Salud animal
1.505 artículos

Es muy común que haya cuidadores de perros que se pregunten si las lombrices en cachorros de 2 meses pueden ser mortales o no, sobre todo si en ese justo momento sus perritos están padeciendo de lombrices u otros parásitos internos. Ante esta pregunta, la respuesta es afirmativa: sí, puede morir un perro...

Los perros, al igual que las personas, pueden experimentar emociones complejas, incluida la tristeza, especialmente tras eventos adversos o malas experiencias. Esta tristeza en perros se manifiesta en una serie de comportamientos muy similares a los que podría experimentar cualquier ser humano y, si...

Los gatos que conviven en nuestras casas están acostumbrados a tener todas sus necesidades cubiertas y a la presencia de las personas, por lo que aunque sean independientes por naturaleza es importante prestarles atención y cuidar de ellos adecuadamente, ya que especialmente si se han criado con una persona...

El agua oxigenada, o peróxido de hidrógeno, es un antiséptico de uso muy extendido que se encuentra fácilmente en cualquier hogar, pues se puede adquirir sin ningún problema en farmacias y supermercados. Por este motivo, mucha gente lo utiliza para desinfectar las heridas de sus perros sin conocer los daños...

Las lombrices, o gusanos parásitos, son uno de los tipos de parásitos que pueden afectar a los perros. Algunos de estos gusanos parásitos son zoonóticos, lo que significa que pueden transmitirse a los seres humanos. Si te preguntas si mi perro tiene lombrices, me las puede contagiar, la respuesta es que...

El clorambucilo para gatos es un principio activo que se caracteriza por producir una alquilación en las células, dañando el ADN durante la replicación e induciendo la muerte celular. Por esta razón, se emplea comúnmente para tratar algunos tumores en los gatos, como el linfoma intestinal. Además, el...

El bazo es un órgano linfoide que cumple funciones relacionadas con el sistema inmunológico y con el almacenamiento de plaquetas, además de ser un órgano en el que pueden desarrollarse tumores o neoplasias. Un tumor en el bazo es una patología común en los perros, siendo el hemangiosarcoma el más frecuente...

La dermatitis atópica es una enfermedad dermatológica bastante frecuente en los perros. Provoca sequedad, inflamación y picor de la piel y se desencadena ante la presencia de distintos alérgenos, pues se debe a una reacción de hipersensibilidad ante sustancias en principio inocuas, como los ácaros o el...

Las legañas, esas desagradables masas de aspecto mucoso que aparecen en la zona lagrimal, no son más que la mezcla de lágrimas secas con algunas células muertas procedentes del propio tejido epitelial del ojo. Su presencia puntual, tanto en humanos como en otros animales, es completamente normal y fisiológica,...

El simbléfaron en gatos es una patología que consiste en la adhesión de las conjuntivas bulbar y palpebral, lo que dificulta la visión del ojo afectado, aunque es frecuente que ocurra en ambos ojos. Además, suele aparecer junto a otras lesiones y daños en los ojos de los gatos. El simbléfaron suele ser...

"Mi gato tiene heces blandas y malolientes, ¿por qué puede ser?" es una pregunta que pueden hacerse los cuidadores de pequeños felinos en algún momento de la vida de su gato. Aunque no es normal, un episodio de heces blandas en gatos puede ocurrir con relativa frecuencia, ya que son muchas las causas que...

Normalmente, los gatos no presentan legañas ni secreción ocular, a menos que el drenaje del ojo no sea adecuado, lo que provoca un flujo excesivo de lágrimas que produce una secreción ocular de color marrón, denominada epífora, que se limpia con un paño húmedo y se retira sin problema. Esto a veces ocurre...

Los perros son animales que nos acompañan en prácticamente todas las actividades del día a día, lo que los expone a sustancias que pueden resultar tóxicas para ellos si las consumen. Esto es especialmente preocupante en una especie que no suele ser muy selectiva al llevarse algo a la boca. Existen diversos...

La epilepsia es un trastorno neurológico que puede afectar a varias especies animales, entre las que se incluye el gato. Esta patología, cuya causa puede ser conocida o no serlo, se caracteriza principalmente por la presencia de convulsiones recurrentes, más o menos graves en función de su intensidad...

Las costras son endurecimientos cutáneos temporales de color rojizo-pardo que cubren una herida durante el proceso de cicatrización, protegiendo la lesión mientras la piel se regenera. Podemos detectar costras en nuestro gato por diferentes motivos. Lo más común es que se trate de una herida, sin más complicaciones,...

El agua oxigenada, también llamada peróxido de hidrógeno (H₂O₂), es un desinfectante y antiséptico de uso doméstico muy frecuente pero, como todo producto químico, tiene sus riesgos y muchos de ellos nacen de una utilización inadecuada o abusiva.
Uno de los mitos más extendidos acerca del uso del agua...

La epilepsia es un trastorno de tipo neurológico cuyo principal síntoma son las convulsiones. En muchas ocasiones, la epilepsia aparece como consecuencia de una patología o condición previa, como un tumor, un traumatismo o una enfermedad infecciosa. Sin embargo, en perros no es poco frecuente la llamada...

Los abscesos son acumulaciones de pus que se forman como consecuencia de una infección, generalmente bacteriana, en nuestros gatos. Estos abscesos se encapsulan en tejido conjuntivo para intentar "atrapar" la infección y evitar que se disemine por el organismo, ya que si las bacterias o los microorganismos...

Uno de los problemas, especialmente en los gatos que viven dentro de casa, es el estrés. Esta respuesta se produce cuando nuestros gatos perciben situaciones que consideran amenazantes, incómodas o desean salir al exterior y no pueden. Esta respuesta puede ser provocada por distintos factores, como cambios...

Las otitis se definen como inflamaciones del oído, que pueden afectar tanto al oído externo como al medio o al interno, provocando dolor y malestar en el animal, quien tenderá a sacudir la cabeza y rascarse con insistencia. La otitis es una causa relativamente frecuente de visita al veterinario, pues son muchos...

Entre las enfermedades respiratorias que pueden padecer los gatos está el asma, que también se llama bronquitis asmática, crónica o alérgica. Es una afección más común en gatos de edad avanzada, que se caracteriza por una inflamación en los pulmones debida a una reacción alérgica que acaba provocando...

La dermatitis en gatos es un problema cutáneo común en esta especie y suele producirse como consecuencia de algún alérgeno ambiental o alimentario. Sin embargo, también puede ser provocada por picaduras de parásitos, como las pulgas (DAPP o Dermatitis Alérgica a la Picadura de la Pulga), o, en algunos casos,...

Si de manera más o menos repentina tu perro ha dejado de caminar o de mover por completo su cuerpo y únicamente se limita a permanecer echado y respirar, es importantísimo realizar un diagnóstico cuánto antes y establecer un tratamiento, pues este comportamiento anormal podría estar detrás de alguna patología...

El mal aliento en los gatos, también conocido como halitosis, puede deberse a distintas enfermedades, localizadas tanto dentro como fuera de la cavidad oral. Por eso, si percibimos que el aliento de nuestro gato desprende muy mal olor, se acompañe o no de otros signos clínicos (como hipersalivación,...

"Mi gato tiene mocos y respira mal, ¿qué le puedo dar?" Esta es una de las consultas más frecuentes, y la respuesta depende totalmente de la causa que origina estos síntomas. Un gato puede presentar dificultad para respirar debido a enfermedades respiratorias, intoxicaciones u otras causas. Sin embargo,...

Cualquier alteración en el cuerpo o en el comportamiento de nuestros perros puede representar una preocupación, dado que puede afectar a su bienestar y calidad de vida. Los canes, como cualquier otro ser vivo, son susceptibles a una amplia gama de enfermedades y problemas, como varios tipos de cáncer....

Zodon es el nombre con el que se comercializa un fármaco antibiótico específicamente diseñado para perros y gatos. Como todo medicamento, debe ser recetado por el veterinario, que es el único profesional con competencia para diagnosticar y tratar a animales como los gatos.
Dejando claro que nunca debemos...

La vacunación de un perro forma parte de la medicina preventiva, la cual se basa en mantener la salud de la familia, tratando de prevenir las enfermedades o impedir que las enfermedades que ya están instauradas avancen. El sistema inmune es la defensa natural del organismo frente a las infecciones. La...

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu gato vomita un líquido transparente, como si fuera agua? El vómito siempre es motivo de preocupación para los tutores de un animal, pero antes de alarmarse es importante tener nociones básicas acerca de las posibles causas que lo provocan y las mejores maneras...

La saculitis en perros es un problema de salud que afecta a las glándulas anales. Consiste en una obstrucción del conducto de drenaje de una o ambas glándulas, lo que provoca la acumulación de secreciones y predispone a infecciones secundarias en muchos casos, con la formación de abscesos.
La saculitis...

La sedación siempre es un procedimiento que entraña muchas dudas y preocupaciones para los tutores de perros pero que, en ocasiones, resulta inevitable administrar a nuestros peludos con el objetivo de que no sientan dolor o miedo.
En la clínica veterinaria, los protocolos de sedación se aplican con...

Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre del perro y, además de los daños que pueden provocar en el animal durante esta actividad, actúan como vectores de diferentes enfermedades. Algunas son de gravedad y otras, también graves, son zoonosis, es decir, afectan también a los seres humanos. Además,...

¿Es normal la existencia de flujo marrón en una gata castrada? Si tu gata tiene flujo marrón, estas preguntas pueden surgir entre los cuidadores de felinas cuando observan un líquido marrón o café proveniente de sus genitales. Aunque estas situaciones pueden ser habituales, no son tan frecuentes en gatas...

