Salud animal
(1.182)
Los parásitos son un problema para los perros, independientemente de su edad. Pero no solo resultan molestos para ellos. Algunos de estos parásitos pueden llegar a infestar a los seres humanos. Aunque en los perros adultos sanos su presencia puede pasarnos desapercibida, los parásitos en cachorros, al tener...
Que un perro respire rápido y corto es normal si acaba de realizar un ejercicio intenso o hace calor. El perro jadea para recuperar su temperatura corporal, en lo que supone un proceso fisiológico. Pero la respiración acelerada también puede tener un origen patológico, como explicaremos en este artículo de...
La miasis, gusanera o bichera en gatos es, quizás, la enfermedad parasitaria más desagradable que nos podemos encontrar. La ocasionan larvas de moscas que invaden diferentes partes del cuerpo. Como se puede imaginar, es necesario tratar todos los casos de miasis en gatos lo antes posible, ya que las...
Que un perro se orine en casa puede ser normal si se trata de un cachorro o de un ejemplar de edad avanzada. Pero, una eliminación inadecuada puede indicarnos que el perro padece alguna enfermedad, como veremos en este artículo de ExpertoAnimal sobre “Mi perro se orina en casa”.
Si nuestro perro se orina...
De manera habitual, los perros conviven con su madre y hermanos de camada durante sus primeras semanas de vida, lo que les garantiza un correcto desarrollo tanto a nivel físico como psicológico. Pero, en ocasiones, esta relación se ve truncada por diferentes causas, como veremos en este artículo de ExpertoAnimal.
Una...
Los ectoparásitos son organismos que viven en el exterior de otro organismo, alimentándose y desarrollando todos sus ciclos evolutivos a expensas de este. En animales no solo pueden acarrear problemas de piel, sino que también sirven como vectores, transmitiendo enfermedades sistémicas que pueden atentar...
Sin duda alguna, una de las consultas más frecuentes en la clínica de pequeños animales está asociada a problemas digestivos. La dieta, la frecuencia con la que el animal defeca, la consistencia de las heces y muchas otras, son dudas que constantemente tienen los propietarios a la hora de valorar la salud de...
No es extraño ver que un perro da vueltas sobre sí mismo y, en la mayoría de los casos, no resulta preocupante, bien porque es un comportamiento fisiológico, bien porque se corresponde a una etapa de exploración y juego. Pero en este artículo de ExpertoAnimal hablaremos de otras causas que requieren asistencia...
En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos sobre la bronquitis infecciosa aviar, una enfermedad que, aunque fue descubierta en 1930, sigue siendo causante de numerables muertes en aves infectadas. De hecho, es una de las enfermedades más comunes en gallinas y gallos, aunque el virus que la provoca...
La cefalexina es un antibiótico que, por lo tanto, está indicado para el tratamiento de diferentes infecciones provocadas por bacterias, como veremos en este artículo de ExpertoAnimal. Es un medicamento común tanto en medicina humana como en veterinaria, es decir, la cefalexina para perros puede incluirse...
Si acabas de adoptar seguro que te preguntas cuándo castrar a tu gato recién llegado. Hoy en día, la castración, también conocida como esterilización, se ha convertido en una práctica habitual con el objetivo de evitar el nacimiento de camadas no deseadas que perpetúen el problema del abandono, pero, también,...
Existen una gran cantidad de patologías que preocupan en demasía a los cuidadores de gallinas, gallos y pollos, y sin duda alguna, la enfermedad de Marek es una de las más importantes. Se trata de una enfermedad producida por un virus de la familia herpesviridae que trae consecuencias fatales para estos...
Al igual que en humanos, el cáncer es una enfermedad que atenta contra la vida de tu mascota. Algunos propietarios creen que dicha enfermedad es exclusiva de personas, pero de hecho, según la Asociación Médica Veterinaria Americana (AVMA), es responsable de la muerte de al menos el 50% de animales mayores...
