Verrugas en perros - Causas y cómo quitarlas



Ver fichas de Perros
Las verrugas en perros aparecen con relativa frecuencia, sobre todo en los perros de mayor edad. Las verrugas son tumores benignos superficiales que no suelen revestir gravedad, aunque podemos encontrarnos algunas complicaciones como verrugas que sangran. En cualquier caso, debemos mostrárselas a nuestro veterinario para que sea, como especialista, quien confirme el diagnóstico y decida el tratamiento, de ser necesario.
En este artículo de ExpertoAnimal repasaremos las verrugas más comunes en los perros, explicaremos por qué se producen y si se contagian o no.
¿Qué son las verrugas en perros?
Un tumor es cualquier tipo de bulto y puede ser maligno o benigno. Así, las verrugas van a ser unos tumores benignos superficiales, es decir, estarán en la piel. Las origina un virus, en concreto el del papiloma canino, que suele afectar a perros con el sistema inmunitario comprometido, bien por enfermedad, por inmadurez o por edad avanzada. No deberían ser dolorosas.
Se identifican fácilmente por su aspecto de coliflor y aparecen en distintos lugares, como veremos. En los perros también podremos encontrar otros tumores benignos, de origen no viral, pero con una imagen muy similar a las de las verrugas. En los siguientes apartados hablaremos de ellos.
¿Se contagian las verrugas de los perros?
Las verrugas en perros pueden contagiarse entre ellos, pero no lo hacen a otras especies, siempre que sean de origen vírico. De esta forma, tu perro no puede contagiarte sus verrugas ni a ti ni a otros animales que no sean perros. En este artículo sí encontrarás enfermedades que se transmiten de perros a humanos.
Puesto que entre canes sí son contagiosas, en caso de observar verrugas en tu perro, y siempre que estas sean producidas por el virus del papiloma, lo más recomendable es evitar el contacto con otros canes hasta que hayan desaparecido.
Adenoma sebáceo en perros
Este bulto no viral tiene el mismo aspecto que las verrugas en perros. Suele aparecer en los párpados y en las extremidades de los perros de mayor edad. Como su propio nombre indica, se presentan en glándulas sebáceas, que son las glándulas cutáneas que producen grasa. En general no miden más de 2,5 centímetros pero pueden ulcerarse y sangrar. Algunos pueden volverse malignos, denominándose entonces adenocarcinomas sebáceos. El adenoma más común y que podremos ver como verrugas en los ojos del perro es el que afecta a las glándulas de Meibomio, presentes en los párpados.

Carcinoma de células escamosas en perros
Estos tumores se relacionan con la exposición a la luz solar, por eso suelen aparecer en zonas del cuerpo con menor pigmentación, como el abdomen, el escroto o la trufa. Hay una variedad que adopta el aspecto de las verrugas en perros, es decir, con forma de coliflor.
Es normal que el perro se lama el abultamiento con insistencia, puesto que es un tumor maligno que va a invadir las áreas cincundantes e incluso propagarse a ganglios linfáticos y pulmones. Para más información, consulta el artículo sobre "Cáncer en perros".

Tumores venéreos transmisibles en perros
Estos crecimientos pueden aparecer con el aspecto de verrugas en los genitales y afectar tanto a machos como a hembras. En este caso, células de estas verrugas en perros se pueden trasladar de un perro a otro durante el apareamiento pero, también, por medio de lamidos, mordiscos o arañazos. También pueden ulcerarse.
En las hembras aparecen en vagina o vulva. En los machos se presentan en el pene. En ambos sexos también se pueden localizar en la cara, la boca, la nariz, las extremidades, etc. No es frecuente pero podrían llegar a propagarse por metástasis.
Papiloma en perros o papilomatosis oral canina
Estas verrugas en perros aparecen, como su nombre indica, en la boca y en los labios y están causadas por el virus del papiloma oral canino. El papiloma en perros se presentan en ejemplares jóvenes, de menos de dos años de edad. Comienzan siendo protuberancias de color rosa pero van aumentando de tamaño y cambiando hacia una coloración grisácea hasta que se caen y eliminan por sí solas.
El virus del papiloma canino es también el responsable de las verrugas que aparecen en otras partes del cuerpo, como los pies. En este caso afectarán principalmente a perros ancianos.
¿Cómo tratar las verrugas en perros?
En primer lugar debemos llevar a nuestro perro al veterinario para que confirme el diagnóstico y así discernir si estamos ante una verruga u otro tipo de tumor. También debemos consultar si nuestro perro tiene ya diagnóstico pero el tumor benigno comienza a sangrar o cambia de color. Eso sí, es normal que las verrugas aumenten de tamaño, aunque no lo hacen indefinidamente. Debido a su benignidad no requieren ningún tratamiento salvo que provoquen alguna molestia en el perro.
Por ejemplo, verrugas en el lomo no van a interferir en su vida cotidiana, salvo que rocen con el arnés. En cambio, verrugas en el hocico pueden rozarse al comer y, así, sangrar. Es posible que veamos verrugas negras porque en su superficie se ha producido una herida que sangra y se convierte en costra negra. Estos casos requieren que contactemos con nuestro veterinario porque, al haber una lesión en la piel, puede producirse una infección.
Si debemos eliminar una verruga la opción más adecuada será la cirugía. En caso contrario, al tratarse de una afección de origen viral, podemos ayudar al sistema inmunitario del perro proporcionándole una alimentación de calidad y una vida sin estrés. Las verrugas pueden desaparecer solas en unos meses.
¿Se pueden quemar las verrugas en perros?
Jamás intentes quemarlas en casa porque las consecuencias podrían ser peores. Como decimos, debe ser el especialista quien determine el tratamiento, indique el tipo de verrugas en perros, establezca si desaparecerán solas o será necesario practicar cirugía.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Verrugas en perros - Causas y cómo quitarlas, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas de la piel.