menu
Compartir

Granos en perros - Causas y tratamiento

Por María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina. Actualizado: 24 agosto 2021
Granos en perros - Causas y tratamiento

Ver fichas de Perros

En ocasiones podemos descubrir en nuestro perro uno o varios granos en diferentes partes de su cuerpo. Estos pueden tener distintas causas, como examinaremos en este artículo de ExpertoAnimal. Que nuestro perro presente granos en la piel puede indicarnos que está padeciendo algún problema dermatológico, pero, además, los granos son consecuencia de la presencia de parásitos como pulgas o garrapatas, de alergias o, en realidad, podrían ser abscesos, quistes o tumores.

Sigue leyendo para descubrirlo todo sobre los granos en perros, qué los provoca, cómo tratarlos y, en los casos en los que sea posible, cómo prevenirlos.

Causas de granos en perros

Cuando detectamos uno o varios granos en nuestro perro, lo primero que tenemos que saber es que, a pesar de su apariencia, no siempre son verdaderos granos, pues podemos estar ante abscesos, que son acumulaciones de pus bajo la piel, o incluso tumores. Por otra parte, hay más de una causa para explicar su aparición. El acné, la foliculitis, la pododermatitis, las alergias, las picaduras de insectos o los parásitos externos, como las garrapatas y las pulgas, están entre las más comunes. Su localización, como veremos en el siguiente apartado, nos puede dar una pista a la hora del diagnóstico.

Granos en perros - Causas y tratamiento - Causas de granos en perros

Tipos de granos en perros

Según la localización, encontramos los siguientes tipos de granos en perros:

Mi perro tiene granos en la barbilla

Si nuestro perro tiene granos en la piel en la zona de la barbilla y se trata de un cachorro, podemos pensar en que padece acné canino. Es una de las causas de espinillas en perros. De ellas puede salir pus. También pueden verse afectados los labios inferiores y, con menor frecuencia, la zona genital, el periné o las ingles.

Parece que este tipo de acné en perros se produce por una obstrucción de los folículos pilosos y que hay razas predispuestas, como el bóxer o el bulldog. Es un trastorno que normalmente desaparece cuando el cachorro alcanza la madurez sexual.

Mi perro tiene granos en las patas

Aunque hay más causas, si nuestro perro tiene granos en la piel de las patas, más concretamente en los pies, es posible que padezca una pododermatitis. Esta patología consiste en una inflamación debida a distintas causas, que engloban desde golpes hasta cuerpos extraños, pasando por alergias o parásitos. También los hongos causan este tipo de granos en perros.

Además, el cuadro puede complicarse con la aparición de infecciones bacterianas, lo que se denomina pioderma interdigital. La pata se observará hinchada, con uno o varios granos que pueden emitir secreción, y el perro cojeará. Para averiguar la causa hay que fijarse en si hay una o más patas afectadas.

Mi perro tiene granos en el ano

Que el perro tenga granos en la piel del ano o cerca puede deberse a diferentes causas. Sin embargo, hay un motivo de aparición de pequeños abultamientos exclusivo de esta localización. Se trata de infecciones en las glándulas anales, pólipos o tumores, que pueden originarse en el recto o en estas glándulas. Los observaremos como bultos de diferentes tamaños que pueden crecer, ulcerarse o expulsar secreciones.

Mi perro tiene granitos en el lomo

En concreto, los granos rojos en la zona lumbosacra, es decir, hacia el final del lomo y en la base de la cola, pueden deberse a la presencia de pulgas. Estas se alimentan de sangre y pueden originar granitos, sobre todo en animales con alergia a su picadura, también en la región perineal, abdominal, posterior de las patas traseras o muslos. Además se cae el pelo debido al rascado intenso producido por el picor. Si no tratamos, la piel se engrosa y se oscurece.

Mi perro tiene granos por todo el cuerpo

Causas que hemos mencionado en apartados anteriores pueden producir granos en perros por diferentes zonas. Además, la foliculitis, un trastorno secundario a otras patologías, como sarna, alergias o hipotiroidismo, causa granitos en la barriga, las axilas, las ingles o el dorso. Se debe a la infección del folículo piloso y hay que buscar la enfermedad subyacente para poder tratarla.

Pero si un perro tiene granos en la piel en zonas con poco pelo, también podemos pensar en que ha entrado en contacto con alguna sustancia irritante. Por ejemplo, si los granos están en los testículos, puede deberse a que se ha sentado sobre un suelo impregnado con alguna sustancia abrasiva. Al contrario, granos en el hocico apuntan a una dermatitis alérgica por contacto con platos de plástico. En cualquier caso, observaremos granos rojizos, picor e inflamación. Puede haber supuración y, debido al rascado, existe la posibilidad de complicaciones con infecciones bacterianas. Hay que buscar el agente irritante y evitarlo.