La ebastina es un fármaco que se engloba dentro del numeroso grupo de los antihistamínicos. Estos medicamentos son de uso muy común en medicina humana y son muy utilizados para tratar los síntomas de la alergia. Por eso es habitual encontrarlos en los botiquines de muchos hogares y es fácil que algún cuidador...
Todos los comportamientos tienen sus motivos y hay que darles la importancia correspondiente. En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar sobre las causas que pueden explicar por qué un perro no para de dar vueltas por la casa.
Un signo clínico tan inespecífico como dar vueltas por casa puede ser...
Polaramine es un antihistamínico de uso frecuente en medicina humana. Por ello, no es extraño que lo encontremos en los botiquines de numerosos hogares. Esto hace que a algunos cuidadores se les ocurra utilizarlo con su perro, lo que puede tener consecuencias negativas. Polaramine es un fármaco que solo...
Los antihistamínicos son fármacos de uso común en medicina humana. No es extraño que, sobre todo las personas aquejadas de alergias, recurran a su consumo en cuanto notan síntomas, sin siquiera consultar con el médico, ya que muchos ni requieren receta. Sin embargo, los antihistamínicos para perros en...
Es habitual que los cuidadores relacionen que su perro está raro y se esconde con el padecimiento de una enfermedad. Pero lo cierto es que hay otras causas que explican esta conducta canina, además de una patología. Por este motivo, en este artículo de ExpertoAnimal repasamos las más comunes.
Es importante...
En este artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de un fármaco que se emplea para el tratamiento de diferentes patologías oculares, tanto en medicina humana como en veterinaria. En concreto, explicaremos para qué sirve el tobrex para gatos. Se trata de un colirio o pomada que solo podremos utilizar si...
Conocer las diferentes patologías cutáneas que afectan al perro es fundamental para identificar cambios importantes en la salud de tu mascota. Debemos recordar que la atención del propietario es crucial, ya que nos garantiza la temprana atención del médico veterinario.
El carcinoma de células escamosas...
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a hablar de dos collares antiparasitarios diseñados para proteger a los perros frente a diferentes parásitos como pulgas, garrapatas o mosquitos. Esto dificulta que contraigan las enfermedades que les pueden transmitir.
En concreto, vamos a examinar dos marcas...
En este artículo de ExpertoAnimal, vamos a hablar de un medicamento utilizado tanto en medicina humana como en veterinaria. Se trata, en este caso, del Urbason para perros, un medicamento para tratar enfermedades inflamatorias y alérgicas.
Aunque tengamos en el botiquín del hogar este fármaco o nuestro...
Las infecciones de orina también pueden afectar a nuestro perro y es importante que sepamos cómo tratarlas para evitar complicaciones que incluso llegan a ser graves. En este sentido, es fundamental saber si los remedios caseros para la infección de orina en perros son efectivos o, por el contrario, se hace...
El carcinoma de células escamosas en gatos es un cáncer que aparece con relativa frecuencia, sobre todo en gatos mayores, de color blanco, que se exponen o se han expuesto al sol directo de manera habitual. Como veremos en este artículo de ExpertoAnimal, las lesiones que causa este carcinoma afectan sobre...
Es muy habitual que, en algún momento, a lo largo de su vida, tengamos que utilizar colirios para gatos, ya que las enfermedades que afectan a los ojos son relativamente comunes en esta especie, sobre todo en los gatitos de menor edad. Además, no es extraño que se produzcan lesiones como arañazos si...
Cada vez que nuestro gato presenta algún problema de salud es habitual que busquemos remedios caseros. Primero porque los identificamos como más naturales y, por lo tanto, con menos efectos secundarios. Segundo, no nos engañemos, para evitar acudir al veterinario.
En este artículo de ExpertoAnimal,...
A veces notamos que nuestro gato no está como siempre, pero no somos capaces de definir qué es aquello que nos llama la atención de su comportamiento. Simplemente, nuestro gato está raro y no conseguimos explicarle mucho más al veterinario.
En este artículo de ExpertoAnimal, veremos las causas más comunes que...
El cuidado bucal es un ítem sumamente importante en la vida diaria de las mascotas. Muchas enfermedades bucales pueden agravarse con el tiempo o, en algunos casos, pueden acarrear otras patologías. La atenciónconstante y el adecuado examen físico son fundamentales para que el propietario logre darse cuenta...
Las enfermedades respiratorias en perros son bastante comunes en la clínica de pequeños animales. Es crucial la atención que el propietario debe mantener en su mascota, ya que los signos y síntomas de ciertas patologías de pulmón pueden confundirse, y esto puede acarrear un diagnóstico tardío por el...
Los infartos en perros se dan con muy poca frecuencia. Los órganos que se ven afectados en esta especie son el cerebro en mayor medida y esporádicamente los riñones. Una curiosidad que está demostrada es que los perros reducen el riesgo de infarto miocárdico en los humanos, ya que reducen los factores de riesgo...
En determinadas ocasiones podemos observar a nuestro gato con el ano irritado. Hay diferentes causas que explican esta irritación, que puede llegar a complicarse hasta convertirse en un prolapso rectal en gatos. En esta situación se hace obligada la visita al veterinario, ya que, sin atención, las consecuencias...
Es habitual que los cuidadores se asusten cuando detectan un bulto en cualquier parte del cuerpo del gato. Algunos lo ignoran por miedo a que se trate de algún tipo de cáncer de piel en gatos, pero lo cierto es que no todos los bultos son sinónimo de cáncer y, en cualquier caso, pueden ser curables, para...
Las fracturas en las patas de los perros son lesiones que ocurren más frecuentemente de lo que parecen y ponen en riesgo la calidad de vida del animal. Es normal que el dueño de la mascota se preocupe al ver que su perrito tiene alguna dificultad en la marcha, o que en alguna posición en específico...
La fractura de cadera es una de las lesiones más comunes que podría sufrir nuestro perro. Por naturaleza, suelen ser animales inquietos y, por ello, propensos a caídas que pueden desencadenar este tipo de lesión. Además, la genética juega un papel importante en estos casos.
En este artículo de ExpertoAnimal...
Una de las enfermedades que más afecta al ojo del perro, sin duda alguna, es el síndrome del ojo seco. Este diagnóstico puede llegar a sorprender al propietario, ya que es muy común que ocurra en humanos, pero debe tenerlo muy en cuenta en su mascota, ya que le resta notablemente calidad de vida.
Los cambios...
El síndrome de desvanecimiento en gatos o síncope es un proceso que se da con poco frecuencia en gatos pero se trata de una urgencia. Debido a sus características, es muy común perder los nervios y no saber qué hacer ante esta situación. Lo mas importante es pedir cita en el veterinario cuanto antes...
El gato un cazador nato que se vale de su agudo sentido del olfato y de su gran flexibilidad para cazar a sus presas. El olfato es uno de los sentidos más importantes para este animal, no solo para la caza, sin embargo, hay situaciones que pueden afectar negativamente a este sentido y a las estructuras...
Entre las dudas que aquejan a los propietarios de mascotas, probablemente el manejo de las heridas sea unas de las más frecuentes. Primero de todo, debemos tener en consideración que las lesiones cutáneas tienen distintas causas y que, quizá, para llegar al diagnóstico de lo que le ocurre a nuestra mascota...
Una de las consultas traumatológicas más frecuentes en la clínica de pequeños animales es el esguince en perros. Debido a la naturaleza inquieta y activa de los perros, es frecuente que se tuerzan las articulaciones de cualquiera de sus cuatro extremidades. Es imprescindible llevar al perro al veterinario...
La dermatitis atópica es una enfermedad muy frecuente en los perros. Entre los tratamientos más avanzados en la actualidad se encuentra el apoquel, el cual frena la sintomatología asociada a esta patología (prurito o picor, eritema e inflamación). Las lesiones que provoca el picor suelen empeorar debido a su...
Volver arriba