Animales en peligro de extinción
(60)Nuevo
Nuevo
Veracruz es uno de los estados mexicanos más biodiversos gracias a la gran diversidad de paisajes que alberga. Las playas, montañas, selvas, palmares y sabanas confluyen para alojar a miles de especies, sin embargo, actualmente muchas de ellas se encuentran en peligro de extinción debido a la degradación...
El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como delfín del Amazonas, es un odontoceto (es decir, cetáceos con dientes) perteneciente a la familia Iniidae. Es una especie amenazada de extinción y, sin duda, el delfín de río más llamativo debido a la coloración de su cuerpo, ya que, como su nombre...
En el mundo existen más de 10 000 especies diferentes de aves, estando distribuidas en una gran variedad de hábitats y prácticamente en todas las latitudes. De este modo, tanto en ecosistemas terrestres, de agua dulce y marinos, estos parientes de los cocodrilos se encuentran presentes. Por su parte,...
España es uno de los países de la UE que no escapa de los peligros que amenazan a sus poblaciones de animales. Actualmente, a causa del cambio climático, las actividades antrópicas contaminantes y la destrucción de ambientes (entre muchos otros factores), muchas especies nativas de Andalucía, así como...
Hoy en día, España, al igual que muchos países, se enfrenta a que un gran número de especies nativas se extingan en un futuro próximo si no se toman medidas para recuperarlas. En áreas insulares, como es el caso de las Islas Canarias, al tratarse de zonas más o menos alejadas del continente, pueden...
Alrededor de todo el mundo existen miles de especies que cada día se encuentran en peligro de extinción, estando muchas de ellas a punto de desaparecer. En este sentido, Asia es uno de los continentes que presenta un mayor número de estas especies. Esto probablemente se debe a que se trata de uno de...
En España son muchas las especies que se encuentran gravemente amenazadas debido a diferentes factores, pero entre los más importantes cabe destacar la actividad humana, ya sea por el uso de herbicidas, la expansión de especies invasoras o la transformación de ambientes naturales, entre otros. Galicia...
Hoy en día nos enfrentamos a cambios ambientales profundos y drásticos que cada vez afectan más a la fauna y la flora de todo el planeta, y esto ocurre a causa de las actividades humanas como la contaminación, destrucción de los hábitats, introducción de especies exóticas, entre otros factores. A lo...
Los anfibios conforman un grupo de tetrápodos ectotermos cuyo estilo de vida se desarrolla en dos fases donde existe una larva con respiración branquial y un adulto con respiración pulmonar. Se dividen en Anura (ranas y sapos), Caudata (salamandras y tritones) y Gymnophiona (cecilias). Además, poseen un...
La lista de animales amenazados en México es bastante extensa, pues las poblaciones de diversas especies, como el jaguar o la vaquita marina, han disminuido su número a causa de distintos factores, como por ejemplo la destrucción de su hábitat. Es por ello que son consideradas especies en peligro de extinción...
Los reptiles son vertebrados tetrápodos que existen desde hace 300 millones de años y cuya característica más llamativa es la presencia de escamas que cubren todo su cuerpo. Se distribuyen alrededor de todo el mundo, a excepción de los sitios muy fríos, donde no los encontraremos. Además, están adaptados para...
Existe un amplio listado de especies animales protegidas en España, puesto que estas necesitan una atención y protección en el medio natural, ya sea por su rareza, su valor cultural, su valor científico o su grado de amenaza. Es por ello que están reguladas determinadas acciones, como son la caza, la...
El lince ibérico (Lynx pardinus, perteneciente a la familia Felidae) es el felino que se encuentra clasificado como el más amenazado del planeta. Es endémico de la Península Ibérica, donde sus poblaciones llegaron a estar al borde de la desaparición. Actualmente, su categoría de amenaza ha sido rebajada de...
El manatí, conocido también como vaca marina, es el nombre común que se utiliza para referirse a una familia de mamíferos sirénidos, es decir, mamíferos placentarios acuáticos, siendo el mayor herbívoro acuático. Se encuentra dentro de la familia de los triquéquidos (Trichechidae) y su género es Trichechus,...
Actualmente, la especie Canis lupus es el cánido con mayor distribución en el mundo. Existen diversas subespecies distribuidas por Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía. Dependiendo de la subespecie, varían en cuanto a coloración del pelaje y su tamaño. Particularmente, el lobo mexicano (Canis lupus baileyi)...
Los pingüinos son aves marinas que han perdido la capacidad de volar, sin embargo, sus alas se encuentran adaptadas para la vida acuática y al buceo gracias a su forma es totalmente hidrodinámica. Si bien en tierra estas aves pueden parecer torpes, en el agua son excelentes nadadoras y su cuerpo posee...
El ocelote, gato onza o tigrillo (Leopardus pardalis) es una especie de felino originario de América y es considerado el más grande de los felinos pequeños, con unos 30-60 cm de longitud. Semejante al jaguar (Panthera onca), es una especie muy llamativa debido a su diseño manchado (ocelos, bandas y rayas)...
Los elefantes son los mamíferos terrestres más grandes del planeta, considerados, además, como animales con una inteligencia y una memoria sorprendentes, así como una especial organización social.
En ExpertoAnimal hablaremos un poco más sobre ellos, en concreto, explicaremos cómo son los elefantes cuando nacen....
Al igual que otros grupos de animales, muchos delfines está en peligro de extinción. En la mayoría de los casos, las causas del declive de los delfines vienen de la mano del ser humano. La contaminación, la destrucción del hábitat, la captura accidental o consciente son algunas de las razones que provocan...
La vaquita marina es una especie de cetáceo de la familia Phocoenidae, llamadas comúnmente "marsopas". Esta familia está compuesta sólo por seis especies distintas: marsopa sin aleta, marsopa común, marsopa de anteojos, marsopa negra o espinosa, marsopa de Dall y la vaquita marina, de la que hablaremos...
Brasil es uno de los países con mayor biodiversidad en su fauna y flora nativas. Se estima que del 10 al 15% de las especies existentes en el mundo habitan en los ecosistemas brasileños. No obstante, el país sudamericano posee más de 1.150 animales en peligro de extinción, lo que significa que más de...
Los elefantes destacan principalmente por su gran tamaño e imponentes colmillos, siendo el elefante africano el animal terrestre más grande del mundo. A pesar de ello, con el paso de los años, las poblaciones de elefantes se han reducido considerablemente y en la actualidad se cuentan entre miles, en...
El rinoceronte es el tercer mamífero más grande del mundo, después del hipopótamo y del elefante. Es un animal herbívoro que habita diversas zonas del continente africano y asiático. De carácter solitario, prefiere salir en busca de su alimento durante la noche para protegerse del intenso calor del día....
La mariposa monarca (Danaus plexippus) desempeña un papel fundamental en la producción de cultivos y la floración de las plantas. Además, su belleza la convierte en una de las especies de mariposas más llamativas del mundo. Sin embargo, en los últimos años, se ha podido observar una disminución de las...
África es un extenso continente que abarca alrededor de 30.272.922 kilómetros cuadrados. Se caracteriza por presentar diversos tipos de ecosistemas y, gracias a ello, encontramos múltiples especies animales y vegetales. Lamentablemente, este vasto continente también se ve afectado por la disminución de su fauna,...
Los peces en peligro de extinción habitan aguas de todo tipo: frías y cálidas, en diversos mares, ríos y océanos. A pesar de los esfuerzos de las diversas organizaciones de todo el mundo, regularmente se suman nuevos individuos a la lista roja de la IUCN, ¿quieres saber cuáles? En este artículo de ExpertoAnimal...
La jirafa es uno de los animales africanos más populares del mundo y, al igual que ocurre con muchos otros animales, esta especie se suma a la lista de animales en situación de vulnerabilidad, a pesar de los esfuerzos que realizan organizaciones de todo el mundo.
