Curiosidades del mundo animal

¿Qué peces comen algas?

 
Nick A. Romero H.
Por Nick A. Romero H., Profesor de Biología. 21 marzo 2025
¿Qué peces comen algas?

En los ecosistemas acuáticos, podemos encontrar peces herbívoros y omnívoros que se alimentan de algas y desempeñan un papel crucial dentro de las tramas tróficas. Contribuyen a regular el crecimiento de las algas, evitando su proliferación excesiva y favoreciendo la estabilidad del ecosistema. Al consumirlas, transforman la energía primaria en biomasa disponible para niveles tróficos superiores, sirviendo de alimento a peces carnívoros y otros depredadores. Además, su actividad alimenticia previene la eutrofización, mejora la calidad del agua y favorece la biodiversidad.

En este artículo de ExpertoAnimal, te presentamos una lista de peces que comen algas. ¡Anímate a seguir leyendo y descubre cuáles son!

También te puede interesar: Peces que comen caracoles
Índice
  1. Pez cirujano azul (Paracanthurus hepatus)
  2. Pez zorro o pez conejo (Siganus vulpinus)
  3. Pez cirujano amarillo (Zebrasoma flavescens)
  4. Pez molly (Poecilia sphenops)
  5. Guppy (Poecilia reticulata)
  6. Barbo dorado (Pethia conchonius)
  7. Carpa Koi (Cyprinus carpio)
  8. Pez pleco común (Hypostomus plecostomus)
  9. Zorro volador (Epalzeorhynchos kalopterus)
  10. Bagres de nariz arbustiva (Ancistrus spp.)
Ver más >>

Pez cirujano azul (Paracanthurus hepatus)

Si te preguntas qué peces comen algas, el primero que y más conocido que mencionamos es el cirujano azul, representado en la película Buscando a Nemo por el personaje de Dori.

El pez cirujano azul, también conocido como pez cirujano común, habita en aguas tropicales desde África Oriental hasta Australia y Micronesia. Se distingue por su intenso color azul cielo, con líneas azul oscuro en la parte superior del cuerpo y una mancha azul detrás de la aleta pectoral. Su cola y sus aletas pectorales son de un vibrante amarillo. Los ejemplares juveniles son amarillos y adquieren su característico color azul al madurar.

Este pez alcanza entre 12 y 38 cm de longitud, con un peso promedio de 600 g. Es un pez herbívoro que se alimenta principalmente de algas, aunque también consume microalgas y zooplancton.

¿Qué peces comen algas? - Pez cirujano azul (Paracanthurus hepatus)

Pez zorro o pez conejo (Siganus vulpinus)

El pez conejo cara de zorro habita en el océano Índico oriental y el Pacífico occidental, desde Indonesia hasta Taiwán y Australia, incluyendo la Gran Barrera de Coral. Vive en arrecifes y lagunas coralinas, hasta los 30 metros de profundidad. Su cuerpo es comprimido y su cabeza presenta una pendiente pronunciada con un hocico tubular.

Puede alcanzar hasta 25 cm de longitud, aunque generalmente mide alrededor de 20 cm. Su color es amarillo brillante, con la cabeza blanca y marcas negras cerca del ojo y el pecho. Puede oscurecerse cuando se siente amenazado. Es un pez omnívoro que se alimenta principalmente de algas y zooplancton.

Si quieres conocer otros peces con un tipo de alimentación similar, no te pierdas este post: "Peces omnívoros".

¿Qué peces comen algas? - Pez zorro o pez conejo (Siganus vulpinus)

Pez cirujano amarillo (Zebrasoma flavescens)

El cirujano amarillo es un pez de arrecife que habita en el Pacífico, principalmente en Hawái, aunque también se encuentra en Japón y otras islas cercanas. Prefiere aguas subtropicales y pasa por una fase larvaria antes de madurar. Su cuerpo es ovalado y estrecho, con un hocico largo, una gran aleta dorsal y una espina blanca afilada en la cola que utiliza para defenderse.

Su color es amarillo brillante, pero se oscurece durante la noche. Es un pez herbívoro que se alimenta de algas filamentosas y macroalgas en los arrecifes, aunque también consume algo de zooplancton. Puede alimentarse solo o en grupo.

Aquí encontrarás más peces exclusivamente herbívoros: "Tipos de peces herbívoros".

¿Qué peces comen algas? - Pez cirujano amarillo (Zebrasoma flavescens)

Pez molly (Poecilia sphenops)

Esta especie habita en ambos litorales de México y en el norte de Centroamérica. En el Atlántico, se encuentra desde el río Palma Sola hasta el río Grijalva, mientras que en el Pacífico se distribuye desde Oaxaca hasta Honduras y Guatemala, prefiriendo aguas arriba en arroyos cortos. También ha sido introducida en EE. UU. y Puerto Rico.

Puede alcanzar alrededor de 10 cm de longitud, siendo la hembra más grandes que los machos. Su dieta es variada, pero las algas constituyen una parte importante, junto con diatomeas, fitoplancton, protozoos y detritos. Es una especie común en acuarios, donde consume algas y acepta alimento seco.

¿Qué peces comen algas? - Pez molly (Poecilia sphenops)

Guppy (Poecilia reticulata)

Los guppys, o peces arcoíris, son una de las especies de agua dulce más populares en acuarios y se encuentran ampliamente distribuidos a nivel mundial. Son originarios de Venezuela, Brasil, Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados y Antigua y Barbuda, aunque han sido introducidos en numerosos países, excepto en la Antártida.

Presentan dimorfismo sexual: las hembras son grises y más grandes, midiendo entre 3 y 7 cm, mientras que los machos, que miden entre 1,5 y 4 cm, exhiben patrones de colores variados influenciados por hormonas tiroideas. Son peces que comen algas, pero no de forma exclusiva. Así, su dieta incluye:

  • Algas.
  • Diatomeas.
  • Zooplancton.
  • Fragmentos vegetales.
  • Larvas de insectos.
  • Detritos.

Se adaptan a la disponibilidad de alimentos en su entorno.

¿Qué peces comen algas? - Guppy (Poecilia reticulata)

Barbo dorado (Pethia conchonius)

El barbo dorado es un pez de agua dulce originario del sur de Asia, desde Afganistán hasta Bangladesh. Puede alcanzar hasta 15 cm de longitud y unos 340 g de peso. Los machos presentan colores más intensos, mientras que las hembras son más robustas y carecen de color negro en las aletas. Su tonalidad se intensifica en la época de reproducción.

Aunque es una especie omnívora que se alimenta de gusanos, insectos y crustáceos, también consume algas y materia vegetal. Habita en lagos y aguas rápidas de climas subtropicales, con temperaturas variables.

¿Qué peces comen algas? - Barbo dorado (Pethia conchonius)

Carpa Koi (Cyprinus carpio)

La carpa común, originaria de Europa, se ha distribuido globalmente, excepto en los polos y el norte de Asia. Su tamaño varía entre 30 y 60 cm de longitud, y su peso oscila entre 0,5 y 4 kg, aunque algunos ejemplares pueden alcanzar hasta 20 kg. Su cuerpo es profundo, con escamas grandes y gruesas, y los machos presentan una aleta ventral más grande que las hembras.

Son omnívoras y se especializan en la alimentación bentónica, filtrando el lodo para seleccionar su alimento. Desde su nacimiento, consumen zooplancton, destacando el consumo de algas, que son esenciales en sus primeras etapas. Con el tiempo, amplían su dieta a macroinvertebrados y material vegetal, lo que las convierte en una especie clave en los ecosistemas acuáticos.

¿Sabías que existe una leyenda que habla de las carpas Koi? Te la contamos aquí: "Leyenda del pez Koi".

¿Qué peces comen algas? - Carpa Koi (Cyprinus carpio)

Pez pleco común (Hypostomus plecostomus)

Es originario del noreste tropical de Sudamérica y habita en Brasil, las Guayanas y Trinidad y Tobago. Es una de las pocas especies de peces capaces de respirar aire, adaptándose a entornos con bajos niveles de oxígeno al absorberlo en su estómago.

Su distintiva boca en forma de ventosa le permite adherirse a superficies y raspar su alimento. Destaca por su alto consumo de algas, que constituyen una parte fundamental de su dieta y contribuyen al control del crecimiento de estas en su ecosistema. Además, se alimenta de plantas acuáticas, pequeños crustáceos y caracoles, desempeñando un papel clave en el equilibrio ecológico de su hábitat acuático.

¿Qué peces comen algas? - Pez pleco común (Hypostomus plecostomus)

Zorro volador (Epalzeorhynchos kalopterus)

El pez zorro volador, originario del sudeste asiático, es un pez de agua dulce con un cuerpo alargado y una zona abdominal plana. Su dorso varía entre verde oliva y marrón oscuro, mientras que su parte inferior es blanco amarillenta, destacando una línea negra desde la boca hasta la aleta caudal, acompañada de una franja dorada.

Aunque puede alcanzar los 15 cm, su tamaño más común es de unos 11,9 cm. Se alimenta principalmente de algas, siendo un excelente controlador natural de su proliferación. Además, al ser común en acuarios, consume copos y vegetales como espinaca y calabacín, complementando su dieta con pequeños invertebrados. Sin embargo, no se alimenta de algas rojas.

¿Qué peces comen algas? - Zorro volador (Epalzeorhynchos kalopterus)

Bagres de nariz arbustiva (Ancistrus spp.)

Finalizamos la lista de peces que comen algas con los bagres de nariz arbustiva. El género Ancistrus, originario de Sudamérica y Panamá, agrupa peces nocturnos de agua dulce, comunes en el comercio para acuarios. Su cuerpo está cubierto de placas óseas y poseen una ventosa ventral característica.

Los machos desarrollan tentáculos carnosos en la cabeza, mientras que las hembras los tienen más pequeños y solo en el margen del hocico. En comparación con especies cercanas, son más pequeños, robustos y aplanados, con una longitud máxima de 15 cm. Su coloración varía entre marrón, gris o negro con manchas blancas o amarillas.

Se alimentan principalmente de algas y detritos, lo que los hace fundamentales para el control de algas en acuarios y ecosistemas naturales.

Cuéntanos, ¿conocías todos estos peces que comen algas?

¿Qué peces comen algas? - Bagres de nariz arbustiva (Ancistrus spp.)

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué peces comen algas?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Curiosidades del mundo animal.

Bibliografía
  • Animal Diversity Web (2020). Disponible en: https://animaldiversity.org/
Artículos relacionados
Escribir comentario
Añade una imagen
Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 11
¿Qué peces comen algas?