Problemas intestinales en los animales
(61)
El color y la consistencia de las heces constituyen un buen indicador sobre la salud digestiva de un animal. En condiciones normales, las heces de un gato deben tener una coloración marrón y estar bien formadas. Sin embargo, en ocasiones, se producen cambios en el color o en la consistencia de las heces...

Los tutores de perros saben cómo les gusta comer a sus compañeros peludos y, la mayoría de las veces, estos comen vorazmente, sin mirar realmente lo que están tragando. Además de no masticar bien la comida, tienden a llenar el esófago, lo que provoca regurgitaciones, un comportamiento muy común en los cachorros...

El cáncer en gatos es como en la especie humana una enfermedad dura y complicada. Con respecto al cáncer de intestino en gatos, además del linfoma en gatos que suele ser el más frecuente, también puede aparecer el adenocarcinoma, un tumor maligno invasivo y de mal pronóstico que puede afectar al intestino...

La diarrea en perros mayores o geriátricos es un motivo de consulta frecuente en la clínica de pequeños animales. Se trata de un signo clínico que puede aparecer asociado a múltiples patologías, no solo digestivas, sino también relacionadas con otros órganos y sistemas. Identificar la causa concreta de...

El dolor abdominal es uno de los motivos de consulta que se repite con mayor frecuencia en la clínica de pequeños animales. Generalmente, en los perros el dolor abdominal se manifiesta con temblor, aullidos, quejidos, depresión, inmovilidad o posturas antiálgicas. El origen del problema puede encontrarse...

Los gatos pueden sufrir algún proceso de estreñimiento a lo largo de su vida, especialmente relacionado con condiciones estresantes de las que son tan sensibles, como reformas, cambios en su rutina, introducción de un nuevo animal o persona en el hogar, o puede ser derivado de algún proceso obstructivo...

El vómito es un signo clínico común a múltiples patologías. Es frecuente que se asocie de forma intuitiva a la presencia de una enfermedad gástrica, sin embargo, existen otras múltiples causas fuera del estómago, incluso fuera del aparato digestivo, que pueden ocasionar vómitos en los cachorros. Entre las principales...

No es raro que los perros sufran, de forma puntual, algún problema digestivo. Un vómito, heces blandas o un día sin defecar pueden deberse a una situación de estrés, la ingesta de cualquier elemento poco recomendable o un cambio importante en su rutina. En general, estas situaciones se resuelven espontáneamente...

Cuando un perro presenta unas heces blandas debe ser motivo de alerta. Lo normal son unas heces consistentes, que no duras, pero suaves y húmedas que permitan su recogida sin manchar prácticamente. Cuando esta consistencia pasa a blanda, e incluso casi líquida, se debe investigar profundamente el porqué....

Los perros pueden defecar más de una vez al día, siendo lo normal hasta 5, especialmente cuando son cachorros. Sin embargo, un aumento de más de 5 defecaciones diarias y cambios en las características de las heces debe ser motivo de alerta para los cuidadores.
Generalmente, el aumento de defecaciones...

Las deposiciones de nuestros perros pueden darnos mucha información sobre su salud. A diario, es recomendable que vigilemos su aspecto, su consistencia y también su olor, que es el punto que desarrollaremos con detalle a continuación.
En general, un olor especialmente desagradable y fuera de lo habitual indica...

El reflujo o reflujo gastroesofágico se produce cuando el esfínter esofágico externo permite la subida del contenido de los órganos más distales anatomicamente: el estómago y la primera porción del intestino delgado (duodeno). De manera que, no solo puede subir ácido gástrico, sino también otras sustancias...

La enfermedad inflamatoria intestinal o IBD en los perros consiste en un proceso inflamatorio crónico que puede afectar a diferentes tramos del intestino canino, y se produce debido a una acumulación de células inflamatorias en la mucosa intestinal (linfocitos, células plasmáticas, eosinófilos y macrófagos)....

La enfermedad inflamatoria intestinal o IBD en gatos consiste en el acúmulo de células inflamatorias en la mucosa del intestino. Este infiltrado puede ser de linfocitos, células plasmáticas o eosinófilos. En los gatos, en ocasiones está acompañado de la inflamación del páncreas y/o hígado, denominándose...

La malta es un producto económico, de venta libre y fácil acceso que siempre se ha asociado a los gatos y a sus bolas de pelo, pero lo cierto es que hay más especies de compañía, como perros o hurones, que pueden beneficiarse de sus efectos.
Pero en este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en hablar...

Es posible que hayas oído hablar de la malta, una pasta que se les da a los gatos, muchas veces poniéndosela directamente en una de sus patas delanteras, para ayudarles a eliminar las bolas de pelo. Pero en este artículo de ExpertoAnimal no vamos a hablar de la malta para los gatos, sino de malta para...

