menu
Compartir

Hiperestesia felina - Síntomas y tratamiento

Por Zorayda Coello, Periodista especializada en el mundo animal. Actualizado: 3 julio 2017
Hiperestesia felina - Síntomas y tratamiento

Ver fichas de Gatos

No es un secreto que los felinos son animales sumamente cuidadosos con su higiene, por lo que es posible afirmar que la segunda actividad que realizan durante más tiempo en el día, aparte de dormir, es asearse el pelaje. Sin embargo, cuando los hábitos de limpieza son compulsivos, y además de acicalarse pasa a hacerse daño, entonces es un claro signo de que algo no está bien y que debes acudir al veterinario cuanto antes.

La hiperestesia felina podría ser una de las causas, por lo que es necesario que conozcas sus síntomas y tratamiento para saber cómo afrontar ese trastorno. Sigue leyendo y descubre en ExpertoAnimal cómo saber si tu gato tiene hiperestesia.

También te puede interesar: Triaditis felina – Síntomas y tratamiento

¿Qué es la hiperestesia felina?

Se trata de un síndrome que raras veces afecta a los gatos, producto de una alteración del sistema neuromuscular, la cual ocasiona que la piel del lomo se ondule o levante desde la zona de los hombros hasta la cola. Cuando esto ocurre, el área afectada se torna muy sensible, provocando que el gato crea que alguien lo está persiguiendo o algo se ha introducido en su piel.

Este trastorno es muy desesperante para el felino, pues llega a lamerse y morderse para tratar de escapar de eso que cree lo está persiguiendo o acosando. La hiperestesia se manifiesta por episodios de varios minutos de duración, durante los cuales el gato presenta una serie de síntomas; cuando el episodio acaba, su comportamiento vuelve a ser completamente normal.

Debido a sus características, esta enfermedad recibe varios nombres, como síndrome del gato nervioso y síndrome de la piel ondulante, frente a otros más técnicos como neurodermatitis y neuritis.

Hiperestesia felina - Síntomas y tratamiento - ¿Qué es la hiperestesia felina?

¿Cuáles son las causas de la hiperestesia felina?

Las investigaciones aún no han podido determinar con seguridad qué es lo que desata este extraño síndrome. Algunos afirman que en algunas razas, como los gatos orientales, el estrés es capaz de iniciar este trastorno, sobre todo cuando es provocado por un estado constante de nerviosismo, producto de ruidos fuertes o un ambiente demasiado tenso.

Otros estudios afirman que se relaciona con la epilepsia, pues muchos gatos, durante los episodios de hiperestesia, también convulsionan. Ambas enfermedades tienen que ver con una perturbación de los impulsos eléctricos cerebrales, así que muchos apoyan esta teoría.

Algunas enfermedades de la piel, como la producida por la picadura de las pulgas, infecciones y deficiencias alimenticias es posible que causen hiperestesia. Además, el trastorno obsesivo compulsivo también ha sido observado en muchos de los felinos que sufren esta enfermedad, por lo que se cree que la aparición de una está relacionada con la otra.

Síntomas de la hiperestesia felina

El principal síntoma durante los episodios de hiperestesia es que el gato comienza a lamerse repetitivamente la zona del lomo y la cola, llegando incluso a automutilarse con tal de luchar contra la desagradable sensación. Esto porque la piel se ondula.

Tratará no solo de morder, sino también de atacar su cola, pues no la reconoce como suya. Si tratas de acariciar su lomo durante los episodios, mostrará mayor sensibilidad en la zona, pudiendo incluso adoptar una actitud hostil hacia ti.

Los tics, la pérdida de pelaje en los sitios donde se levanta la piel y las heridas son muy comunes, sobre todo por las mordidas que el felino se hace a sí mismo. Durante los episodios, también es habitual que el gato corretee y salte por la casa con miedo, como si algo lo persiguiera, dando la sensación de que tiene alucinaciones. Es posible que vocalice ruidosamente y sus pupilas se dilaten.

Hiperestesia felina - Síntomas y tratamiento - Síntomas de la hiperestesia felina

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Al tratarse de una enfermedad rara cuyas causas aún no se encuentra definidas, el principal diagnóstico consiste en descartar otras posibles enfermedades. Lo primero es observar si los hábitos de aseo del felino han cambiado, volviéndose obsesivos o haciendo que se ocasiones heridas.

El siguiente paso es llevar al minino al veterinario. Allí, este hará las pruebas necesarias para descartar enfermedades de la piel, trastornos cerebrales, problemas en la tiroides o en la alimentación, entre otros. Pruebas de sangre, radiografías, entre otros estudios, serán necesarias para determinar si se trata de hiperestesia o, por el contrario, si es otro el problema.

Tratamiento de la hiperestesia felina

Lamentablemente, no existe un tratamiento específico para la hiperestesia felina. Lo que se receta es proporcionarle al felino un ambiente calmado y tranquilo, reduciendo las posibilidades de que experimente nerviosismo. Un lugar relajado para dormir, la posibilidad de acceder con facilidad a su alimento y a su lecho sanitario, sin que nadie ni nada lo moleste, disminuirán los episodios.

En ocasiones, es probable que se requieran calmantes, además de los medicamentos necesarios para curar las posibles heridas presentes en la piel. De igual modo, una buena alimentación y suficiente agua fresca proporcionarán al felino todos los nutrientes que necesita.

Hiperestesia felina - Síntomas y tratamiento - Tratamiento de la hiperestesia felina

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Hiperestesia felina - Síntomas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
5 comentarios
Su valoración:
Jessica
Buenos días mi Gata de 9 años empezó a presentar hace tres meses temblores en las orejas y lamido excesivo y rascado en las orejas y cuello hasta el punto de lastimarse y sangrar. No sé cmo ayudarla estoy usando feliwey y la tengo con collar isabelino para evitar que se lesione pero no veo ninguna mejora y no puedo tenerla de por vida con el collar. Por favor su ayuda
Su valoración:
Mariel
Hola, me llamo mariel y mi gato Milo, debo decir que hace un año aprox. mi gato empezó con estos signos, paso toda una noche y mañana en ese estado, me asusté demasiao, no dormí por estar pendiente de él, busque información y todo me decía que podía llegar a tener hiperestesia felina, no lo he llevado al veterinario por qué me cuesta mucho hacerlo, no le gusta y llora demasiado. Hoy después de un año o más quizás le vuelve a pasar y no sé cómo hacer para calmarlo, por suerte tiene mucho pelo y no le he visto ninguna lastimadura. Me tiene muy preocupada y no sé cómo ayudarlo en esta situación. Saludos
yenny
Les dire que esa enfermedad puede darles por muchos motivos, el mio tiene por mi culpa, pues le aplique incerticida y no cuide que se lamiera, eso lo hizo enfermar, segun los especialistas esos espasmos son fuertes dolores musculares, y mucho nervio y estres, asi que le estoy aplicando una media pildora de cloracepoccido, para calmar los nervios, mantener en un ambiente calmado, y darle calmantes para el dolor, como acetominofen, despues se nota que no maulla de dolor aunque siempre va a sentirse incomodo, le doy masages y queda dormido, eso debe durar 4 semanas, segun especialistas, yo a penas llevo unos 2 dias del suceso y me siento culpable por mi pobre gato, no creo que sea una causa perdida, todo tiene tratamiento. esta es solamente mi experiencia.
Morela Velasquez
Hoy por actualizarme lei el articulo y he querido comentar lo siguiente; desde comienzos del 2014 mi gatica Pekas empezo a presentar los sintomas y despues de mucha observacion e informacion me di cuenta de que mi gata tenia hiperestesi F. enfermedad desconocida para mi veterinario razon por la cual investigue mucho abiendo que no tenia cura, pero para mi sorpresa con una pequeña informacion empece a tratrarla con hierba de san juan y la enfermedad esta controlada y mi gatica esta muy bien (la constancia, el cuidado y la observacion son vitales) la historia es larga pero no me rendi y la gorda esta super, los episodios disminuyeron en un 80 a 85%, ojo esta planta biene en extracto base alcohol pero la consegui en planta seca para no hacerle daño a la gata...si de algo sirve esta informacion con mucho gusto la amplio. Ahora es una nena feliz y tranquila
Zorayda Coello
Hola, Morela. Muchas gracias por tu aporte.
Federico
Hola Morela, Como le aplicaste la hierba de san juan a tu gatita? la mia tiene hiperestesia en un alto grado y se muerde muy fuertemente sus patitas a tal punto que le tuve que dejar el collar isabelino permanentemente. Tiene episodios cada 10 minutos y esta muy mal.
Tu información me seria de ouch ayuda.
Gracias.
Paola
Gracias por el comentario. Cómo le das la hierba de san juan? mi gato tiene episodios muy seguido y veo que sufre
Su valoración:
Rosy
Hola Zorayda, solo dos pequeños comentarios para que tu información sea un poco más confiable a primera vista, recuerda que los animales nunca van a tener síntomas, debido a que el animal no te puede decir lo que siente, más bien van a presentar signos que son los que el médico va a encontrar al ver al paciente y los que el dueño puede percibir (un cambio de conducta, etc). También debes de recordar que los animales no tienen cabello, tienen lana o en este caso, pelo. Tu información está muy bien, pero estos detallitos, a veces a la gente que sabe un poquito más a cerca del mundo animal, los van a hacer desconfiar de tu escrito :) espero que lo tomes en cuenta en adelante. Gracias por la información
Zorayda Coello
Gracias por tu comentario, lo tomaré en cuenta.
Su valoración:
Edmundo Arias
Felicidades,lo q es ser profesionales actualizados,lamentablemente x los rumbos donde vivimos los veterinarios sólo se dedican a vacunar mascotas e inseminar ganado...Y ni idea tienen de lo q son muchos padecimientos raros x los q atraviesan nuestras mascotas...sigan como siempre experto animal,q padre página,muy recomendable y sobre todo la encomiable labor de darnos una idea a los q ignoramos los padecimientos animales de una manera accesible y amena
Zorayda Coello
Muchas gracias por tus palabras, Edmundo
Hiperestesia felina - Síntomas y tratamiento
1 de 4
Hiperestesia felina - Síntomas y tratamiento

Volver arriba