Metacam para perros: dosis, precio y usos
Ver fichas de Perros
El Metacam es un fármaco antiinflamatorio cuyo principio activo es el meloxicam. Se trata de un medicamento ampliamente utilizado en medicina veterinaria por sus efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos. Si quieres conocer más acerca del Metacam para perros, acompáñanos en el siguiente artículo de ExpertoAnimal en el que hablaremos sobre las características de este fármaco, su dosis, precio y usos más frecuentes.
¿Qué es Metacam para perros?
El Metacam es el nombre comercial de un fármaco cuyo principio activo es el meloxicam. El meloxicam es un antiinflamatorio perteneciente al grupo de los AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos), que actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, lo que hace que tenga efectos:
- Antiinflamatorios (reduce la inflamación).
- Analgésicos (alivia el dolor).
- Antiexudativos (reduce la exudación y el edema en focos inflamatorios).
- Antipiréticos (reduce la fiebre).
Además, aunque en menor medida, reduce la agregación de plaquetas (no obstante, este efecto es menos potente que el de otros AINES como la aspirina).
¿Para qué se utiliza Metacam en perros?
Según su ficha técnica, el Metacam está indicado para aliviar la inflamación y el dolor asociado a trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos. No obstante, en la práctica, además de utilizarse para el tratamiento de trastornos musculo-esqueléticos, se emplea en general para aliviar la inflamación y el dolor leve-moderado asociado a multitud de procesos patológicos. En este otro artículo mencionamos los "Signos de dolor en perros".
Cabe destacar que el Metacam es un medicamento sujeto a prescripción veterinaria, por lo que únicamente se podrá adquirir en una oficina de farmacia si se cuenta con una receta expedida por un veterinario/a colegiado/a.
Tipos de Metacam para perros
El Metacam para perros está disponible en distintas presentaciones, incluyendo:
- Metacam para perros en suspensión oral.
- Metacam para perros en pastillas (o comprimidos masticables).
- Metacam para perros inyectable.
Al prescribir un tratamiento con Metacam, es relativamente habitual que el veterinario/a administre inicialmente una dosis inyectable (que tiene un efecto más rápido), para después proseguir con el tratamiento en forma de suspensión oral o comprimidos masticables en el domicilio del animal.
Dosis de Metacam para perros
El tratamiento con Metacam se realiza de la siguiente manera:
- Tratamiento inicial: una dosis única de 0,2 mg de meloxicam por kg de peso corporal. A modo de ejemplo, si tu perro pesa 10kg, la dosis inicial sería de 2 mg de meloxicam.
- Tratamiento de mantenimiento: una dosis de 0,1 mg de meloxicam por kg de peso corporal, cada 24 horas. Siguiendo con el mismo ejemplo, si tu perro pesa 10 kg, la dosis de mantenimiento sería de 1 mg cada 24 horas.
Para una dosificación precisa:
- En el caso de la suspensión oral, deberás utilizar la jeringa dosificadora que incluye el propio envase del fármaco y cargar la dosis adecuada para el peso de tu mascota.
- En caso de comprimidos masticables, podrás partir los comprimidos a la mitad si es necesario, para ajustar la dosis al peso de tu mascota.
La respuesta clínica suele observarse normalmente a los 3-4 días. En cualquier caso, el tratamiento debe interrumpirse como máximo al cabo de 10 días si no existe una mejora clínica aparente.
Se debe tener en cuenta que, en caso de sobredosificación, no existe antídoto alguno, por lo que únicamente se puede administrar un tratamiento sintomático para paliar los síntomas asociados a la sobredosis.
Precio de Metacam para perros
El precio de Metacam para perros varía en función de su presentación (solución oral, comprimidos masticables, etc.), la concentración, su cantidad neta, la oficina de farmacia que lo dispense, etc. A modo de ejemplo, la solución oral con concentración 1,5 mg/ml y cantidad 10 ml tiene un precio aproximado de 25€.
Efectos secundarios de Metacam para perros
El Metacam en perros es un medicamento muy efectivo, pero como cualquier fármaco, lleva aparejado un riesgo/beneficio. El riesgo está asociado a la aparición de reacciones adversas, como:
- Pérdida de apetito.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Sangre oculta en heces.
- Apatía o letargo.
- Insuficiencia renal.
- Vómitos con sangre.
- Diarrea hemorrágica.
- Úlceras gastrointestinales.
- Elevación de enzimas hepáticas.
Generalmente, estas reacciones adversas aparecen durante la primera semana de tratamiento. En la mayoría de casos son transitorias y desaparecen tras finalizar el tratamiento, pero en casos muy raros pueden llegar a ser graves o fatales.
Es importante señalar que, si detectas la aparición de cualquiera de estos efectos adversos tras la administración de Metacam, suspendas el tratamiento inmediatamente y consultes con tu veterinario/a de confianza.
Contraindicaciones de Metacam para perros
El Metacam es un fármaco ampliamente utilizado en medicina veterinaria, sin embargo, existen ciertas situaciones en las que su uso está contraindicado, como es el caso de:
- Cachorros de menos de 6 semanas.
- Perras gestantes o en lactación, puesto que no ha quedado demostrada la seguridad del medicamento durante la gestación ni la lactancia.
- Perros con peso inferior a 4 kg.
- Perros con trastornos gastrointestinales.
- Perros con patologías cardiacas, hepáticas o renales.
- Perros con trastornos hemorrágicos.
- Perros deshidratados o hipotensos, ya que existe un riesgo potencial de aumentar la toxicidad renal.
- Perros con alergia al principio activo (meloxicam) o a sus excipientes (benzoato sódico).
- Perros en tratamiento con otros AINES, corticoides, diuréticos, anticoagulantes o antibióticos aminoglucósidos, dado que se puede producir la interacción entre estos fármacos y, en consecuencia, aparecer efectos tóxicos.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Metacam para perros: dosis, precio y usos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Medicamentos.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: