Otros problemas de salud animal
(482)
Que nuestro perro no quiera comer es motivo de preocupación para los cuidadores, ya que, de manera habitual, nuestros perros no suelen tener problema en devorar todo aquello que le ponemos en el plato e incluso seguir pidiendo comida.
La ausencia de apetito puede estar indicándonos la presencia de alguna...

Las características de las heces de nuestro gato nos proporcionan una información muy importante a la hora de valorar su estado de salud. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de los tipos de heces en gatos y su significado.
Al limpiar a diario el arenero debemos fijarnos en el aspecto...

Los perros eliminan sustancias de desecho a través de la orina, gracias al trabajo de filtrado que realizan los riñones. Si nuestro perro no puede orinar presupondremos que padece algún problema que afecta a algún punto del sistema urinario, como explicaremos en este artículo de ExpertoAnimal.
La acumulación...

Cuando el invierno se aproxima, muchos tutores se preguntan si los perros pueden morir de frío y qué hacer para proteger a sus peludos de las bajas temperaturas y los cambios climáticos. Si bien algunas razas caninas están muy bien adaptadas a climas extremos, como el husky siberiano o el San Bernardo,...

Si observamos a nuestro gato acicalándose, lo que hará con frecuencia todos los días, en ocasiones, cuando se acerca a la zona genital, podremos ver su pene. Al margen de esos momentos, es difícil que consigamos apreciarlo por lo que, si lo vemos, podemos pensar que hay algún problema. Y así es.
En este...

La estomatitis consiste en la inflamación de la mucosa bucal, las encías y la lengua. Puede tener múltiples causas y de un correcto diagnóstico dependerá dar con el tratamiento adecuado, aunque, como veremos, su resolución puede ser complicada.
En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos los síntomas...

Si nuestro gato no puede defecar ni orinar debemos acudir a nuestro veterinario. Para mantener su salud es imprescindible que el gato elimine orina y heces pues, de lo contrario, las sustancias tóxicas se acumularían en el organismo, causando graves alteraciones. Por lo tanto, si notamos que un día nuestro...

Los colesteroles son grasas esenciales que todos los animales necesitan para desarrollar correctamente su organismo y mantener un metabolismo equilibrado. Si bien el colesterol ha ganado cierta "mala fama" gracias a las consecuencias de sus niveles elevados en el torrente sanguíneo, se trata de uno de...

Como todos los seres vivos, los peces también se enferman. Estos animales no son tan expresivos como los gatos o los perros, por lo que es muy importante que conozcas la rutina de tus peces para que puedas detectar cualquier enfermedad a tiempo.
¿Tu pez ha comenzado a comportarse de manera diferente y...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las causas más comunes que pueden explicar por qué tu gato no puede caminar. Aunque los motivos que provocan esta dificultad no siempre revisten gravedad, sí suele ser necesario acudir a nuestro veterinario para que nos prescriba el tratamiento más adecuado,...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar sobre la lipidosis hepática felina, una enfermedad grave que puede afectar a nuestro gato, sobre todo si tiene problemas de sobrepeso o padece alguna otra patología como pudiera ser la diabetes. Veremos que la lipidosis hepática en gatos puede ser primaria...

Si nuestro perro está decaído puede ser por múltiples causas, como repasaremos en este artículo de ExpertoAnimal. Una apatía o decaimiento de corta duración puede no ser preocupante,6 pero si observamos que el perro no mejora o presenta más síntomas como anorexia, debilidad, somnolencia o vómitos, debemos...

Hay numerosas causas que pueden producir parálisis en perros. Esta suele comenzar en las patas traseras pero también puede observarse inmovilidad en los miembros delanteros.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de las situaciones y enfermedades más comunes que pueden estar detrás de la parálisis...

Los problemas renales en gatos son trastornos muy comunes, lo que quiere decir que afectan a un elevado número de gatos. Es por ello muy importante que, como cuidadores, tengamos información sobre estas enfermedades, sepamos reconocer los síntomas para acudir inmediatamente al veterinario y entendamos qué medidas...

En ocasiones, es necesario que le realicemos un análisis de sangre a nuestro perro. Puede ser porque se encuentra enfermo e intentamos llegar a un diagnóstico o como parte de una revisión completa, lo que se recomienda en perros mayores de siete años. Dentro de los parámetros que se analizan en una analítica...

La ivermectina es un fármaco muy conocido y utilizado desde hace años para tratar diversos procesos patológicos. En este artículo de ExpertoAnimal explicaremos qué es ivermectina para perros, sus dosis y usos. Además, también daremos información sobre las precauciones que hay que tener en cuenta a la hora...

El estornudo es un acto reflejo totalmente ordinario, no obstante, cuando observamos que nuestro perro estornuda mucho, es normal que nos surjan dudas y nos preguntemos por qué ocurre y qué podemos hacer. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar qué puede provocar que nuestro perro estornude mucho.
Repasaremos...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué un gato se lame mucho. Veremos que son múltiples las causas que pueden estar detrás de este comportamiento, así que las detallaremos según la zona sobre la que el gato concentra su atención.
Recordemos que los gatos se lamen todo el cuerpo de...

La esterilización del perro es un tema que preocupa a muchos cuidadores. Sabemos de las ventajas de esta cirugía, pero todavía nos encontramos con cuidadores muy preocupados por el efecto que esta puede tener en el perro, a nivel psicológico pero, también, a nivel físico.
En este artículo de ExpertoAnimal...

Si has acudido recientemente a tu veterinario y los exámenes han indicado la fosfatasa alcalina alta, probablemente tendrás muchas dudas al respecto. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar a qué se debe una fosfatasa alcalina alta en perros.
Se trata de una enzima que se relaciona...

Si nuestro perro está enfermo o ya es mayor es posible que nuestro veterinario le extraiga una muestra de sangre para analizar cuando acudamos a revisión. Esta prueba clínica nos va a permitir conocer el estado general del perro y, sobre todo, si presenta alguna anomalía en el funcionamiento de sus órganos.
Uno...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de un problema que pueden presentar nuestros perros y que es importante tener en cuenta para actuar rápido y, así, evitar complicaciones que pueden incluso resultar fatales. Se trata de la obstrucción intestinal en perros que, como veremos, puede ser parcial...

El hígado es un órgano de mucha importancia, ya que interviene en funciones vitales como la eliminación de productos de desecho, la desintoxicación de la sangre o la producción de enzimas. En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a hablar de las consecuencias que provocan patologías que afectan a su funcionamiento,...

El tumor venéreo transmisible en perros puede afectar tanto a machos como a hembras, aunque se observa una mayor incidencia entre aquellos individuos que presentan actividad sexual. Por ello, antes de explicar los síntomas de esta enfermedad y su tratamiento, debemos tener en cuenta la importancia de la esterilización...

¿Has observado a tu perro respirando con dificultad? Ante este tipo de situaciones, es fundamental actuar con rapidez para saber a qué puede deberse este problema y qué podemos hacer nosotros ante esta situación. Por lo general hablamos de patologías que van a requerir tratamiento veterinario.
Como...

Si a nuestro perro le sale sangre por la boca es normal que nos asustemos y preocupemos. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de las causas que pueden explicar este tipo de sangrado, ya que la sangre podrá proceder de partes tan diferentes del cuerpo, como la boca o el estómago. Determinar...

Quizá por el aumento de la esperanza de vida de los perros, parece que cada vez es más frecuente el diagnóstico de cáncer, especialmente en animales de más edad. En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de uno de los más comunes, el linfoma en perros. Explicaremos en qué consiste esta enfermedad,...

Los hámsteres son unos animales encantadores que se han popularizado enormemente como animales de compañía, especialmente entre los más pequeños. Si bien requieren poco espacio y cuidados relativamente sencillos, estos roedores necesitan que prestemos especial atención a su bienestar animal.
Debido a que...

La incontinencia urinaria en perros consiste en la evacuación inadecuada de orina y suele producirse porque el perro pierde el control voluntario de la micción. Es normal, en estos casos, la eneuresis nocturna, es decir, nuestro perro se orina dormido. También podemos notar que orina con más frecuencia o...

Si bien el ser humano puede contraer diversas enfermedades a través de las aves, eso no quiere decir que no se puedan tener como animales domésticos. La probabilidad de contraer una enfermedad zoonótica varía según la higiene del espacio, nuestra propia higiene corporal o el estado de salud del animal, puesto...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de la otitis externa en perros, un trastorno relativamente común al que, por lo tanto, es probable que nos tengamos que enfrentar como cuidadores. La otitis supone una inflamación del conducto auditivo externo que puede afectar o no a la membrana timpánica y...

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la rotura de ligamento cruzado en perros, un problema que va a afectar a su deambulación y, por lo tanto, a su calidad de vida. Además, es una lesión que le va a producir un dolor considerable y va a requerir, por lo tanto, asistencia veterinaria, mejor...

La mayoría de personas que tienen gatos cuando llega el momento de medicarlos se echan a temblar. Saben que va a ser una situación estresante tanto para ellos como para su mascota y, por ello, es muy importante transmitir al gato tranquilidad y que el proceso dure lo menos posible.
En este artículo de...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué un gato tiene la barriga hinchada y dura. La gravedad de esta situación va a depender de las causas que la hayan originado, entre las que se puede encontrar la parasitosis interna, la peritonitis infecciosa felina o el hiperadrenocorticismo, como...

