Curiosidades del mundo animal
Aprende más sobre curiosidades del mundo animal navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
1.562 artículos

Nuevo
Nuevo
Algunos de los animales que comen arañas son el mirlo común, el ruiseñor común, el búho cornudo, el capuchino marrón, el gecko leopardo, la musaraña de dientes largos. Las arañas suelen ganarse una reputación de cazadoras temibles, debido a su precisión para atrapar a sus presas, ya sea capturándolas...

Nuevo
Nuevo
¡Las focas tienen aletas! En el mundo animal, pocas adaptaciones son tan fascinantes como las extremidades de las focas. Estos mamíferos marinos, que pasan la mayor parte de su vida en el agua, pero aún dependen de la tierra para descansar y reproducirse, presentan una solución anatómica única: ni patas completamente...

Nuevo
Nuevo
Las cebras, con sus icónicas rayas negras y blancas, son uno de los animales más reconocibles de la sabana africana. Pero detrás de su apariencia llamativa, esconden una serie de adaptaciones y comportamientos fascinantes que las hacen únicas en el reino animal.
Acompáñanos en este artículo de ExpertoAnimal...

Nuevo
Nuevo
Entre las curiosidades de los hipopótamos para niños y adultos encontramos que es el tercer mamífero más grande del planeta, puede contener la respiración hasta 5 minutos y desprende un aceite de color rojo de su piel. Como ves, los hipopótamos son animales interesantes, con una anatomía llamativa,...

Nuevo
Nuevo
Los peces guppys (Poecilia reticulata) destacan por su colorido y versatilidad, siendo uno de los peces de agua dulce más extendidos y apreciados en el mundo de la acuariofilia. Son originarios de las regiones tropicales del noreste de Sudamérica, como Antigua y Barbuda, Barbados, Guyana, Surinam, Trinidad...

¿Cuántos pisos puede caer un gato sin morir? ¿Qué caída puede aguantar un gato? Estas son preguntas que posiblemente te hayas hecho o has escuchado pronunciar alguna vez en tu vida a alguien. Es bien conocido que los gatos "siempre caen de pie" pero, ¿es esto del todo cierto? Nuestros gatos son unos seres asombrosos,...

¿Cuáles son los animales que comen cucarachas? La avispa cucaracha esmeralda, la anolis verde, el camaleón velado, el erizo europeo o la musaraña euroasiática son algunos de los principales ejemplos. Ten en cuenta que, según el tipo de alimentación que lleven los animales, estos se clasifican en herbívoros,...

La familia Coccinellidae incluye alrededor de 6.000 especies de pequeños escarabajos conocidos comúnmente como mariquitas, los cuales tienen una amplia distribución en muchas regiones del mundo. Sus rasgos principales son su cuerpo pequeño y redondeado, que suele presentar colores llamativos y patrones...

La cuenca del río Amazonas, con aproximadamente 7.000 especies de peces (y un estimado de 1.000 aún no clasificadas), constituye el sistema de agua dulce más biodiverso del planeta. Esta ictiofauna exhibe adaptaciones únicas, resultado de largos procesos evolutivos. Desde pequeños peces que parecen...

Los reptiles son uno de los grupos de animales más fascinantes y antiguos del planeta. Con una historia evolutiva que se remonta a más de 300 millones de años, estos vertebrados han desarrollado adaptaciones únicas que les permiten sobrevivir en diversos hábitats, desde desiertos áridos hasta selvas tropicales.
En...

Las mariquitas son un tipo de escarabajo perteneciente a la familia Coccinellidae, dentro de la cual se han identificado más de 6.000 especies distribuidas a nivel global. Estos insectos rara vez miden más de 10 mm y se caracterizan por sus patrones coloridos, que advierten a sus depredadores sobre la...

Sí que hay mariquitas venenosas, aunque no todas lo son. Las mariquitas son pequeños escarabajos de vivos colores que despiertan nuestra curiosidad debido a su apariencia llamativa. Existen más de 6.000 especies de mariquitas, distribuidas en diversos hábitats del mundo. Estos insectos pertenecen a la familia...

¡Entre 20 y 25 años! Esta es la cantidad de años que puede vivir una jirafa. Con sus largos cuellos que alcanzan las copas de los árboles y sus patas que recorren kilómetros en busca de alimento, estos majestuosos animales esconden una biología fascinante. La longevidad de una jirafa depende de muchos...

No tienes de qué preocuparte. El insecto zapatero de agua es inofensivo para los humanos y no es peligroso. También conocido como chinche de fuego (Pyrrhocoris apterus), pertenece a la familia Pyrrhocoridae, donde hay una gran variedad de especies conocidas como chinches rojas. Es originario de Europa...

En los ecosistemas acuáticos, las interacciones tróficas desempeñan un papel fundamental en el equilibrio natural. Entre ellas, la depredación de caracoles por ciertos peces actúa como un mecanismo regulador que mantiene la dinámica de las poblaciones y previene su proliferación excesiva. Diversas especies...

Las mariquitas no pican pero sí muerden, incluso a personas. Con sus brillantes colores y distintivas manchas, son insectos que cautivan la curiosidad de las personas. A menudo asociadas con la buena suerte y reconocidas por su papel beneficioso en la agricultura, estos pequeños escarabajos pertenecen...

Los Premios Excelencia Educativa se han celebrado este 24 de marzo en el Teatro Infanta Isabel, en Madrid con el objetivo de reconocer las mejores prácticas educativas a nivel mundial. Los centros premiados son aquellos preocupados en lograr la excelencia educativa y las buenas prácticas empresariales, lo...

Soledad, herencia genética, estímulos intensos o repentinos, dolor, miedo, territorialidad y comunicación con sus congéneres, son las principales explicaciones de por qué aúllan los perros en casa. Los aullidos son uno de los sonidos más característicos de los perros, pero no suelen emplearse con tanta frecuencia...

El goldfish, o pez dorado, es una de los peces más populares en el mundo de la acuariofilia. Aunque muchas personas creen que tienen una vida corta, la realidad es que, con los cuidados adecuados, un goldfish puede vivir décadas, convirtiéndose en un compañero de vida duradero.
¿Quieres conocer cuánto...

En los ecosistemas acuáticos, podemos encontrar peces herbívoros y omnívoros que se alimentan de algas y desempeñan un papel crucial dentro de las tramas tróficas. Contribuyen a regular el crecimiento de las algas, evitando su proliferación excesiva y favoreciendo la estabilidad del ecosistema. Al consumirlas,...

Los corydoras son pequeños peces de agua dulce, reconocidos por su naturaleza pacífica y su importante rol como "limpiadores" del fondo del acuario. Originarias de Sudamérica, estos fascinantes peces pertenecen a la familia Callichthyidae, que cuenta con más de 160 especies, cada una con características...

Los peces son uno de los grupos de animales vertebrados más diversos del planeta, con miles de especies que están adaptadas a vivir en distintos ecosistemas acuáticos. Dentro de esta diversidad, existen peces con diferentes hábitos alimenticios: herbívoros, carnívoros y omnívoros.
Los peces omnívoros poseen...

Del mismo modo que los gatos despliegan diversos comportamientos para hablar e interactuar con nosotros, las evidencias científicas recogidas en recientes estudios ahondan en la profundidad con la que se sustancia esta comunicación. En ExpertoAnimal nos hacemos eco de la vanguardia en psicología felina...

El poderoso olfato y la habilidad de leer tu lenguaje corporal explican por qué cambia la forma en cómo se comportan los perros cuando estás embarazada. En este estado, es normal observar que tu perro se muestra más protector contigo, que te sigue a todas partes, que olfatea tu barriga o se tumba sobre...

