de las que hablaremos en este artículo de ExpertoAnimal es posible que el veterinario...
Es probable que en nuestro botiquín casero contemos con metoclopramida y sintamos la tentación de dársela a nuestro gato si un día lo encontramos vomitando. Pero lo cierto es que, aunque la metoclopramida es un principio activo que sí pueden utilizar los gatos, este solo debe administrarse siguiendo la prescripción...
El metronidazol es un fármaco que se emplea tanto en medicina humana como en veterinaria. En concreto, el metronidazol para gatos suele recetarse para problemas digestivos causados por bacterias o protozoos. Sin embargo, no es efectivo en todas las enfermedades gastrointestinales, por eso, para darle metronidazol...
El ambroxol es un fármaco con efecto mucolítico y expectorante. Esto quiere decir que se utiliza en patologías que provocan gran cantidad de mucosidad espesa que resulta difícil de eliminar, pero hay que tener en cuenta algunas precauciones para su uso correcto en los perros. Por eso, es muy importante...
El carbón activado es uno de los elementos que deberían formar parte de nuestro botiquín casero para primeros auxilios. Así, el carbón activado para perros se utiliza sobre todo en el tratamiento de envenenamientos provocados por distintas sustancias tóxicas. Además, siempre siguiendo el criterio del veterinario,...
La amoxicilina es un antibiótico de uso muy común tanto en medicina veterinaria como en humana. Por ello, puede ser que lo tengamos en nuestro botiquín casero. Pero esto no quiere decir que podamos dar amoxicilina para gatos sin ningún control veterinario. No todos los antibióticos sirven para todas las...
El Nolotil es un medicamento de uso bastante habitual en la medicina humana. Es por este motivo que muchos cuidadores pueden tenerlo en su botiquín casero y plantearse la duda de si es adecuado o no administrar Nolotil para sus gatos en cuanto perciben algún dolor.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos...
La famotidina es un fármaco que también se utiliza en medicina humana, por eso es probable que contemos con él en nuestro botiquín casero. Pero no debemos caer en el error de administrar famotidina para perros solo porque pensemos que sus síntomas coinciden con los nuestros. Solo los veterinarios pueden...
No es extraño que los gatos sufran de estreñimiento. Una hidratación incorrecta, estrés o dolor son factores que acaban desencadenando problemas de tránsito digestivo debido a una falta de motilidad intestinal. Por ello, numerosos cuidadores pueden caer en la tentación de recurrir a la aplicación de un enema...
El procox para perros es un fármaco con efecto antiparasitario que puede administrarse a partir de las dos semanas de vida. Actúa frente a parásitos internos bien conocidos, como son los nematodos y los coccidios. Destaca especialmente que consigue destruir las formas resistentes de los coccidios, lo que disminuye...
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de la varidasa. Se trata de un medicamento antitrombótico de administración oral y de uso controvertido, pues hay estudios que lo han señalado como ineficaz, a lo que hay que añadir que es un fármaco exclusivo de medicina humana. Quizás por eso la varidasa para perros...
El carprofeno para perros es un fármaco que necesita siempre receta veterinaria. Se trata de un antiinflamatorio que se administra sobre todo para el alivio del dolor y de la inflamación. Es bastante habitual para el tratamiento de problemas en las articulaciones, pero, como todo medicamento, puede tener...
Observar que nuestro perro está experimentando dolor es una situación que preocupa a cualquier cuidador. Por eso, es fácil que se tenga la tentación de correr al botiquín casero y darle las pastillas que a nosotros nos funcionan. Pero los perros no son personas, así que, si te preguntas qué le puedo dar a mi...
El Adolonta es un fármaco de medicina humana que se compone de tramadol. Por lo tanto, al ser específico para humanos, se recomienda que, en vez del Adolonta para perros, a ellos se les administre un tramadol formulado en especial para esta especie.
En cualquier caso, como explicamos en este artículo...
El Dalsy es uno de los medicamentos que se encuentran con frecuencia en los hogares, sobre todo en aquellos en los que residen niños de corta edad. Es un fármaco que se les suele dar a los niños cuando tienen algún malestar o fiebre, sin ni siquiera pasar por el pediatra. Este uso, así como que sea un...
El apiretal es uno de los formatos en el que podemos encontrar comercializado un principio activo muy conocido. Se trata del paracetamol, un fármaco muy común y ampliamente utilizado, presente en buena parte de los hogares. Es fácil conseguirlo, ya que se puede adquirir sin receta en cualquier farmacia,...
Credelio para gatos es un producto contra las pulgas y las garrapatas que puede administrarse una vez al mes. Aunque los antiparasitarios son utilizados de manera habitual por los cuidadores sin consultar con los profesionales, lo cierto es que no dejan de ser fármacos con indicaciones de uso y contraindicaciones...
El Onsior para gatos es un medicamento que fundamentalmente desarrolla una acción antiinflamatoria, por lo que suele recetarse a gatos con molestias a nivel musculoesquelético. Como todos los fármacos, cuenta con numerosos beneficios, pero también con efectos secundarios y contraindicaciones que hay que conocer...
El Buprex para gatos es uno de los medicamentos que puede recetarnos nuestro veterinario como analgésico. Y eso es lo más importante que debemos tener en cuenta. Solo este profesional tiene la capacidad para prescribirlo. Nunca debemos administrarle Buprex a un gato sin su prescripción.
En este artículo...
El sucralfato en perros es un fármaco con efecto protector y, en menor medida, antiácido que se utiliza para tratar o combatir lesiones en el sistema gastrointestinal. Por ello, es un medicamento que siempre debe administrarse siguiendo las recomendaciones del veterinario.
En este artículo de ExpertoAnimal...
La doxiciclina es uno de los antibióticos a los que puede recurrir nuestro veterinario para tratar alguna de las afecciones bacterianas que pueden afectar a nuestro gato. Como todos los antibióticos, la doxiciclina para gatos solo puede darse con receta veterinaria.
En este artículo de ExpertoAnimal...
La metoclopramida es un fármaco de uso relativamente común tanto en medicina humana como en veterinaria. Sobre todo, la metoclopramida para perros se utiliza en forma de jarabe para su administración oral en los casos en los que los perros presentan vómitos.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos...
Volver arriba