Curiosidades del mundo animal de Reptiles exóticos
(27)
El gecko leopardo (Eublepharis macularius) es una lagartija que pertenece al grupo de los geckos, específicamente a la familia Eublepharidae y al género Eublepharis. Son originarios de regiones de oriente, teniendo como hábitats naturales ecosistemas desérticos, semidesérticos y áridos de países como...
En el reino animal podemos encontrar algunos grupos de animales que generan fascinación y atracción para ciertas personas, mientras que en otras pueden producir temor y rechazo debido a su peligrosidad, como es el caso de las serpientes y culebras.
En diversas regiones del mundo, las muertes por mordeduras...
Las lagartijas son un grupo de animales que cuentan con más de 5.000 especies identificadas en todo el mundo. Se consideran exitosas por su diversidad, pero también porque han logrado ocupar casi todos los ecosistemas a nivel global. Es un grupo con variaciones internas en cuanto a morfología, reproducción,...
Con el paso del tiempo, hemos aprendido a convivir con muchos animales y algunos ya forman parte de nuestros hogares y vida cotidiana. Sin embargo, estos pueden resultar no muy atractivos para ciertas personas, quienes llegan a manifestar sentimientos de temor y/o desagrado, por lo que prefieren mantenerlos...
Si entendemos el término "reptar" tal como lo describe el Diccionario de la Real Academia Española, "andar arrastrándose como algunos reptiles", podríamos clasificar también como animales que se arrastran o reptan a determinados animales como la lombriz de tierra o el caracol, invertebrados que se desplazan...
Las serpientes u ofidios (suborden Serpentes) son unos de los animales que más interés despiertan en el ser humano. Se debe, sobre todo, a los mitos que circulan sobre su veneno y su voracidad. Además, no podemos negar que la forma de su cuerpo es un poco extraña. Estos reptiles carecen de extremidades...
Las serpientes u ofidios (clase Serpentes) son unos reptiles que carecen de patas y, sin embargo, se desplazan con facilidad. Poseen un cuerpo muy delgado, pero pueden comer animales mucho más grandes que ellas. Además, algunas especies presentan un veneno tan potente que puede matar a un ser humano. Por...
Las serpientes son reptiles pertenecientes al orden Squamata. Su mandíbula inferior solo está unida por músculos y piel. Esto, junto a la movilidad de su cráneo, les permite deglutir presas de gran tamaño. Quizá sea una de las razones por las que algunas personas les tenemos tanto miedo.
Otra característica...
Las tortugas son animales pertenecientes al Orden de los Testudines que se han adaptado maravillosamente a distintos medios, hábitats y entornos, por ello, se han popularizado en muchos países, siendo incluso considerados animales domésticos en algunos casos. No obstante, tras la reproducción de los quelonios,...
Existen alrededor de 3.400 especies de serpientes, y menos del 10 por ciento son venenosas. A pesar de ello, las serpientes son un símbolo de temor para el ser humano, personificando, en ocasiones, al mal.
Las serpientes u ofidios, pertenecen, junto a camaleones e iguanas, al orden Squamata. Estos animales...
¿Sabes cómo respiran los reptiles? Estos animales presentan anatomías variadas que se adaptan según el medio en el que viven, ya que existen reptiles terrestres y marinos. Por esta razón, cuentan con mecanismos diferentes para realizar el proceso de la respiración, los cuales incluso varían entre las...
Las tortugas o quelonios son reptiles del Orden Testudines. Estos animales se caracterizan por tener su cuerpo encerrado en un caparazón, del que salen sus patas, cola y cabeza. Como en otros tantos reptiles, los órganos genitales de las tortugas no son visibles a simple vista, por lo que es difícil saber...
La tortuga es quizá uno de los reptiles más antiguos del mundo. Se caracteriza por sus lentos movimientos y su enorme caparazón, el cual sirve para proteger los órganos internos. En un principio, las tortugas eran animales terrestres, pero con la evolución lograron adaptarse al lecho marino para ser acuáticas.
La...
La salamanquesa o Tarentola mauritanica es quizá el reptil más famoso de todo el Mediterráneo, pero también un visitante común que puedes encontrarte en tu casa caminando por las paredes y haciendo que brinques del susto debido a sus escurridizos movimientos.