Cuando nos hacemos cargo de los cuidados de un cuyo o cobaya nuestra máxima preocupación es mantener su salud. Para ello, en este artículo de ExpertoAnimal explicaremos cómo saber si nuestra cobaya está enferma, atendiendo a las señales de alerta que podemos observar. Es importante que contemos con un...

En este artículo de ExpertoAnimal trataremos el síndrome de Horner en perros, un trastorno que puede ser fácilmente reconocible por los cuidadores, ya que se manifiesta en alteraciones en uno o en los dos ojos que pueden percibirse a simple vista. Más complicado será, como veremos, determinar la causa que lo...

Si bien los hámsteres pueden rascarse inofensivamente como parte de su rutina de aseo diario, cuando este comportamiento se repite con mucha frecuencia o intensidad, es importante prestar atención a la conducta. Un hámster que se rasca mucho puede tener alguna enfermedad o alergia que le provoca picor...

La diarrea y vómito en perros son procesos relativamente comunes y, en ocasiones, pueden preocuparnos, sobre todo si no remiten, aparece sangrado en el vómito o las heces o empeora el cuadro clínico con otros síntomas como anorexia, apatía o fiebre.
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por...

Un sangrado, se produzca donde se produzca, siempre es motivo de alarma para los cuidadores, y es que la sangre se asocia normalmente con peligro. Un sangrado anal, del que nos ocuparemos en este artículo de ExpertoAnimal, puede tener diferentes orígenes y, por lo tanto, del correcto diagnóstico, que siempre...

El dóberman pinscher es un perro de gran porte y notable elegancia que demuestra una privilegiada inteligencia y gran sensibilidad. Destaca por situarse entre una de las 5 razas caninas más inteligentes, según la lista elaborada por Stanley Cohen, siendo capaz de aprender, memorizar y reproducir con...

Las alergias aparecen cuando el sistema inmunológico desarrolla una respuesta adversa o exagerada frente a algún agente alérgeno, llevando a la liberación de elevadas cantidades de histamina. En las alergias alimentarias, esta hipersensibilidad inmunológica es consecuencia de la ingestión de ciertos...

Probablemente todos sabemos lo molesto puede resultar un ataque de hipo. Al igual que nosotros, nuestros mininos también pueden verse afectados por estos movimientos bruscos e involuntarios. Si bien el hipo en los gatos no es muy frecuente, a ellos tampoco les resulta una sensación agradable.
Por lo general,...

La halitosis o mal aliento es un problema relativamente habitual en perros y puede tener distintas causas. Es importante saber, por lo tanto, que no es normal y por ello va a necesitar tratamiento veterinario. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué a tu perro le huele la boca a pescado,...

La aparición de un bulto en el cuello de nuestro perro es motivo de preocupación para muchos cuidadores. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar cuáles son los motivos que pueden causar la aparición de una bola en el cuello de nuestro perro. Es importante, en primer lugar, que nos fijemos...

Aunque muchos cuidadores piensen que es normal que los gatos vomiten con frecuencia, lo cierto es que episodios agudos de vómitos o vómitos recurrentes en el tiempo son siempre motivo de consulta veterinaria y pueden tener muy diversas causas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en...

Son varias las causas que pueden provocar temblores y problemas de movilidad en los perros. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las más comunes que pueden explicar por qué un perro tiembla y no puede caminar. A la hora de establecer un diagnóstico es importante que tengamos en cuenta si...

Los perros tienen facilidad para vomitar, por lo que no es raro que observemos en ellos algún episodio de vómito. Pero, en otras ocasiones, podremos ver que nuestro perro presenta arcadas que no tienen por qué llegar a desencadenar el vómito.
La arcada se diferencia de la tos en que, además del ruido...

El sangrado por la nariz se conoce con el nombre de "epistaxis" y, en el perro, puede tener diferentes causas que van desde las más leves, como una infección, hasta las más graves, como un envenenamiento o un problema de coagulación. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas de por qué...

Cuando nuestra perra experimenta su primer celo, es sinónimo de que ha alcanzado su madurez sexual. Por lo general, las peludas mantienen dos celos por año y, durante estos periodos, experimentan diversos cambios fisiológicos y hormonales, que pueden reflejarse en su comportamiento. Algunas perras pueden...

La hipertensión pulmonar en gatos (HP) es considerado como un síndrome complejo que se caracteriza por un aumento de la presión sanguínea en el interior de las estructuras que componen la red vascular de los pulmones. En la clínica veterinaria, la HP comprende diversas manifestaciones clínicas y suele...
Volver arriba