Salud animal
(1.154)
La influenza aviar o gripe aviar es una enfermedad vírica que afecta a distintas especies de aves y que también puede encontrarse en mamíferos e incluso en los seres humanos, dada la capacidad de mutación del virus que la causa. Existe una presentación asintomática o leve y otra de extrema gravedad que,...
La cefalexina es un antibiótico que nos puede recetar el veterinario para tratar algunas enfermedades de nuestro gato ocasionadas por bacterias. Al tratarse de un antibiótico, es muy importante recordar que este tipo de medicamentos exclusivamente deben emplearse con receta veterinaria. De lo contrario,...
La tricomoniasis es una enfermedad causada por un protozoo que afecta a aves de diferentes especies. Puede manifestarse a través de distintos síntomas, lo que llega a dificultar su identificación. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a explicar en qué consiste la tricomoniasis en aves y cuál es su...
El epazote o paico es una hierba medicinal cuyo nombre científico es Chenopodium ambrosioides. Proviene del náhuatl "epaztl", que se traduce como "zorrillo", por ello también es conocido como epazote de zorrillo o epazote de perro. Debido a sus propiedades medicinales, es una hierba muy empleada en todo...
La insulina cumple funciones fundamentales en el organismo, por eso, cuando este no la produce o las células no consiguen usarla, se origina la diabetes, una enfermedad relativamente frecuente en los perros. Por suerte, es una patología tratable y la base de este tratamiento es la administración de insulina.
En...
El ojo es uno de los órganos más sensibles e importantes en la arquitectura de un animal doméstico. A menudo, los tutores de felinos caen en la preocupación de no saber a ciencia cierta si su mejor amigo padece alguna enfermedad ocular porque observan determinadas anomalías.
Uno de los síntomas más...
En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de la dexametasona en perros. Al ser un fármaco que se encuentra en los botiquines caseros de numerosos hogares, no pocos cuidadores deciden por su cuenta administrárselo al perro si les parece que está sufriendo un episodio alérgico o detectan alguna inflamación....
En ocasiones, podemos detectar en uno o ambos ojos de nuestro perro una especie de neblina. Es habitual que pensemos que se trata de cataratas, pero lo cierto es que hay otros trastornos oculares que pueden provocar la aparición de esa turbidez ocular en perros. No todos van a causar problemas, como es...
El itraconazol es un fármaco antimicótico que, por lo tanto, se utiliza para el tratamiento de distintas enfermedades provocadas por hongos y levaduras. Pero el itraconazol para perros solo puede ser recetado por el veterinario, que es el profesional encargado de valorar, diagnosticar y prescribir el...
Los conejos son animales de lo más tiernos, simpáticos e higiénicos. No es extraño entonces que estos dulces animales se hayan ganado el cariño y hogar de muchas personas. Pero si tienes bajo tu cuidado a un conejo, puede que te haya sorprendido con muchas de sus peculiares conductas, entre los cuales se...
Los perros, al igual que las personas, también pueden ser víctimas de los mosquitos. El problema no está tanto en la picadura en sí, que no suele conllevar mayores consecuencias, sino en las enfermedades que potencialmente estos insectos pueden transmitir. Por ello es tan importante protegerlos frente...
Thelazia callipaeda y Dirofilaria immitis son más conocidos como gusanos del ojo y del corazón, respectivamente. En los últimos años se ha constatado su expansión, de manera que cada vez se registran más casos y en más lugares. El cambio climático, así como otros factores asociados a la actividad humana, generan...
La picadura de avispa en perros no suele tener consecuencias graves, pero conviene que sepamos cómo reaccionar ante una, sobre todo durante los meses cálidos y en perros curiosos y con libre acceso al exterior, pues son circunstancias que propician estas picaduras.
En este artículo de ExpertoAnimal...
Los perros, al igual que las personas, están expuestos a las picaduras de cualquier tipo de insectos o arácnidos. Son especialmente sensibles las zonas de su cuerpo con menos pelo y los ejemplares que permanecen en el exterior o tienen acceso a determinados lugares tipo cobertizo.
En este artículo de...
Asociamos a los perros con diferentes imágenes y quizás la más típica de todas ellas sea la del movimiento de su cola, que, además, erróneamente interpretamos como un signo de alegría. Pero, en ocasiones, sobre todo en determinados perros, este movimiento tan característico se detiene. Es lo que sucede en...
La ivermectina es un fármaco antiparasitario conocido desde hace tiempo y empleado para múltiples finalidades en diferentes especies animales como los perros, los gatos, el ganado e incluso los seres humanos. También puede ser de utilidad la ivermectina para conejos, que es a la que haremos referencia...
La vitamina K es una de las vitaminas que tanto los perros como las personas necesitamos ingerir con los alimentos para mantenernos saludables. Su papel más destacado en el organismo es ayudar a la coagulación, de ahí que su carencia provoque hemorragias. En algunas ocasiones, como en el envenenamiento...
El mal aliento en perros es un problema muy común. En muchas ocasiones, cometemos el error de considerar que es algo normal y no tomamos ningún tipo de medida para disminuirlo. Sin embargo, la halitosis en perros no solo es desagradable, sino que, a menudo, está relacionada con ciertas enfermedades bucales.
Entonces,...
Sabemos que la salud de nuestro perro es lo más importante, sin embargo, no solemos preocuparnos tanto por su piel y su exposición al sol como nos preocupamos por su alimentación. Esto es un gran error, ya que nuestro mejor amigo puede quemarse por la radiación ultravioleta del sol ocasionando serios problemas...
Desgraciadamente, la insuficiencia renal en gatos es una enfermedad muy habitual, sobre todo en aquellos ejemplares de edad más avanzada, aunque puede afectar a gatos de todas las edades. En este artículo de ExpertoAnimal, explicaremos en qué consiste esta patología, con especial atención a los síntomas...
Las orejas de los perros son de muy diversas formas y tamaños. Además, pueden disponerse erguidas, dobladas o colgantes en función de cada raza o ejemplar. Toda esta variedad es normal, pero si un perro de orejas levantadas de repente aparece con una caída puede deberse a varias patologías que el veterinario...
En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos del FLUTD, siglas con las que hacemos referencia al conjunto de problemas que afectan al tracto urinario inferior de los gatos. El FLUTD se caracteriza por la aparición de dificultades al orinar y, en los casos más graves, por la obstrucción de la uretra,...
Milpro para gatos es un fármaco desparasitador muy utilizado, ya que elimina varios tipos de parásitos internos que suelen infestar con frecuencia a los gatos. En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a explicar contra qué especies es efectivo Milpro, cómo se utiliza y cuáles son las precauciones a tener en...
El Miniprés para gatos es un fármaco que puede emplearse como parte del tratamiento en los casos en los que el veterinario diagnostica problemas urinarios tan comunes como la cistitis idiopática. Esta aplicación se debe a su efecto relajante y antiespasmódico.
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a...
Los cristales en la orina en gatos son un problema al que prestar atención, ya que es fácil que acaben formando cálculos, popularmente conocidos como piedras. Estos pueden provocar una obstrucción urinaria, constituyendo una urgencia.
En este artículo de ExpertoAnimal veremos qué factores predisponen a...
Al igual que las personas, los perros también pueden tener cristales en la orina. El principal problema es que se formen cristales de un tamaño tan grande que sea difícil expulsarlos o que algunos acaben por constituir cálculos, popularmente conocidos como piedras.
En este artículo de ExpertoAnimal hablamos...
Sabemos que las vacunas son un pilar clave a la hora de controlar enfermedades infecciosas muy contagiosas y potencialmente mortales, sobre todo para los cachorros, que, además, son los que tienen más riesgo de contraerlas. Por eso son preocupantes las noticias que apuntan a que la vacuna contra la...
La nariz de los gatos no tiene una coloración única, al igual que el pelaje o los ojos. Así pues, lo importante es que nos fijemos en el color que presenta la nariz de nuestro gato porque así podremos detectar algún cambio de tonalidad que resulte significativo. En la nariz felina es más probable que apreciemos...
Onsior es un antiinflamatorio de la familia de los coxib que se utiliza para paliar el dolor y la inflamación. El veterinario puede recetar Onsior para perros cuando diagnostica un problema crónico como la osteoartritis o como parte de la medicación que se administra en algunas intervenciones quirúrgicas....
En la actualidad, son muchos los tutores de perros conscientes de la importancia de la desparasitación. Los parásitos no solo perjudican al perro parasitado, sino que pueden transmitir enfermedades o afectar a otros animales e incluso a personas. De ahí que mantenerlos bajo control resulte fundamental....
El diazepam es un medicamento que afecta al sistema nervioso central, provocando, sobre todo, un efecto relajante, sedante y anticonvulsivo. Se utiliza en medicina humana y también en veterinaria. Por eso en las ocasiones de las que hablaremos en este artículo de ExpertoAnimal es posible que el veterinario...
Es probable que en nuestro botiquín casero contemos con metoclopramida y sintamos la tentación de dársela a nuestro gato si un día lo encontramos vomitando. Pero lo cierto es que, aunque la metoclopramida es un principio activo que sí pueden utilizar los gatos, este solo debe administrarse siguiendo la prescripción...
El metronidazol es un fármaco que se emplea tanto en medicina humana como en veterinaria. En concreto, el metronidazol para gatos suele recetarse para problemas digestivos causados por bacterias o protozoos. Sin embargo, no es efectivo en todas las enfermedades gastrointestinales, por eso, para darle metronidazol...
El ambroxol es un fármaco con efecto mucolítico y expectorante. Esto quiere decir que se utiliza en patologías que provocan gran cantidad de mucosidad espesa que resulta difícil de eliminar, pero hay que tener en cuenta algunas precauciones para su uso correcto en los perros. Por eso, es muy importante...
Los ácaros son de los parásitos externos que pueden afectar a nuestro conejo casero y es relativamente frecuente que lo hagan. De hecho, es una de las consultas más habituales de los cuidadores en las clínicas veterinarias. Lesiones en la piel, en las orejas o picores son signos que deben alertarnos...
Algunos de los problemas más frecuentes que pueden aparecer en los conejos con los que convivimos en el hogar son los que afectan a su sistema digestivo. En numerosas ocasiones se deben a una alimentación inadecuada. De ahí la importancia de informarse bien de las necesidades de esta especie antes de adoptar.
En...
Los conejos son mamíferos lagomorfos, no roedores, que, cada vez más, se encuentran en los hogares como animales de compañía. El problema es que no siempre se dispone de la suficiente información sobre los cuidados que necesitan, lo que puede tener como resultado la aparición de algunos trastornos.
En...
La orquiectomía en perros es un procedimiento común en buena parte de las clínicas veterinarias. Gracias a sus ventajas se ha convertido en una intervención cada vez más habitual y considerada parte de una tenencia responsable. La orquiectomía es la extracción de los testículos, de forma que el perro...
El carbón activado es uno de los elementos que deberían formar parte de nuestro botiquín casero para primeros auxilios. Así, el carbón activado para perros se utiliza sobre todo en el tratamiento de envenenamientos provocados por distintas sustancias tóxicas. Además, siempre siguiendo el criterio del veterinario,...
Hay varias causas que pueden llevar a que un gato se rasque mucho. En un primer momento es habitual que pensemos en un problema en la piel, pero lo cierto es que el motivo no siempre va a localizarse a este nivel. Por ello, si dudamos, el picor continúa o no mejora, se hace necesario consultar con el...
Volver arriba