menu
Compartir

Obstrucción intestinal en perros - Síntomas y tratamiento

Por María Besteiros, Auxiliar técnico veterinario y peluquera canina y felina. 16 octubre 2018
Obstrucción intestinal en perros - Síntomas y tratamiento

Ver fichas de Perros

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de un problema que pueden presentar nuestros perros y que es importante tener en cuenta para actuar rápido y, así, evitar complicaciones que pueden incluso resultar fatales. Se trata de la obstrucción intestinal en perros que, como veremos, puede ser parcial o completa, lo que ocasionará diferentes síntomas. Va a requerir un tratamiento especializado que, generalmente, incluirá cirugía.

Es muy importante, para evitar esta afección, controlar los objetos que pueden ser ingeridos por nuestro perro y dejar fuera de su alcance los que resulten peligrosos. La actuación veterinaria también va a resultar clave.

¿En qué consiste la obstrucción intestinal en perros?

Una obstrucción intestinal implica la obstaculización del paso de cualquier sustancia a través del tracto gastrointestinal. Este obstáculo suele tratarse de un cuerpo extraño, una intususcepción, en la que un trozo de intestino se introduce dentro de otro, un tumor, una estenosis, es decir, un estrechamiento, adherencias que resultan de cirugías abdominales o hernias umbilicales o inguinales que consiguen estrangular asas del intestino.

Puede ser parcial, cuando solo una parte del paso se presenta obstruido, o completa, en el caso de que cualquier tránsito sea imposible.

Obstrucción intestinal en perros - Síntomas y tratamiento - ¿En qué consiste la obstrucción intestinal en perros?
Imagen: historiasveterinarias.files.wordpress.com

Síntomas de obstrucción intestinal en perros

Dependiendo de si estamos ante una obstrucción parcial o completa se producirán diferentes síntomas, como los siguientes:

  • En las obstrucciones intestinales parciales el perro presentará vómitos intermitentes o diarrea. Este cuadro puede prolongarse durante semanas.
  • Las obstrucciones intestinales completas van a causarle al perro dolor abdominal agudo, que aparecerá de repente, y vómitos constantes. En estos casos el perro no puede defecar ni expulsar gases.
  • Además, los vómitos provocados por las obstrucciones en la primera parte del intestino delgado son en proyectil. Las que afectan a la última parte causan distensión abdominal y el vómito es de color marrón y olor a heces.
  • Si la obstrucción afecta al aporte de sangre al intestino se produce una estrangulación intestinal. Esta situación es capaz de gangrenar la porción afectada en cuestión de horas. El estado del perro se deteriorará rápidamente.
  • La obstrucción intestinal puede causar abdomen agudo, una emergencia que se caracteriza por dolor, náuseas, vómitos, inquietud, dificultad respiratoria, mucosas pálidas y shock.

Cualquier síntoma como los mencionados es motivo de consulta veterinaria. En el siguiente apartado veremos qué hacer en caso de obstrucción intestinal en perros.

¿Qué hacer en caso de obstrucción intestinal en perros?

Para detectar una obstrucción intestinal en perros el veterinario puede hacer una radiografía del abdomen. En ella se puede apreciar la distensión en los intestinos y una gran cantidad de gas. El tratamiento, lógicamente, debe aliviar esta obstrucción. El tratamiento de elección, en general, va a pasar por la cirugía y solo el veterinario puede determinar, una vez examinadas las características de la obstrucción, si es posible aliviarla administrando algún fármaco.

Jamás se debe medicar a un perro con síntomas sin diagnóstico veterinario ya que podría resultar contraproducente e incluso mortal. En algunos casos el veterinario puede realizar una exploración digestiva mediante endoscopio. A veces con este procedimiento es posible resolver la obstrucción, como las causadas por cuerpos extraños, al conseguir extraer el objeto que la produce. Además, si algún fragmento del intestino está dañado el veterinario tendrá que extraerlo.

Obstrucción intestinal en perros - Síntomas y tratamiento - ¿Qué hacer en caso de obstrucción intestinal en perros?

¿Cuánto dura un perro con obstrucción intestinal?

La obstrucción intestinal en perros es un problema tratable que, en la mayoría de los casos, puede ser resuelto por un veterinario. Evidentemente, si nuestro perro padece una obstrucción intestinal completa y no recibe asistencia va a fallecer ya que, como hemos visto, la interrupción del tránsito intestinal impide que el animal defeque, provoca vómitos y, rápidamente, puede dañar el intestino al punto de gangrenarlo y causar shock y muerte.

