Salud animal
(1.488)
La tiña es una infección de la piel ocasionada por hongos que produce unas lesiones alopécicas, con descamación y enrojecimiento, que suelen comenzar en la cabeza y posteriormente pueden extenderse a otras regiones corporales. Su diagnóstico y tratamiento es sencillo, pero presenta el gran inconveniente...

La selegilina es un inhibidor de la enzima monoaminooxidasa de tipo B que se utiliza en medicina humana para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. No obstante, se trata de un fármaco que también tiene licencia para su uso en medicina veterinaria. En concreto, se emplea para el tratamiento del...

Pese a que no son herbívoros, los perros son animales curiosos por naturaleza que a menudo tienden a ingerir accidentalmente algunos productos que pueden resultar tóxicos para su organismo. Entre las posibles causas de intoxicación en los perros se encuentran diversas especies vegetales de uso común tanto...

La mielopatía degenerativa canina es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la médula espinal de los perros de avanzada edad. Se trata de una patología que comienza afectando a las extremidades traseras y que, a medida que avanza, puede llegar a afectar también a las extremidades anteriores. Por...

La espondilosis deformante es un proceso degenerativo que afecta a la columna vertebral de los perros, caracterizado por la formación de unos sobrecrecimientos óseos en la parte inferior y lateral de las vértebras. Generalmente aparece en perros de edad avanzada, aunque puede afectar a perros más jóvenes...

La calcinosis cutis o calcinosis cutánea es un trastorno caracterizado por el depósito de sales de calcio en la piel que cursa con la aparición de nódulos duros o placas costrosas. En la especie canina, suele aparecer en individuos con síndrome de cushing o sometidos a tratamientos prolongados con corticoides,...

La proptosis ocular es una de las urgencias oftalmológicas más importantes dentro de las especie canina. Consiste en el desplazamiento hacia adelante del globo ocular, que se produce como consecuencia de un traumatismo que origina la salida del ojo de su órbita. Aunque puede aparecer en cualquier raza,...

La eutanasia es un procedimiento veterinario en el que se induce la muerte de un animal por métodos no crueles e indoloros, para evitarle el sufrimiento asociado a una enfermedad incurable. Se trata, sin duda alguna, de una de las decisiones más complicadas tanto para veterinarios como para cuidadores,...

Nuestros pequeños felinos pueden sufrir de episodios de estreñimiento o constipación por multitud de causas como estrés, dolor, obstrucción o estenosis del colon, alteración neuromuscular, enfermedades metabólicas o endocrinas, tumores, fármacos, granulomas o fracturas pélvicas. Uno de los tratamientos...

La lengua es un órgano muscular perteneciente al aparato digestivo. En el caso concreto de los perros, cumple funciones verdaderamente importantes, pues además de ser imprescindible para la ingesta de agua y alimentos, permite a estos animales modular su temperatura corporal gracias al mecanismo del jadeo....

Procox® es un medicamento antiparasitario con un espectro de acción frente a los nematodos y los coccidios más frecuentes de nuestros gatos. Se trata de un producto comercializado para perros pero que también ha demostrado su acción frente a la parasitosis felina, en concreto frente a parásitos nematodos...

Cuterebra es una mosca que en su ciclo de vida requiere de pequeños animales de sangre caliente como los roedores y los conejos. Sin embargo, nuestros gatos pueden accidentalmente ser parasitados por las larvas de estas moscas cuando inspeccionan o intentan cazar alguno de estos animales, entrando por...

La famotidina es un fármaco del grupo de los antagonistas de los receptores H2, unos receptores que permiten la unión de la histamina para inducir la secreción de ácidos gástricos. Al bloquear estos receptores, la histamina tiene limitada su unión y, por tanto, la secreción de ácidos gástricos, mejorando la...

El carprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con potencial de inhibición de las enzimas ciclooxigenasas I y II, con mayor potencial de inhibición de esta última, por lo que se limita el riesgo de daño renal, gastrointestinal y hepático mientras que se inhiben de forma eficaz los mediadores del...

El Ketoconazol es un antifúngico utilizado en gatos para acabar con micosis cutáneas, sistémicas y óseas, actuando frente a hongos tan variados como los dermatofitos responsables de la tiña, las levaduras como cándida o malassezia y hongos sistémicos como el aspergillus o histoplasma. Este fármaco tiene...

La ranitidina es un fármaco que inhibe la secreción de ácido gástrico en los gatos debido a que se une a los receptores H2 de la histamina del estómago, responsable de la liberación de dicho ácido. Por este motivo, es un principio activo utilizado en procesos relacionados con los ácidos del estómago, como...

Los perros maduran a un ritmo muy diferente a los humanos. Al igual que sucede con el desarrollo físico, el desarrollo conductual es un proceso dinámico que va sufriendo cambios sucesivos durante toda la vida del animal, desde antes de su nacimiento hasta su muerte. No obstante, existen ciertos periodos...

El septrin pediátrico es un antibiótico que contiene dos principios activos diferentes: la trimetoprima y el sulfametoxazol. La combinación de estos dos compuestos antimicrobianos tiene un efecto sinérgico de potenciación, lo que convierte al septrin en un fármaco eficaz para el tratamiento de múltiples...

El omeprazol es un principio activo del grupo de los inhibidores de la bomba de protones del estómago. Es el encargado de reducir la producción de ácido gástrico y controlar los trastornos asociados a hipersecreción gástrica en los gatos, como las gastritis, las esofagitis resistentes a los fármacos convencionales,...

La bursa o membrana sinovial es una estructura en forma de bolsa que rodea las articulaciones sinoviales, la cual puede inflamarse y dar lugar a un proceso conocido como bursitis. Generalmente, la bursitis produce síntomas evidentes de dolor e inflamación articular, que permite a los cuidadores detectar...

El insulinoma canino es un tumor que afecta al páncreas endocrino. En concreto, es una neoplasia que involucra a las células beta pancreáticas, las cuales que producen una liberación excesiva y mantenida de insulina, que a su vez provoca una disminución de los niveles de glucosa en la sangre. Aunque se...

Si te consideras un amante de los animales, seguramente en algún momento hayas pensado en dedicarte profesionalmente a su cuidado y bienestar, y así hacer de tu vocación tu profesión…, ¿es tu caso?
Entre las profesiones del mundo animal, la de auxiliar clínico veterinario (ACV) es sin duda una de las...

La hiperplasia endometrial quística (HEQ) es una patología uterina que afecta con frecuencia a la perra y a otras hembras mamíferas. Se trata de un proceso hormono-dependiente en el que se produce una proliferación de las glándulas endometriales del útero. Pese a que no es una enfermedad grave, habitualmente...

El metamizol es un fármaco con efecto analgésico, antipirético y antiespasmódico, que se emplea ampliamente tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. En la actualidad, el único medicamento veterinario que contiene este principio activo se presenta en forma de solución inyectable. No obstante,...

El primperan es un fármaco utilizado con mucha frecuencia tanto en medicina humana como en medicina veterinaria. En realidad, se trata de un medicamento formulado para su uso en personas, aunque en la actualidad existen fármacos análogos que contienen el mismo principio activo, la metoclopramida. Sus...

El dolor abdominal es uno de los motivos de consulta que se repite con mayor frecuencia en la clínica de pequeños animales. Generalmente, en los perros el dolor abdominal se manifiesta con temblor, aullidos, quejidos, depresión, inmovilidad o posturas antiálgicas. El origen del problema puede encontrarse...

Los párpados inflamados o blefaritis en gatos son un problema relativamente frecuente en oftalmología felina y puede tener múltiples orígenes en los gatos. Entre las causas principales encontramos problemas primarios de la piel, infecciones bacterianas, víricas o parasitarias o enfermedades autoinmunes....

La disnea es un signo clínico que consiste en la aparición de una respiración dificultada y forzosa. En los perros, este signo suele manifestarse inicialmente con una respiración fuerte por la nariz y una mayor apertura de los orificios nasales. Habitualmente, la disnea también se manifiesta con jadeo, incremento...

El Calmex para perros es un producto que contiene diferentes ingredientes escogidos por sus propiedades relajantes, ya que, como nos permite intuir su nombre, Calmex se utiliza para tranquilizar a ejemplares que se encuentran atravesando situaciones de nerviosismo o de ansiedad.
En este artículo de...

Nuestros gatos pueden sufrir daños oculares de diversos tipos, desde leves molestias o enrojecimientos hasta fenómenos más llamativos como las uveítis, cataratas, hifema o las úlceras corneales. Las úlceras corneales consisten en daños por erosiones de la córnea del gato, que pueden ser superficiales o...

Existen diversas patologías reproductivas que pueden afectar a la hembra canina. Algunas de ellas pueden desencadenar la aparición de una “bola” o una masa en la zona de la vulva como consecuencia de una alteración a nivel del útero, la vagina, el clítoris o la propia vulva. La gravedad del caso depende...

El control de la ingesta de alimentos es posible gracias a la interacción de factores gastrointestinales, nerviosos y ambientales que, en conjunto, funcionan para mantener los niveles de energía y el peso corporal de los animales. Sin embargo, cuando se produce un desequilibrio de estos mecanismos de control,...

¿Los gatos pueden tener caries? Si has observado que tu gato tiene algún síntoma como mal aliento, dolor o molestias bucales, es reacio a comer ciertos tipos de alimentos o está algo más inapetente, posiblemente puedas pensar "mi gato tiene un diente podrido", pero no es del todo así. Estos signos pueden...

