Otros problemas de salud animal
(488)
Aunque muchos cuidadores piensen que es normal que los gatos vomiten con frecuencia, lo cierto es que episodios agudos de vómitos o vómitos recurrentes en el tiempo son siempre motivo de consulta veterinaria y pueden tener muy diversas causas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en...

Son varias las causas que pueden provocar temblores y problemas de movilidad en los perros. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las más comunes que pueden explicar por qué un perro tiembla y no puede caminar. A la hora de establecer un diagnóstico es importante que tengamos en cuenta si...

Los perros tienen facilidad para vomitar, por lo que no es raro que observemos en ellos algún episodio de vómito. Pero, en otras ocasiones, podremos ver que nuestro perro presenta arcadas que no tienen por qué llegar a desencadenar el vómito.
La arcada se diferencia de la tos en que, además del ruido...

El sangrado por la nariz se conoce con el nombre de "epistaxis" y, en el perro, puede tener diferentes causas que van desde las más leves, como una infección, hasta las más graves, como un envenenamiento o un problema de coagulación. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas de por qué...

Cuando nuestra perra experimenta su primer celo, es sinónimo de que ha alcanzado su madurez sexual. Por lo general, las peludas mantienen dos celos por año y, durante estos periodos, experimentan diversos cambios fisiológicos y hormonales, que pueden reflejarse en su comportamiento. Algunas perras pueden...

La hipertensión pulmonar en gatos (HP) es considerado como un síndrome complejo que se caracteriza por un aumento de la presión sanguínea en el interior de las estructuras que componen la red vascular de los pulmones. En la clínica veterinaria, la HP comprende diversas manifestaciones clínicas y suele...

Muchos tutores se preocupan al observar que sus felinos vomitan un líquido o una espuma de color verde o amarillenta. Y su preocupación está totalmente justificada: el vómito en los gatos puede ocurrir con cierta frecuencia, pero no debe ser considerado algo normal. Si tu gato vomita amarillo, puede...

Escuchar la palabra cáncer es sinónimo malas noticias. Tan solo oírla, las imágenes que acuden a la mente son un largo proceso de medicamentos y cuidados intensivos, radioterapia, quimioterapia. No solo los seres humanos sufren esta enfermedad, también los animales, como es el caso de los perros.
Cuando...

El esófago es el tubo muscular que conecta la faringe con el estómago, ayudando al transporte de los alimentos mediante la realización de movimientos peristálticos. Hay causas que afectan a esta movilidad y producen lo que se conoce como megaesófago. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a dar más detalles...

La diarrea en las cobayas supone un trastorno relativamente frecuente y, a priori, de poca gravedad, pero no por ello debemos dejar de prestarle atención ya que, si la diarrea es intensa, nuestra cobaya puede deshidratarse muy rápidamente y este hecho sí constituye una emergencia veterinaria.
En este artículo...

La aparición de sangre en cualquier secreción de nuestro perro siempre es motivo de preocupación y, en general, de búsqueda de asistencia veterinaria. La explicación a por qué nuestro perro vomita sangre pasa, primero, por identificar dónde se está produciendo el sangrado y cómo es este, ya que no será lo mismo...

A veces no es sencillo verlos porque acostumbran a lamerse continuamente, pero los perros también pueden tener mocos. Podemos descubrir secreción más o menos espesa saliendo por uno o los dos orificios nasales, además de otros signos clínicos como estornudos, secreción nasal o pérdida del apetito.
A continuación,...

La ataxia es una descoordinación en la marcha que puede presentarse por lesiones en las vías de sensibilidad propioceptiva (informan al cerebro de la posición del cuerpo), en el cerebelo o en el sistema vestibular (encargado del equilibrio). Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal vamos a detallar algunas...

Los cuidadores de perras, si estas no están esterilizadas, van a enfrentarse con los períodos de celo, los cuales acostumbran a presentarse dos veces al año, y es una situación que puede generar dudas. Una de ellas, y quizá la que se expresa con más frecuencia, tiene que ver con el sangrado. "Mi perra...

Por desgracia, la insuficiencia renal es un trastorno muy común, especialmente en gatos de edad más avanzada. Esta insuficiencia, que consiste en el fallo de la función de uno o de los dos riñones, puede presentarse de manera crónica o aguda. En ambos casos va a requerir manejo veterinario, con tratamientos,...

Las zarigüeyas son criaturas extremadamente dóciles. Si bien pueden gruñir, silbar o mostrar sus afilados dientes, no se consideran animales agresivos. No obstante, en algunos países son consideradas una plaga, ya que es habitual que se acerquen a los hogares atraídas por los restos de alimento presentes...

¿Es normal que un gato tenga la nariz seca? ¿Por qué se les moja la nariz a los gatos? Alrededor de la nariz de los gatos circula el mismo mito que en el caso de los perros y no es otro que el de suponer que, tocándola, se puede determinar la temperatura del animal y, por lo tanto, su estado de salud.
Este...

¿Has observado recientemente un bulto en la barriga de tu perro? Un perro puede desarrollar lo que se conoce como una hernia, es decir, cuando un órgano o una parte de un órgano sale fuera de la cavidad que lo contiene. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de unos bultos que podemos encontrar,...

Una perra esterilizada puede sangrar y estar en celo si durante la cirugía queda algún resto o remanente ovárico o presenta tejido ovárico ectópico. Aunque la esterilización es una operación rutinaria en la mayoría de las clínicas veterinarias, para muchos cuidadores esta intervención sigue siendo una fuente...

Seguro que, alguna vez, has notado un olor terriblemente desagradable que proviene de tu perro, en concreto de su zona trasera. Es un olor muy característico e inolvidable que puede desconcertarnos al punto de preguntarnos por qué a nuestro perro le huele el ano a pescado. En general, el olor a podrido...

Las cobayas, Cavia porcellus, son animales de sobra conocidos por los amantes de los animales, aunque todavía no han alcanzado la popularidad de la que gozan los perros o, incluso, los gatos. Por este motivo, los cuidadores que se enfrentan al mantenimiento de una cobaya, sobre todo si lo hacen por primera...

Es probable que todos hayamos oído hablar de una enfermedad conocida con el nombre de escorbuto o déficit de vitamina C, oero puede que no sepamos que esta patología también puede afectar a nuestras cobayas y, además, con relativa frecuencia, ya que no es raro que la alimentación de estos roedores no sea la...

Las cobayas (Cavia porcellus) son roedores mamíferos de pequeño tamaño, muy populares como animal de compañía desde hace décadas. Para su salud es básico ofrecerles una alimentación equilibrada y, por ello mismo, resulta urgente consultar con nuestro veterinario de referencia si observamos que nuestra cobaya...

Si hablamos de conejos, tanto si hacemos referencia a machos como a hembras, el celo será uno de los temas principales a tratar. Los cuidadores buscan frecuentemente información sobre el celo y sus efectos, cómo identificarlo y qué hacer. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a repasar las características...

Que un gato tosa o estornude sangre no es habitual ni normal. En general, se produce como consecuencia de un traumatismo, edema pulmonar, neoplasias, intoxicación o inhalación de cuerpos extraños. Siempre que la sangre hace su aparición, cunde la preocupación entre los cuidadores. Cuando nuestro gato tose y,...

La pérdida de dientes en los gatos cachorros es un fenómeno natural propio de un desarrollo saludable, ello les prepara para la fase adulta. Estos dientes reciben el nombre de "dientes de leche". No obstante, la pérdida de dientes en los gatos adultos suele ser frecuente, y normalmente aparece como un...

La Acepromacina es un fármaco perteneciente a la familia de los tranquilizantes fenotiacínicos. En perro se suele utilizar como sedante suave o en combinación con otros fármacos (como los opioides) para conseguir una sedación más profunda. También tiene efecto antiemético (impide el vómito y la náusea)....

Existen diversas afecciones que todos los cuidadores de perros debemos conocer ya que, la esperanza de vida de nuestros animales van a depender, en buena medida, de la rapidez con la que diagnostiquemos la enfermedad e iniciemos el tratamiento. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal te vamos a mostrar...

La hipotermia en gatos consiste en un descenso de la temperatura corporal por debajo de los valores normales, que se sitúan alrededor de los 38 y 39ºC. La sintomatología muestra temblores, rigidez muscular y alteración de las constantes vitales. La hipotermia felina se debe a distintas causas y requiere...

Los gatos también pueden padecer diabetes, enfermedad que va a requerir de tratamiento y un seguimiento veterinario estricto. Además, es una afección con la que el animal va a tener que convivir, por ello es muy importante que, como cuidadores, conozcamos y comprendamos esta enfermedad para poder ayudar...

En general, que un gato beba más agua de la habitual no es normal y acostumbra a ser síntoma de que algo no anda bien. Un gato medio de 4 kilos de peso debería tomar una cantidad aproximada de 180 ml/día, si la supera y, además, orina demasiado, quiere decir que algo está ocurriendo y debemos acudir al...

El hipertiroidismo no es un trastorno muy habitual en perros pero, aun así, no está de más conocer esta enfermedad, así como sus causas, síntomas y posible tratamiento. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a comenzar explicando las características principales de la glándula tiroides, ya que es en ella...

Los cachorros nos parecen adorables a la vez que frágiles, por ello su cuidado nos suscita frecuentes dudas que se convierten en gran preocupación cuando detectamos que nuestro cachorro no come y, además, vomita. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas más probables que pueden hacer que...

