Adiestramiento animal
(396)
El adiestramiento canino y felino va mucho más allá de enseñar trucos a tu perro o gato, lograr que se siente, tumbe o te dé la pata, consiste en guiar a tu animal de compañía, educarlo para mejorar la convivencia y fortalecer vuestro vínculo. Para ello, se recomienda utilizar técnicas de adiestramiento canino y felino en positivo, que motiven al animal y se centren en garantizar su bienestar. Con nosotros aprenderás a educar a tu perro o gato entendiendo, primero, el comportamiento canino y felino, descubriendo cómo interpretar su lenguaje y las señales que emiten para indicar todas sus emociones. Navega entre los cientos de artículos que compartimos sobre modificación de conducta, órdenes básicas, ejercicios, actividades y técnicas de adiestramiento. Y si convives con otro animal, también ofrecemos técnicas para entender y educar a un conejo, cobaya, erizo, etc., así como comprender todo lo que estos animales pueden sentir.
Nuevo
Nuevo
El pomerania es uno de los perros de tipo spitz más populares de todo el mundo, probablemente gracias a su belleza y carácter amable. Si bien también destacan por su docilidad, estos canes requieren que sus tutores les proporcionen una buena educación y les enseñen las órdenes básicas de obediencia.
Debemos...
Los conejos domésticos son animales especialmente tiernos, pero además, son muy inteligentes, capaces de aprender con facilidad la rutina de higiene básica. No obstante, cuando las personas adoptan a estos animales y observan que el conejo se hace pis fuera de la bandeja sanitaria o que el conejo caga...
Aunque seamos grandes amantes de los animales, la presencia de orines y heces en nuestro jardín nunca es positiva, especialmente si dedicamos tiempo a su cuidado y mantenimiento. Por supuesto, cuando se trata de nuestro perro, debemos educarle para que hagan sus necesidades en la calle o en un lugar apropiado...
Aunque puedan provocar temor en algunas personas, las ratas son animales de compañía cada vez más queridos, en especial por los niños. Además de adaptarse con facilidad a ambientes pequeños, las ratas no suelen demandar tanto tiempo de sus cuidadores como perros y gatos.
No obstante, decidir adoptar...
Sin lugar a dudas, jugar a la pelota es una de las actividades preferidas de nuestros mejores amigos. En un principio, se trata de un juego inofensivo, que les permite ejercitar su cuerpo y sus sentidos, además de compartir buenos momentos con sus familiares. No obstante, muchos tutores se preocupan...
En algunas ocasiones podemos ver a nuestro perro muy nervioso e inquieto, manifestando un cuadro compatible con ansiedad. Este comportamiento puede desencadenarse a partir de ruidos fuertes pero, también, cuando dejamos a nuestro perro en casa durante unas horas.
En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos...
El conejo es uno de los animales que más relación ha tenido con el ser humano a lo largo de la historia. Comenzó siendo cazado, más adelante fue criado en granjas para obtener piel y carne y, actualmente, es una de las mascotas más populares en los hogares.
Uno de los problemas más reportados por las...
Los perros poseen un lenguaje corporal muy variado que, en ocasiones, no es entendido de forma adecuada por parte de sus tutores. No obstante, la clave de una convivencia armónica entre personas y perros, depende en gran medida de la correcta interpretación de los gestos y el lenguaje canino.
En este...
Una de las experiencias más inesperadas que vivimos como tutores es constatar que nuestro perro se ha orinado en su cama o en nuestra cama, en especial cuando este comportamiento empieza de forma repentina. Aunque esta conducta pueda aparecer con cierta frecuencia entre los perros y gatos, debemos estar...
La vocalización excesiva es uno de los problemas de conducta más complicados de tratar, no obstante, si identificamos de forma adecuada las causas que provocan este comportamiento en nuestro perro podemos aprender a manejarlo, siguiendo siempre los conceptos del condicionamiento operante y aplicando...
El ejercicio físico juega un papel muy importante en el cuidado diario de los perros, pues influye directamente en el bienestar animal, además de ayudar a prevenir ciertos problemas de conducta, como pueden ser el estrés o la ansiedad. No obstante, no siempre resulta fácil determinar qué tipo de ejercicio...
Estamos tan acostumbrados a que los perros sean animales cariñosos que nos asustamos cuando su actitud cambia y, por algún motivo, adoptan comportamientos agresivos. No conocer el lenguaje corporal de los perros puede provocar que muchos tutores tengan dificultades a la hora de comprender ciertos comportamientos caninos,...
Adoptar un gato es todo un reto. No solo debes hacerte cargo de cubrir todas sus necesidades, sino también comenzar a entablar una relación positiva de amistad y afecto, pero sin que se desdibuje el papel que cada uno tiene en casa.
Si tienes problemas para llevarte bien con tu gato, te traemos en...
Adiestrar y educar a un perro sordo puede parecer un verdadero desafío, pues estamos habituados a utilizar la comunicación verbal para relacionarnos con nuestros perros. No obstante, nuestros canes utilizan mayormente el lenguaje corporal y no verbal para expresarse, comunicarse e interactuar, tanto con nosotros...
Muchas personas les demuestran cariño a sus perros mediante abrazos y, especialmente, besos. Algunos canes reaccionan de una forma que parece recíproca, con lengüetazos a la cara de sus compañeros humanos, mientras que otros pueden gruñir e incluso llegar a marcar. Ante situaciones como estas, cabe preguntarse......
Para saber cómo hacer que dos perros machos no se peleen primero debes ser consciente de que los conflictos pueden desencadenarse por distintas causas, las cuales pueden incluir factores genéticos o una inadecuada socialización del cachorro, por ejemplo. En cualquier caso, se trata de un problema del comportamiento...
No es ninguna novedad que te contemos que los gatos son unos animales muy inteligentes y sensibles, que revelan un carácter activo y curioso. Aunque tu felino pueda parecer un auténtico perezoso durante sus siestas a media tarde, basta con mostrarle su juguete favorito o proponerle alguna actividad que...
Si compartes tu hogar y tu día a día con un perro, probablemente ya habrás podido observar que los perros suelen ladrar a algunas personas, mientras otras parecen no despertarles ni una pizca de interés. Si ya viviste esta situación al pasear con tu mejor amigo, probablemente te haces preguntas como:...
Para los perros el lamido es una forma habitual de relacionarse con el entorno, con otros congéneres, otros animales y, también, con nosotros. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en explicar por qué un perro lame el suelo, una conducta usual que muchos tutores no acaben de comprender.
Este...
¿Sabes lo que significa que un perro esté humanizado? Traspasar nuestra forma de ver el mundo como seres humanos al mundo animal es un fenómeno cada vez más frecuente en la actualidad. Tratar a los canes como a niños, vestirlos con disfraces, celebrar para ellos fiestas de cumpleaños al estilo de las que...
El shar pei es una de las razas de perros chinos más populares debido a su peculiar aspecto, pues posee infinitas arrugas que cubren su cuerpo. Pero su encanto va más allá de las apariencias, ya que el shar pei es poseedor de un carácter muy especial. Si bien son algo independientes, estos perros se muestran...
Al igual que nosotros, los perros pueden experimentar miedo, especialmente cuando se encuentran ante una situación negativa o estresante que ellos consideran que pone en riesgo su bienestar físico. Los canes pueden tener miedo a las personas, a los animales, a los ruidos fuertes, a los objetos extraños...
Muchos perros pasan la mayoría del tiempo persiguiendo sombras o luces, no prestan atención a nada más, parecen obsesionados y es que realmente lo están. Ver a un perro perseguir o ladrar a las sombras puede parecer divertido o chistoso, pero no lo es. Puede ser el inicio de un problema grave, si no lo...
Muchos perros tienen este comportamiento tan desagradable. Podemos pensar que simplemente son un poco guarros, pero detrás de esta conducta se esconden motivos por lo que tu perro quizá precise asistencia veterinaria relativamente urgente.
¿Quieres saber por qué los perros se revuelcan en cadáveres...
Cuando nos preguntamos sobre la educación del gato, pensamos que puede llegar a ser una tarea muy difícil pero, al igual que los perros, los gatos también pueden ser educados, pudiendo lograr que tengan un buen comportamiento y así una convivencia armoniosa. Lo que debemos tener en cuenta es que no se...
¿Tu perro tiene miedo al secador? Si bien este pequeño electrodoméstico puede parecernos totalmente inofensivo, es posible que tu perro se sienta estresado e incluso asustado al entrar en contacto con un elemento extraño tan ruidoso, principalmente si no ha sido debidamente presentado. Además, si has adoptado...
Los problemas del comportamiento en los perros es un hecho que hay que tomar con seriedad, pues es una de las principales causas de abandono. Todas las conductas negativas aparecen paulatinamente, por lo que es muy importante observar a nuestra mascota y ver si algo provoca que cambie su conducta.
Puede...
El envejecimiento canino es un proceso natural en el que el organismo de los perros experimenta cambios morfológicos y fisiológicos, que además pueden intervenir en el comportamiento. Al igual que nosotros, los canes pueden experimentar ciertos cambios a la hora de realizar conductas y acciones cuando alcanzan...
Según la ASPCA (Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales), solo en Estados Unidos se abandonan cada año más de 6,5 millones de perros. Uno de los principales motivo del abandono es la agresividad que estos animales pueden desarrollar hacia las personas u otros perros.
Muchas...
Uno de los comportamientos más habituales en loros domésticos es que, cuando comen, tiran mucho alimento fuera del cuenco, provocando suciedad en su hábitat. No hablamos de restos de comida, sino alimentos enteros.
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu loro tira la comida? ¿Crees que es porque no...
Uno de los pacientes más comunes en la clínicas veterinarias de animales exóticos son los loros (agapornis, ninfas, guacamayos...). Muchos de ellos acuden al veterinario por dolencias físicas. Las enfermedades de los loros más comunes son la colibacilosis, parasitosis y pulmonía. Aunque, en ocasiones,...
Uno de los problemas que se menciona siempre que se habla de gatos es el uso de sus uñas, el efecto destructor que pueden ejercer, principalmente sobre los muebles, y cómo se pueden evitar estos daños. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar trucos para que nuestro gato no arañe los muebles pero,...
¿Ha llegado un nuevo felino a la familia y parece estar siempre asustado de ti? ¿Tu gato ha sufrido cambios en su comportamiento y ahora te muestra temor? ¿Ha llegado incluso a atacarte? Aunque este comportamiento es muy frustrante para el humano compañero del gato, debemos entender que el miedo es...
Arañar es una conducta innata en los felinos, no obstante, cuando se lleva a cabo de forma generalizada y compulsiva en nuestros muebles o tejidos, puede convertirse en un comportamiento muy indeseable y molesto. Además, debemos preguntarnos también si existe algún tipo de problema que esté fomentando esta...
Un perro que ladra toda la noche no solo puede ser molesto para ti, sino también para quienes te rodean, como familiares, amigos o vecinos. Además, este comportamiento revela detalles importantes acerca de la personalidad del can y su bienestar emocional, pues podría revelar la aparición de problemas...
Uno de los ejercicios más importantes en la obediencia básica consiste en enseñar al perro a "acudir a la llamada", fundamental para su seguridad, para una buena comunicación y para la convivencia. Eso sí, es imprescindible practicarlo previamente si queremos que nuestro perro lo haga siempre que se lo pidamos.
¿Quieres...
No es extraño que en las zonas donde se encuentran perros y puedan jugar podamos observar que, entre ellos, se intercambian gruñidos sin que, en la mayoría de las ocasiones, se esté produciendo una pelea, más bien al contrario. ¿Por qué los perros gruñen a ciertas personas cuando juegan? ¿Y a otros perros?...
El ladrido una forma más de comunicación canina. Ladrar es un comportamiento propio de la especie, no obstante, en algunas ocasiones, el ladrido puede aparecer como un síntoma negativo o como un problema de comportamiento que puede estar relacionado con la utilización de métodos inapropiados en su educación...
Desafortunadamente, el manejo erróneo de algunos tutores de perros, ha provocado que los perros pitbull y sus semejantes padezcan actualmente una mala fama injustificada alrededor de todo el mundo. Si bien es cierto que la herencia genética sí influye en el temperamento de un perro, su comportamiento...
¿Tu perro ladra cada vez que tocan el timbre? Debes saber que este es un comportamiento normal y típico en los perros, no obstante, también puede generar situaciones conflictivas con algunos vecinos, por lo que en muchos casos puede ser necesario y recomendable trabajarlo. Además, no haremos uso de...
Volver arriba