Cada vez son más las personas amantes de los animales que se animan a dar el paso de convertir su afición en una profesión. Además, los servicios veterinarios están cada vez más especializados, requiriendo personal formado en diferentes ámbitos que se puedan encargar de todas las necesidades de los animales...

Los peces escalares (Pterophyllum spp.) son unas de las especies de agua dulce más populares en la acuariofilia debido a su elegancia, comportamiento pacífico, diversidad de colores y patrones. Estos son originarios de Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Guayana y Perú, siendo pertenecientes a la familia Cichlidae,...

Los poderosos sentidos del olfato y la audición, combinados con la capacidad de detectar rápidamente los cambios en el lenguaje corporal de las personas, pueden explicar por qué los perros presienten el parto de su dueña. Aunque inconscientemente, las embarazadas emiten señales químicas y comportamentales...

La mandíbula es una de las estructuras más fascinantes y fundamentales en el reino animal, especialmente en los vertebrados que tienen dientes. Esta compleja y versátil estructura no solo es esencial para la alimentación, sino que también desempeña un papel crucial en la comunicación, la defensa y la interacción...

El pez koi, una de las variedades más apreciadas en la acuariofilia ornamental, pertenece a la especie Cyprinus carpio, también conocido como carpa común. Aunque esta especie es originaria de Europa y parte de Asia, se ha expandido globalmente y habita en diversos ecosistemas acuáticos, desde embalses...

¿Cómo se llaman los peces chinos? Existen muchos ejemplos como el pez Koi, el pez dorado o el pez mandarín. China, con su rica historia y cultura, es hogar de una gran variedad de peces que destacan por su belleza y simbolismo. Desde los famosos peces koi, símbolos de buena fortuna y perseverancia, hasta especies...

Los cánidos constituyen una familia diversa de mamíferos carnívoros que han logrado adaptarse a distintos hábitats en casi todos los continentes. Dentro de este grupo se encuentran especies bien conocidas, como los lobos, los zorros, los chacales y los coyotes, que comparten ciertas características morfológicas...

El pez remo (Regalecus glesne) es un animal marino enigmático y fascinante de los océanos. Su cuerpo alargado, de aspecto similar a una serpiente, y su aleta dorsal de un llamativo color rojo han alimentado mitos y leyendas a lo largo de la historia. El color del cuerpo es plateado pálido, y el tamaño suele...

Los pólipos marinos, pertenecientes al filo Cnidaria, son pequeños organismos esenciales para los ecosistemas oceánicos. Con su forma cilíndrica y tentáculos, viven fijos al sustrato y son clave en la formación de hábitats como los arrecifes de coral. Estos animales, que incluyen anémonas, corales y gorgonias,...

La ballena azul (Balaenoptera musculus) es el animal más grande que existe en la actualidad en la Tierra y es un símbolo de la grandiosidad y la diversidad de la vida en nuestro planeta. Detrás de su imponente figura se esconde un mundo de curiosidades fascinantes que pocos conocen. Desde su enorme...

El jaguar (Panthera onca), es el mayor felino de América. Es una especie icónica conocida por su pelaje dorado adornado con manchas únicas y una presencia imponente. El jaguar presenta una sorprendente diversidad en su apariencia y comportamiento, influenciada por las condiciones geográficas y ambientales...

¡Solo hay 2 chacales en España! Los chacales son cánidos originarios de África y Eurasia, representados por tres especies: el chacal de lomo negro (Lupulella mesomelas), el chacal de rayas laterales (Lupulella adusta), propios de África, y el chacal dorado (Canis aureus), presente en Europa y Asia. Estos...

"Pantera" es un término que se utiliza comúnmente para referirse a varias especies de felinos grandes del género Panthera. Aunque en muchas ocasiones se asocia con la conocida pantera negra, la verdad es que el término "pantera" abarca una diversidad de animales que poseen características similares,...

El reno (Rangifer tarandus), como se le conoce en Europa, y llamado caribú en América, es una especie de ciervo grande, con un distribución circumpolar, que incluye Canadá, Estados Unidos, Rusia, Finlandia, Groenlandia, Mongolia y Noruega; pero ha sido introducido en las Islas Malvinas, Islandia, Islas...

El imponente pelaje oscuro y el comportamiento sigiloso de la pantera negra la convierten en una de las criaturas más fascinantes del reino animal. Sin embargo, ¿sabías que no es una especie independiente? En realidad, este término describe a jaguares y leopardos con una particularidad genética llamada...

La pantera negra es uno de los animales más fascinantes y misteriosos del mundo. Sin embargo, detrás de su imponente apariencia hay muchas características y datos sorprendentes que no son tan conocidos. Aunque a menudo se piensa que la pantera negra es una especie única, en realidad este término se utiliza para describir...

Las medusas son animales fascinantes que habitan los océanos desde hace millones de años. Pertenecientes al filo Cnidaria, estas criaturas gelatinosas poseen una gran diversidad de formas, tamaños y adaptaciones, siendo algunas peligrosas para los seres humanos, como vemos aquí: "Las medusas más peligrosas del...

¿Sabes que existen en torno a 600 millones de gatos en el mundo? Un alto porcentaje de ellos comparte el patrón bicolor, siendo el más repetido. Por esta razón, contar con un gato calicó es toda una rareza y, al mismo tiempo, una bendición. Si quieres saber qué son los gatos calicó o qué hay de cierto en...

El pez caracol pertenece al grupo de peces de aletas radiadas (Actinopterigios) y a la familia de los Liparidos, conocidos en general como peces caracol o peces babosos. Dentro de la misma se han reconocido 29 géneros y más de 300 especies, aunque sobre muchas de ellas hay poca información. Los peces caracol...

Los renos (Rangifer tarandus), conocidos como caribúes en América del Norte, son animales mamíferos herbívoros y comen hojas, tallos, hierbas y líquenes, ya que están adaptados a climas extremos del hemisferio norte. Su distribución es casi circumpolar, abarcando regiones árticas, subárticas y boreales....

Llamamos animales exóticos a todas aquellas especies de, básicamente, mamíferos, roedores, anfibios, aves o reptiles que podemos encontrar en los hogares o en espacios especializados como los zoológicos.
Cada vez son más las personas interesadas en estos animales, lo que aumenta la necesidad de disponer...

El guepardo (Acinonyx jubatus) es una de las especies más fascinantes de felinos, no solo por su asombrosa velocidad, sino también por su singular proceso reproductivo. Los guepardos tienen un comportamiento reproductivo que difiere de muchos otros felinos, especialmente en lo que respecta a su vida social...

El guepardo (Acinonyx jubatus) es un felino emblemático conocido por su increíble velocidad y su adaptabilidad a distintos hábitats. Este majestuoso animal no se limita a una única forma, sino que existen cinco subespecies reconocidas que, aunque comparten características generales, tienen rasgos particulares...

La naturaleza nunca deja de sorprendernos con sus innumerables manifestaciones de adaptación y belleza, que se combinan en una compleja armonía. Una de esas expresiones fascinantes es, sin duda, la bioluminiscencia animal, un fenómeno que también ocurre en otros grupos de seres vivos. Esta capacidad, que...

Los abanicos de mar o gorgonias son criaturas fascinantes que habitan en los océanos de todo el mundo. Estos organismos marinos, aunque a menudo se confunden con plantas, en realidad son animales coloniales que pertenecen al grupo de los cnidarios, específicamente a la clase Anthozoa y al orden Alcyonacea.
¿Quieres...

Los renos o caribú (Rangifer tarandus), son una especie de la familia de los cérvidos con una amplia distribución circumpolar. Su taxonomía ha sido algo controvertida, ya que existen diversas especies según las regiones donde habitan, pero hay especialistas que establecen que las clasificaciones son...