Por lo tanto, debemos acudir a nuestro veterinario si observamos que nuestro perro presenta cualquiera de los síntomas mencionados. Una vez resuelta la obstrucción, y si esta se ha originado por la ingesta de algún cuerpo extraño como puede ser un juguete o un hueso, debemos evitar que nuestro perro tenga acceso a estos objetos para evitar que se repita la situación.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Obstrucción intestinal en perros - Síntomas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
13 comentarios
Su valoración:
Arianna
Mi perrito sufrió un obstrucción en el intestino por una hernia,lo operaron pero retiraron una parte considerable de intestino, que cambios puede presentar después de eso ?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, eso se lo tienes que preguntar al veterinario que lo ha operado, que es quien mejor te puede decir cómo está y si necesita algún cuidado especial. Un saludo.
Su valoración:
Mónica
Hola a mi cachorro de 3 meces lo lleve al veterinario y me dijo que tenia parálisis intestinal puede ser porque comio goma espuma que le paso eso?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, no tengo información como para saberlo. Quien te puede decir es el veterinario que lo ha examinado y te ha dado un diagnóstico. Un saludo.
Su valoración:
Mayra Medina
Mi perrita de 3 meses de edad lleva 3 días con vomito y diarrea, el sábado no comió, nos toco a base de suero alimentarla, ayer si comio su alimento pero muy poco, en la madrugada de hoy vomitó otra vez e hizo popo con moco, la llevamos al veterinario y le dió algo para el vomito y para la diarrea y un antibiótico debio al aspecto del popo.

Hoy no ha querido comer, solo toma suero.

😢
Su valoración:
BLANCA
Mí perrita tiene hinchada la panzita solo que flácida ,y hecha un mal aliento que es ?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Blanca, habría que examinarla para saberlo. Un saludo.
Su valoración:
Gelsi
Tengo un dálmata dos años no pierde hacer popo no vomita no esta hinchado no quiere comer vivo en un pueblo no hay veterinario no ladra no llora solo me mira da vueltas intentando hacer

Su valoración:
Dulce
Mi perrita comió plástico duro ya lo vomito pero ahora no quiere comer nada y solo toma agua
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Dulce, la tiene que revisar el veterinario por si acaso. Un saludo.
Su valoración:
Karen
Mi perrita la operación hace día días x algo q se comió, le sacaron su estómago para limpiarlo. Estaba con mucho dolor y muy inflamada. Lo extraño es q le cuesta mantener las patitas traceras, no aguanta caminar mucho y sus piernitas se hacen como en equis? El veterinario no tienen claro q puede ser?? Podría ser de la misma inflamación estoy muy preocupada. Grscias
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Karen, ¿ha realizado el veterinario alguna prueba o exploración al respecto? Un saludo.
Su valoración:
Ofelia garcia
Mi perrita de raza pug tiene más de 3 días sin hacer heces,comió algodón?? Le saque una radiografía
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Ofelia, no entiendo bien cuál es tu duda. Un saludo.
Su valoración:
Mi perrita tiene El estomago hinchado come bien pero orina mucho toma mucha agua ase del dos bien poqito no vomita
Es de Raza peqeña es maltepoo
ANACORRO
mi perro tiene la barriga hinchada y dura pero orina y defeca, esta como triste y asustado y lo peor no tengo real para llevarlo al veterinario
melina lel
buenas... me perra es de tamaño pequeño y se trago un pedazo de ceramico que se nos rompio en casa, por suerte ella misma lo pudo retirar de su cuerpo pero sigue, con vomitos, no come pero toma muchisima agua y eso le causa el vomito... algo para hacer???
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, un animal que vomita agua no puede tener acceso a ella, porque seguirá vomitando. Pero, lógicamente, es importante que se mantenga hidratado, por eso es imprescindible acudir al veterinario para que controle los vómitos e incluso paute hidratación intravenosa, de ser el caso. Un saludo.
julio alejos
mi perro tiene la barriga hinchada y a veces los ojos y defeca muy poco
Elen
Mi perra se le siente bajo la piel un bulto cadera derecha no se queja y al parecer no le duele es un bulto como un pedazo de borra o masa ...no hay ningún síntoma que hacer?
María Besteiros (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola, acudir al veterinario porque hay que saber de qué es el bulto. Un saludo.
Obstrucción intestinal en perros - Síntomas y tratamiento
Imagen: historiasveterinarias.files.wordpress.com
1 de 3
Obstrucción intestinal en perros - Síntomas y tratamiento

Volver arriba