Animales en peligro de extinción de Fauna salvaje
(53)
En la naturaleza existen diversas especies que se conocen como depredadores ápices, ya que en los ecosistemas donde se desarrollan, a menos que estos animales estén enfermos o sean mayores, no suelen tener depredadores naturales. Esto eventualmente ocurre con algunos tiburones, particularmente con aquellos...

Desde hace décadas los científicos nos han alertado sobre la alarmante situación que sufre la biodiversidad animal a escala global, puesto que cada vez son más las especies que corren un grave peligro de extinción y no por razones naturales, sino causadas por los seres humanos. Un grupo muy afectado es...

La extinción ha sido un proceso natural que ha ocurrido a través de la historia evolutiva de la biodiversidad del planeta. Cientos de especies no lograron adaptarse a cambios ambientales, por lo que desaparecieron definitivamente. No obstante, desde que los seres humanos comenzamos a poblar de forma masiva...

La familia Felidae, que constituye a los diversos felinos, es un grupo de animales realmente hermosos, que además presentan características generalmente sorprendentes en cuanto a su capacidad de movimiento, agilidad y estrategias de caza. Dentro de este grupo encontramos a los pumas (Puma concolor),...

El término mono, el cual carece de rango taxonómico, es utilizado comúnmente para hacer referencia a diversas especies del orden primates. Tradicionalmente y de manera general, estos se clasifican en monos del viejo y nuevo mundo, según su origen. Estos primates tienen un rol fundamental en los ecosistemas, ya que...

El panda rojo (Ailurus fulgens) es una especie con una historia taxonómica controvertida, ya que, en algún momento de su historia, estuvo agrupado en la familia Procyonidae, donde se ubican mapaches, coatíes y parientes; y también se le consideró miembro de los úrsidos. Sin embargo, en la actualidad está incluido...

El koala (Phascolarctos cinereus) es, sin duda, una de las especies endémicas de Australia más icónicas. Su aspecto que inspira ternura y dócil comportamiento hacen de él un gran atractivo de esta región. Es un animal con diversas curiosidades, entre las que destacan su capacidad para consumir plantas como...

Los lémures son primates sobre los cuales ha existido una controvertida clasificación, resultando en la identificación de una importante variedad de especies y cuyo número ha variado con el avance de las investigaciones. Estos animales son endémicos de Madagascar y no son pocas las especies que se encuentran...

Los osos polares son una de las especies que conforman la familia Ursidae. Se trata de animales carnívoros que ocupan la cúspide de las tramas tróficas de la zona ártica en la que habitan. El clima extremo de esta región ha llevado a los osos polares a desarrollar una serie de adaptaciones que les permiten...

Los osos polares (Ursus maritimus) son una especie de grandes carnívoros, lo que es necesario para el desarrollo de las adaptaciones que les permiten habitar en condiciones extremas de temperaturas. Son los osos más grandes del grupo de los úrsidos. Debido a su capacidad para pasar gran parte del tiempo...

Los gorilas son unos de los primates que genéticamente están más cercanos a la especie humana, aspecto que ha sido de gran interés para la ciencia, en especial para la genética y la evolución. Estos homínidos habitan densas áreas selváticas de África, pero, en la actualidad, las dos especies que existen, el...

A nivel mundial, muchos animales se encuentran en algún tipo de riesgo de extinción, por lo que han sido incluidos en la lista roja, la cual fue creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con el fin de describir la situación actual de cada especie y las causas que...

Los leones blancos son, debido a la peculiar coloración de su pelaje, uno de los animales más llamativos y sorprendentes que se encuentran tanto en estado salvaje como en cautiverio. Pero están en peligro, por eso se persigue mantener su supervivencia y fomentar el nacimiento de nuevas crías que conserven...

Uno de los felinos más emblemáticos de las montañas de Asia central, el leopardo de las nieves, se encuentra en grave peligro de extinción debido a múltiples impactos en sus áreas naturales de distribución. Aunque, tradicionalmente, los pueblos asiáticos indígenas con los que convivía el leopardo de las nieves...

En la península de Yucatán, ubicada al suroeste de México, encontramos al Estado libre y soberano del mismo nombre, del cual la ciudad de Mérida es su capital. Fue una importante región de asentamiento Maya y en la actualidad ocupa el lugar número 20 en relación a su tamaño. El clima que predomina en el...

El estado libre y soberano de Guanajuato es una entidad que conforma al país de México, el cual tiene como capital a la ciudad de Guanajuato. El mismo está ubicado en el centro norte de la región mexicana y recientemente se ha declarado como la sexta ciudad más poblada del país. La fisiografía del estado...

El delfín rosado (Inia geoffrensis), también conocido como delfín del Amazonas, es un odontoceto (es decir, cetáceos con dientes) perteneciente a la familia Iniidae. Es una especie amenazada de extinción y, sin duda, el delfín de río más llamativo debido a la coloración de su cuerpo, ya que, como su nombre...

Alrededor de todo el mundo existen miles de especies que cada día se encuentran en peligro de extinción, estando muchas de ellas a punto de desaparecer. En este sentido, Asia es uno de los continentes que presenta un mayor número de estas especies. Esto probablemente se debe a que se trata de uno de...

Existe un amplio listado de especies animales protegidas en España, puesto que estas necesitan una atención y protección en el medio natural, ya sea por su rareza, su valor cultural, su valor científico o su grado de amenaza. Es por ello que están reguladas determinadas acciones, como son la caza, la...

El lince ibérico (Lynx pardinus, perteneciente a la familia Felidae) es el felino que se encuentra clasificado como el más amenazado del planeta. Es endémico de la Península Ibérica, donde sus poblaciones llegaron a estar al borde de la desaparición. Actualmente, su categoría de amenaza ha sido rebajada de...

Actualmente, la especie Canis lupus es el cánido con mayor distribución en el mundo. Existen diversas subespecies distribuidas por Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía. Dependiendo de la subespecie, varían en cuanto a coloración del pelaje y su tamaño. Particularmente, el lobo mexicano (Canis lupus baileyi)...

Los pingüinos son aves marinas que han perdido la capacidad de volar, sin embargo, sus alas se encuentran adaptadas para la vida acuática y al buceo gracias a su forma es totalmente hidrodinámica. Si bien en tierra estas aves pueden parecer torpes, en el agua son excelentes nadadoras y su cuerpo posee...

El ocelote, gato onza o tigrillo (Leopardus pardalis) es una especie de felino originario de América y es considerado el más grande de los felinos pequeños, con unos 30-60 cm de longitud. Semejante al jaguar (Panthera onca), es una especie muy llamativa debido a su diseño manchado (ocelos, bandas y rayas)...

Los elefantes son los mamíferos terrestres más grandes del planeta, considerados, además, como animales con una inteligencia y una memoria sorprendentes, así como una especial organización social.
En ExpertoAnimal hablaremos un poco más sobre ellos, en concreto, explicaremos cómo son los elefantes cuando nacen....

Al igual que otros grupos de animales, muchos delfines está en peligro de extinción. En la mayoría de los casos, las causas del declive de los delfines vienen de la mano del ser humano. La contaminación, la destrucción del hábitat, la captura accidental o consciente son algunas de las razones que provocan...

La vaquita marina es una especie de cetáceo de la familia Phocoenidae, llamadas comúnmente "marsopas". Esta familia está compuesta sólo por seis especies distintas: marsopa sin aleta, marsopa común, marsopa de anteojos, marsopa negra o espinosa, marsopa de Dall y la vaquita marina, de la que hablaremos...

Brasil es uno de los países con mayor biodiversidad en su fauna y flora nativas. Se estima que del 10 al 15% de las especies existentes en el mundo habitan en los ecosistemas brasileños. No obstante, el país sudamericano posee más de 1.150 animales en peligro de extinción, lo que significa que más de...

Los elefantes destacan principalmente por su gran tamaño e imponentes colmillos, siendo el elefante africano el animal terrestre más grande del mundo. A pesar de ello, con el paso de los años, las poblaciones de elefantes se han reducido considerablemente y en la actualidad se cuentan entre miles, en...

El rinoceronte es el tercer mamífero más grande del mundo, después del hipopótamo y del elefante. Es un animal herbívoro que habita diversas zonas del continente africano y asiático. De carácter solitario, prefiere salir en busca de su alimento durante la noche para protegerse del intenso calor del día....

África es un extenso continente que abarca alrededor de 30.272.922 kilómetros cuadrados. Se caracteriza por presentar diversos tipos de ecosistemas y, gracias a ello, encontramos múltiples especies animales y vegetales. Lamentablemente, este vasto continente también se ve afectado por la disminución de su fauna,...

La jirafa es uno de los animales africanos más populares del mundo y, al igual que ocurre con muchos otros animales, esta especie se suma a la lista de animales en situación de vulnerabilidad, a pesar de los esfuerzos que realizan organizaciones de todo el mundo.
¿Por qué la jirafa está en peligro...

El canguro es popular por su manera de desplazarse por medio de saltos y el saco abdominal donde descansan sus crías, puesto que estas curiosas características lo convierten en una especie llamativa y única en el mundo. En su hábitat natural, el canguro enfrenta amenazas que podrían incluirlo en las listas...

Colombia es un país de América del Sur caracterizado por presentar regiones de selvas lluviosa, selva amazónica, zonas andinas y costa. Con una variedad geográfica de este tipo, son muchas las especies animales que hacen vida en cada uno de los ecosistemas.
A pesar de esta riqueza vegetal, existen...

El oso polar (Ursus maritimus) es un mamífero carnívoro que vive en zonas heladas del hemisferio norte. Se caracteriza por un pelaje blanco que le permite adaptarse a su hábitat helado, es un excelente nadador y pasa la mayor parte de su vida sumergido en las aguas congeladas del Ártico, donde se estima...

Guatemala es un país pequeño de solo 42.042 kilómetros que cuenta con una gran diversidad de fauna y flora. Abundan las áreas boscosas y selváticas, lo que ha permitido el desarrollo de la vida silvestre. Sin embargo, al igual que la mayoría de los países pertenecientes a la región, Guatemala posee una gran...

Honduras es un país que, a pesar de su pequeño tamaño, cuenta con una amplia diversidad de especies animales, por lo que se han implementado rigurosos controles y leyes con la finalidad de preservar la vida animal y la naturaleza.
Sin embargo, existen muchas especies amenazadas por diferentes causas,...

La extinción de las especies del planeta Tierra es un hecho lamentable. En la mayoría de los casos, el hombre y el efecto de su actividad sobre el medioambiente son los principales causantes de tal desaparición.
Panamá es un país ubicado en América Central. Es famoso por su canal que conecta dos océanos...

¿Has oído hablar de la sexta extinción? A lo largo de la vida del planeta Tierra han acontecido cinco extinciones masivas que acabaron con el 90 por ciento de las especies que poblaban La Tierra en aquellos momentos. Se produjeron en períodos concretos, de forma no ordinaria y simultáneamente.
La primera...

El tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) es una subespecie de tigre que habita regiones de India, Nepal, Bangladesh, Bután, Birmania y Tíbet. Es la subespecie de tigre indio más conocida y estudiada y, además, es uno de los animales en peligro de extinción más amenazado. En esta especie, existe una mutación...

El oso panda es una especie animal conocida mundialmente. Sus problemas de conservación, la cría de individuos en cautividad y el tráfico ilegal son hechos con una gran repercusión mediática. El Gobierno Chino, en los últimos años, ha llevado a cabo acciones para frenar el declive de esta especie y parece...

Aunque la extinción es un proceso que ha tenido lugar en todas las eras del planeta Tierra, desde la aparición del hombre se ha intensificado, sobre todo por las modificaciones que se hacen en el hábitat natural de las especies para ampliar ciudades y el tráfico ilegal de animales.
En todo el mundo, cada...

Bolivia posee gran diversidad de flora y fauna, sin embargo, también son muchas las especies animales que enfrentan el riesgo de desaparecer como consecuencia de la actividad humana. Frente a la inminente extinción, no todas las especies se encuentran en programas para evitar que esto ocurra.
A continuación,...

La fauna de España es muy rica y diversa, posee endemismos (especies animales o vegetales que solo existen de manera limitada en un único lugar del planeta) muy especiales, sobre todo en las islas que forman parte del Estado Español.
En este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en la fauna de la Península...

Perú es un país ubicado en América del Sur, caracterizado por su variedad geográfica y climática, que incluye diversos ecosistemas, como costa, selva y sabana, y un clima tropical, costero y de cordillera.
Lamentablemente y a pesar de su riqueza natural, Perú posee una extensa lista de de especies animales...

Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos pertenecientes a la orden Carnivora que han habitado la tierra durante millones de años. El fósil más antiguo encontrado hasta la fecha revela que se trataba de un leopardo de las nieves (Panthera blytheae) que vivió en Asia 4,1 o 5,9 millones de años...

Chile es un país de América del Sur caracterizado por una gran variedad de ecosistemas, cada uno con sus particularidades de flora y fauna, las cuales lo convierten en destino turístico de visitantes de todas partes del mundo. Costa, cordillera, islas volcánicas y una zona ártica son solo algunos de...

Lamentablemente, la acción del ser humano no solo ha traído cosas positivas como el desarrollo de la civilización y el avance del hombre en todos los aspectos, sino también el deterioro de distintos ecosistemas e inclusive la desaparición de muchas especies tanto vegetales como animales, proceso que...

La Gran Barrera de Coral, situada al noreste de Australia, es el hogar de un tercio de todo el coral mundial, lo que significa también que tiene el mayor sistema de arrecifes de coral del planeta.
Debido a la actividad humana, la Gran Barrera de Coral y las especies que allí habitan se encuentran en grave...

¿Sabes qué significa estar en peligro de extinción? Cada vez existen más animales en peligro de extinción, y aunque este es un tema que se ha popularizado en las últimas décadas, hoy por hoy, muchas personas no saben realmente qué quiere decir, por qué motivos ocurre y cuáles son los animales que se encuentran...

El perro venadero es un cánido que habita desde Panamá hasta el norte de Argentina. Es un cánido muy primitivo. A pesar de la enorme extensión en la cual vive, se trata de un animal muy poco conocido. Su timidez ante la presencia humana, hace que las minúsculas jaurías en las que convive sean muy poco...
Volver arriba