Otros problemas de salud animal
467 artículos

El perro rottweiler es una raza canina muy popular, pero a diferencia de las razas más pequeñas, su esperanza de vida es algo menor. La esperanza de vida actual de los perros rottweiler es de 9 años de media, estando ubicada en un abanico que va desde los 7 años a los 10 años de vida.
Por esa razón será...

¿Compartes tu hogar con un perro? Entonces seguramente ya te habrás dado cuenta de lo compleja que puede llegar a resultar la salud de tu mascota, ya que nuestros amigos peludos son susceptibles frente a numerosas afecciones, al igual que nos sucede a nosotros.
Es importante que el propietario tenga unos...

¿Eres el feliz compañero de un chihuahua o quizás estás pensando en acoger a uno? Entonces seguramente querrás conocer todo sobre ellos. Es bueno informarse al máximo posible sobre sus cuidados. Además, también deberemos saber cómo adiestrarlo de forma correcta, ofreciéndole bienestar y equilibrio....

Es importante dedicarle tiempo a tu perro diariamente, no sólo porque son animales que necesitan de afecto y socialización para disfrutar de un verdadero bienestar, sino porque estar en contacto con tu perro te permitirá advertir rápidamente cualquier señal que pueda estar indicando una patología o trastorno.
Para...

Todo aquél que tenga un gato como compañero en la vida, debe procurar ofrecerle el máximo bienestar. Por ello es bueno mantenerse bien informado sobre sus necesidades básicas y las enfermedades más comunes que pueden padecer.
Desde ExpertoAnimal siempre buscamos ofrecerte toda la información posible sobre...

Quién tiene un gato sabrá que, debido a su carácter curioso y explorador, es muy fácil que se hagan alguna herida o rasguño. Debemos evitar las peleas de gatos, pues siempre sale alguno herido, aunque eso no es tarea fácil. También debemos informarnos bien de cómo curar heridas a nuestro gato.
Observarás...

Los perros llevan compartiendo la vida con nosotros durante miles de años. Cada vez somos más los que tenemos a un gran amigo peludo en nuestro hogar, o a más de uno, con el cual queremos compartirlo todo. Pero tenemos que ser consecuentes y darnos cuenta de la responsabilidad que conlleva una relación...

¿Tienes un erizo como mascota? Entonces puede que ya conozcas varias cosas sobre sus necesidades, cuidados básicos y posibles problemas de salud. Por ejemplo, una cosa que suele llamarnos mucho la atención y que puede llegar a preocuparnos, es la caída de sus púas.
¿Te has fijado que alguna vez se le caen...

La piel es un órgano muy importante pues no sólo ejerce una función protectora frente al medio externo sino porque en múltiples ocasiones a través de la piel se manifiestan trastornos que afectan de forma generalizada al organismo de nuestra mascota, como es el caso de una reacción alérgica o un mal...

Cualquier animal de compañía que decidamos acoger en nuestro hogar necesita cuidados que le procuren disfrutar de una buena calidad de vida. Para estos cuidados necesitamos un recurso muy importante, nuestro tiempo. Necesitamos tiempo para acompañar a nuestra mascota, para mimarla y para estar atentos...

Al igual que nosotros, nuestros amigos los perros también poseen páncreas, un órgano de vital importancia para el adecuado funcionamiento del sistema digestivo del can y que, además, repercute sobre todo el organismo, pues libera glucagón e insulina, dos hormonas relacionadas con el metabolismo de los...

Si acogemos a un animal de compañía en nuestro hogar debemos ser conscientes de que nuestra responsabilidad como tutores es procurar que disfrute de un completo estado de salud y bienestar, pero para ello es muy importante que su organismo pueda realizar sus funciones adecuadamente. Por ejemplo, ¿sabías que...

Las arcadas son esos gestos involuntarios y continuos que puedes realizar cuando sientes que vas a vomitar, pero finalmente no lo haces. Bueno, a los gatos les sucede de la misma forma, y para ellos es igual de incómodo que para nosotros los humanos. Este acto viene precedido por una sensación incontrolable,...

En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de una alteración de la sangre que pueden sufrir nuestros gatos. Se trata de la anemia, un problema que se produce cuando disminuye el número de glóbulos rojos respecto al que es normal para la especie. Esto se traduce en la aparición de distintos signos...

La alergia es una reacción inadecuada y exagerada del sistema inmunológico ante una sustancia que normalmente no causa daño. Esta sustancia se conoce como alérgeno. El polen, ingredientes de la comida, hierbas, semillas, saliva de garrapatas, saliva de pulgas, detergentes, sustancias químicas para la...

La dermatitis atópica canina (DAC) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel en perros con predisposición genética a sufrirla y que provoca inflamación o hipersensibilidad a causa de una alergia. Básicamente, es una patología muy complicada de controlar ya que influyen muchos factores para que...

La leucemia es un tipo de cáncer que tiene su origen en la médula ósea, el tejido en el que se sintetizan las distintas poblaciones de células sanguíneas. En los perros, el curso clínico de esta enfermedad, su tratamiento y su pronóstico dependen enormemente del tipo de leucemia del que se trate. Para...

El hipotiroidismo en perros es una enfermedad provocada por el funcionamiento inadecuado de la glándula tiroides y la consecuente disminución en la producción de hormonas tiroideas. El hipotiroidismo provoca unos síntomas muy variados y muy poco específicos. Lo positivo es que se puede tratar fácilmente,...

Los tumores de piel se encuentran entre las enfermedades dérmicas más comunes en perros. Se llaman tumores cutáneos a los que se presentan en la piel propiamente dicha (en la epidermis o en la dermis) y se llaman tumores subcutáneos a los que se presentan inmediatamente debajo de la piel. Estrictamente...

Si no deseáis dedicaros a la cría de gatos y os apetece adoptar un gato macho, lo más sensato será esterilizarlo cuando sea el momento oportuno. De este modo os ahorraréis un sinfín de problemas y vuestro gato castrado llevará una vida apacible y feliz.
La mejor edad para esterilizar un gato macho dependerá...

Como en el ser humano, la obesidad en el perro es un problema cada vez más frecuente, puesto que cerca del 40 % de los perros de Europa sufren sobrepeso. Las causas son parecidas a las que provocan obesidad en el humano: demasiada comida o comida de baja calidad, muchas golosinas y poco ejercicio.
Un...

No podemos olvidar que nuestros amados gatos no dejan de ser depredadores y su organismo está perfectamente diseñado para la caza, un ejemplo de esto son sus almohadillas. Las almohadillas del gato poseen sensibilidad, esta sensibilidad les sirve para medir la temperatura de la superficie sobre la que...

Conocer las diferentes enfermedades que pueden afectar a tu bichón maltés es imprescindible para poder prevenir y anticiparnos a cualquier síntoma de dolencia. No obstante, si observas a tu bichón con las orejas marrones, diarrea, alergia o vómitos, situaciones claras de enfermedad, no dudes en acudir al veterinario.
En...

El bichón Maltés es una raza muy antigua. Su origen exacto no está claro, pues parece que puede proceder de la ciudad siciliana de Melita o de la isla de Meleda, en el mar Adriático. Originariamente era el típico perro ratonero, que vivía en los puertos del área del mar Mediterráneo y en los barcos....

Algunos gatos pueden padecer estrabismo, es una condición poco habitual pero que afecta en muchas ocasiones a los gatos siameses. Para que puedas iniciar la lectura de este artículo de forma correcta, primero debes saber qué es el estrabismo. El estrabismo en gatos es una desviación del globo ocular, por...

Las protuberancias, los olores excesivamente fuertes, las secreciones anormales (oculares y nasales), la mala cicatrización de heridas, el letargo y las manifestaciones de dolor son a menudo síntomas que podemos encontrar en perros con cáncer, una patología que lamentablemente cada vez afecta con mayor frecuencia...

Que tu perro sufra cáncer de piel o creas que pueda padecerlo es una situación muy dura, por lo que te animamos a llevarlo de la forma más positiva posible, ofreciendo a tu mejor amigo mucho reposo y cariño.
En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos cuáles son los tumores de piel más frecuentes en los...

Es la responsabilidad de los propietarios garantizarle a su mascota una óptima calidad de vida y sabemos que esto no es posible si no cubrimos todas las necesidades (físicas, psíquicas y sociales) que presenta nuestro perro, pero tampoco es posible si no pasamos tiempo con él y no somos capaces de observar...

¿Aún no sabes para qué sirve? La vejiga natatoria tiene una importante función en la flotabilidad del pez, le ayuda a mantenerse equilibrado sin forzar sus músculos. Se trata de una bolsa que acumula gases y se encuentra entre los órganos.
Ante un desequilibrio o daño de la bolsa, podemos observar cómo...

Las convulsiones en perros, al igual que en el ser humano, son crisis de origen nervioso que representen las emergencias caninas nerviosas más frecuentes. Las convulsiones se asocian una alteración de la actividad motora con desordenes de la sensibilidad y de la consciencia. Debemos saber que las convulsiones...

El hígado es unos de los órganos de mayor tamaño y se considera como el gran laboratorio y almacén del organismo. En él sintetizan un montón de enzimas, proteínas, etc., siendo el mayor órgano detoxificar, almacena glucógeno (esencial para el equilibrio de la glucosa), etc.
La hepatitis se define como...

La disuria o dificultad para orinar es un síntoma que puede indicar una patología grave, o muy grave, al tutor de gatos. La dificultad para orinar se suele acompañar con una disminución del volumen de orina excretado o la ausencia total de la misma (oliguria y anuria respectivamente). Ambas son una...

La presencia de sangre en la orina del gato es un síntoma que suele asustar mucho a los propietarios y, la mayor parte de las veces, con razón. La hematuria, como se denomina en el lenguaje médico, es un signo clínico que puede estar relacionado con numerosas patologías y que necesita una valoración inmediata...

El cáncer es una enfermedad que lamentablemente cada vez aparece con más frecuencia en nuestros queridos animales de compañía y cuyo progreso y tratamiento causa gran dolor y ansiedad, tanto en nuestras mascotas como en nosotros.
Los perros también sufren en la actualidad mayores niveles de estrés y...

La deshidratación es una condición que puede producirse en los canes cuando éstos eliminan más líquidos de los que han ingerido, algo que puede suceder en muy diversas patologías. Lejos de tratarse de un asunto banal, puede llegar a convertirse en una urgencia veterinaria, ya que estados severos de deshidratación...

¿Se le puede dar valeriana a un perro? Cada vez tomamos mayor conciencia respecto a la necesidad de tratar a nuestras mascotas de la forma más natural y respetuosa posible, ya que esto implica en la mayoría de veces un menor daño sobre su organismo y una menor alteración en la fisiología del mismo.
No...

Si te gustan los peces seguro que tienes un acuario y si efectivamente es así, lo más probable es que ya hayas pasado por el mal rato de ver morir a alguna de tus mascotas. Pues entonces no te preocupes más, porque en ExpertoAnimal te ayudaremos a entender por qué se mueren los peces y qué debes hacer...

La eutanasia en gatos es algo que está a la orden del día y no es más que una forma de aplicar una adecuada forma de bienestar animal cuando nuestros pequeños felinos realmente lo están pasando mal. Básicamente, la eutanasia en gatos se da cuando los animales se encuentran sufriendo problemas de salud...

Los felinos son susceptibles de contraer múltiples enfermedades y muchas de ellas de origen bacteriano, quizás sean un grupo de riesgo ya que entre sus principales características destaca un comportamiento independiente que se traduce en vida fuera del hogar, donde el propietario no puede controlar ningún...

El uso de fármacos humanos puede resultar muy peligroso para nuestras mascotas si éstos no han sido prescritos por el veterinario, del mismo modo, muchos fármacos veterinarios, a pesar de haberse administrado correctamente, pueden acarrear diversos efectos secundarios en su intento por tratar alguna...

El organismo de nuestras mascotas es verdaderamente complejo y puede llegar a manifestar una amplia sintomatología, no sólo física, sino también mental, ya que la psique y conciencia de los animales sigue siendo en gran parte un misterio para la ciencia. Los perros muestran numerosas veces alteraciones en...

La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es una oruga muy peligrosa para nuestros perros, ya que el simple contacto con ella puede provocar una urgencia veterinaria como pueden ser las úlceras o las irritaciones en la lengua. En los casos más graves, cuando hablamos de la ingestión del insecto o del...

Los colores brillantes y belleza de los peces betta los han hecho protagonistas de muchos acuarios. A pesar de su carácter es un ejemplar precioso que cuando está presente en nuestras peceras cuidamos con mucho mimo.
Si alguna vez has visto a tu pez especialmente hinchado sigue leyendo este artículo de ExpertoAnimal...

Los periquitos son aves psitaciformes originarias de Australia que tienen mucho éxito como mascotas en nuestros hogares, tanto por su plumaje con gran diversidad de color como por su carácter entrañable y su fácil cuidado.
Como miembros del orden de los psitaciformes, los periquitos tienen un pico robusto...

Compartir nuestro hogar con un animal de compañía es sin lugar a dudas una buena decisión, además de una gran responsabilidad. Si bien en un inicio sólo gatos y perros tenían cabida en el mundo de las mascotas, en la actualidad y cada vez con mayor frecuencia encontramos que los animales de compañía...

Las cataratas son un problema ocular frecuente en los gatos, especialmente cuando envejecen. Una catarata es una patología que consiste en una alteración y una pérdida de transparencia del cristalino o lente intraocular que dificultad la visión. Aunque algunos gatos no muestran signos de disminución de...

La diabetes es una de las enfermedades que tanto perros como personas tenemos en común. Se debe a una carencia de insulina que impide aprovechar la glucosa que ingresa al organismo, de forma que se eleva en la sangre, lo que se manifiesta con la aparición de distintos síntomas, como veremos a continuación.
En...

Por definición las aves exóticas son aquellas que no son autóctonas de un determinado país y cuya raza se ha originado sin intervención humana, se trata de aves que podríamos encontrar en libertad pero que han sido capaces de adaptarse a una vida en cautiverio.
Actualmente son muchas las personas que han...

Si es la primera vez que tienes a un diamante mandarín probablemente te sorprenderás mucho al observar que se arranca las plumas. Este tipo de comportamiento puede ser debido a varios factores que te detallaremos a continuación.
Además, algo que debes tener muy en cuenta es que si tu diamante mandarín...

Aunque los loros, como el resto de las aves, deberían vivir en libertad, en ocasiones podemos vernos en la necesidad de cuidar de algún ejemplar en cautiverio. En estos casos, es fundamental que nos informemos sobre las necesidades básicas de la especie para poder propiciarle los cuidados imprescindibles.
Un...