Tipos de disciplinas ecuestres que hay



Ver fichas de Caballos
Las disciplinas ecuestres son las actividades y competiciones en las que participan caballos y jinetes. Hay varias y puedes profundizar en ellas realizando algún curso de auxiliar ecuestre y cuidador de caballos, como el de la Escuela de Veterinaria MasterD, que, además, ofrece formación en psicología equina, nutrición, higiene, odontología, manejo, adiestramiento, instalaciones o reproducción. El curso, de 400 horas de duración, permite trabajar ayudando a los veterinarios en hospitales o hípicas y ofrece prácticas y bolsa de empleo.
Pero, ¿cuáles son los tipos de disciplinas ecuestres que hay? Repasamos las que reconoce la Real Federación de Hípica Española en el siguiente artículo de ExpertoAnimal.
- Salto de obstáculos
- Doma clásica
- Concurso completo
- Raid o endurance
- Enganche
- Volteo
- Horseball
- Doma vaquera
- Paraecuestre o doma clásica adaptada
- Reining
- Trec
- Turismo ecuestre
- Equitación de trabajo
- Ponis
Salto de obstáculos
Es una de las disciplinas ecuestres más conocidas en todo el mundo. Como su nombre indica, consiste en conseguir que el caballo salte por encima de diferentes obstáculos (barras) situados a lo largo de un recorrido. No puede derribar ni dejar de saltar ninguno. La altura de los obstáculos es variable.

Doma clásica
Se considera la base de la equitación, pero también la disciplina más difícil, pues debe lograrse una armonía perfecta entre el caballo y el jinete. Es un deporte olímpico que consiste en el adiestramiento del caballo para que realice en pista distintos ejercicios de gran exigencia. Deben ejecutarse varios movimientos en un orden determinado. Requiere constancia para alcanzar la perfección, siempre respetando el bienestar y las necesidades del caballo.

Concurso completo
Es una disciplina ecuestre que engloba, en una única competición de tres días, tres disciplinas, como son la doma clásica, el salto de obstáculos y el cross, que es un salto de obstáculos, pero en el campo.
Raid o endurance
Se trata de realizar a caballo largos recorridos durante un día a través de distintos terrenos y bajo las inclemencias del tiempo. Se valora la velocidad, la resistencia tanto física como psicológica y la habilidad de caballo y jinete.
Los caballos en esta disciplina suelen ser ligeros y resistentes, pudiendo recorrer hasta 100 km al día. Es una prueba de gran dureza en la que hay que ir dosificando la energía para llegar hasta el final. A lo largo del recorrido se instalan puntos de reconocimiento veterinario para valorar el estado del caballo.
¿Te gustaría conocer las distintas razas de caballos que existen? Las encontrarás aquí: “Todas las razas de caballos”.

Enganche
Es una disciplina ecuestre en la que un caballo (o más de uno) tira de un carro dirigido por un cochero. Se divide en varias categorías en función del número de caballos participantes. Los concursos de enganche incluyen doma, maratón y manejabilidad, valorando el movimiento del caballo entre distintos obstáculos.

Volteo
Básicamente, el volteo consiste en realizar ejercicios gimnásticos, sin casco, sobre el caballo, que va galopando en círculo. La disciplina se divide en distintas categorías y las competiciones se organizan por edades y niveles. Además del caballo y el jinete, en el volteo existe una tercera figura, que es la del longueur, que se encarga de guiar al caballo a la cuerda.

Horseball
Es un juego en el que compiten dos equipos mixtos de seis jugadores cada uno para anotar la mayor cantidad de goles en canastas verticales. El balón tiene asas de cuero para poder ser agarrado con facilidad, pues hay que recogerlo del suelo sin bajar del caballo.

Doma vaquera
Su nombre se debe a su relación con los trabajos del campo con el ganado. Los caballos deben ejecutar una serie de ejercicios en distintas condiciones. Son ejemplares que destacan por su fuerza y su buen carácter, como el pura raza española.
Paraecuestre o doma clásica adaptada
Es la misma disciplina que la doma clásica de la que ya hemos hablado, pero adaptada para que puedan practicarla jinetes con alguna discapacidad. Según la gravedad de esta, se distinguen diferentes categorías para garantizar una competición justa. Es una disciplina paraolímpica.
Reining
Es una competición de monta western en la que el caballo debe mostrar su habilidad en la ejecución de distintas maniobras. Se requieren caballos muy atentos a su jinete, ya que es una prueba en la que prima la velocidad y la rapidez.

Trec
Esta disciplina ecuestre se basa en la realización de un recorrido fijado, en el que se encontrarán diferentes obstáculos naturales, como ríos, rocas, ramas, etc. Es una práctica recomendada por favorecer la relación entre el caballo y su jinete, aunque no se compita. Además, contribuye al bienestar del animal. En la competición se valoran aspectos como la orientación y la regularidad en distintos terrenos.

Turismo ecuestre
Recibe esta denominación la práctica de disciplinas ecuestres en el medio natural. Normalmente, se trata de realizar rutas por recorridos señalados. Se relaciona con el turismo rural, cada vez más valorado, que suele ofrecer este tipo de paseos a lomos de caballos.
Equitación de trabajo
Es una disciplina consistente en adiestrar al caballo para potenciar sus habilidades en las competencias que necesita para trabajar con el ganado en el campo. Cuenta con un reglamento y se organizan competiciones en las que se valoran aspectos como la doma, la manejabilidad, el salto de obstáculos, etc.
Ponis
Por último, señalar las disciplinas ecuestres protagonizadas por ponis, caballos de pequeño tamaño, lo que los hace ideales para los niños. Estos caballos pueden participar en doma, salto, concurso completo, etc.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de disciplinas ecuestres que hay, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Deportes.