Por último, las garrapatas, que son parásitos que para alimentarse deben introducir la cabeza en el cuerpo del perro, generalmente con preferencia por zonas con poco pelo, también pueden causar granos en distintas partes. Tras alimentarse se desprenden o las arrancamos, dejando la cabeza dentro, y el resultado es la formación de un grano rojo o de un pequeño absceso. Se localizan sobre todo en las orejas, el cuello o entre los dedos. Picaduras de insectos, como abejas, avispas o arañas, también pueden provocar la formación de un grano.

Granos en perros - Causas y tratamiento - Tipos de granos en perros

Síntomas de granos en perros

Además de detectar uno o varios granos, dependiendo de la causa, nuestro perro puede mostrar signos clínicos como los siguientes:

  • Picor, que lleva al animal a rascarse, mordisquearse y frotarse.
  • Enrojecimiento.
  • Inflamación.
  • Infección.
  • Heridas.
  • Alopecia.
  • Dolor.
  • Inquietud.
  • Secreciones.
  • Malestar general.
  • Shock anafiláctico.
Granos en perros - Causas y tratamiento - Síntomas de granos en perros

¿Cómo tratar los granos en perros?

Lógicamente, para acertar con el tratamiento lo primero es saber cuál es la causa de los granos y si realmente lo son. Para ello hay que acudir al veterinario. Hecho esto, el tratamiento suele incluir desinfectantes, antiparasitarios, antibióticos, antifúngicos, antiinflamatorios, etc. De lo que se trata es de controlar o eliminar la causa de los granos y de aliviar cualquier otro signo asociado, por ejemplo, dolor, inflamaciones o infecciones bacterianas.

Muchas veces, sobre todo si acudimos a la clínica al primer signo, el tratamiento puede ser tópico, es decir, aplicado directamente sobre los granos. Pero, en otros casos, tendrá que ser sistémico, administrando fármacos por vía oral o inyectable.

Por otra parte, si se sospecha de una alergia alimentaria, el veterinario prescribirá una dieta de eliminación o hipoalergénica, compuesta por un número mínimo de ingredientes, mejor que no haya consumido el perro con anterioridad, o a base de proteínas hidrolizadas para que no desencadenen la reacción alérgica.

Granos en perros - Causas y tratamiento - ¿Cómo tratar los granos en perros?

Remedios caseros para los granos caninos

Siempre después del diagnóstico y del tratamiento del veterinario, en casa hay algunas medidas que podemos tener en cuenta para favorecer la recuperación de nuestro perro y, sobre todo, para evitar que los granos reaparezcan. Son las siguientes:

  • Lavar la zona con agua y jabón y aplicar algún desinfectante o champú específico, siempre siguiendo las indicaciones del veterinario. El champú de avena, si nos lo permite el profesional, es una buena opción.
  • Ofrecer una alimentación de calidad, rica en ácidos grasos omega 3 y 6. Ojo, nunca hay que dar suplementos si no los ha recetado el veterinario. Además, el aporte correcto de fibra y una buena hidratación favorecen el tránsito intestinal y previenen el riesgo de sufrir problemas en las glándulas anales.
  • Controlar el entorno para evitar el contacto del perro con sustancias potencialmente irritantes, plantas incluidas.
  • Mantener al perro desparasitado con la regularidad que sea necesaria y alejado en lo posible de insectos. En este artículo te dejamos remedios caseros para las garrapatas y en este otro para las pulgas. También es importante limpiar la casa y las camas de los perros.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Granos en perros - Causas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas de la piel.

Bibliografía
  • Carlson y Giffin. 2002. Manual práctico de veterinaria canina. Madrid. Editorial el Drac.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
148 comentarios
Su valoración:
Vivi
A mi perra le salio un grano como un barro en la espalda, esto puede ser sintoma de alergia?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, el principal signo de alergia en perros es el picor. De todas formas, el diagnóstico que pides requiere examen, anamnesis y, de ser el caso, pruebas. Todo ello se hace en la consulta del veterinario, por internet no es posible. Un saludo.
Su valoración:
Javier
Esa bruta no es experta en animales ni para que perder el tiempo para que ella diagnostique
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, lo bruto es no entender que por internet no se puede diagnosticar. Claro que no diagnostico por internet, ni yo ni nadie con un mínimo de responsabilidad. ¿Sabes qué hace falta para diagnosticar a un animal?:

1- Anamnesis.
2- Exploración.
3- Pruebas.

¿Sabes qué implican estos tres pasos? Presencialidad. Un saludo.
Su valoración:
Aemy
Hola buenas noches. He notado este granito en mi perra , quisiera saber si es x alguna picadura ? Se encuentra en su lomo
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, en la foto no me queda claro lo que es. El veterinario lo podrá examinar y darte un diagnóstico. Un saludo.
Su valoración:
Goliad
Le salió esa bolita con pus y no se que pueda ser que tengo que hacer
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no puedo apreciarlo bien en la foto. En cualquier caso, si te preocupa, la opción es llevarlo al veterinario. Un saludo.
Su valoración:
Daisy lizana
Hola Ami perro le salió un grano como rojo tiene sangre seca no se que será estoy preocupada x tema de dinero no la puedo llevar al veterinario que puedo hacer ?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no se puede diagnosticar sin veterinario. Un saludo.
Su valoración:
Ricardo
Hola le salio esto q puede ser
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, pues sin examinar al animal y sin ningún dato suyo no lo puedo adivinar. Un saludo.
Su valoración:
Alejandro
Buenas, saben que puede ser unos granitos verdes en la parte de la barriga???
Gracias
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, tienes indicaciones generales en el artículo, para un diagnóstico es necesario acudir al veterinario. Un saludo.
Su valoración:
Ceci Alvarez
Buena tarde a mi perrita doverman de dos meses de edad le salieron unos granitos por todo el cuerpo se le secan y luego se le cae el pelo la lleve al veterinario y le receto ibermectina durante un mes pero ya lleva casi tres semanas de tratamiento y yo veo que no esta funcionando
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, ¿y el diagnóstico ha sido? Un saludo.
Su valoración:
Ignacia Peña
Hola! Desde hace tiempo que mi perro tiene este grano, pienso que es por la edad ya que tiene 10 años, pero ahora se ve un poco más grande y parece que le salió un poquito de sangre ¿Es una preocupación como para llevarlo al veterinario?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, sí, no parece un grano, sino un bulto, y hay que saber de qué se trata. Un saludo.
Su valoración:
Andres padilla
Porque le salieron estas ronchas y poco a poco se le fueron haciendo mas grandes me puedes orientar y que puedo hacer por favor
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no has adjuntado ninguna foto. En cualquier caso, los diagnósticos se obtienen acudiendo a una clínica veterinaria. Por internet no se puede examinar al animal, hacer la anamnesis, pruebas, etc. Un saludo.
Su valoración:
Natanael
Buenas tarde ...si me puede orientar sobre que podría ser estas ronchas que tiene mi perrito.. gracias
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, para tener un diagnóstico hay que ir al veterinario. Hace falta examinar más que una foto, se necesita explorar al perro, hacer la anamnesis, pruebas, etc. Por internet no es posible. Un saludo.
Su valoración:
Lizbeth Villavicencio
Hola que tal , disculpe mi perrito es un Pittbull blanco de dos meses de edad tiene en su cabeza un granito como un barro en la putita tiene como si fuera un líquido amarillo, No sé que es y que debo hacer ? Me podrías ayudar ?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, a partir de esa foto yo tampoco lo puedo saber. Tienes varias causas posibles explicadas en el artículo. Para un diagnóstico seguro hace falta examinarlo y tener información sobre el cachorro. Un saludo.
Su valoración:
Denis
Hola a mi perro le salio esto de la nada, puede ser por falt de higiene? ya que no se le a higienizado con regularidad, desde ya muchas gracias, espero saber que piensan
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no tiene excesiva nitidez, pero en la foto parece una verruga:

https://www.expertoanimal.com/verrugas-en-perros-causas-y-como-quitarlas-23696.html

Un saludo.
Su valoración:
Patricia González
A mi perro le salio un grano en su nariz. Miren
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, lo de que sea un grano lo tiene que confirmar el veterinario. Un saludo.
Olga Valdez
Hola, que pasó con tu perrito, que era el grano?
Patricia
El grano desapareció de a poco, sanando totalmente. Tenemos un portón por donde se asoma y durante el día la puerta se calienta bastante, pensamos que eso le causó el grano. Solo aplicamos limpieza frecuente, ya que la nariz es una zona fundamental para los perritos
Su valoración:
Karen perez
Mi perrita pastor aleman tiene granos esparcidos por el cuello, cabeza y parte del cuerpo
Su valoración:
Isúi Cristóbal Hernández
A mí perro le salieron unos granos:( a qué se debe?😔
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, tienes varias opciones explicadas en el artículo. Un saludo.
Su valoración:
Roxana
Buenas tardes a mi perro lo a salido unos granos como quemado pero con pus en todo el cuerpo y como lo puedo curar. Donde estoy no hay vetetinarios
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no se puede hablar de tratamiento sin saber primero qué es lo que le pasa. Un saludo.
Su valoración:
Monthy
Hola...
Hoy volvimos de paseo y nos dimos cuenta de que salieron por toda la espalda como granitos debajo del pelo. Por el espeso del pelo no podemos verlo bien. Tenemos que tener algún cuidado especial
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, lo primero es apartar el pelo para ver qué hay debajo. Un saludo.
Monthy
Gracias María, parece mejorar. Cualquier duda, vuelvo a contactarte. Gracias por tu plataforma y esfuerzo
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Genial, que vaya muy bien.
Su valoración:
Rosa
Hola buenas noches a mi perrita le salio un granito en la parte arribita de la columna creo q fue una picadura de zancudo o avispa en tierra caliente conq le puedo quitar esta rocha gracias
Su valoración:
Sebastian
Hola mi perro tiene estas espinillas en la parte del estomago que se hace hay lo purgo?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, habría que saber a qué se deben. Un saludo.
Granos en perros - Causas y tratamiento
1 de 5
Granos en perros - Causas y tratamiento

Volver arriba