menu
Compartir

La eutanasia en los gatos

Por Elena Torrens, Educadora Canina y ATV. 11 febrero 2016
La eutanasia en los gatos

Ver fichas de Gatos

Decidir poner fin a la vida de un animal conlleva mucha responsabilidad y un planteamiento previo adecuado. No es lo mismo sacrificar un gato anciano que a otro enfermo ya que no podemos saber con exactitud el estado de nuestra mascota.

El precio, la posibilidad de hacerlo en casa o saber si nuestro amigo sufre dolor son algunas de las preguntas más frecuentes que pasaremos a responder en este artículo.

Descubre de la mano de ExpertoAnimal algunos consejos a tener en cuenta sobre la eutanasia en los gatos, un momento muy complicado para cualquier propietario que ame a su mascota.

¿Cuándo y por qué eutanasiar a un gato?

De forma general, la eutanasia suele recomendarla el veterinario cuando observa un estado muy grave y terminal en nuestro gato combinado con dolor y malestar. Las enfermedades de los gatos son muy variadas y cada una de ellas será un caso distinto. Debes entender este proceso como algo único y distinto al de los demás.

Nosotros mismos también podemos tener dudas si convivimos con un gato enfermo de cáncer, por ejemplo, y queremos ofrecerle un descanso merecido después de una larga lucha de tratamientos y complicaciones. No te culpes por pensar en ello, no obstante, debes tener claro que tu gato no tiene más opciones y que esa es la mejor solución para él.

Piénsalo bien antes de llevarlo a cabo, es una decisión importante que debes tener clara antes de proceder. Ayúdate del consejo del profesional y de tus familiares para cerciorarte que esta es la solución adecuada del malestar de tu gato.

La eutanasia en los gatos - ¿Cuándo y por qué eutanasiar a un gato?

¿Es dolorosa la inyección?

No te preocupes, si lo haces en un centro veterinario adecuado esta inyección no va a hacerle ningún daño a tu gato, todo lo contrario, la eutanasia significa en realidad "la buena muerte" por ser un proceso indoloro y preferible ante una vida de sufrimiento. Acompañarle en este momento tan triste e íntimo es imprescindible.

La eutanasia en los gatos - ¿Es dolorosa la inyección?

¿Y después?

En el mismo centro veterinario te explicarán las opciones que tienes para despedir a tu gato. Puede enterrarle o incinerarlo para conservar sus cenizas en una emotiva urna que te recuerde a él. La opción que elijas debes tomarla tú mismo.

Sabemos que es una experiencia dura para ti, por ese motivo si tienes sentimientos contradictorios en la etapa final no dudes en visitar cómo superar la muerte de tu mascota, una guía con consejos para este momento tan difícil.

La eutanasia en los gatos - ¿Y después?

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a La eutanasia en los gatos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón:

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
45 comentarios
Su valoración:
valentina
Hola, tengo 18 año, mi gatito está por cumplir 1 año, el desde que llegó ha presentado problema con los parásitos, al punto de que tuvo una hemorragia y sangraba por su ano, eso fue hace unos 5 meses y ya sano, pero volvió con sus problema, no ha sangrado pero si hace diarrea, he tenido que comprarle varios remedios y tuve que empezar a comprarle comida premium cara, hoy hizo su orina con espuma, en verdad no se que hacer, yo lo amo mucho pero no puedo darle la vida que merece ya que no trabajo, si llega a tener alguna enfermedad no tendría de donde sacar más dinero): y me da mucho miedo darlo en adopción y que no lo traten como debe
Su valoración:
Omara
Hola quiero ayudaa urgente mi gato a horinado y a echo heces con diarrea en mi piso y hizo un maullido medio raro y se erizo su pelaje y miraba erizado a un lado como si quisiera atacar a otro grato parece que alucinaba pienso que es rabia, pero recien hoy dia paso esto y nunca babeaba y nunca se ponia erizado como en modo de ataque, y se econdio debajo de la cama.. hasta que le paso y volvio a su normalidad y se durmio. pienso que puede ser dolor de estomago por que no se si se quejan los gatos cuando estan mal. hay deje una muestra de un gato que saque en google igualito se erizo despues de horinar y hacer sus heces
Su valoración:
ANTONIO
Tengo una gata desde hace aproximadamente como 15 años hace meses que tiene flujo nasal (deje de bañarla) y no he tenido recursos para llevarla a un veterinario, pero además últimamente casi no come y lo que come lo vomita veo que esta adelgazando, he pensado en dormirla, que me aconsejan.

Saludos
Su valoración:
Root
Mi gatito tiene un año, es muy cariñoso pero hace 3 días que no come ya está muy débil le han puesto suero pero nada más no quiero verlo sufrir y se Ra una perdida muy dolorosa para mis hijas.
Hace una semana murió mi loro y tenía síntomas muy parecidos, vómito, debilidad, dejo de comer, habrá alguna relación?
Su valoración:
Gatita Ivah
Esta es mi gatita iivah de 2 años, es una gatita bien cariñosa y traviesa a la que amo mucho pues ella llegó en un momento muy triste de mi vida y alegró mi existencia, pues sucede que en menos de un mes desarrolló un cáncer muy agresivo que le ah invadido prácticamente todo el cuerpo, el tratamiento es operar los tumores más grandes y luego continuar con quimios, pero no me dan un buen pronóstico para su futuro y no puedo hacerme a la idea de dejarla ir, sé que lo tengo que hacer porque no quiero que sufra pero me es muy difícil 😭
Laura
Hola ,
Hace un año mi Valentina , voló al cielo de los gatos , con una lucemia , tan solo tenía un añito.
A mí me trasplantaron la médula , y sé lo que son lo tratamientos......
No quería que mi gatita psara pr esto , y más si no me garantizaban nada bueno....
Fuí al veterinario , la durmió y ....se marchó.
Es terrible el dolor que se siente....es insuperable, pero me reconforta pensar , ue no está sufriendo.

Un beso enorme para Ivah...de todo corazón.


Laura.
Su valoración:
Irina
Hola, tengo una gata de 15 años que hasta hace unos meses estaba muy saludable, nunca había tenido problemas de salud pero hace dos meses le llevamos al veterinario porque le costaba respirar, le hizo un chequeo a fondo y le encontró liquido en los pulmones, aparte de que nos dijo que tenía mal el corazón e hipertiroidismo que para eso me dio unos medicamentos, el problema es que a empezado otra vez a respirar mal y a penas come, ya no se lava como antes y a veces se mea fuera de la caja y las piernas no le andan bien,lo estamos pasando muy mal, no sabemos que hacer porque ya le quitaron el liquido y tenemos que le está volviendo a pasar lo mismo y con todo el dolor de mi corazón he pensado en dormirle 😭 pero me cuesta decidirme porque si le vuelve a quitar el liquido y vuelve otra vez y me duele verle así. Me podías aconsejar, no quiero hacer nada de lo que me pueda arrepentir. Gracias.
Carlos
Me pasó lo mismo con un gato de ocho años, volverá a reincidir lamentablemente, hay una disfunción que no es curable. Lo tuve que sacrificar.
Su valoración:
Ian Medina
Hola yo me llamo Ian tengo 15 años y tengo una gatita que se llama luna ella lleva alrededor de 9 o 10 años conmigo ella nunca me demostró afecto pero yo la amo con todo mi corazón pero ahora me veo en una situación muy mala ya que ella le está costando respirar y nose que hacer por que los especialistas dijieron que iba a salir muy caro y yo no tengo dinero y necesito algún consejo porfavor ya que estoy muy preocupado y poder sacarme está tención de no saber lo que tiene porfavor necesito ayuda.
Su valoración:
Anne hadad
Mi gata tuvo tres gatitos uno de ellos nació con los intestinos fuera y la gata lo rechaza y cuando la gata corto el cordón umbilical también parte del intestino es un recu en nacido tiene que me aconsejando quiero que siga sufriendo
Su valoración:
Camila
Hola, tengo un gatito que tiene 1 año, el es muy dependiente de mi yo lo quiero mucho, lo que pasa es que hace meses tengo que irme a mi ciudad natal, esta queda a casi 2.000 l
Kilómetros de donde vivo, mi mamá tiene un perrito que es muy mañoso, se que tendría problemas por el la verdad no se que hacer, me comentaron que le pusiera la inyección, necesito que me aconcejen😭
Daniela
Y por que no lo das en adopción a otra familia?? Ponerle la inyección por ese motivo seria muy cruel de tu parte.
jessica
No entiendo por qué eutanasiarlo porque no lo puedes tener. La eutanasia solo es para los casos terminales que evitan que muera sufriendo. De lo contrario lo estarías matando por el hecho de no poder tenerlo. Dalo en adopción!!!
Luisa maria
No sé qué hiciste al final con el gato, espero que no le pusieras la inyección, porque eso sería de ser inhumana y mala persona. Un animal sano no se sacrifica hija mía
Laura
NUNCA NUNCA , por ese motivo¡¡¡¡

No lo sacrifiques POR FAVOR.
Hay personas que adoptan gatos , llévala a una protectora de animales , de gatos MIAUMOR , que lo agojerán y más tarde lo darán en adopción ,.

Yo acabo de adoptar dos gatos.

Laura
Su valoración:
Marcia Valverde
Hoy llevé al veterinario a mi gato y me indicaron que tenía úlceras en los ojos muy grave y que probablemente necesite cirugía. Yo estoy dispuesta a llevarlo para que lo puedan ayudar el problema es que tal vez no logre recuperar la visión. Estoy muy angustiada tal vez la eutanasia sea lo más indicado para él. Pero me duele no poder intentar salvarlo por falta de dinero.
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Marcia, siento mucho tu situación. Sin duda el veterinario te ayudará a tomar la decisión adecuada para tu felino, no obstante, debes saber que aún ciego, un gato puede tener una buena calidad de vida con buenos cuidados y accesorios específicos. Por ejemplo, un aro protector ayuda a evitar que se hagan daño y en poco tiempo sabrán orientarse dentro de casa: https://www.ortocanis.com/es/ayudas-en-el-hogar/314-aro-protector-para-perro-ciego.html?search_query=ciego&results=1

Mucho ánimo
Amparo
Buenas tardes, llego una gata muy bonita del cafetal del frente,ella se llama Muñeca, vivo en una casa campestre, ella muy esquiva ha estado rondando la casa 5 años pero se les hizo una bella casita y bien alimentados pero nunca se ha dejado tocar, ha tenido 5 hijos y 4 nietos, alguna vez paso por ese sitio un gato muy enfermo con mucha sarna,y tan de malas que a estos gaticos se contagiaron,no hay forma de cogerlos y llevarlos al medico, ya falleció un bebe, estoy muy triste que me aconseja? con los otros les hemos dado gotas para dormirlos como para llevarlos al veterinario y no se duermen son muy fuertes.
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Amparo, puedes buscar una asociación animalista para que te ayude a capturarlos, generalmente estas entidades utilizan trampas en lugar de medicación. Busca algún grupo de tu país/comunidad en redes sociales, por ejemplo.
Amparo
Muchas gracias por la respuesta, como vivo en el campo ha sido muy complicado que alguna entidad nos ayude, gracias
Su valoración:
Isalig Valderrama
tengo un gato de 12 años, persa, hermoso, grande y peludo, vivio en apartamento casi toda su vida, aseado, una gran mascota, hace unos meses me mude a una casa, el gato le costo el cambio, pero a los dias como q se acostumbro pero de mas, empezo a escaparse, pero el problema es q parece q con las escapadas peleaba, pq empezo a llegar horriblemente golpeado, arañado, no se si se mete en otras casas y lo golpean, o que pasa, la cosa es q el gato ha cambiado, lo ultimo creo q lo atropellaron, tiene una pata partida, cerca del pecho tiene una raja que se le ve muy profunda, esta tomando antibioticos pero practicamente no se levanta, no come, tiene 3 dias asi, se levanta solo a la caja a orinar y a tomar agua, no ha hecho pupu, yo creo q esta sufriendo, debo sacrificarlo??
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Isalig, lo ideal es que consultes todo ello con el veterinario, es la única figura que puede asesorarte adecuadamente. Sentimos mucho tu situación.

Ánimo
Neph
Buenas, mi gata de 13 años ha sido diagnosticada con hipotiroidismo. Lleva varios días en tratamiento, pero no mejora. Mi opinion, muy a mi pesar, es que no quiero verla padecer y prefiero ahora que está mal, pero no fatal, darle una muerte digna, y no verla consumirse poco a poco por mi casa. Su veterinario me niega ese derecho a decidir por su bienestar y su calidad de vida. Sabéis donde puedo acudir para que me ayuden a pasar este trance y darle un buen final? Son momentos muy duros, y la falta de ayuda y comprensión me lo hace todo más dificil. Gracias a todos.
James
Hola, hace 15 días tuve que tomar la decisión de la eutanasia a mi gatita que tenía 4 años ella no comía lo hacía muy poco pero llegó al punto que no comió por 2 días y se empezó a poner amarilla
La razón imagino por que una gata callejera la rescatamos para que tuviera los hijos en nuestra casa y creo que ella se deprimio por eso , también había chupado como 3 lenguazos a un helado de chocolate , se que eso es malísimo para ellos pero por una chupada ni creo que hubiera enfermado mas bien creo ir fue por celos de la otra que ya venía así
Yo ni puede estar en ese momento y solo dormía en mi cama cuando estába enferma pero mi mamá si estuvo con ella en ese momento quien fue la mas apegada a ella después de mi

El diagnóstico de la vet fue lípidosis hepática estuvo con tratamiento con sueros pero vomitaba lo que le dábamos a la fuerza la vet dijo que ella estaba muy débil para la sonda y su hígado el examen dio en Rojo

Doctora tomamos la decisión correcta bajo ese diagnóstico??

Y amigos y amigas ellos son todo yo lamento haber metido a una extraña a mi casa murió la mía , no hagan lo mismo y si lo hacen para ayudar háganlo en un lugar aparte que ella no se sienta invadida

Gracias.
Mary
hoy tuve que dormir a mi mascota, estaba en muy mal estado debido a una peritonitis, estuve a su lado y me siento tan triste, la extraño mucho y el recordar que ya no escuchare sus emotivos maullidos me rompe el corazón, fue muy difícil para mi tomar esta decisión, pero al ver el como estaba sufriendo y como ella ya no podía moverse me me destrozo y decidir dejarla ir, me culpo de muchas cosas como si no la cuide lo suficientemente bien, o si fue mi culpa que le pasara eso :(, espero que si estas pasando por esta situación encuentres consuelo y recuerda que fuiste valiente al mostrarle misericordia a tu compañero de vida
Ana María Góngora
Antier tuve que aplicarle la eutanasia a mí gato, se llamaba Michu, y tenía 19 años, se le detectó un fallo renal crónico, y a pesar que estuvo hospitalizado 3 días ya le estaba empezando a afectar neurologicamente, pues se estaba intoxicando, el veterinario me dejó llevarlo a mi casa antes de hacer el procedimiento, así pude tenerlo conmigo durante sus últimas horas, cuando ya lo llevamos nuevamente le aplicó una anestesia, que hizo que se durmiera, comenzó a respirar muy despacio, y cuando ya estaba completamente sedado le aplicó la inyección de la eutanasia, respiro 3 veces y dejó de respirar, con su cabecita siempre reposada en mi mano. Ahora a pesar del inmenso dolor que siento, creo que fue la decisión correcta, porque por más que me costaba dejarlo ir, no podía soportar que sufriera solo por mi capricho, ahora no me queda más que recordarlo y agradecerle por todos los años de felicidad que me regaló.
Danny Valenzuela
Se puede aplicar la eutanasia a una gata saludable, amo mi gata pero me es imposible seguir con ella, ella ya tiene tres años conmigo y no quiero regalarla ya que sé que la gata comenzará a orinarle por completo la casa a sus nuevos padres adoptivos, de echo es el gran problema que nos acongoja tanto a mi como a mi pareja.
Sé que los nuevos dueños se aburrirán de ella cuando comienze a orinarles su casa es por eso que prefiero la vía de la eutanasia a que la boten a la calle o la abandonen a su suerte.
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Danny, el comportamiento de marcaje se puede solucionar por distintas vías (esterilización, farmacología, modificación de conducta...) y por supuesto no se puede realizar la eutanasia a un animal sano. Es ilegal. Si no quieres hacerte cargo de tu gato contacta con una asociación o déjalo en una protectora.
Analia
Como vas a matar a la gata porque no la podes tener? Increíble que haya gente que piense así..hay muchas personas que cuidan animales! Asesórate un poco...
Mónica Granda
Hola, mi gato esta amarillo, lo he tenido en la clínica cinco dias con alimentación más o gástrico, hoy lo he traído a casa y está con fiebre, se recuperara o le hago la eutanasia?
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Mónica, el pronóstico debe ofrecértelo el veterinario, consúltale a él todos los detalles relativos a su salud para que te asesore teniendo en cuenta la calidad de vida del gato, las posibilidades de que se recupere, etc.

Mucho ánimo
FLORINDA PONSETI
Hoy le realice la eutanasia a mi gato, realmente nunca ha sido del todo mio ya que era un gato feral y lo seguia siendo, no se dejaba administrar medicacion ni vitaminas y tampoco tocar. El veterinario le ha detectado una infeccion grave en la boca debido a que padece Leucemia Felina, el tratamiento a base de antibioticos iba a ser imposible de administrar pues no se dejaba coger, asi que el veterinario me ha recomendado la eutanasia para que no sufra.
Gloria M. Ramìrez
Mi gato ha sido diagnòsticado con leucemia hace dos meses, el vete le mandò una comida premium y vitaminas...pero hoy ha amanecido con vòmitos y sangrado por la nariz, serà que es el momento de pensar en la eutanasia?? me aterra tomar la desiciòn, por favor alguien que me oriente
FLORINDA PONSETI
A mi me paso lo mismo, tenia un gato macho feral, se dejaba tocar pero no administrar medicamentos ni vitaminas, vivia dentro de una habitacion en mi casa y lo cuidaba, pero todo y con eso enfermo, cogio una grave gingivitis y el veterinario me recomendo dado que los analisis dieron positivo en leucemia felina que aplicara la autanasia para que no sufriera y asi lo hice. En cambio la gatita si se deja administrar todos los dias una dosis de vitaminas y medicar y esta muy bien por ahora.
Nicki
Tengo una gatita rescatada hace una semana resien es pequeña y hoy le empezaron a dar convulsiones todos me dicen que es pequeña y que no se sabe porque convulsiona yo trate de reanimarla pero no quiero y tampoco puedo llevarla a la veterinaria para su eutanasia me pesa tanto la culpa de no hacer nada por ella y verla sufrir😭
Mercè Garcia (Editor/a de ExpertoAnimal)
Hola Nicki, que tenga convulsiones no significa que deba eutanasiarse. Muchos animales tienen una buena calidad de vida con la medicación apropiada. Visita a un veterinario cuanto antes, ya que probablemente el gatito está sufriendo.
La eutanasia en los gatos
1 de 4
La eutanasia en los gatos

Volver arriba