Problemas mentales en los animales
(21)
Al igual que las personas, los perros también pueden sufrir ansiedad por diferentes motivos. Quedarse muchas horas solos, no realizar el suficiente ejercicio o recibir una escasa estimulación son algunos desencadenantes de esta sensación que mezcla miedo y nerviosismo. Por lo tanto, no es un estado que el perro...

¿Puede tener un perro depresión? Lo cierto es que sí, y en este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de los síntomas, las causas y, por supuesto, del tratamiento de la depresión en los perros. Si notamos cambios en el comportamiento de nuestro compañero y nos parece que se encuentra triste, podría estar sufriendo...

En algunas ocasiones podemos ver a nuestro perro muy nervioso e inquieto, manifestando un cuadro compatible con ansiedad. Este comportamiento puede desencadenarse a partir de ruidos fuertes pero, también, cuando dejamos a nuestro perro en casa durante unas horas.
En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos...

El síndrome de privación sensorial en perros y otros animales consiste en el desarrollo de miedos y fobias que provocan una inestabilidad en el perro, llevándolo a ejecutar conductas no deseadas por su compañero humano, como por ejemplo ladrar de forma excesiva ante ciertas situaciones, paralización...

Los conejos se han convertido en uno de los animales de compañía más queridos por los niños. No solo por su adorable aspecto, sino también por su temperamento divertido y amable que favorece la creación de un vínculo muy especial con sus cuidadores. Pero, como sucede con los perros y gatos, los conejos...

Los gatos son animales extremadamente sensibles y susceptibles a los cambios, de manera que tienden a padecer más episodios de estrés que los perros. En general, y en función del factor estresante, los felinos acostumbran a tratar este trastorno y a adaptarse a las situaciones que se presentan. Sin embargo,...

El estrés en los perros es uno de los trastornos que más consecuencias puede llegar a provocar, y que menos atención se presta. Esto es así debido a que en numerables ocasiones se tiende a confundir con una mala conducta, error que puede llevar a no solucionar el problema real. Para evitar que esto...

En ocasiones debemos buscar fórmulas para reducir el estrés en los perros que se adapten a cada familia. No es lo mismo dar una medicación que dar un remedio natural y ayudarse de técnicas de dispersión para nuestros compañeros peludos. El estrés sigue siendo una de las condiciones más comunes en los perros,...

También conocido como tic del oso o balanceo del tren anterior, el mal del oso es una conducta que normalmente los propietarios o cuidadores de caballos no saben que su animal la posee. Estos casos llegan a nosotros debido a otras afecciones o enfermedades como consecuencia del famoso balanceo sobre...

La epilepsia es una enfermedad que afecta a casi todos los seres vivos, incluidos los seres humanos. Es un trastorno muy frecuente, que le dificulta una vida normal al que la padece, ya que en cualquier momento puede sufrir un ataque epiléptico.
Cuando se diagnostica esta enfermedad en un gato, debemos estar...

El estrés permite que nos preparemos para responder a una situación que representa un reto para nosotros y puede ser positivo si logramos adaptarnos y superar la situación; pero puede ser negativo si no conseguimos resolver el problema y el estrés se vuelve crónico. En general, cuando hablamos de estrés, lo...

No todos los perros son iguales. Unos son extrovertidos, otros agresivos, otros tímidos y otros perros son miedosos. Algunos perros son tan miedosos y nerviosos, que cualquier cosa les asusta, tiemblan constantemente, no se sienten cómodos al separarse de su cuidador y tampoco se relacionan mucho con...

La dermatitis acral por lamido en los perros es también conocido como granuloma acral o furuncolosis acral. Se trata de una enfermedad crónica que puede ser producida por diversas causas, pero en conjunto, todas ellas tienen algo en común: el perro no puede parar de lamer la zona afectada y ello conlleva...

La alopecia psicógena en gatos es un trastorno conductual, en la mayoría de los casos transitorio, que sufren los felinos sometidos a episodios estresantes. Existen diversos grados de afectación que van desde los casos leves a los muy graves. Esta conducta anómala puede darse en cualquier tipo de raza felina....

El organismo del perro es complejo y susceptible a padecer múltiples enfermedades, la mayoría de ellas las comparte con el ser humano, ya que verdaderamente son muy pocas las patologías que afectan exclusivamente a las personas.
El propietario debe estar informado acerca de aquellas enfermedades que...

Acoger a un perro en nuestro hogar implica aceptar una gran responsabilidad, prestarle el suficiente tiempo y la suficiente atención para que su desarrollo sea óptimo y comprender progresivamente aquellas conductas y señales que nos indican que algo se está desequilibrando en su organismo.
Son muchos...

Cuando decidimos acoger a un perro en nuestro hogar sabemos que esta relación nos dará como frutos muchos momentos positivos que se derivan del hermoso vínculo entre una persona y su mascota, no obstante, también aceptamos la gran responsabilidad de brindarle a nuestro animal de compañía un óptimo estado...

Especialmente en el zoo, en refugios de animales o en recintos pequeños y no adecuados podemos observar qué son las estereotipias en animales:
Se trata de acciones repetitivas que el animal lleva a cabo sin un fin determinado, ejemplos muy claros son los perros que dan vueltas sobre si mismos sin parar, balanceos...

¿Tu gato está deprimido? ¿Triste? ¿Ha dejado de comer? En el momento en el que observamos a nuestra mascota apática y sin ganas de jugar, es normal preocuparse aunque, tranquilo, a veces puede suceder por causas ajenas a nosotros. A partir de estos síntomas, deberemos determinar las causas que han provocado...

Identificar el estrés en el perro puede ser difícil en muchas ocasiones, especialmente si no tenemos experiencia previa en ello. Siempre es recomendable acudir a un especialista si este problema genera situaciones graves y si no tenemos claro cómo podemos solucionarlo nosotros mimos.
En este artículo...

Alrededor del 40 % de los perros sufren ansiedad por separación debido a distintos motivos. Algunos de ellos padecen este trastorno como consecuencia de un destete prematuro, mientras que otros lo han desarrollado tras haber experimentado una situación traumática en soledad, entre muchas otras causas.
Sin duda,...
Volver arriba