La inflamación del intestino delgado o enteritis puede afectar a nuestros pequeños felinos. La mayoría de las enteritis que afectan a los gatos son parasitarias, bacterianas o víricas, de manera que la vacunación y la desparasitación son claves para evitar esta patología. Las enteritis en los gatos pueden...

Los conejos son animales de lo más tiernos, simpáticos e higiénicos. No es extraño entonces que estos dulces animales se hayan ganado el cariño y hogar de muchas personas. Pero si tienes bajo tu cuidado a un conejo, puede que te haya sorprendido con muchas de sus peculiares conductas, entre los cuales se...

Uno de los signos que nos indica la buena salud de nuestra mascota es la forma y consistencia de sus heces. Unas heces normales son aquellas de color marrón, consistencia firme y con facilidad para recogerlas del suelo. La diarrea suele ser uno de los problemas frecuentes que presentan nuestros perros...

El estreñimiento de nuestro conejo puede pasarnos desapercibido porque no son animales que muestren con facilidad síntomas de enfermedad. Por eso debemos prestarles atención, ya que el estreñimiento, estasis o hipomotilidad intestinal o íleo paralítico es un problema grave que se presenta con relativa...

No es extraño que, como cuidadores de perros, nos encontremos algún día con que tiene diarrea. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos cuáles son los tipos de diarrea en perros que vamos a poder identificar de manera más habitual. Debemos observar cómo es y cómo se produce la diarrea para informar...

Los vómitos amarillos en perros son un problema frecuente que suele preocupar mucho a los tutores de perros. Es muy probable que hayamos visto a nuestros canes vomitar más de una vez, ya que para ellos resulta muy fácil hacerlo, por lo desarrollado que tienen el centro del vómito.
Así, el perro puede...

La diarrea en cachorros es un problema de salud que suele preocupar mucho a los tutores. En esta etapa debemos estar muy atentos a cualquier señal, puesto que los cachorros son especialmente vulnerables porque todavía están desarrollando su sistema inmunitario y, además, tienen más facilidad para deshidratarse....

La enteritis en perros consiste en una inflamación intestinal que puede aparecer de manera aguda o convertirse en crónica. La diarrea es su síntoma característico y esta puede originarse en el intestino delgado o en el grueso.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar tipos de enteritis que...

La indigestión o empacho se caracteriza como una indisposición general ocasionada por el consumo excesivo de alimentos o por alguna dificultad digestiva. No solo nosotros, seres humanos, podemos vernos afectados por estos episodios, sino que el empacho en perros es más común de lo que tendemos a imaginar.
Si...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a dar las claves para identificar los síntomas de un gato enfermo del estómago. Los problemas digestivos pueden manifestarse de una manera aguda, es decir, repentina, o crónica, en la que se producirán síntomas más o menos leves que se prolongarán en el tiempo. Salvo...

Los perros tienen facilidad para vomitar y múltiples son las causas que les pueden provocar este reflejo, además de enfermedades. En este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en explicar qué puede estar sucediendo cuando nuestro perro vomita verde. Veremos las causas más frecuentes que pueden explicar...

Seguro que, como cuidadores de gatos, hemos visto alguna vez que nuestro felino vomita. Un vómito de manera esporádica no tiene por qué ser preocupante, pero no debemos tomar como normal que un gato vomite todas las semanas o incluso con mayor frecuencia.
Los vómitos pueden tener múltiples causas y...

La mala digestión o la digestión lenta en perros es una molestia que podría suceder en cualquier momento. Se trata de un padecimiento bastante común, pues muchos perros padecen diversos problemas digestivos relacionados con la dieta diaria y otros factores asociados con la alimentación, como pueden ser...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de un problema que puede padecer nuestro perro, como es la dificultad para defecar. En ocasiones, sobre todo en perros a los que les gusta ingerir todo lo que encuentran a su alcance, se van a producir unas heces que pueden convertirse en problemáticas a la...

La giardia es un protozoo que puede afectar a nuestros perros pero, también, a otros animales como gatos o ganado e incluso a los seres humanos. En este artículo de ExpertoAnimal daremos más información sobre la giardia en perros, los síntomas que produce, cómo se contagia y diganostica y cuál es el tratamiento...

La obstrucción intestinal en gatos puede llegar a ser un grave problema de salud, al punto de poner en peligro la vida de nuestro minino. Seguro que te estás preguntando cómo detectar que tu gato está sufriendo una obstrucción intestinal y cuál es el tratamiento en este caso.
De todo ello hablaremos en...

Es relativamente frecuente que nuestro perro presente episodios de diarrea, que pueden tener muy diversas causas que van desde una infección bacteriana hasta la ingesta de un tóxico o una alergia alimentaria. La diarrea se produce por una alteración de la funcionalidad del sistema digestivo. Según la...

Las úlceras gástricas son un problema que también puede afectar a nuestros perros, incluso con consecuencias fatales, ya que pueden tardar en presentar síntomas de forma que, cuando se actúa, la situación ya es grave. Por eso en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar qué causas pueden estar detrás...

Los ruidos que genera el sistema digestivo en su tránsito habitual reciben el nombre de borborigmos. Son unos sonidos completamente normales pero si suenan excesivamente fuertes y frecuentes y, sobre todo, van acompañados de otros síntomas como diarrea, dolor, esfuerzos para defecar o vómitos van a requerir...

La gastritises una de las enfermedades gastrointestinales más comunes entre los felinos domésticos. Se caracteriza por una inflamación de la mucosa gástrica, que puede ser aguda o crónica. La gastritis puede afectar a gatos de todas las edades, ya sean mestizos o de raza definida, pero es más frecuente...

Desafortunadamente, los problemas gastrointestinales tienen una altísima incidencia en las mascotas. Entre las molestias digestivas más comunes en los perros, encontramos la formación excesiva de gases. Si bien el olor pueda ser desagradable, la verdadera preocupación está en las posibles causas de las...

En ocasiones, los cuidadores pueden preocuparse si escuchan ruido en las tripas de su perro, ya que cualquier trastorno no visible es fuente de interrogantes, sobre todo en lo relativo a su gravedad. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué a tu perro le suenan las tripas...

Al igual que las personas, los perros eructan para eliminar los gases de su organismo. Por lo general se debe a que el animal ha tragado aire durante la ingesta, no obstante si se trata de eructos constantes y recurrentes puede ser un indicativo de que algo no marcha bien.
Es normal que los perros eructen,...

La definición exacta de colitis es "inflamación del colon", que es el penúltimo tramo del intestino grueso, anterior al recto. En la práctica, se traduce en una diarrea que llamaremos de intestino grueso, para diferenciarla de la que se conoce como diarrea de intestino delgado, aunque muchas veces el límite...

La observación de las heces de nuestro perro posiblemente sea una de las formas más sencillas y baratas de controlar su estado de salud y adelantarnos a cualquier posible alteración. Cuando acudimos al veterinario, la primera pregunta en una revisión de control seguramente sea "¿cómo son sus heces?", y la variación...

La diarrea es una de las afecciones más frecuentes en los gatitos de menor edad. Puede ser leve, pero igualmente conviene ponerle remedio cuanto antes, pues puede provocar deshidratación o deberse a patologías de gravedad.
En el siguiente artículo de ExpertoAnimal, en colaboración con VETFORMACIÓN, hablamos...

Como hemos mencionado ya en otras ocasiones, los perros son susceptibles a sufrir múltiples enfermedades que podemos observar también en nosotros. En algunas ocasiones, éstas no revisten gravedad y son únicamente una respuesta del organismo que busca hacer frente a una determinada situación a través de sus...

¿Quién ha dicho que los gatos son ariscos y apenas precisan atención? Este es un mito muy extendido pero completamente falso. Los gatos también pueden llegar a ser muy apegados a sus dueños e igualmente su organismo es susceptible frente a múltiples enfermedades.
Los gatos tienen un sistema digestivo muy...

Si tienes un felino como compañero en casa, seguro que te has informado muy bien sobre cómo cuidar de él. Puede que quizás no lo tengas todavía pero estés pensando en adoptar a uno. Sea cual sea tu caso, si compartes o compartirás tu vida con un gato deberás estar al día de toda la información relacionada...

Al igual que los gatos, los conejos se lamen el pelo para acicalarse el manto. Esta rutina, de no ser complementada con alimentos que ayuden a la evacuación, puede convertirse en un hábito muy peligroso para nuestro conejo ya que ello conlleva la aparición de bolas de pelo.
Estas bolas de pelo llamadas...

La salud de las aves resulta de gran importancia, si las queremos como animales de compañía procuraremos lo mejor para su bienestar, pero en el caso de las aves destinadas a la alimentación su salud se relaciona directamente con la salud pública.
En este artículo de ExpertoAnimal te hablamos acerca...

La gastritis es una de las afecciones gastrointestinales más frecuentes en los perros. Consiste en la irritación de la pared del estómago y puede ser aguda, si aparece de forma repentina y dura solo unos días, o crónica, cuando se mantiene a lo largo del tiempo. Aunque esta enfermedad no suele ser grave,...

El vómito en gatos es un fenómeno de carácter activo, por el que se expulsa el contenido del estómago y de las primeras porciones del intestino delgado. Se trata de un signo clínico muy habitual que puede aparecer asociado a multitud de procesos patológicos en los gatos, algunos de carácter leve y otros...

Si bien el gato se caracteriza por su genuino carácter independiente, igualmente necesita nuestra atención, cuidado y cariño, ya que como propietarios tenemos la responsabilidad de garantizarle un completo estado de salud y bienestar. Por este motivo es importante que conozcamos cómo se manifiestan aquellas enfermedades...
Volver arriba