¿Por qué la jirafa está en peligro...
Existen diversas especies de tortugas en peligro de extinción y es que, como la mayoría de animales que habitan el planeta, estos animales están siendo amenazados. La destrucción del hábitat, el comercio ilegal de especies, la contaminación o la captura directa de ejemplares y sus huevos son las principales...
El canguro es popular por su manera de desplazarse por medio de saltos y el saco abdominal donde descansan sus crías, puesto que estas curiosas características lo convierten en una especie llamativa y única en el mundo. En su hábitat natural, el canguro enfrenta amenazas que podrían incluirlo en las listas...
El jaguar (Panthera onca) es el mamífero carnívoro más grande del continente americano. No obstante, la conservación de esta especie preocupa a los ambientalistas desde hace años. Actualmente el jaguar, como muchas otras especies, es considerada una especie casi amenazada (NT) y la tendencia de la población...
El ajolote (Ambystoma mexicanum) es una especie de anfibio que habita en varias regiones de México, sobre todo en el sistema de canales de Xochimilco. Se caracteriza por su capacidad para regenerar ciertas partes del cuerpo y por su peculiar aspecto. Así mismo, la especie puede vivir 30 años en cautiverio, siempre...
Colombia es un país de América del Sur caracterizado por presentar regiones de selvas lluviosa, selva amazónica, zonas andinas y costa. Con una variedad geográfica de este tipo, son muchas las especies animales que hacen vida en cada uno de los ecosistemas.
A pesar de esta riqueza vegetal, existen...
El oso polar (Ursus maritimus) es un mamífero carnívoro que vive en zonas heladas del hemisferio norte. Se caracteriza por un pelaje blanco que le permite adaptarse a su hábitat helado, es un excelente nadador y pasa la mayor parte de su vida sumergido en las aguas congeladas del Ártico, donde se estima...
Guatemala es un país pequeño de solo 42.042 kilómetros que cuenta con una gran diversidad de fauna y flora. Abundan las áreas boscosas y selváticas, lo que ha permitido el desarrollo de la vida silvestre. Sin embargo, al igual que la mayoría de los países pertenecientes a la región, Guatemala posee una gran...
Honduras es un país que, a pesar de su pequeño tamaño, cuenta con una amplia diversidad de especies animales, por lo que se han implementado rigurosos controles y leyes con la finalidad de preservar la vida animal y la naturaleza.
Sin embargo, existen muchas especies amenazadas por diferentes causas,...
La extinción de las especies del planeta Tierra es un hecho lamentable. En la mayoría de los casos, el hombre y el efecto de su actividad sobre el medioambiente son los principales causantes de tal desaparición.
Panamá es un país ubicado en América Central. Es famoso por su canal que conecta dos océanos...
¿Has oído hablar de la sexta extinción? A lo largo de la vida del planeta Tierra han acontecido cinco extinciones masivas que acabaron con el 90 por ciento de las especies que poblaban La Tierra en aquellos momentos. Se produjeron en períodos concretos, de forma no ordinaria y simultáneamente.
La primera...
Recientemente corrió el rumor de la extinción del guacamayo azul, esa especie que se hizo famosa por la película animada Río. Pero, ¿qué hay de cierto? ¿Está realmente el guacamayo azul en peligro de extinción? ¡Aquí te lo contamos!
No es un secreto que la acción del ser humano ha acabado con muchas...
El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) es una subespecie de tigre que habita regiones de India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie de tigre indio más conocida y estudiada y, además, es uno de los animales en peligro de extinción más amenazado. En esta especie, existe una mutación...
El oso panda es una especie animal conocida mundialmente. Sus problemas de conservación, la cría de individuos en cautividad y el tráfico ilegal son hechos con una gran repercusión mediática. El Gobierno Chino, en los últimos años, ha llevado a cabo acciones para frenar el declive de esta especie y parece...
Volver arriba