menu
Compartir

¿El oso polar está en peligro de extinción?

Por Zorayda Coello, Periodista especializada en el mundo animal. Actualizado: 24 agosto 2021
¿El oso polar está en peligro de extinción?

Ficha del animal: Oso polar

El oso polar (Ursus maritimus) es un mamífero carnívoro que vive en zonas heladas del hemisferio norte. Se caracteriza por un pelaje blanco que le permite adaptarse a su hábitat helado, es un excelente nadador y pasa la mayor parte de su vida sumergido en las aguas congeladas del Ártico, donde se estima que se encuentra desde hace alrededor de 120 000 años.

En las últimas décadas, la situación del oso polar ha generado polémica debido a que se encuentra en peligro crítico de desaparecer. En el siguiente artículo de ExpertoAnimal detallaremos por qué el oso polar está en peligro de extinción y te explicaremos cómo puedes contribuir para mejorar la grave situación en la que se encuentra.

Características del oso polar

Aunque a primera vista no lo parezca, la piel del oso polar es negra. Estudios revelan que sirve para captar los rayos solares y evitar así la pérdida de calor durante el invierno. Por tanto, esta acumulación de luz es la que permite que su pelaje reluzca de color blanco.

Las patas de esta especie se encuentran más desarrolladas con respecto a los demás osos, lo cual le permite caminar y desplazarse entre grandes distancias con facilidad sobre la nieve. Posee, además, un hocico alargado y una capa extra de grasa corporal que le permite soportar las bajas temperaturas.

En cuanto a su tamaño, el oso polar macho mide más de 2 metros de largo y pesar 500 kilogramos, mientras que las hembras solo alcanzan los 250 kilogramos.

En cuanto a su alimentación, hablamos de un animal carnívoro, aunque también ingiere una cantidad mínima de vegetales durante el verano ártico. A pesar de su gran habilidad para desplazarse en el agua, el oso polar captura a sus presas en tierra o sobre el hielo, siendo focas, belugas y otros animales marinos sus presas favoritas.

Consume alrededor de 30 kilos de alimento al día y no bebe agua, ya que la que se encuentra en su hábitat es salada y ácida, por lo que extrae el líquido que necesita para sobrevivir de la sangre de sus presas.

¿El oso polar está en peligro de extinción? - Características del oso polar

¿Por qué se encuentra en peligro de extinción el oso polar?

Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) [1], en el año 2015 el Ursus maritimus ascendió de categoría en cuanto a su conservación se refiere. Así, la mayoría de poblaciones que existen actualmente sobreviven en un estado de vulnerabilidad provocado por el drástico descenso de su población. Parte del problema reside en la caza, que ha sido practicada en los osos polares desde hace décadas. Actualmente está prohibida en determinados países, sin embargo, en Canadá y Rusia sigue siendo una práctica legal que aprovecha el turismo cinegético, los cazadores locales y ciertas poblaciones, como los inuit.

Al margen de la caza, otra gran amenaza del oso polar es el calentamiento global, especialmente cuando hablamos de la acumulación de contaminantes en el hielo y en la atmósfera del suelo ártico que provoca su deshielo. Estos hechos han reducido drásticamente la superficie habitable de los osos, de manera que su hábitat se está perdiendo a una velocidad alarmante. Si además estos individuos no viajan tras haber completado sus reservas de grasa, es probable que padezcan dificultades a la hora de reproducirse, lo que provoca que sus poblaciones no aumenten.

Por otro lado, no se pueden ignorar las consecuencias que ha traído consigo el avance de la industria petrolífera en el hemisferio norte. La explotación ha provocado una notable destrucción del hábitat que comparten esta y otras muchas especies.

Además de las causas anteriores, encontramos otras amenazas que están provocando que el oso polar esté en peligro de extinción:

  • Especies y enfermedades invasoras no nativas.
  • Desarrollo de áreas de turismo, comerciales e industriales.

¿Cuántos osos polares quedan en el mundo?

La mayoría de los osos polares viven en Alaska, Groenlandia y Siberia, por lo que muchos pensarían que se encuentran lejos de las grandes ciudades y, por ende, de los terribles efectos de la contaminación. Sin embargo, la situación actual es tan grave que ha logrado mermar el número de ejemplares de estos animales hasta el punto de considerarse como una especie en peligro de extinción.

Según la UICN, el oso polar es un mamífero que se encuentra en la categoría de vulnerable en su Lista Roja de especies amenazadas. Esta organización confirma que es muy probable que la población de osos polares se reduzca más de un tercio en los próximos 35 o 40 años.

Por otra parte, según la World Wildlife Fund (WWF), en el planeta solo quedan unos 20 000 ejemplares de osos polares, lo que concluye que, de mantenerse la situación, no existirá ningún ejemplar a finales del siglo.

¿El oso polar está en peligro de extinción? - ¿Cuántos osos polares quedan en el mundo?

¿Cómo podemos evitar la extinción del oso polar?

Para combatir la alarmante situación en la que se encuentran los osos polares y evitar su extinción, es necesario avanzar hacia un estilo de vida más sostenible. El cambio climático y la destrucción del hábitat de estos animales solo puede mejorar si el ser humano contribuye.

Si te interesa contribuir para lograr un mundo mejor y salvar al oso polar, sigue estos sencillos consejos:

  • Reduce el uso de automóvil: esta medida disminuirá las emisiones de dióxido de carbono que se arrojan a la atmósfera debido al uso del combustible, lo cual contribuye a reducir el calentamiento global.
  • Ahorra electricidad y gas: esta actividad reducirá tanto las emisiones de dióxido de carbono como la destrucción del hábitat de los osos polares, ya que una de las razones por la cual se encuentra amenazada la especie es la explotación de los recursos que se encuentran en el hemisferio norte.
  • Colabora con organizaciones que luchan por la conservación: ya sea de forma puntual o prolongada, tu colaboración ayudará a concienciar, luchar y transmitir un mensaje tan importante como el de preservar el medio y la naturaleza, que están directamente relacionados con los animales.

Para detener el cambio climático es necesario un cambio global a nivel gubernamental y político. Se deben establecer acuerdos medioambientales y garantizar el cese de actividades de explotación. Sin embargo, con pequeñas acciones también es posible contribuir a que la mentalidad global avance hacia una de más respetuosa y sostenible. Solo entonces puede producirse el verdadero cambio.

Y si quieres saber más sobre esta especie, no dudes en seguir en ExpertoAnimal, donde te explicaremos cómo sobrevive el oso polar al frío y cuál es la alimentación del oso polar.

¿Existen planes de conservación del oso polar?

No, actualmente no se ha aprobado ningún plan de conservación del oso polar para evitar su extinción. Sí hay organizaciones que han planteado diversas acciones para proteger a estos animales y, en general, a todos los que habitan en el Ártico, como Greenpeace. El deshielo del Ártico no solo es negativo para las especies que habitan en él, sino que sus consecuencias son a nivel global porque aumentaría la probabilidad del desarrollo de fenómenos meteorológicos.

Entre las diferentes medidas que Greenpeace propone para salvar el Ártico y, con él, a los osos polares y otros animales también en peligro de extinción, se encuentran la de crear santuarios marinos con el fin de ayudar a la fauna marina a recuperarse con mayor rapidez.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿El oso polar está en peligro de extinción?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Animales en peligro de extinción.

Referencias
  1. Wiig, Ø., Amstrup, S., Atwood, T., Laidre, K., Lunn, N., Obbard, M., Regehr, E. y Thiemann, G. 2015. Ursus maritimus . La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2015: e.T22823A14871490. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-4.RLTS.T22823A14871490.en
Bibliografía
  • World Wide Fund for Nature (WWF). Polar Bear. Disponible en: https://www.worldwildlife.org/species/polar-bear

Escribir comentario

Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
8 comentarios
Su valoración:
Mario
Que mono...
Su valoración:
:>>>>>>>>
Gracias me ayudo en mi proyecto 😪
Su valoración:
Julio
GRACIAS me ayudo mucho con mi tare ojala se pueda evitar la desaparición de los osos polares
Su valoración:
Julio
me gusto la redacción del oso polar me ayudo con mi tarea de hoy

Pablo
Creo que la unica verdad es lo relacionado con los HDP de los cazadores, y con relacion al cambio climatico es lo normal, debido que nuestro planeta tiene sus ciclos de cambios, y que no vengan a hacerme la cabeza que es por culpa nuestra de que se derrite los cascos polares...
Su valoración:
ricardo huaman soto
es preocupante quiero apoyar a estos animalitos
Su valoración:
pequeesme
bonito
Su valoración:
alina-gaspar
A causa de el calentamiento global por dioxido de carbono de fabricas y moviles la poblacion de los osos polares esta disminuyendo. :'(
vic
exacto
¿El oso polar está en peligro de extinción?
1 de 3
¿El oso polar está en peligro de extinción?

Volver arriba