La meningoencefalitis es una patología neurológica que se diagnostica con frecuencia en la clínica de pequeños animales. Consiste en una inflamación del sistema nervioso central que se puede manifestar con una amplia variedad de signos neurológicos en función del área afectada. Pese a que se trata de una enfermedad...

La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la clínica de pequeños animales, siendo especialmente frecuente en hembras y en individuos adultos (con una edad media de 7-9 años). Pese a que se trata de una enfermedad incurable, con el compromiso de los cuidadores y un manejo...

Tobrex es un fármaco antibiótico destinado a su aplicación por vía oftálmica. Su principio activo es la tobramicina, un antibiótico de amplio espectro capaz de actuar frente a bacterias gram positivas y gram negativas. Pese a que se trata de un fármaco destinado a su uso en personas, con frecuencia se...

La azatioprina es un fármaco inmunosupresor que se emplea para tratar diversas enfermedades inmunomediadas o autoinmunes en los perros. Generalmente, no se utiliza como terapia única, sino que se administra de forma complementaria a otros fármacos inmunosupresores. Dada la gravedad de alguna de las reacciones...

La ciclosporina es un fármaco inmunosupresor que se emplea para tratar procesos alérgicos y enfermedades inmunomediadas que afectan a diversos aparatos y sistemas. Se trata de un fármaco con una elevada eficacia y seguridad, al que suelen asociarse afectos secundarios leves y reversibles. Sin embargo,...

Una de las patologías que puede afectar al sistema biliar de los perros es la colestasis. Esta alteración consiste en el acúmulo anormal de bilis en el hígado, los conductos biliares o la vesícula biliar que se produce como consecuencia de un bloqueo o supresión del flujo biliar. Determinar la causa...

Nuestros pequeños felinos tienen un total de 30 dientes (12 incisivos, 4 colmillos, 10 premolares y 4 molares), sin embargo, como nosotros, primero aparecen los dientes de leche antes del mes de vida para, después, iniciar el cambio a los dientes permanentes a partir de los 3 o 4 meses de edad. Para...

Los corticoides son fármacos utilizados para tratar una gran variedad de patologías en medicina veterinaria. Sus potentes efectos antiinflamatorios e inmunosupresores los convierten en fármacos muy eficaces para tratar procesos alérgicos, inflamatorios, enfermedades autoinmunes e inmunomediadas, entre otras....

El fenobarbital es un fármaco antiepiléptico que pertenece al grupo de los barbitúricos. Debido a su elevada eficacia, se considera el fármaco de primera elección para tratar las convulsiones producidas por epilepsia en los perros. Sin embargo, su administración puede originar la aparición de diversas...

Los corticoides son fármacos ampliamente utilizados en medicina veterinaria. Sus potentes efectos como antiinflamatorios e inmunosupresores son beneficiosos, y en muchos casos necesarios, para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, su uso conlleva la aparición de una serie de efectos...

Las patas hinchadas en los perros son un motivo frecuente de consulta en la clínica de pequeños animales. Las causas que pueden producir este signo son múltiples y pueden relacionarse con la alteración de diversos órganos, aparatos o sistemas. Analizar la forma en la que aparece y evoluciona la hinchazón,...

Con frecuencia, los perros sufren procesos que originan el enrojecimiento de la piel de sus extremidades o sus almohadillas. Las causas que pueden dar lugar a esta alteración son múltiples e incluyen desde procesos alérgicos e infecciosos hasta malos cuidados de las uñas y la zona plantar. Conocer y...

"Mi gato tiene una pata hinchada, ¿qué ocurre?" es una consulta bastante habitual y, por ello, hablaremos de las principales causas. Puede pasar que, en ocasiones, nuestros pequeños felinos sufran una hinchazón de alguna de sus patas por un proceso inflamatorio, infeccioso, tumoral, alérgico o traumático....

Los tumores o neoplasias son una de las múltiples patologías que pueden afectar al hígado de los perros. Pese a que los tumores hepáticos primarios no son frecuentes en la especie canina, el hígado es uno de los órganos donde metastatizan con más frecuencia los tumores malignos presentes en otras zonas del...

La teofilina es un alcaloide de la familia de las metilxantinas, que se emplea para el tratamiento de distintas patologías respiratorias en el perro debido a su efecto broncodilatador. A pesar de ser un fármaco eficaz, produce respuestas muy variables en los pacientes, lo que obliga a individualizar...

El Duphalac, un medicamento cuyo principio activo es un laxante llamado lactulosa, es altamente efectivo para los casos de retención de heces o de baja motilidad intestinal, como pueden ser el estreñimiento y el megacolon. Se trata de un medicamento administrado de forma oral al ser un jarabe y que en...

Los gatos pueden sufrir algún proceso de estreñimiento a lo largo de su vida, especialmente relacionado con condiciones estresantes de las que son tan sensibles, como reformas, cambios en su rutina, introducción de un nuevo animal o persona en el hogar, o puede ser derivado de algún proceso obstructivo...
Volver arriba