Animales en peligro de extinción
(60)
Aunque la extinción es un proceso que ha tenido lugar en todas las eras del planeta Tierra, desde la aparición del hombre se ha intensificado, sobre todo por las modificaciones que se hacen en el hábitat natural de las especies para ampliar ciudades y el tráfico ilegal de animales.
En todo el mundo, cada...
Bolivia posee gran diversidad de flora y fauna, sin embargo, también son muchas las especies animales que enfrentan el riesgo de desaparecer como consecuencia de la actividad humana. Frente a la inminente extinción, no todas las especies se encuentran en programas para evitar que esto ocurra.
A continuación,...
La fauna de España es muy rica y diversa, posee endemismos (especies animales o vegetales que solo existen de manera limitada en un único lugar del planeta) muy especiales, sobre todo en las islas que forman parte del Estado Español.
En este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en la fauna de la Península...
Venezuela es una tierra rica en recursos naturales, además de paisajes variados, que incluyen playas calurosas, desiertos, montañas y nieve entre otros. Esta variedad de ecosistemas es hogar de múltiples especies de seres vivos, tanto de fauna como de flora.
A pesar de ello, muchas especies animales...
Perú es un país ubicado en América del Sur, caracterizado por su variedad geográfica y climática, que incluye diversos ecosistemas, como costa, selva y sabana, y un clima tropical, costero y de cordillera.
Lamentablemente y a pesar de su riqueza natural, Perú posee una extensa lista de de especies animales...
Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos pertenecientes a la orden Carnivora que han habitado la tierra durante millones de años. El fósil más antiguo encontrado hasta la fecha revela que se trataba de un leopardo de las nieves (Panthera blytheae) que vivió en Asia 4,1 o 5,9 millones de años...
Muchas son las razones que provocan la extinción de una especie o una raza en particular. Desde la acción del hombre, pasando por rivalidad con otros animales que habitan el mismo entorno, hasta la destrucción de los ecosistemas, siempre termina siendo una triste noticia.
Cuando hablamos de la desaparición...
Chile es un país de América del Sur caracterizado por una gran variedad de ecosistemas, cada uno con sus particularidades de flora y fauna, las cuales lo convierten en destino turístico de visitantes de todas partes del mundo. Costa, cordillera, islas volcánicas y una zona ártica son solo algunos de...
Lamentablemente, la acción del ser humano no solo ha traído cosas positivas como el desarrollo de la civilización y el avance del hombre en todos los aspectos, sino también el deterioro de distintos ecosistemas e inclusive la desaparición de muchas especies tanto vegetales como animales, proceso que...
México es un país ubicado en la zona central de América Latina, especialmente conocido por su pasado histórico, su deliciosa comida y su celebración del día de los muertos, que han dado al mundo pintorescas imágenes sobre su cultura. Las características del territorio varían, predominando las zonas rocosas,...
Los animales son parte importante del planeta Tierra. Sin la vida animal, probablemente, los seres humanos no existiríamos. Protegerlos es una de nuestras tareas más cruciales como habitantes de este mundo.
El cambio climático, la devastación de los hábitats, la caza indiscriminada, la industria alimentaria...
Cada días hay más especies en peligro de extinción en todos los países del mundo. Los factores para que esto ocurra son varios, la destrucción del hábitat, la caza desmedida y el cambio climáticos son solo algunos de ellos.
España es un territorio lleno de diversidad animal, sin embargo, en las últimas...
La Gran Barrera de Coral, situada al noreste de Australia, es el hogar de un tercio de todo el coral mundial, lo que significa también que tiene el mayor sistema de arrecifes de coral del planeta.
Debido a la actividad humana, la Gran Barrera de Coral y las especies que allí habitan se encuentran en grave...
El 71% del planeta está formado por los océanos y hay tal cantidad de animales marinos que ni siquiera se conocen todas las especies. Sin embargo, la subida de la temperatura del agua, la contaminación de los mares y la caza están mermando el nivel de vida marina y muchos animales se encuentran en peligro...
¿Sabes qué significa estar en peligro de extinción? Cada vez existen más animales en peligro de extinción, y aunque este es un tema que se ha popularizado en las últimas décadas, hoy por hoy, muchas personas no saben realmente qué quiere decir, por qué motivos ocurre y cuáles son los animales que se encuentran...
El perro venadero es un cánido que habita desde Panamá hasta el norte de Argentina. Es un cánido muy primitivo. A pesar de la enorme extensión en la cual vive, se trata de un animal muy poco conocido. Su timidez ante la presencia humana, hace que las minúsculas jaurías en las que convive sean muy poco...
En la actualidad son numerosas las especies tanto animales como vegetales que se encuentran en riesgo de desaparecer. La presión humana sobre los hábitats naturales de los animales causa graves consecuencias.
La tala indiscriminada de selvas, la contaminación de las aguas y las explotaciones agrarias,...
El coipú es el roedor de más tamaño después de la capibara. Su hábitat natural es todo el continente sudamericano. Habita en todas las cuencas fluviales de dicho continente. Sin embargo, el coipú se ha extendido por toda Europa como consecuencia de la importación con fines comerciales y la posterior suelta...
El silvestrismo es una afición dedicada a la captura y cuidados en cautividad de ciertos pájaros silvestres, generalmente los que pertenecen a la familia de los fringílidos.
Es una tradición antigua que toma fuerza en el sur de España aunque el resto del mundo no está exento de esta triste afición.
Al...
A pesar de que las aves parecen animales libres que no tienen riesgo alguno de desaparecer, lo cierto es que en España nos encontramos con ejemplares hermosos y autóctonos que están en peligro de extinción.
Las causas son diversas, incluyendo el cambio o la destrucción de su hábitat, el impacto de las actividades...
Volver arriba