Mantener a nuestros perros limpios de cualquier infestación parasitaria es esencial, ya que existen parásitos que pueden transmitir enfermedades a ellos y, aunque con menos frecuencia, a las personas que conviven en el mismo entorno. Es imprescindible asegurarse de que el perro está desparasitado frente...

Los tumores bucales en los perros son un problema de salud que puede afectar significativamente a su calidad de vida. Estos tumores suelen causar dolor y dificultades en la masticación, lo que hace que los perros sean reacios a comer. Por lo general, se originan en las encías, el paladar o la lengua. Los...

Muchas personas se preguntan si lo mejor es esterilizar a una gata o no. Esta cuestión ha sido un tema de debate entre los tutores de gatos durante mucho tiempo. La esterilización consiste en la ligadura de trompas, mientras que la castración es un proceso mediante el cual se extirpan las glándulas...

Sí, existen una serie de esperados o comunes efectos secundarios después de la anestesia en perros en la gran mayoría de operaciones. Si observas que tu perro está desorientado, con náuseas, poco apetito o mareo, debes conocer que es algo normal como consecuencia de la acción de los fármacos empleados para...

"Mi perra no orina después de la esterilización" o "mi perro no orina después de la operación" son afirmaciones comunes que pueden hacer los cuidadores de perros tras una cirugía, cuando no hay rastro de orina. Debes saber que esto no es normal, especialmente si pasan las primeras horas y sigue sin orinar,...

Si alguna vez tu gato ha padecido algún episodio de diarrea o heces blandas, es muy probable que tu veterinario te haya recomendado que, además de un tratamiento farmacológico, le administres probióticos en su comida. Pero, ¿sabes para qué sirven los probióticos y cómo se administran? En este artículo de...

Una de las preocupaciones más recurrentes de los tutores a la hora de decidir si esterilizar o no a su perra es si esta cirugía va a tener repercusiones en su comportamiento y su carácter posteriores. Hay quienes dicen que la castración calma a los perros y los vuelve más tranquilos, caseros y cariñosos, mientras...

La mayoría de las patologías de los huesos y músculos en perros aparecen con el paso del tiempo y pueden ser desde trastornos hereditarios hasta lesiones traumáticas, condiciones metabólicas, infecciones o la más común, el envejecimiento. Los síntomas, normalmente, son dolor y dificultad para moverse. Muchos...

¿Alguna vez te has despertado con el sonido de tu perro lamiéndose insistentemente? Esto es algo que muchos tutores han experimentado alguna vez y, cuando estos episodios de lamido se vuelven muy persistentes, es normal que generen preocupación. Durante el día, los perros suelen estar más distraídos,...

¿Sabías que hasta el 29,6% de los gatos de hogar tienen parásitos externos? Principalmente el ácaro del oído u Otodectes cynotis representa un 17,4% en los gatos y las pulgas un 15,5%. Las pulgas son unos parásitos muy contagiosos pues, aunque no vuelan, sus saltos tan elevados y su ciclo de vida las...

Seguro que ante cualquier afección que haga sentir mal a tu peludo te preguntas qué podrías ofrecerle a este para que se sienta mejor. Muchos problemas de los canes son a nivel gástrico y suelen desencadenar en malestar, vómitos, diarreas o gases. Para aliviar los síntomas, existen fármacos que pueden...

El bicarbonato de sodio es un compuesto muy conocido y con múltiples usos en el hogar. Puede utilizarse para calmar la acidez de estómago, si se ingiere, pero también tiene otras aplicaciones en la limpieza. Por ejemplo, puede ayudar a quitar malos olores, dejar sartenes como nuevas, desatascar tuberías...

Si te preguntas por qué mi gato tiene la barriga hinchada y blanda, la respuesta puede ser que está padeciendo de ascitis o derrame abdominal. Esto es un síntoma que se puede dar en diversas enfermedades que padecen los pequeños felinos y que consiste en el acúmulo de líquido libre en la cavidad del peritoneo.
En...

La esterilización consiste en la ligadura de trompas y la castración u ovariohisterectomía es la que extirpa los ovarios y el útero. La segunda es la más habitual, aunque en general se emplea el término "esterilización" para hacer referencia a ambos métodos. La esterilización en perras es un procedimiento...

La vacunación en los perros es una de las herramientas más importantes con las que contamos dentro de la medicina preventiva. Las vacunas permiten proteger al perro ante graves enfermedades que, sin ellas, es muy probable que resulten mortales. Por este motivo, se recomienda vacunar a los perros desde sus...

La salud de los perros es una preocupación constante para los cuidadores, aunque este interés por cuidarlos no siempre está bien dirigido. En otras palabras, en ocasiones, cuando los perros muestran signos de enfermedad, los cuidadores se apresuran a administrarles fármacos que tienen en casa y que han...

Sí, una perra esterilizada puede ser montada debido a que la esterilización no impide que siga hormonando, sino que únicamente evita la gestación. Por tanto, un perro puede montar a una perra esterilizada pero no dejarla embarazada.
En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos en profundidad sobre por qué...