¿Se puede usar pipeta, collar y pastilla a la vez?



Ver fichas de Perros
Si te preguntas si se puede usar pipeta y pastilla a la vez en gatos, o si se puede usar pipeta y pastilla a la vez en perros, la respuesta es que sí, pero siempre bajo recomendación veterinaria. La combinación de productos antiparasitarios puede ser útil en algunas situaciones, como cuando hay un ambiente con muy alta carga parasitaria o una infestación grave en el gato o el perro, ya que ofrece una protección más completa. Sin embargo, también conlleva un mayor riesgo de sobredosis, interacciones o efectos secundarios, como una posible sobrecarga del metabolismo renal o hepático, especialmente en animales con enfermedades previas. Si quieres saber más sobre la combinación de métodos antiparasitarios en perros y gatos —como pipetas, pastillas y collares— continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal.
¿Se puede usar pipeta y pastilla a la vez?
Sí, como hemos comentado, se pueden combinar métodos antiparasitarios para nuestros perros o gatos, como en el caso de pastillas y pipetas, pero siempre bajo supervisión veterinaria. La combinación de pastilla y pipeta otorga una protección prolongada y rápida a la vez, ya que las pipetas pueden ofrecer protección frente a parásitos externos durante uno o tres meses, dependiendo del tipo de pipeta, mientras que las pastillas eliminan los parásitos en pocas horas y atacan parásitos internos y/o externos.
Esta combinación puede ser beneficiosa cuando el riesgo es alto o el animal tiene una infestación severa, pues ambos productos actúan de manera complementaria. Sin embargo, debes saber que no todos los principios activos se pueden combinar, ya que algunos no interactúan bien entre sí o aumentan el riesgo de sobredosificación o efectos adversos, por lo que solo el veterinario es el profesional que conoce y puede recomendarte los antiparasitarios adecuados para tu perro o gato y su combinación.
En estos artículos encontrarás cada cuánto debes desparasitar a tus animales:

¿Se puede usar pipeta y collar a la vez?
También es afirmativa la respuesta a la pregunta de si se puede usar un collar y una pipeta antiparasitaria a la vez, pero solo cuando el veterinario lo recomienda según el caso particular de tu perro o gato. Como en el caso anterior, aunque la combinación de ambos métodos antiparasitarios ofrezca una protección más completa frente a los parásitos —especialmente útil para animales con alto riesgo de exposición—, no todos los productos son compatibles, ya que una combinación inadecuada puede provocar efectos secundarios indeseables en nuestros compañeros de vida.
Es importante no combinar productos con los mismos principios activos para evitar sobredosificaciones. Por ejemplo, se puede combinar un collar repelente con pipetas que eliminen los parásitos para mantener al perro desparasitado y, a la vez, evitar que los parásitos se acerquen; o combinar el collar Seresto, que elimina parásitos externos, con pipetas que contengan selamectina para también cubrir parásitos internos. (Imidacloprid y 0,56 g de flumetrina). Aquí te contamos cuáles son los mejores collares antiparasitarios para gatos: "Los mejores collares antipulgas para gatos".

¿Se puede usar collar y pastilla a la vez?
Sí, se puede usar collar y pastilla antiparasitaria simultáneamente en algunos casos, pero siempre que lo indique un profesional veterinario. Cuando se combina una pastilla y un collar, generalmente el perro o gato está mucho más protegido frente a las parasitaciones internas y externas. Las pastillas suelen emplearse para tratar parásitos internos y/o externos, mientras que los collares repelen o matan parásitos externos, dependiendo del tipo de collar y su composición. Por ejemplo, Seresto o Scalibor matan parásitos externos como las pulgas que llegan a los animales, mientras que la mayoría solo los repele. Además, esta combinación ofrece una ventaja adicional: si el gato o perro es sensible a las pipetas y no las tolera bien, los comprimidos suelen no causar ese problema.
Como en los casos anteriores, es importante no combinar principios activos similares para evitar sobredosificaciones y estar pendiente de posibles efectos secundarios, como temblores, decaimiento, vómitos o signos neurológicos. Por eso, lo indicado siempre es combinar y elegir los productos bajo recomendación veterinaria, nunca por cuenta propia.

¿Qué es mejor, pipeta, collar o pastilla?
Hemos visto que se puede usar pipeta y collar a la vez, así como combinar otros métodos. Por ello, ¿cuál es mejor? Todos los métodos antiparasitarios tienen ventajas y desventajas, por lo que no existe una elección clara sobre cuál es el mejor. Depende mucho del animal, del riesgo o grado de infestación, de su salud general y de otras situaciones particulares. Por eso, lo recomendable es acudir a un veterinario para que establezca el mejor protocolo antiparasitario para tu gato o perro según sus características individuales.
Por ejemplo, para proteger a los perros en zonas con leishmaniosis, se debería emplear un collar con repelente junto con una pastilla o pipeta que cubra frente al mosquito flebótomo transmisor. En cambio, en los gatos se debe evitar el uso de piretroides, ya que son muy tóxicos para ellos, por lo que es importante no usar métodos antiparasitarios o pipetas diseñadas para perros en gatos, ni estar cerca de estos productos.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Se puede usar pipeta, collar y pastilla a la vez?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Desparasitación.
¿Tienes contratado el Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para perros? Consiguelo al mejor precio rellenando el formulario con tus datos y los de tu mascota haciendo clic en este botón: