Mi gato no para de maullar en la puerta: causas y qué hacer



Ver fichas de Gatos
Si tu gato ha comenzado a maullar más de lo normal, es posible que te preguntes "¿por qué mi gato maúlla en la puerta de la calle?" o "mi gato no para de maullar en la puerta". Este comportamiento puede tener diversas causas y es importante conocerlas para entender qué está intentando comunicar tu felino.
Todos los gatos, independientemente de su raza o personalidad, utilizan los maullidos para expresarse. Algunos son más maulladores que otros, pero en general, su inteligencia les permite reconocer cuándo vocalizar para ser escuchados. A diferencia de los perros, los gatos rara vez maúllan cuando están solos en casa, ya que saben que nadie responderá. Sin embargo, si tu gato no para de maullar en la puerta, puede estar manifestando una necesidad, una emoción o reaccionando a estímulos externos.
Si alguna vez te has preguntado "¿por qué mi gato maúlla en la puerta de la calle?", en este artículo de ExpertoAnimal te explicamos las principales razones de este comportamiento y qué puedes hacer para ayudar a tu gato a sentirse más tranquilo.
Enfermedad orgánica dolorosa
Los gatos son expertos en ocultar los signos de dolor o cualquier tipo de malestar para no mostrar debilidad. Esto se debe a su naturaleza y a sus orígenes como animales que, además de ser depredadores, también pueden convertirse en presas. En la vida salvaje, mostrarse vulnerable podía hacerlos un blanco fácil para otros animales o incluso poner en riesgo su territorio frente a otros gatos.
Si tu gato no para de maullar en la puerta o recorre la casa maullando sin parar, podría ser un signo de dolor. Este comportamiento suele ir acompañado de otros síntomas como:
En estos casos, es fundamental acudir al veterinario cuanto antes para obtener un diagnóstico y comenzar el tratamiento adecuado. Además, es común que el gato se vuelva más agresivo o reacio al contacto y las caricias.
A pesar de que los gatos tienden a ocultar sus dolencias, cuando el malestar es intenso o el proceso está muy avanzado, los signos se vuelven más evidentes. Si alguna vez te has preguntado "¿por qué mi gato maúlla en la puerta de la calle?", ten en cuenta que el maullido persistente puede ser una señal de que algo no va bien y que tu compañero felino necesita ayuda.
Hambre o sed
Es más común que los gatos maúllen por hambre que por sed, ya que la mayoría tienen agua disponible en todo momento. Estos felinos están diseñados para comer pequeñas cantidades varias veces al día, por lo que, si solo reciben dos o tres comidas diarias, es posible que sientan hambre con mayor frecuencia y lo expresen mediante maullidos. A menudo, este comportamiento ocurre cerca de la cocina o incluso en la puerta de casa, ya que saben que ahí se encuentra su comida. Si quieres saber más, consulta "¿Cuánto come un gato al día?".
Si cada vez que tu gato no para de maullar en la puerta le das un premio o más comida, estarás reforzando el comportamiento y es probable que lo haga con mayor frecuencia. Sin embargo, el maullido no siempre indica hambre, ya que los gatos también pueden vocalizar cuando su cuenco de agua está vacío o si el agua está sucia o contaminada.
¿Qué hacer si mi gato no para de maullar?
Para evitar los maullidos excesivos por hambre o sed, es fundamental asegurarse de que siempre tengan agua limpia y fresca, ya sea cambiándola regularmente o utilizando una fuente de agua para gatos. Además, alimentar a tu gato con varias pequeñas porciones a lo largo del día puede ayudar a reducir su necesidad de pedir comida constantemente

Estrés
Los gatos son animales especialmente sensibles a los cambios, incluso los más mínimos, y situaciones como reformas en casa, la llegada de nuevas personas o animales, el nacimiento de un bebé o incluso una simple modificación en la ubicación de su comedero pueden generarles malestar.
Cuando un gato se siente incómodo en su entorno, puede manifestarlo a través del aumento de las vocalizaciones. Si tu gato maúlla en la puerta de casa, puede estar intentando escapar de un ambiente que percibe como estresante o desconocido. Este comportamiento no solo indica incomodidad, sino que también puede derivar en otros problemas como marcaje inadecuado, micciones fuera del arenero o incluso cistitis idiopática felina, una afección relacionada con el estrés.
El estrés prolongado en los gatos también puede debilitar su sistema inmunológico, haciéndolos más vulnerables a enfermedades. Por ello, si te preguntas qué hacer si mi gato no para de maullar en la puerta y notas otros signos de ansiedad, es importante identificar la causa del problema y tomar medidas para mejorar su bienestar.

