Curiosidades del mundo animal de Animales exóticos
Aprende más sobre curiosidades del mundo animal de animales exóticos navegando por nuestra web para convertirte en un auténtico experto del mundo animal. Encontrarás material elaborado por los más cualificados profesionales con fotos, vídeos y opiniones.
324 artículos

Nuevo
Nuevo
La procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa) es una polilla, que en el estado de oruga, representa un problema tanto de salud, como de plaga que ataca especialmente a algunas especies de pinos, altamente susceptibles, pero también a otras plantas. Las orugas tienen pelos muy urticantes que pueden...

Nuevo
Nuevo
Algunos de los animales que comen arañas son el mirlo común, el ruiseñor común, el búho cornudo, el capuchino marrón, el gecko leopardo, la musaraña de dientes largos. Las arañas suelen ganarse una reputación de cazadoras temibles, debido a su precisión para atrapar a sus presas, ya sea capturándolas...

Nuevo
Nuevo
Los peces guppys (Poecilia reticulata) destacan por su colorido y versatilidad, siendo uno de los peces de agua dulce más extendidos y apreciados en el mundo de la acuariofilia. Son originarios de las regiones tropicales del noreste de Sudamérica, como Antigua y Barbuda, Barbados, Guyana, Surinam, Trinidad...

La familia Coccinellidae incluye alrededor de 6.000 especies de pequeños escarabajos conocidos comúnmente como mariquitas, los cuales tienen una amplia distribución en muchas regiones del mundo. Sus rasgos principales son su cuerpo pequeño y redondeado, que suele presentar colores llamativos y patrones...

La cuenca del río Amazonas, con aproximadamente 7.000 especies de peces (y un estimado de 1.000 aún no clasificadas), constituye el sistema de agua dulce más biodiverso del planeta. Esta ictiofauna exhibe adaptaciones únicas, resultado de largos procesos evolutivos. Desde pequeños peces que parecen...

Los reptiles son uno de los grupos de animales más fascinantes y antiguos del planeta. Con una historia evolutiva que se remonta a más de 300 millones de años, estos vertebrados han desarrollado adaptaciones únicas que les permiten sobrevivir en diversos hábitats, desde desiertos áridos hasta selvas tropicales.
En...

Las mariquitas son un tipo de escarabajo perteneciente a la familia Coccinellidae, dentro de la cual se han identificado más de 6.000 especies distribuidas a nivel global. Estos insectos rara vez miden más de 10 mm y se caracterizan por sus patrones coloridos, que advierten a sus depredadores sobre la...

Sí que hay mariquitas venenosas, aunque no todas lo son. Las mariquitas son pequeños escarabajos de vivos colores que despiertan nuestra curiosidad debido a su apariencia llamativa. Existen más de 6.000 especies de mariquitas, distribuidas en diversos hábitats del mundo. Estos insectos pertenecen a la familia...

En los ecosistemas acuáticos, las interacciones tróficas desempeñan un papel fundamental en el equilibrio natural. Entre ellas, la depredación de caracoles por ciertos peces actúa como un mecanismo regulador que mantiene la dinámica de las poblaciones y previene su proliferación excesiva. Diversas especies...

Las mariquitas no pican pero sí muerden, incluso a personas. Con sus brillantes colores y distintivas manchas, son insectos que cautivan la curiosidad de las personas. A menudo asociadas con la buena suerte y reconocidas por su papel beneficioso en la agricultura, estos pequeños escarabajos pertenecen...

En los ecosistemas acuáticos, podemos encontrar peces herbívoros y omnívoros que se alimentan de algas y desempeñan un papel crucial dentro de las tramas tróficas. Contribuyen a regular el crecimiento de las algas, evitando su proliferación excesiva y favoreciendo la estabilidad del ecosistema. Al consumirlas,...

Los corydoras son pequeños peces de agua dulce, reconocidos por su naturaleza pacífica y su importante rol como "limpiadores" del fondo del acuario. Originarias de Sudamérica, estos fascinantes peces pertenecen a la familia Callichthyidae, que cuenta con más de 160 especies, cada una con características...

Los peces escalares (Pterophyllum spp.) son unas de las especies de agua dulce más populares en la acuariofilia debido a su elegancia, comportamiento pacífico, diversidad de colores y patrones. Estos son originarios de Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Guayana y Perú, siendo pertenecientes a la familia Cichlidae,...

¿Cómo se llaman los peces chinos? Existen muchos ejemplos como el pez Koi, el pez dorado o el pez mandarín. China, con su rica historia y cultura, es hogar de una gran variedad de peces que destacan por su belleza y simbolismo. Desde los famosos peces koi, símbolos de buena fortuna y perseverancia, hasta especies...

El pez remo (Regalecus glesne) es un animal marino enigmático y fascinante de los océanos. Su cuerpo alargado, de aspecto similar a una serpiente, y su aleta dorsal de un llamativo color rojo han alimentado mitos y leyendas a lo largo de la historia. El color del cuerpo es plateado pálido, y el tamaño suele...

Los pólipos marinos, pertenecientes al filo Cnidaria, son pequeños organismos esenciales para los ecosistemas oceánicos. Con su forma cilíndrica y tentáculos, viven fijos al sustrato y son clave en la formación de hábitats como los arrecifes de coral. Estos animales, que incluyen anémonas, corales y gorgonias,...

Las medusas son animales fascinantes que habitan los océanos desde hace millones de años. Pertenecientes al filo Cnidaria, estas criaturas gelatinosas poseen una gran diversidad de formas, tamaños y adaptaciones, siendo algunas peligrosas para los seres humanos, como vemos aquí: "Las medusas más peligrosas del...

Llamamos animales exóticos a todas aquellas especies de, básicamente, mamíferos, roedores, anfibios, aves o reptiles que podemos encontrar en los hogares o en espacios especializados como los zoológicos.
Cada vez son más las personas interesadas en estos animales, lo que aumenta la necesidad de disponer...

Los caballitos de mar son peces y unas criaturas más encantadoras y singulares del reino animal marino. Han capturado la atención de científicos y amantes de la naturaleza por su apariencia única y sus comportamientos fascinantes. Pertenecen al género Hippocampus, dentro de la familia Syngnathidae, de los...

Los calamares son animales que pertenecen a la clase Cephalopoda. Destacan por su inteligencia, sus habilidades para cambiar de color y su diversidad, ya que existen más de 300 especies de calamares, distribuidas por los océanos del mundo, desde las aguas costeras más cálidas hasta las profundidades más oscuras...

Los caballitos de mar son peces fascinantes que pertenecen a la familia Syngnathidae y al género Hippocampus. Si alguna vez te has preguntado cuántos tipos de caballitos de mar existen, actualmente se reconocen alrededor de 48 especies de caballitos de mar distribuidas por los océanos del mundo, desde...

El mundo de los pájaros está lleno de adaptaciones fascinantes, y una de las más intrigantes es cómo duermen. A simple vista, podría parecer que su sueño es similar al de otros animales, pero los pájaros tienen comportamientos únicos para descansar que varían según la especie, el entorno y las circunstancias....

El sueño es una necesidad básica para casi todas las formas de vida, y los peces no son la excepción. Así que sí, los peces duermen. Aunque su forma de descansar es muy diferente a la de los mamíferos y aves, los peces también requieren momentos de reposo para conservar energía y mantenerse saludables....

Las gaviotas son aves marinas que han sabido adaptarse tanto a los ecosistemas costeros como a las áreas urbanas. Con su característico comportamiento social y su capacidad para sobrevivir en diversos entornos, estas aves han despertado la curiosidad de muchas personas, especialmente en cuanto a su longevidad....

Los cormoranes son aves acuáticas de la familia Phalacrocoracidae, reconocidas por su habilidad para bucear y pescar en aguas tanto dulces como saladas. Estas aves presentan cuerpos estilizados, patas palmeadas y picos afilados con un gancho en la punta, ideales para atrapar peces. Con plumajes oscuros...

Existen muchos olores que odian las cucarachas como el polvo de neem, la menta, la lavanda o el limón. Las cucarachas son un variado grupo de insectos, algunas de las cuales se desarrollan comúnmente asociadas a los medios urbanos y rurales, ya que tienen gran capacidad de adaptación y en estas áreas...

Las hormigas son insectos fascinantes que han colonizado prácticamente todos los rincones del planeta. A pesar de su pequeño tamaño, estas criaturas tienen una organización social compleja y capacidades sorprendentes para adaptarse a diversos entornos. Uno de los aspectos más intrigantes sobre estos animales...

Los cuerpos de agua, como océanos, ríos y lagos, albergan una increíble diversidad de animales asombrosos, entre los cuales destacan los peces gigantes. Estas especies no solo causan fascinación por su tamaño, sino también por su importante papel en los ecosistemas acuáticos. Sin embargo, a pesar de sus...

Los colibríes están entre las aves más diminutas del mundo y son fascinantes por su forma de volar, ya que pueden alimentarse mientras se mantienen suspendidos gracias al vigoroso movimiento de sus alas. Además, destacan por su belleza y por ser nativos exclusivamente de América, un rasgo distintivo de esta...

Las gaviotas son un variado grupo de aves marinas que habitan en diversos entornos costeros y continentales, adaptadas para anidar en estos tipos de áreas. Como muchas otras aves, las gaviotas son excelentes constructoras de nidos, ya que el desarrollo adecuado de sus huevos depende de ello. En algunos...

La definición de aves palmípedas hace referencia a la adaptación anatómica que poseen ciertas aves para nadar con destreza gracias a las membranas que tienen entre los dedos de sus patas. Este tipo de animales habita en diversos cuerpos de agua, como lagos, ríos, mares y estanques, entre otros, donde encuentran...

Las gaviotas son un grupo de aves principalmente marinas, clasificadas dentro de la familia Laridae, de las cuales se han identificado más de 50 especies, como vemos aquí: "Tipos de gaviotas". Tienen un comportamiento social, buena capacidad de vuelo y una notable adaptabilidad a los cambios en las condiciones...

Las aves trepadoras corresponden a un fascinante grupo de animales que se caracterizan por su habilidad para moverse o escalar ágilmente a través de los troncos o ramas de los árboles, ya sea para conseguir alimento o esconderse de depredadores. El término "aves trepadoras" puede referirse de manera estricta...

Los colibríes son pequeñas aves conocidas por su ágil forma de volar y capacidad para mantenerse en posiciones fijas suspendidos en el aire, lo que las hace unas aves realmente fascinantes. Se han identificado más de 300 especies de estos diminutos animales, que además de su belleza tienen una capacidad...

Las cucarachas son insectos cuyos antecesores, similares a ellas, datan de hace unos 300 millones de años. Existen alrededor de 4600 especies de cucarachas, las cuales han tenido un éxito reproductivo relacionado con su capacidad de adaptación a diversos ambientes, así como con su alta tasa de reproducción....

Las cucarachas son un grupo de insectos muy antiguos, agrupados en el orden Blattodea. Los científicos han mostrado un particular interés en ellas debido a su capacidad para resistir ciertas condiciones extremas que no todos los seres vivos pueden soportar. Así, aunque la disponibilidad de alimento y...

Las iguanas, que son reptiles pertenecientes a la familia Iguanidae, son animales fascinantes que habitan la Tierra desde hace millones de años. Se distribuyen principalmente en las zonas tropicales de América, aunque también están presentes en zonas templadas hacia el norte, así como en las Antillas, Galápagos...

Las serpientes de cascabel son un grupo de reptiles distintivos por el particular sonido que emiten con su cola. Son animales venenosos que pertenecen a los géneros Crotalus y Sistrurus, dentro de los cuales se han identificado alrededor de 50 especies, todas nativas del continente americano. Estos...

Las tarántulas son un grupo fascinante de arañas que se encuentran distribuidas por todo el mundo, especialmente en regiones cálidas y tropicales. Pertenecen a la familia Theraphosidae, y si bien son conocidas por su gran tamaño y su imponente apariencia, suelen ser criaturas solitarias y de comportamiento...

Las tarántulas, conocidas por su imponente tamaño y aspecto peludo, son un grupo fascinante de arañas depredadoras que habitan en diversas regiones del mundo. Aunque pueden parecer amenazantes, su alimentación es un proceso natural lleno de adaptaciones sorprendentes que les permiten cazar y sobrevivir en una...

La clasificación de los animales a veces no resulta del todo clara para las personas; en cambio, para los científicos es más fácil establecer la identificación, al menos de manera general, de un animal. Las iguanas tienen una apariencia peculiar, algunas con colores verdes intensos y una piel escamosa....

Las tarántulas, con su tamaño imponente, suelen evocar tanto fascinación como inquietud. A menudo se las asocia con un alto potencial de peligro, en parte debido a su aspecto y tamaño y por su capacidad para inyectar veneno. Sin embargo, el veneno de las tarántulas varía considerablemente entre especies y...

Las iguanas son un grupo de reptiles pertenecientes a la familia Iguanidae, en la que se encuentran unas 40 especies que comparten este nombre común y que encontrarás en este post: "Tipos de iguanas". Sin embargo, también existen otros miembros de esta familia que se conocen de otras maneras. Dentro de...

El mundo de las arañas es increíblemente diverso y, entre sus muchas especies, las tarántulas y las arañas se caracterizan por sus características únicas. Aunque ambas pertenecen al mismo orden, Araneae, presentan diferencias notables que reflejan sus adaptaciones a distintos nichos ecológicos. Las tarántulas,...

Seguramente alguna vez te has preguntado dónde viven las iguanas verdes o las iguanas marinas. Estos reptiles pertenecen a la familia Iguanidae y, específicamente, se han identificado alrededor de 40 especies, divididas en siete géneros, conocidos comúnmente como iguanas. Con la excepción de una especie,...

Costa Rica, conocida por su rica biodiversidad, es hogar de una fascinante variedad de serpientes que juegan un papel crucial en sus ecosistemas. Desde las especies venenosas hasta las constrictoras y arbóreas, cada especie ofrece una ventana a la diversidad de la vida silvestre costarricense. Las serpientes...

En Costa Rica, un país conocido por su biodiversidad excepcional, las arañas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas. Ocupando gran variedad de hábitats, las arañas de Costa Rica varían ampliamente en tamaño, forma y comportamiento. Esta gran diversidad incluye tanto especies de gran tamaño con telarañas...

Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, es un paraíso para los amantes de las aves, ofreciendo una rica diversidad de especies que habitan sus variados paisajes. Desde los bosques de pino canario en las zonas montañosas hasta las áreas húmedas y costeras, Tenerife alberga una impresionante...

Las Islas Canarias forman un archipiélago de gran biodiversidad situado en el océano Atlántico, conocido por su paisaje volcánico y su clima subtropical. Esta región no solo es un paraíso para los amantes de la naturaleza, sino también un importante refugio para una variada avifauna. Las aves de Canarias...

Las aves marinas son un grupo diverso de aves adaptadas a la vida en ambientes marinos y que comparten varias características comunes como la capacidad de volar largas distancias, la habilidad para nadar y bucear. Sus cuerpos aerodinámicos, patas palmeadas y plumaje resistente al agua son algunas de las...