Problemas del comportamiento

Mi perro bebe mucha agua por la noche: causas y qué hacer

 
Alba Navas
Por Alba Navas, ATV. 13 febrero 2025
Mi perro bebe mucha agua por la noche: causas y qué hacer
Perros

Ver fichas de Perros

El aumento de la ingesta de agua, también conocido como polidipsia, suele ser un síntoma que puede hacer pensar que existe algún problema en perro pero no siempre es así, ya que esto puede ser una respuesta normal a factores como el ejercicio intenso, el clima cálido o la dieta. En ocasiones también puede ser un síntoma de enfermedad, por lo que es importante observar a tu amigo para descartar este tipo de problemas.

Es por ello que entender por qué ocurre este cambio es fundamental para velar por la salud de tu peludo y tomar medidas en caso de que sea necesario. En este artículo de ExpertoAnimal te ayudamos a comprender por qué mi perro bebe mucha agua por la noche y qué hacer para que puedas ayudarlo de la mejor manera posible.

Índice
  1. Clima cálido
  2. Dieta
  3. Aburrimiento
  4. Infección urinaria
  5. Enfermedad renal
  6. Diabetes mellitus

Clima cálido

Frente a los climas cálidos, es normal observar que tu perro beba mucha agua por la noche porque necesita este líquido para poder hidratarse y regular su temperatura corporal para poder mantenerse fresco.

Si observas que tu perro bebe mucha agua por la noche y la estación del año se corresponde con épocas cálidas, no te preocupes, ya que suelen pasar más calor frente a este clima y las actividades físicas. Además, la dieta seca en estas épocas también hace que necesiten más ingesta de agua. No obstante, es mejor prestar atención a la frecuencia y la cantidad de agua que necesita, ya que si el requerimiento es extremadamente elevado, podría ser indicación de otra afección más grave.

¿Qué hacer?

Si quieres ayudar a tu perro a lidiar con el calor, asegúrate de que siempre disponga de agua fresca y un sitio fresco para que pueda descansar, además de evitar su exposición al sol. También:

Si sospechas que tu perro tiene calor por la noche y no existen otros síntomas como fiebre, diarreas y vómitos seguramente la causa sea simple y solo necesite hidratarse frente al ambientes cálidos.

Dieta

Si has cambiado recientemente la dieta de tu amigo o come mucho pienso seco, es posible que su ingesta de agua haya aumentado debido a esto, ya que los piensos resecan más y, por lo tanto, el can necesitará más agua para hidratarse.

Esto sucede porque el alimento seco puede contener altos niveles de sal y baja humedad, por lo que es normal que tu perro beba mucha agua por la noche, después de comer, si esta es su dieta, especialmente frente a días calurosos o después de hacer ejercicio.

¿Qué hacer?

Frente a esto puedes ayudarlo siguiendo estos consejos que te dejamos:

  • Añade un poco de comida húmeda o agua al pienso.
  • Puedes considerar alternar comida seca y húmeda para ayudar a hidratarlo.
  • Intenta que el contenido de sal sea lo más bajo posible y con niveles equilibrados de sodio y nutrientes.
  • Controla que siempre tenga agua fresca a su disposición.

No dudes en consultar este otro post sobre "¿Por qué mi perro bebe mucha agua y come poco?".

Mi perro bebe mucha agua por la noche: causas y qué hacer - Dieta

Aburrimiento

Otra razón por la que tu perro bebe mucha agua de repente y por la noche es el aburrimiento. Esto se debe a problemas en su comportamiento que se desarrollan de forma compulsiva o repetitiva porque el can carece de estimulación mental y física, por lo que alivian su estrés bebiendo mucha agua, por ejemplo.

¿Qué hacer si mi perro bebe mucha agua por la noche por aburrimiento?

Si la causa de que tu perro beba mucha agua de repente es el aburrimiento, puedes ayudarlo de esta forma:

  • Pasa tiempo con él y aumenta su actividad física: el tiempo de calidad con tu amigo es esencial para su bienestar ya que necesitan gastar su energía y requieren atención para ello. Disfrutar de paseos diarios es uno de los puntos más importantes, ya que es donde más estimulación puedes brindarle, así como jugar con él en el hogar.
  • Crea una rutina es muy bueno para tu peludo, ya que reduce su estrés y la necesidad de comportamientos compulsivos.
  • Supervisa la cantidad de agua que ingiere y retírale el cuenco de vez en cuando si hace falta para evitar el exceso.

En ocasiones es frecuente creer que tu perro tiene calor por la noche en casa pero, es posible, que la causa sea simplemente que se aburre cuando te vas a dormir y necesita beber agua con el fin de aliviar su estrés, por ello es tan importante dedicarle todos los ratos que sea posible durante el día.

Infección urinaria

En ocasiones, es frecuente que, ante infecciones urinarias tu perro aumente su ingesta de agua. Esto es debido a que su organismo intenta compensar la pérdida de líquidos y las molestias asociadas a ello. Las infecciones urinarias suelen irritar la vejiga, produciendo que el can orine más a menudo, lo que a su vez aumenta el consumo de agua para intentar evitar la deshidratación.

Los síntomas frete a esta afección suelen ser los siguientes:

  • Aumento de la sed.
  • Micciones frecuentes y de pequeña cantidad.
  • Dolor o molestias al orinar.
  • Aumento del olor de la orina.
  • Lamidos en la zona genital constantemente.
  • Sangre en la micción.
  • Apatía.

Puede que también te interese echarle un vistazo al siguiente artículo de ExpertoAnimal sobre "¿Por qué mi perro bebe mucha agua y orina mucho?".

¿Qué hacer?

Es muy importante que consultes con un veterinario si sospechas que tu perro podría tener infección de orina, ya que si no se trata podría derivar en problemas aún más graves como, perjudicar al riñón. Además si se produce una obstrucción urinaria podría suponer un riesgo para la vida del perro, por lo que la mejor opción será pedir ayuda a un profesional.

El tratamiento consiste en pruebas como análisis de orina para confirmar la presencia de bacterias o cristales y puede requerir la administración de antibióticos y antiinflamatorios. Es muy importante asegurarse de que tu perro tiene siempre agua a su disposición frente a este problema, ya que por lo contrario podría deshidratarse.

Mi perro bebe mucha agua por la noche: causas y qué hacer - Infección urinaria

Enfermedad renal

Si los riñones de tu perro dejan de funcionar como deberían, es posible que en consecuencia existan problemas para filtrar y almacenar la orina correctamente, lo que provocará la pérdida de esta y el aumento de necesidad de agua. De ahí que tu perro beba mucha agua por la noche, ya que es un momento de debilidad.

Los síntomas también son aumento de la micción y la ingesta de agua y, en casos avanzados, vómitos y diarreas. La enfermedad renal suele ser síntoma de otra causa principal, como infecciones, envenenamiento, cálculos, enfermedades congénitas, etc.

¿Qué hacer?

Si observas que tu perro bebe mucha agua y orina muchas veces, es aconsejable acudir al veterinario para descartar enfermedades subyacentes, realizando las pruebas necesarias y aplicar el tratamiento adecuado que puede variar en función de la enfermedad que se confirme. Un diagnóstico temprano puede prolongar la vida de tu amigo y mejorar su bienestar, por lo que es importante no dejarlo pasar.

Por edad, puede que te interese este post "¿Por qué mi perro mayor bebe mucha agua?".

Diabetes mellitus

Otra enfermedad que puede conllevar que tu perro beba mucha agua por la noche es la diabetes mellitus. Los perros que la tienen poseen un nivel de glucosa muy alto en la sangre, lo que perjudica a los riñones, impidiendo que todo este exceso de glucosa pueda ser reabsorbido y, en consecuencia, es eliminada a través de la orina. A su vez provoca el arrastre de agua con ella, causando un aumento en la cantidad de orina producida.

Además, como se produce pérdida de líquidos, el perro compensa esto bebiendo mucha agua por la noche, o en otro momento del día, por lo que será frecuente ver que bebe y orina más de lo habitual.

¿Qué hacer?

Para descartar este problema también serán necesarios análisis médicos como la prueba de orina para descartar la presencia de glucosa en sangre. En caso de que se confirme la diabetes mellitus, será necesario un tratamiento que normalmente consiste en la administración de insulina para controlar los altos niveles de glucosa, dieta especificada basada en fibra y baja composición de carbohidratos, además de ejercicios regular. Es recomendable medir y controlar los niveles de glucosa en casa.

Si deseas leer más artículos parecidos a Mi perro bebe mucha agua por la noche: causas y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Problemas del comportamiento.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Mi perro bebe mucha agua por la noche: causas y qué hacer