Quiere dar un paseo
Muchos gatos de hogar tienen acceso al exterior o están acostumbrados a pasear con correa, pudiendo maullar en la puerta de casa para hacer saber a su cuidador, por lo que si este es el caso no te preocupes y simplemente te está pidiendo que le abras la puerta o que salgas con el de paseo de la forma más clara que sabe, maullando con frecuencia y mirándote a los ojos.
Debes ser consciente de que es peligroso permitir que los gatos domésticos salgan de casa, especialmente si no están acostumbrados o intentan escaparse. En la calle existen numerosos riesgos, como accidentes, encuentros con otros animales o la exposición a enfermedades, que pueden poner en peligro su vida.
Por ello, aunque tu gato no pare de maullar en la puerta de casa con insistencia, lo más recomendable es evitar que salga solo. Si deseas que disfrute del exterior de forma segura, puedes acostumbrarlo a salir con correa y arnés. Eso sí, es fundamental hacerlo con paciencia y sin reforzar el comportamiento, es decir, evitando sacarlo justo después de que maúlle en la puerta, para que no asocie los maullidos con conseguir lo que quiere.
Celo
Las gatas en celo presentan un cambio muy notable en su comportamiento para llamar la atención de los machos y por impulso hormonal de los estrógenos. Algunos de estos cambios o signos de celo en las gatas son:
- Mostrarse más amorosas o cariñosas.
- Restregarse.
- Ladear la cola exponiendo sus genitales.
- Elevar la parte posterior de su cuerpo.
- Anorexia.
- Nerviosismo.
- Tendencia a escaparse de casa en busca de cruzarse con machos y aumento de las vocalizaciones.
Por todo esto, es común que nuestras gatas en celo puedan maullar delante de la puerta de casa para ver si les permites salir y se pueden reproducir. Para evitar los maullidos en la puerta por celo, lo mejor y para también evitar otros problemas de salud es esterilizar a nuestras hembras felinas.
Puede que también te interese este otro artículo sobre "Mi gato maúlla por la noche: causas y qué hacer".
Hipertiroidismo
¿Por qué mi gato maúlla mucho y está inquieto? El hipertiroidismo felino es la enfermedad endocrina más frecuente en gatos de edad avanzada. En la mayoría de los casos, se debe a un tumor benigno en la glándula tiroides, conocido como hiperplasia funcional adenomatosa, que suele afectar ambas glándulas y, en algunos casos, puede volverse maligno con el tiempo.
Esta afección provoca un aumento de las hormonas tiroideas T3 y T4, lo que acelera el metabolismo del gato y desencadena síntomas como:
- Hiperactividad.
- Incremento del apetito con pérdida de peso.
- Vómitos.
- Deterioro del pelaje.
- Aumento de la sed y la micción (síndrome poliuria-polidipsia).
- Ventroflexión del cuello.
- Vocalizaciones excesivas.
Si tu gato no para de maullar en la puerta o en otras áreas de la casa, el hipertiroidismo podría ser la causa. Los maullidos intensos y constantes son comunes en gatos con esta enfermedad, ya que el aumento en su actividad y metabolismo los hace más inquietos y demandantes.
Ahora bien, ¿qué hacer si mi gato no para de maullar? El tratamiento del hipertiroidismo felino puede incluir medicamentos como el metimazol, una dieta baja en yodo, tiroidectomía (extracción de la glándula tiroides) o la administración de yodo radioactivo para reducir los niveles hormonales y aliviar los síntomas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Mi gato no para de maullar en la puerta: causas y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Problemas del comportamiento.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: