Otros problemas de salud animal
467 artículos

Que un gato tosa o estornude sangre no es habitual ni normal. En general, se produce como consecuencia de un traumatismo, edema pulmonar, neoplasias, intoxicación o inhalación de cuerpos extraños. Siempre que la sangre hace su aparición, cunde la preocupación entre los cuidadores. Cuando nuestro gato tose y,...

La pérdida de dientes en los gatos cachorros es un fenómeno natural propio de un desarrollo saludable, ello les prepara para la fase adulta. Estos dientes reciben el nombre de "dientes de leche". No obstante, la pérdida de dientes en los gatos adultos suele ser frecuente, y normalmente aparece como un...

La Acepromacina es un fármaco perteneciente a la familia de los tranquilizantes fenotiacínicos. En perro se suele utilizar como sedante suave o en combinación con otros fármacos (como los opioides) para conseguir una sedación más profunda. También tiene efecto antiemético (impide el vómito y la náusea)....

Existen diversas afecciones que todos los cuidadores de perros debemos conocer, ya que la esperanza de vida de nuestros animales van a depender, en buena medida, de la rapidez con la que diagnostiquemos la enfermedad e iniciemos el tratamiento. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal te vamos a mostrar...

La hipotermia en gatos consiste en un descenso de la temperatura corporal por debajo de los valores normales, que se sitúan alrededor de los 38 y 39ºC. La sintomatología muestra temblores, rigidez muscular y alteración de las constantes vitales. La hipotermia felina se debe a distintas causas y requiere...

En general, que un gato beba más agua de la habitual no es normal y acostumbra a ser síntoma de que algo no anda bien. Un gato medio de 4 kilos de peso debería tomar una cantidad aproximada de 180 ml/día, si la supera y, además, orina demasiado, quiere decir que algo está ocurriendo y debemos acudir al...

Los cachorros nos parecen adorables a la vez que frágiles, por ello su cuidado nos suscita frecuentes dudas que se convierten en gran preocupación cuando detectamos que nuestro cachorro no come y, además, vomita. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar las causas más probables que pueden hacer que...

Desgraciadamente, el cáncer es una enfermedad que también golpea a nuestros amigos caninos. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en una de sus manifestaciones más comunes, que no es otra que el cáncer de mama que pueden padecer nuestras perras. Vamos a descubrir sus síntomas, la manera en...

Al igual que sucede en las personas, los perros también pueden padecer de cálculos renales y, como en el caso humano, es una situación que va a requerir de asistencia sanitaria. La presencia de cálculos puede resultar muy dolorosa, además de llegar a producir un cuadro que puede resultar verdaderamente...

El bazo es un órgano que pasa desapercibido pero que tiene importantes funciones. Es por ello que, cualquier trastorno que lo afecte, va a tener consecuencias reseñables para la vida de nuestro perro. El bazo puede inflamarse por muy diversas causas. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a exponer cuáles...

Uno de los problemas de deambulación que puede padecer nuestro perro es la luxación de cadera. Es un trastorno que va a necesitar, sin duda, intervención veterinaria, siendo una situación que va a requerir de una rápida atención, ya que, como veremos, afectará por completo a la vida del animal, que va...

Cada vez que hace su aparición la sangre, la preocupación entre los cuidadores de animales es inevitable. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a centrarnos en una de las posibilidades de hemorragia con la que nos podemos encontrar, que no es otra que el vómito de sangre. Vamos a ver cuáles son las...

Al igual que nosotros, los felinos pueden babear por diferentes motivos y en respuesta a estímulos diversos. La salivación es un fenómeno normal y saludable de su organismo, aunque pueda ser preocupante cuando ocurre excesiva o repentinamente.
¿Alguna vez complaciste a tu gato con mimos en sus zonas favoritas...

Desde hace unos años cada vez es más habitual la presencia de conejos como animales de compañía en nuestros hogares. Si decidimos compartir vida con uno de estos pequeños animales debemos informarnos de los cuidados que necesita para proporcionarle una vida larga y feliz. También tenemos que conocer...

A veces podemos darnos cuenta de que nuestro perro ha dejado de ladrar, no ladra bien o, en vez de ladrar, tose, o incluso puede que emita un ladrido distinto, como afónico. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar por qué se produce la afonía, cuáles son sus causas y las posibles soluciones...

En ocasiones podemos preocuparnos al observar que nuestro perro tiene la barriga hinchada y dura. Generalmente, las causas de esta distensión varían si estamos ante un cachorro o si, por el contrario, se trata de un perro adulto. En cualquier caso, saber qué es lo que puede originar esta inflamación nos...

Ver a nuestro perro tambaleándose mientras intenta caminar es una situación preocupante que debe ponernos inmediatamente en alerta. No hay una única causa, de ahí la importancia de un diagnóstico temprano, que siempre debe realizar nuestro veterinario de referencia.
En este artículo de ExpertoAnimal te...

¿Qué hago si mi gato tiene diarrea y el ano irritado? Un día nuestro gato se presenta con "algo" rojo en su trasero, y el susto es de los grandes si hay prolapso porque pensamos que esa masa enrojecida significa que está "perdiendo las tripas", literalmente. Y no, no son las tripas, pero un ano inflamado...

Si hemos tomado la muy buena decisión de esterilizar a nuestra gata, descubrirla en celo nos llenará de interrogantes. Si es tu caso, si convives con una gata castrada que está, aun así, en celo, sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal en el que te contamos qué es lo que ha sucedido y cómo se puede solucionar,...

¿Los perros pueden padecer faringitis igual que nosotros los humanos? ¿Tienes dudas sobre si tu perro puede estar pasando esta enfermedad? ¿Conoces los síntomas de la faringitis en perros? ¿Sabes cómo cuidar a tu perro enfermo de faringitis?
Sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal para conocer las causas,...

La mayor parte del tiempo los gatos utilizan su boca para explorar el mundo. No solo la emplean para comer, sino también para atrapar a sus presas, mordisquear algo que les provoque curiosidad y jugar, entre otras actividades. Por esta misma razón, son propensos a sufrir distintas dolencias en sus dientes.
Todas...

La pancreatitis felina es una de las enfermedades más comunes en los gatos y que con más frecuencia pasa desapercibida. Esto se debe a que, a diferencia de lo que ocurre en los perros, no suele desarrollarse de forma aguda, sino crónica, con lo que sus manifestaciones clínicas no aparecen de golpe y...

La muerte no es algo sencillo de aceptar, no obstante, se trata de un proceso que experimentan todos los seres vivos, hasta los más longevos. Si tienes a tu lado un perro anciano, enfermo o con una sintomatología poco habitual y sospechas que podría estar próximo al fallecimiento, quizás te interese leer...

El agua es indispensable para la vida, y tanto tú como tu perro la necesitan en dosis diarias. Cuando el perro está enfermo, siempre forma parte de los cuidados recomendados la ingesta de agua, pues la hidratación es crucial para la salud y para el proceso de recuperación de cualquier enfermedad.
Sin embargo,...

La muerte es un proceso natural que experimentan todos los seres vivos. En ocasiones puede ser difícil de percibir, especialmente en los gatos. Como sabrás, los felinos apenas muestran signos de dolor o enfermedad. Por lo tanto, ¿cómo saber si mi gato está muriendo? ¿Cuánto dura un gato agonizando? Aunque...

El hígado es un órgano muy importante en los gatos, ya que, entre su múltiples funciones, se encuentra la de eliminar las toxinas del organismo del animal. Desafortunadamente, puede verse afectado por varias enfermedades que impedirle realizar su función correctamente, con consecuencias negativas para la...

¿Has notado que tu perro vomita la comida sin digerir? Muchas de las enfermedades que afectan a nuestros perros son las relacionadas con el tracto gastrointestinal y, por ello, debemos cuidar su salud digestiva y prestar atención a los síntomas para comunicárselos a nuestro veterinario.
En este artículo...

¿Sabías que las flatulencias o gases intestinales son muy comunes en todos los mamíferos? ¿Los gatos se tiran gases? Por lo tanto, podemos observar también este fenómeno en nuestro gato, el cual no siempre indica que exista algún problema en el sistema digestivo, ya que en muchas ocasiones se trata de un proceso...

El maullido del gato es uno de sus rasgos más característicos. Para un observador atento no habrá pasado desapercibido el hecho de que los gatos muy pocas veces se comunican entre ellos emitiendo algún sonido, por lo que existen estudios que aseguran que han perfeccionado su destreza vocal para hacerse entender...

Una revisión rutinaria de las almohadillas y los espacios interdigitales de nuestros perros nos ayuda a prevenir la cronificación y el empeoramiento de lesiones. Una de las lesiones más comunes son los quistes interdigitales, muy llamativos y comunes en perros, aunque generados por causas dispares entre sí.
Para...

Cuando convivimos con una perra sin castrar tenemos que vigilar la regularidad de sus ciclos estrales. De esta forma, es mucho más fácil detectar cualquier anomalía o problema relacionado con el celo en las perras. En este sentido, los quistes ováricos son una de las afecciones reproductivas más comunes en...

La ictericia se define como la pigmentación amarillenta de la piel, orina, suero y órganos por acumulación del pigmento llamado bilirrubina a nivel de la sangre o los tejidos. Se trata de un síntoma, con lo que es común en múltiples enfermedades, por lo que si nuestro gato muestra una coloración anormal...

Las glándulas anales o perianales no dejan de ser un medio de comunicación entre los gatos, ya que el característico olor que secretan informa sobre su propia identidad. Lo normal es que los gatos, tanto machos como hembras, vacíen su contenido cuando defecan, lubricando así el ano. En otras situaciones...

El erizo africano es la variedad de esta especie que en los últimos años se ha popularizado como mascota, debido a su pequeño tamaño y a su atractiva apariencia. Estos pequeños mamíferos tienen hábitos nocturnos y son capaces de recorrer grandes distancias, con respecto a su pequeño tamaño, todos los...

Si existe algo que trae gran cantidad de problemas de salud en tu gato es la inapetencia. En ocasiones, ya sea por estrés, como consecuencia de alguna otra enfermedad, o por otras razones, el gato se niega a comer y esto resulta mucho más peligroso para él de lo que imaginas.
Uno de los problemas que...

La ciencia veterinaria ha avanzado enormemente y este progreso es constante en la actualidad, gracias a ello podemos detectar y comprender cada vez con mayor exactitud cuáles son todas aquellas patologías que pueden afectar a nuestra mascota, cómo tratarlas, cuál es su pronóstico y si existe algún método...

La alimentación es un aspecto muy importante en la vida de los felinos. En la naturaleza, cazar es no solo una diversión que las gatas enseñan a sus cachorros desde muy pequeños, sino también el único medio de vida con el que cuenta. Los gatos caseros, por el contrario, no suelen tener problemas para obtener...

Podemos decir que los perros ven el mundo a través de su olfato y, precisamente por ello, el hocico puede llegar a ser una de las zonas más expuestas de todo el can. Ya sea para encontrar restos de comida en el suelo, sociabilizar con el resto de congéneres o detectar presas, su hocico se encuentra...

Cuando un perro llega a la etapa adulta cuenta con una dentición formada por 42 piezas dentales, las cuales están ancladas a un tejido óseo de soporte y cubiertos por las encías. Obviamente, mantener esta dentadura en buen estado garantiza una óptima calidad de vida, ya que para cualquier ser vivo resulta...

La hiperestesia felina consiste en una serie de síntomas relacionados con el aumento de la sensibilidad frente a estímulos tanto indoloros como doloros por reducción del umbral álgido. De hecho, está considerada como un signo de dolor neuropático en la especie felina. Nuestros gatos con síndrome de hiperestesia...

Cuando un cachorro llega a nuestro hogar, es normal que nos hagamos preguntas básicas, especialmente si se trata de nuestro primer perro. Cuestiones como cuánto tardará en aprender a hacer sus necesidades en la calle, o cuánto tardará en alcanzar su tamaño definitivo como adulto, son quizás de las más planteadas...

Como todos habrán observado vivimos en tiempos donde las "carencias de energía o vitaminas" pueden ser rápidamente solucionadas con bebidas energéticas o suplementos con vitaminas y antioxidantes. Pero, ¿es correcto darle suplementos a un perro? ¿A partir de que edad debemos suministrarlos?
En ExpertoAnimal...

El oído del perro está mucho más desarrollado que el de los seres humanos, pues su capacidad auditiva alcanza los 60.000 Hz, cuando el hombre solo es capaz de percibir los sonidos a 20.000 Hz. A pesar de este privilegiado sentido, es posible que el perro sufra sordera en algún momento de su vida, lo cual...

¿Tienes un agaporni o estás pensando en acoger a uno? Entonces, para cuidarlo de la mejor forma posible, es vital que te informes al máximo tanto de los cuidados que necesita como de posibles problemas de salud que puede padecer para que, así, puedas ver detectar más fácilmente cuándo debes acudir al...

Son muchos los propietarios que aseguran que sus perros son hiperactivos. Solemos escuchar frases como "mi perro no para", "mi perro nunca se cansa" o "mi perro no se relaja". Si a ti te ocurre lo mismo, debes saber que no se trata de una conducta normal y que debe tratarse de la mano de un profesional.
Aunque...

Compartir tu vida con un perro es una gran responsabilidad. De hecho, si convives con uno de ellos te habrás dado cuenta de los múltiples cuidados que necesitan, además, son susceptibles a sufrir numerosas enfermedades y en más de una ocasión pueden requerir tratamiento farmacológico. Obviamente no puedes...

Cuando suben las temperaturas y llega la primavera nos apetece más dar largos paseos con nuestros perros al aire libre, en parques o en campos. El problema que encontramos en esta época son las espigas de las hierbas.
Las espigas son las vainas que recubren las semillas de los cereales, que tienen forma...

Los agapornis se han convertido en una de las aves que con más frecuencia se encuentran en nuestros hogares. Su color, su belleza, y ese apodo de "inseparables" que tanto nos gusta, los hace tan apreciados como antaño fueran los canarios.
Pero la llegada de cualquier ave, exótica o no, nos pone frente...

Al igual que los humanos y los perros, los gatos también padecen hipotiroidismo, una enfermedad causada por una baja en la función tiroidea. Puede deberse a diferentes causas pero, el principal problema, es la disminución en la secreción de hormonas tiroideas. Dichas hormonas al escasear causarán un...

El labrador retriever, al igual que el golden retriever, son perros muy sanos siempre que les demos los cuidados necesarios durante su crecimiento. Pero la predisposición a la obesidad de estas razas es un fantasma que los acecha durante toda su vida. Esto puede traerles enfermedades más complejas como la displasia...