Como ocurre con otros reptiles, en torno a la salamanquesa...
¿Te has preguntado alguna vez cómo es el ciclo de vida de las tortugas marinas? Para estudiar el ciclo de vida de cualquier especie debemos tener en cuenta cómo es el desarrollo de las crías, cómo y cuándo se reproducen los adultos y dónde y qué comen.
¿Sabías que las tortugas marinas migran? Recorren...
Pequeño, pintoresco y muy habilidoso, el camaleón es la prueba viviente de que en el reino animal no importa el tamaño para ser espectacular. Originario de África, se encuentra entre los seres más fascinantes de la Tierra, gracias a sus ojos grandes y alocados, que puede mover independientemente uno del...
Las serpientes componen uno de los subgéneros más numerosos del vasto género de los reptiles, contando con cerca de 2900 especies. Si bien mucha gente suele relacionar y temer a las serpientes por su letal veneno, la mayoría de las especies ofidias no son venenosas. Las serpientes venenosas son aquellas...
Todo el mundo ha oído hablar de la famosa serie Juegos de Tronos y como no, de sus increíbles dragones, probablemente los personajes fantásticos más populares de la serie. Sabemos que se acerca el invierno, por esa razón, en este nuevo artículo de ExpertoAnimal vamos a hablar de cómo se llaman los dragones...
La mamba negra es una serpiente que pertenece a la familia de las Elapidae, lo que significa que entra en una categoría de serpientes altamente venenosas, de la que no todas pueden formar parte y de la que sin lugar a dudas la mamba negra es la reina.
Pocas serpientes son tan atrevidas, tan ágiles y tan...
El camaleón es ese reptil pequeñito, colorido y fascinante que habita en las selvas, de hecho, es una de las criaturas más interesantes del reino animal. Son muy conocidos por tener características inusuales y atributos físicos impresionantes, como el cambio de color.
Esta cualidad cromática no es...
La reproducción de las tortugas es un tema muy extenso ya que existen muchas especies distintas que utilizan métodos y procedimientos distintos. Existen tortugas terrestres, acuáticas de agua dulce y marinas. Y de cada modalidad existen diversas especies y subespecies.
Por este motivo en este artículo de...
Las anacondas pertenecen a la familia de las boas, o sea que son serpientes constrictoras (matan a sus presas axfisiándolas entre sus anillos). Las anacondas son las serpientes más pesadas del mundo, y las segundas en medida tras la pitón reticulada.
Actualmente se han registrado anacondas de unos 9 metros...
Las aguas marinas y oceánicas están habitadas por multitud de seres vivos. Entre la gran diversidad de ellos, hoy hablaremos sobre los distintos tipos de tortugas de mar. Una peculiaridad de las tortugas marinas es que los machos regresan siempre a las playas donde nacieron para aparearse. Esto no sucede...
Muhas personas tienen a una serpiente como mascota. Si te gustan las serpientes, y sobre todo, si te gustan las serpientes grandes, la anaconda es un animal que te interesa. Este tipo de serpiente está considerada la más grande del mundo, pero ojo, por pesada, no por larga.
Si te ha picado la curiosidad,...
Las serpientes de cascabel o Crotalus por su nombre científico, son reptiles que deben su nombre al característico sonido de aviso que emiten en situaciones de peligro, similar al sonido emitido por el instrumento de percusión del mismo nombre. Algunos autores mencionan que este sonido lo emiten para...
El conocimiento del reino animal se traduce en el conocimiento de nuestro entorno, pues la vida humana no puede ser concebida sin la interacción con la naturaleza, además, la comprensión de la naturaleza nos ayuda a comprender mejor nuestros instintos y la dinámica cíclica que acompaña a todos los procesos...
¿Quieres conocer las diferencias entre tortugas de agua y de tierra? En este artículo de ExpertoAnimal nos centramos en los detalles de la evolución que han adquirido estos preciosos reptiles con el tiempo.
En el Triásico, hace 260 millones de años, apareció por primera vez el antepasado de la tortuga, el Captorhinus,...
Volver arriba