Desgraciadamente, el cáncer es una enfermedad que también golpea a nuestros amigos caninos. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en una de sus manifestaciones más comunes, que no es otra que el cáncer de mama que pueden padecer nuestras perras. Vamos a descubrir sus síntomas, la manera en...

Al igual que sucede en las personas, los perros también pueden padecer de cálculos renales y, como en el caso humano, es una situación que va a requerir de asistencia sanitaria. La presencia de cálculos puede resultar muy dolorosa, además de llegar a producir un cuadro que puede resultar verdaderamente...

El bazo es un órgano que pasa desapercibido pero que tiene importantes funciones. Es por ello que, cualquier trastorno que lo afecte, va a tener consecuencias reseñables para la vida de nuestro perro. El bazo puede inflamarse por muy diversas causas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a exponer cuáles...

Uno de los problemas de deambulación que puede padecer nuestro perro es la luxación de cadera. Es un trastorno que va a necesitar, sin duda, intervención veterinaria, siendo una situación que va a requerir de una rápida atención, ya que, como veremos, afectará por completo a la vida del animal, que va...

Cada vez que hace su aparición la sangre, la preocupación entre los cuidadores de animales es inevitable. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en una de las posibilidades de hemorragia con la que nos podemos encontrar, que no es otra que el vómito de sangre. Vamos a ver cuáles son las...

Al igual que nosotros, los felinos pueden babear por diferentes motivos y en respuesta a estímulos diversos. La salivación es un fenómeno normal y saludable de su organismo, aunque pueda ser preocupante cuando ocurre excesiva o repentinamente.
¿Alguna vez complaciste a tu gato con mimos en sus zonas favoritas...

Desde hace unos años cada vez es más habitual la presencia de conejos como animales de compañía en nuestros hogares. Si decidimos compartir vida con uno de estos pequeños animales debemos informarnos de los cuidados que necesita para proporcionarle una vida larga y feliz. También tenemos que conocer...

A veces podemos darnos cuenta de que nuestro perro ha dejado de ladrar, no ladra bien o, en vez de ladrar, tose, o incluso puede que emita un ladrido distinto, como afónico. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué se produce la afonía, cuáles son sus causas y las posibles soluciones...

En ocasiones podemos preocuparnos al observar que nuestro perro tiene la barriga hinchada y dura. Generalmente, las causas de esta distensión varían si estamos ante un cachorro o si, por el contrario, se trata de un perro adulto. En cualquier caso, saber qué es lo que puede originar esta inflamación nos...

Ver a nuestro perro tambaleándose mientras intenta caminar es una situación preocupante que debe ponernos inmediatamente en alerta. No hay una única causa, de ahí la importancia de un diagnóstico temprano, que siempre debe realizar nuestro veterinario de referencia.
En este artículo de ExpertoAnimal te...

¿Qué hago si mi gato tiene diarrea y el ano irritado? Un día nuestro gato se presenta con "algo" rojo en su trasero, y el susto es de los grandes si hay prolapso porque pensamos que esa masa enrojecida significa que está "perdiendo las tripas", literalmente. Y no, no son las tripas, pero un ano inflamado...

Si hemos tomado la muy buena decisión de esterilizar a nuestra gata, descubrirla en celo nos llenará de interrogantes. Si es tu caso, si convives con una gata castrada que está, aun así, en celo, sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal en el que te contamos qué es lo que ha sucedido y cómo se puede solucionar,...

¿Los perros pueden padecer faringitis igual que nosotros los humanos? ¿Tienes dudas sobre si tu perro puede estar pasando esta enfermedad? ¿Conoces los síntomas de la faringitis en perros? ¿Sabes cómo cuidar a tu perro enfermo de faringitis?
Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal para conocer las causas,...

El hipertiroidismo felino es una de esas enfermedades que, en la mayoría de los casos, logra pasar desapercibida, manifestándose únicamente cuando la salud del gato se encuentra gravemente comprometida.
Se trata de una patología muy frecuente, sobre todo en gatos que han superado los 7 años de edad....

La popularidad de los reptiles como animales de compañía ha crecido exponencialmente en todo el mundo. Entre todos ellos, la iguana verde destaca como una de las favoritas por su extraordinaria belleza y apariencia elegante. Sin embargo, la vida y cría en cautiverio ha llevado a este hermoso animal a desarrollar...

La mayor parte del tiempo los gatos utilizan su boca para explorar el mundo. No solo la emplean para comer, sino también para atrapar a sus presas, mordisquear algo que les provoque curiosidad y jugar, entre otras actividades. Por esta misma razón, son propensos a sufrir distintas dolencias en sus dientes.
Todas...

La pancreatitis felina es una de las enfermedades más comunes en los gatos y que con más frecuencia pasa desapercibida. Esto se debe a que, a diferencia de lo que ocurre en los perros, no suele desarrollarse de forma aguda, sino crónica, con lo que sus manifestaciones clínicas no aparecen de golpe y...
Volver arriba