Medicamentos

Tusheel para perros: dosis y efectos secundarios

 
Laura García
Por Laura García, Veterinaria en medicina felina. 14 mayo 2025
Tusheel para perros: dosis y efectos secundarios
Perros

Ver fichas de Perros

Si te preguntas cuál es el mejor jarabe para la tos en perros o buscas un jarabe universal para la tos en perros, uno de los posibles candidatos es Tusheel, un jarabe con ingredientes de origen natural, indicado para todos los tipos de tos en perros. Se utiliza como complemento del tratamiento específico para la enfermedad o el problema de salud que está causando esa tos en nuestros compañeros caninos.

Si quieres conocer más detalles sobre Tusheel, jarabe para la tos en perros, continúa leyendo nuestro artículo en ExpertoAnimal.

Índice
  1. ¿Para qué sirve el jarabe Tusheel para perros?
  2. ¿Cuándo dar Tusheel a tu perro?
  3. Dosis de Tusheel para perros
  4. ¿Cómo dar Tusheel a tu perro?
  5. Efectos secundarios de Tusheel para perros
  6. Contraindicaciones de Tusheel para perros

¿Para qué sirve el jarabe Tusheel para perros?

Tusheel para perros es un jarabe comercializado para el alivio de las molestias en la garganta de los perros que están pasando por afecciones respiratorias. Este jarabe está formulado con ingredientes naturales para aliviar la tos y reducir la inflamación de las vías respiratorias altas. En concreto, se basa en una combinación de vitaminas y extractos vegetales que poseen propiedades antioxidantes, antisépticas, antibacterianas, espasmolíticas y antiinflamatorias, lo que ayuda a suavizar la garganta, reducir el dolor y ser efectivo tanto frente a la tos aguda como crónica, seca o productiva.

Estos ingredientes son los siguientes:

  • Miel.
  • Tomillo.
  • Aloe vera.
  • Malva.
  • Eucalipto.
  • Plántago.
  • Propóleo.
  • Saúco.
  • Vitamina A.
  • Vitamina E.

    Por lo general, el jarabe Tusheel para perros está indicado para la tos seca y productiva, el colapso traqueal, la tos por cardiopatías, las irritaciones causadas por factores ambientales o la traqueobronquitis, entre otros procesos.

    ¿Cuándo dar Tusheel a tu perro?

    Como hemos comentado, Tusheel es un jarabe utilizado para los procesos respiratorios que cursan con tos de todo tipo en nuestros compañeros caninos. Sin embargo, es importante recordar que se emplea como complemento al tratamiento principal y no como tratamiento en sí, ya que actúa en el alivio de la sintomatología, pero no en el control del proceso en sí. Algunos de los casos en los que puede ser útil son los siguientes:

    • Colapso traqueal: enfermedad que ocurre con mayor frecuencia en perros de tamaño pequeño, como los yorkshire, y que se caracteriza por una pérdida de rigidez de la tráquea, afectando a la adecuada respiración y provocando tos crónica.
    • Tos seca irritativa: causada por la exposición a ambientes irritantes, como aquellos con humo, perfumes, productos químicos o de limpieza.
    • Infecciones leves de las vías respiratorias altas.
    • Tos tras anestesia o postoperatoria: que haya requerido intubación, lo que puede irritar la tráquea y provocar tos.
    • Bronquitis crónica.
    • Tos de las perreras o traqueobronquitis infecciosa.
    • Tos como consecuencia de un proceso cardíaco.

    Dosis de Tusheel para perros

    El producto se comercializa en un frasco de 150 ml con una jeringa dosificadora de 5 ml, lo que facilita su uso. La dosis recomendada es tres veces al día y varía según el peso del perro, de la siguiente manera:

    • Perros de 10 kg o menos: 1,5 ml tres veces al día.
    • Perros de 10 a 25 kg: 3 ml tres veces al día.
    • Perros de más de 25 kg: 5 ml tres veces al día.

      Este jarabe se puede administrar directamente en la boca del perro o mezclado con su alimento, ya que su sabor a pollo facilita que lo ingieran con mayor facilidad.

      Tusheel para perros: dosis y efectos secundarios - Dosis de Tusheel para perros

      ¿Cómo dar Tusheel a tu perro?

      Ya hemos mencionado la dosis de Tusheel para perros, y debes saber que su administración es por vía oral, pudiendo hacerse de las siguientes maneras:

      • Directamente en la boca del perro: usando la jeringa dosificadora cargada con la cantidad requerida según el peso del perro. Para esto, abre suavemente la boca del perro e introduce la jeringa por un lado, aplicando el jarabe de forma tranquila para evitar que se asuste o se ponga nervioso.
      • Mezclado con su alimento habitual o comida húmeda: esta opción suele funcionar mejor si el perro tiene buen apetito. Sin embargo, este jarabe generalmente no presenta problemas para ser ingerido gracias a su discreto sabor a pollo.

      Efectos secundarios de Tusheel para perros

      Tusheel es un jarabe con componentes naturales, como vitaminas y extractos de plantas, por lo que suele ser bien tolerado por la mayoría de los perros. Sin embargo, como ocurre con cualquier producto, incluso si es natural, pueden presentarse algunos efectos secundarios durante el tratamiento. Estos pueden incluir:

      • Vómitos.
      • Diarrea leve, debido a ingredientes como el tomillo o el aloe vera.
      • Somnolencia leve, por los efectos calmantes de algunos extractos vegetales.
      • Náuseas.
      • Malestar estomacal leve tras la administración.

        Aunque es poco frecuente, algunos perros pueden presentar una reacción alérgica, con signos como:

        • Hinchazón del hocico.
        • Picor intenso o urticaria.
        • Dificultad para respirar.
        • Salivación excesiva.
        • Decaimiento.

          Si observas cualquiera de estos síntomas, debes acudir de inmediato al veterinario y suspender el uso del producto.

          Contraindicaciones de Tusheel para perros

          Aunque no es un medicamento, el jarabe Tusheel para perros también presenta algunas contraindicaciones que deben considerarse antes de comenzar su uso. Estas contraindicaciones son las siguientes:

          • Hipersensibilidad o alergia a uno o varios de los ingredientes.
          • Hembras en gestación o lactancia.
          • Enfermedad o problemas hepáticos, ya que algunos de sus componentes pueden ser metabolizados por el hígado.
          • Perros con asma o enfermedades respiratorias graves.
          • Perros con gastritis o úlceras gástricas, ya que el aloe vera puede irritar el tracto digestivo.

          Recuerda que no debes automedicar a tu perro, siempre es recomendable acudir al centro veterinario para que sea un profesional quien realice el diagnóstico y paute el tratamiento. A modo de complemento, puedes utilizar Tuhseel o estos remedios, siempre que los apruebe el especialista:

          Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

          Si deseas leer más artículos parecidos a Tusheel para perros: dosis y efectos secundarios, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Medicamentos.

          ¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

          Artículos relacionados
          Escribir comentario
          Añade una imagen
          Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
          ¿Qué te ha parecido el artículo?
          1 de 2
          Tusheel para perros: dosis y efectos secundarios