Augmentine para perros: dosis, usos y contraindicaciones
Ver fichas de Perros
Augmentine es un medicamento que combina amoxicilina y ácido clavulánico en su composición. Es de uso humano y en perros debe emplearse la alternativa formulada para esta especie. Como antibiótico, puede emplearse para tratar infecciones causadas por bacterias sensibles, especialmente en perros, donde se utiliza principalmente para tratar infecciones periodontales. La amoxicilina es un fármaco susceptible a generar resistencias antimicrobianas, por lo que su uso debería limitarse exclusivamente a casos donde esté realmente indicado, preferiblemente tras realizar un test de sensibilidad o antibiograma. Si deseas conocer más sobre el uso de Augmentine en perros, su mecanismo de acción, dosis, forma de aplicación, efectos secundarios y contraindicaciones, te invitamos a continuar leyendo este artículo de ExpertoAnimal.
¿Qué es Augmentine para perros?
Augmentine es el nombre comercial de un medicamento que contiene amoxicilina, un antibiótico derivado de la penicilina perteneciente al grupo de los betalactámicos. Su mecanismo de acción consiste en impedir la formación adecuada de la pared celular bacteriana al interferir en la etapa final de la síntesis del peptidoglicano, un componente estructural clave de esta pared. Como resultado, la pared celular se debilita, lo que conduce a la lisis y muerte de la bacteria.
La amoxicilina es sensible a la degradación por las betalactamasas producidas por bacterias resistentes. Por esta razón, en medicamentos como Augmentine, se combina con ácido clavulánico, un inhibidor irreversible de las betalactamasas. Esta combinación protege a la amoxicilina frente a las cepas productoras de betalactamasas, mejorando su eficacia.
¿Puedo dar Augmentine a mi perro?
Augmentine es un medicamento que contiene los fármacos mencionados anteriormente, pero está comercializado para uso en humanos. Por lo tanto, su uso en animales, como los perros, no está contemplado ni recomendado. En estos casos, los veterinarios deben prescribir medicamentos que contengan los mismos principios activos pero que estén específicamente formulados y autorizados para la especie canina.
Existen opciones diseñadas para perros que contienen amoxicilina y ácido clavulánico en su composición. Estas formulaciones son mucho más adecuadas, ya que facilitan la administración, especialmente en perros pequeños, cuyo peso y necesidades son muy diferentes a los de un ser humano adulto. Por tanto, a la hora de hablar de los usos de este medicamento y sus dosis recomendada, nos estaremos refiriendo a aquellos medicamentos que contengan los mismos principios activos que Augmentine y estén formulados para perros.
¿Para qué sirve Augmentine para perros?
Augmentine, o más bien sus equivalencias en veterinaria, se utiliza para el tratamiento o como tratamiento adyuvante de infecciones en la boca de los perros, específicamente infecciones periodontales causadas por Streptococcus spp., Escherichia coli y Pasteurella spp., ya que estas bacterias son sensibles a la combinación de amoxicilina y ácido clavulánico.
Además, este medicamento puede emplearse en otras infecciones caninas, como piodermas superficiales y profundas, infecciones urinarias, abscesos, infecciones respiratorias, saculitis anal o enteritis bacteriana.
Dosis de Augmentine para perros
La dosis de Augmentine para perros, o mejor dicho, la combinación de amoxicilina y ácido clavulánico, se administra en la especie canina a razón de 10 mg de amoxicilina y 2,5 mg de ácido clavulánico por kilogramo de peso corporal, dos veces al día por vía oral. En casos de infecciones periodontales graves, la dosis puede duplicarse, alcanzando los 20 mg de amoxicilina y 5 mg de ácido clavulánico por kilogramo de peso corporal, también dos veces al día. Los medicamentos formulados para perros combinan ambos principios activos en una adecuada proporción. Por ello, es fundamental utilizar un fármaco para perros y no Augmentine de uso humano.
La duración del tratamiento varía según el tipo de infección. Por ejemplo, en el caso de infecciones periodontales, suele ser de aproximadamente siete días. Para más detalles sobre esta infección, te recomendamos este artículo: "Enfermedad periodontal en perros: causas y tratamiento".
¿Cómo dar Augmentine para perros?
Antes de administrar amoxicilina/ácido clavulánico a los perros, es fundamental realizar un antibiograma para confirmar que las bacterias responsables de la infección no son resistentes. Esto ayuda a evitar la disminución de la eficacia del tratamiento y a reducir la propagación de bacterias resistentes a este antibiótico.
El medicamento se administra por vía oral y puede mezclarse con el alimento o darse directamente en la boca del perro. Insistimos, no hay que dar Augmentine de humanos a los perros, es preciso adquirir el medicamento formulado para esta especie.
Dado que la amoxicilina es un derivado de la penicilina, es importante tener en cuenta que, en personas sensibles, el contacto directo con la piel, la inhalación o la ingestión del medicamento puede causar reacciones alérgicas o de hipersensibilidad. Por lo tanto, las personas sensibles no deberían manipular este medicamento.
Efectos secundarios de Augmentine para perros
Como ocurre con todos los medicamentos, Augmentine puede causar efectos secundarios en los perros. Los principales síntomas adversos suelen ser gastrointestinales, como vómitos, diarrea o náuseas.
En casos menos comunes, al igual que en las personas, el medicamento puede provocar reacciones de hipersensibilidad cutánea o, en raras ocasiones, anafilaxia. Si esto ocurre, se debe suspender de inmediato la administración del medicamento e iniciar un tratamiento sintomático adecuado.
Contraindicaciones de Augmentine para perros
Al igual que ocurre con los efectos secundarios, Augmentine también presenta una serie de contraindicaciones para su uso en perros. La primera de ellas es que se trata de un medicamento formulado para humanos, por lo que su uso en animales no está contemplado. En su lugar, como hemos comentado, existen en el mercado combinaciones de amoxicilina y ácido clavulánico específicamente diseñadas para perros.
Las principales contraindicaciones de los medicamentos similares a Augmentine en la especie canina son las siguientes:
- Perros gestantes o lactantes: no debe utilizarse en perras gestantes ni lactantes debido a la falta de estudios que respalden su seguridad en estas etapas. Aunque investigaciones en ratas no han demostrado efectos teratogénicos ni toxicidad para la madre o las crías, su uso debe basarse en una cuidadosa evaluación del riesgo/beneficio realizada por el veterinario.
- Interacción con otros antibióticos: no debe administrarse junto a otros antibióticos como tetraciclinas, macrólidos, cloranfenicol o sulfonamidas, ya que estos pueden reducir la actividad bactericida de la amoxicilina.
- Hipersensibilidad: no debe emplearse en perros con hipersensibilidad conocida a las penicilinas, otros betalactámicos o a los excipientes del medicamento.
- Enfermedad renal grave: está contraindicado en perros con enfermedad renal severa que cursen con oliguria o anuria.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Augmentine para perros: dosis, usos y contraindicaciones, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Medicamentos.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: